Connect with us

Entrevistas

Eduardo Henríquez y Caroline Chaspoul de Pánico: «La palabra pánico sigue siendo vigente»

Los energéticos líderes del grupo alternativo hablan sobre el regreso de la banda y cómo es reencontrarse con una nueva generación de auditores, en un nuevo contexto político y social.

Icónicos precursores de la escena alternativa e independiente nacional, Pánico cimentó un espacio que hoy en día parece esencial. Entre alrededor de una década de inactividad, el último material publicado por el grupo surgió bajo el nombre de «Resonancia» (2012), una banda sonora del documental «The Band That Met the Sound Beneath». No obstante, entre el espacio del silencio, el grupo fue confirmado en el horizonte de la décima edición de Lollapalooza Chile. Una jornada de reencuentro – con sideshow incluido – que, sorpresivamente, traería el pesado y energético sonido de la banda de vuelta a los escenarios.

A partir de la última producción del grupo, se derivó al proyecto Nova Materia, formado por los líderes Eduardo Henríquez y Caroline Chaspoul. Este espacio se presentó en la pasada edición del festival, sin embargo los interpretes explican que «[Pánico] es un proyecto muy diferente. En cuanto a puesta en escena, en cuanto al material que ocupamos para tocar y en cuanto a la música que vamos a tocar. Entonces realmente son cosas muy distintas que no pondría en comparación, salvo que somos las mismas personas».

«vamos a redescubrir nuestro sonido»

Sobre el motivo de la reunión, los músicos describen que fue a raíz de una invitación. «Sí, tocamos en el Lollapalooza del año pasado, y luego del show estuvimos hablando con Sebastián de la Barra, que es el programador del festival» dice Eduardo. «Estuvimos hablando y de cosa en cosa me contó que estaba preparando el aniversario de Lollapalooza de este año. Allí surgió la idea de que Pánico tocara para los diez años, luego la idea fue haciéndose y madurando, hasta que finalmente llegamos a esto. Era una muy buena oportunidad de reunirse y reencontrarse, sobretodo con el público de Chile, que no veíamos hace tiempo». De todas formas, explican que los shows serán algo de una instancia, no teniendo pensado actualmente el seguir tocando luego de sus presentaciones del 31 de marzo y el 1 de abril.

Habiéndose dado tanto espacio entre sus últimas presentaciones, y sus últimas publicaciones como banda, surge la pregunta de cuánto puede ser que haya cambiado el timbre del sonido que los define. «No lo sabemos, vamos a ver» dice Caroline. «No creo que haya cambiado tanto igual, somos los mismos. Ahora al reunirnos para ensayar después de esos diez años vamos a redescubrir nuestro sonido. Estuvimos tocando tanto tiempo juntos que yo creo que se va a reencontrar muy rápidamente. Tal vez va a cambiar un poco, porque claro, son diez y el sonido de cada uno también ha evolucionado me imagino». Eduardo continua: «Pero en todo caso, el ejercicio ha consistido hasta ahora de armar el playlist que vamos a tocar en el show de Lollapalooza allí en la Cúpula. Ha sido también mucho trabajo de reescuchar los temas, porque no escuchábamos algunos discos de Pánico en muchos años, entonces ahora es escucharlos con audífonos para ver como sacar los detalles. Y era un sonido bastante simple que yo creo que vamos a encontrar de todas maneras, porque era básicamente un sonido como el que se hacía en los años 90s. Era el sonido de amplificador, no había mucho maquillaje».

Describen que el sonido era bien primitivo y simple, y que fue cambiando con los años desde sus primeras obras en los noventas, hasta mediados y finales de los 00s. Al referirse al cambio que ha experimentado la escena independiente, Eduardo detalla que: «[La escena es] completamente diferente. El contexto mundial en el que estamos hoy día es otro. Las cosas que se dicen son otras y, en ese sentido, creo que con Pánico vamos a revivir una o varias estéticas que tuvimos, pero claramente están fijadas en el tiempo, no sé si son modernas hoy día».

