Sentado, agarrando sus rodillas, miraba a la cámara con empatía, como si se tratara de un bicho raro para él. Programa: El Mirador; contexto: la nueva escena musical de Villa Alemana que tenía a La Floripondio como uno de sus máximos exponentes. ¿Por qué haces música? Preguntaba el periodista, «necesidad, descarga, violencia», replicaba. Aldo Asenjo, más conocido como ‘Macha’ era el perfil exacto del músico chileno. Su vida se la ganaba con esfuerzo en una pequeña velduleria, para en sus ratos libres dedicarse a las cuerdas y desmadre. «Hay pocas minas» continuaba para enfatizar que el tiempo libre que tenían era mucho. El puerto de Valparaíso lo vio desarrollarse con sus infinitos proyectos; de comerciante a poeta, de vino a ron y de Aldo a «Macha». Una historia de nunca acabar y que vivirá un nuevo hito en enero próximo.
Y es que tras un desmesurado éxito en Santiago, donde logró agotar en cosa de minutos cinco fechas en el Teatro Cariola, el Bloque Depresivo volverá a su hogar: donde las olas conjugan con brevajes de tonalidad tinta, y la poesía se respira en cada uno de sus transeúntes. El próximo 5, 6 y 7 de enero, el proyecto se presentará en la Quinta de los Nuñez (Camila 125, Valparaíso).
Encontrándose la banda “Chico Trujillo” de gira anual por Europa; una tardecita en el parque Alemán Tacheles Macha y Tocori Berru comenzaron a gozar tocando unos valses peruanos y boleros con el único afán de cantar por la pasión misma que tienen de su trabajo. Estos temas los comenzaron a tocar en los concierto de “Chico Trujillo” y el público se los sufrió con el alma en goce.Estas intervenciones pasaron a ser el Bloque Depresivo.
Así se forma el grupo y, a los valses y boleros, se incorporaron las creaciones de Macha, y otras versiones propias del repertorios popular y conocidos de América Latina.El año 2012 se presentaron en el Thêatre De la Ville en París. Y en la ciudad de Berlín en diferentes escenarios.El año 2015 estuvieron de gira en 5 ciudades de Argentina.
Sus conciertos cuentan con un publico transversal que no solamente participa cantado sino “actuando” las sufridas y emocionantes letras de cada canción. Y recibiendo con alegría tanto a los músicos invitados, como a los grupos nacionales que comparten escenario con este gran Bloque Depresivo que une a los jóvenes con las canciones del ayer y de hoy.
Bloque Depresivo está conformado por Macha en voz y guitarra, José Osses en voz, guitarra y teclado, Tocori Berrú en bajo y guitarrón nicagüense, Christian Duarte y Daniel Pezoa en percusiones, Raúl Céspedes, Mauricio Barrueto en las guitarras y Ian Moya guitarra y charango.
Entradas a la venta en Bazar Putamadre (Almirante Montt 42, Valparaíso) por un valor general de $5.000.
