Un clímax sonoro irresistible. La fórmula de Alt-J parece desarrollarse como una droga lisérgica: un suave pinchazo inicial, seguido de un aumento sensorial todo que recorre nuestro cuerpo desencadenándose en el cerebro, para luego sumergirnos en una realidad alterna. Beats sofisticados entrelazados con guitarras melódicas bajo oníricas letras, que ya han facturado dos álbumes, y que en 2017 verían un nuevo capítulo en su corta pero exitosa historia.
Al menos así lo dejó a entrever el trío compuesto por Joe Newman, Thom Green y Gus Unger-Hamilton en sus redes sociales. Tras varias especulaciones de la prensa de su país de origen, a través de una imagen de Instagram revelaron que ya trabajan en el sucesor de This Is All Yours en un sofisticado estudio.
Esto se suma a lo expresado por su batería unas semanas atrás, quien afirma que la banda detrás de Tessellate, se encontraba en los trabajos de pre-producción de su nueva aventura discográfica. Aún no definen su orientación sonora, ni mucho menos parámetros de lanzamiento, sólo manejan un bosquejo de ideas y letras en papel: «Estamos muy emocionados al respecto, creo que va a ser bastante interesante. Siento que va a ser un disco diferente, pero aún no sabemos nada. Es gracioso, pero la verdad es que escribimos muy bien juntos y las cosas se nos dan de manera natural y rápida», explica.
El inicio de un proceso que los mantuvo por más de dos años alejados de la industria musical, incluso no concretando participación aledaña alguna exceptuando a Thom Green, que debutó con su propio sello y ópera prima. Desafío de consideración por cierto: tanto An Awesome Wave (2012) como This Is All Yours (2014) se hicieron con el prestigioso Mercury Prize británico, por sobre figuras de la talla de Damon Albarn, Royal Blood, Ben Howard, Jungle y Bombay Bycicle Club por nombrar algunos.
Alt-J se formó cuando Gwil Sainsbury (guitarra/bajo), Joe Newman (guitarra/voz), Gus Unger-Hamilton (teclados), Thom Green (batería) se conocieron en la universidad. El cuarteto, pasó dos años ensayando antes de firmar un acuerdo con Infectious Records en 2011. Fusionaron el folk con inflexiones de dub-pop. Los singles Matilda y Fitzpleasure, fue lo primero que se escuchó en 2012. Su disco debut An Awesome Wave los llevó a ganar el prestigioso Mercury Prize, junto con tres nominaciones a los premios Brit. Al año siguiente, el cuarteto se embarcó en una serie de shows en todo el mundo, incluyendo fechas en Australia, Singapur, Estados Unidos y Europa. El extenso calendario de gira llevó al bajista Gwil Sainsbury a retirarse de la banda. Ahora como trío los ingleses continuaron y editaron This Is All Yours.