Días antes de la revolución

El día en que se anunció la cartelera del festival fue el 10 de octubre. Ocho días antes de la revolución. Eduardo y Caroline dicen, respectivamente: «Creo que, en ese sentido, la palabra Pánico sigue siendo vigente, porque es algo que justamente nosotros y otros artistas de la escena de ese tiempo estábamos conscientes«, «La urgencia de que va a pasar algo en la sociedad chilena, como en otros países», «En ese sentido los artistas estábamos bastante más adelantados al nivel social que otras partes de las sociedad», «Como siempre». Se refieren a Pánico como una banda contestataria, con una respuesta siempre muy colorida, ya manifestada en cortes como «Una revolución en mi barrio», «No me digas que no si tú quieres decirme que sí», «Rosita quiere ser una pornostar». «Temas que hoy día encuentran un sentido más claro» detalla Caroline. «Lo que en principios de los 90s estábamos como Pánico reivindicando, está pasando como reivindicación popular hoy día. Entonces con casi 25 años de diferencia, ¡está bien que llegara! Estamos súper emocionados de estar tocando en Chile ahora, reformando Pánico. Porque nos propusieron tocar antes que pasaran los primeros eventos revolucionarios, y era buena idea, pero no tenía el mismo sentido que ahora con todo lo que está pasando. Personalmente encuentro que tiene su sentido y lugar perfectamente en el panorama chileno de hoy, en la música».

«un nivel de gravedad distinto»

Radicados en Francia, están en contacto no solo con los movimientos sociales que se viven en el hemisferio sur sino que también con las distintas manifestaciones europeas. «Encuentro que lo que está pasando en Francia e igual en algunos países europeos a nivel popular, social, son reivindicaciones que, son parecidas, pero en el fondo no tienen las mismas raíces de sociedad« detalla Caroline. «Lo que están pidiendo en Chile hoy en día, lo tenemos desde hace tiempo en Francia. Tenemos salud, educación, etc. Entonces la reivindicación toca la misma cosa del problema económico en las diferencias sociales entre los más ricos y los más pobres en el mundo, pero digamos que con un nivel de gravedad distinto«. No obstante, los artistas de cada zona se refieren en distinta forma a lo que ocurre en su alrededor social. Según Eduardo, si algo está pasando en esa índole en Francia, es más relacionado a la ecología y el medio ambiente. Las reivindicaciones no son algo que esté realmente aún en la mano de los artistas, porque a lo mejor no es la misma urgencia que la de Chile.

Refiriéndose al show que está agendado para el día domingo en el Parque O’higgins, los interpretes describen su deseo por revivir la energía del grupo. «Vamos muy respetuosamente a retomar el catálogo de Pánico y tratar de reencontrarnos con la energía muy sónica que siempre tuvo el proyecto en vivo. Y creo que eso es lo que queremos reencontrar, la fuerza que tenía Pánico que era algo a la vez luminoso y a la vez muy reivindicativo y punk. No duden en que lo vamos a encontrar». Según explican, entre 2006 y 2010 visitaron bastante Chile, pero sus conciertos estuvieron más enfocados a lo que estaban haciendo en esa época. Ya alejados de ese tiempo, tienen una visión un poco más global del trabajo de la banda y explican que la idea es, en el fondo, revivir mucho la primera época de Pánico, «Su lado energético» detalla Caroline. «Esa parte que realmente hace mucho mucho mucho que no tocamos» dice Eduardo. «Hay temas que no hemos tocado, yo creo, desde los años 90. Entonces, también la elección de temas se fue haciendo por eso. Uno por las letras y el contenido, y otro por el período. Hay mucho material más último – todo lo que se hizo por 2008-2010 – que a lo mejor vamos a tocar mucho menos, vamos a elegir uno o dos temas, y más bien darle énfasis a lo que se hizo antes, que también creo que es un sonido que se ha escuchado poco. Hay mucho público que conoce a Pánico de nombre y de grabaciones, pero que nunca nos ha escuchado en vivo».

La banda se enfrenta a una generación que los conoce por Spotify. «Por eso estamos reeditando los discos también. Había todo un catálogo – el catálogo independiente de Pánico – que no estaba disponible y que tampoco lo habíamos hecho disponible porque queríamos esperar un momento oportuno para sacarlo, no sacarlo al medio de nada». Cuando Lollapalooza les propuso tocar en vivo, les pidieron que reeditaran el material que tenían. «Finalmente se armó algo en que Sebastián de la Barra quería que la reunión de Pánico fuera muy bacán, dijo: ‘weón yo soy fanático, los escucho desde que soy cabro chico y los discos no están en ninguna parte, yo quiero que ustedes se reunan en un concierto increíble y weón, los discos tienen que estar’. Entonces ahí fue como que ya, una reflexión que digamos, en que, efectivamente, están todos estos discos que no están disponibles. Fue también un trabajo super bueno para nosotros porque, como muchos artistas, no escuchamos necesariamente los discos que hicimos hace mucho tiempo, entonces fue el trabajo de sacarlos de nuevo, de escanear las carátulas, de redescubrir los temas y los arreglos».

Tuvieron que abrir cajones de fotografías, revisitar películas y videos, un proceso que fue entretenido a su parecer. Pero tampoco quieren convertirlo en algo muy nostálgico. En palabras de Eduardo «Tratamos de hacer algo lo más contemporáneo posible dentro de lo que hace Pánico«. Caroline cierra: «Algo fiel a lo que era, porque encuentro que hoy en día Pánico tiene su lugar en ese contexto justamente. Si uno escucha las letras y las entiende, es justamente eso«.

Foto del avatar

Cinéfilo enchufado a la tornamesa.

Most Popular

Aviator en Valor Bet: кeseña completa y consejos de estrategia

Noticias

Omar and Cedric: If this ever gets weird (2023)

Séptima Cancha

Sepultura: un repaso de sus portadas e influencia

Lollapalooza

Curcumbia: «Tenemos muchas ganas de descubrir qué puertas nos abrirá este lanzamiento»

Entrevistas

Advertisement

Instagram

Un 2 de noviembre pero del año 2006, el dúo Daft Punk realizó su primera y última presentación en Espacio Riesco 🤖 

En el marco del Festival SUE (Santiago Urbano Electrónico), los franceses compartieron escenario con DJ Shadow y Marciano, quienes estuvieron a cargo de inaugurar el evento. También hubo una segunda jornada el día 04 de noviembre que tuvo de protagonista a los mismísimos Beastie Boys y a Chancho en Piedra como teloneros.

Por esos tiempos, las entradas iban desde los $18.000 hasta los $30.000. Claramente al día de hoy no sería igual.

En YouTube, hay un registro de casi una hora y cuarto que recopila los momentos de aquella visita 

📹: @vaaaii - YouTube

#DaftPunk
Un 2 de noviembre pero del año 2006, el dúo Daft Punk realizó su primera y última presentación en Espacio Riesco 🤖 En el marco del Festival SUE (Santiago Urbano Electrónico), los franceses compartieron escenario con DJ Shadow y Marciano, quienes estuvieron a cargo de inaugurar el evento. También hubo una segunda jornada el día 04 de noviembre que tuvo de protagonista a los mismísimos Beastie Boys y a Chancho en Piedra como teloneros. Por esos tiempos, las entradas iban desde los $18.000 hasta los $30.000. Claramente al día de hoy no sería igual. En YouTube, hay un registro de casi una hora y cuarto que recopila los momentos de aquella visita 📹: @vaaaii - YouTube #DaftPunk
hace 2 días
Ver en Instagram |
1/9
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥? Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨 ¿A cuáles asistirás 👀? 🎨: @___sofiaguaico
hace 3 días
Ver en Instagram |
2/9
¿Cómo va tu Halloween 🎃?
¿Cómo va tu Halloween 🎃?
hace 4 días
Ver en Instagram |
3/9
Tras su visita al próximo Fauna Primavera Fest, Yo La Tengo suma sideshow agendado para el jueves 6 de noviembre en el Parque de las Esculturas de Providencia ✨

🎫 Venta de entradas

📌 Se hará un sorteo entre quienes hayan comprado su entrada a Fauna Primavera, para este fin se podrán inscribir en faunaprimavera.cl a partir de mañana miércoles 29 de octubre al mediodía.

📌 La ilustre Municipalidad de Providencia y Bci, tendrán stock de tickets. Próximamente comunicarán a través de sus redes sociales cómo obtenerlos.

¿Qué te parece esta noticia que se suma a la cartelera de noviembre 👀?

@therealylt @faunaprimaverafest 

#YoLaTengo #FaunaPrimavera
Tras su visita al próximo Fauna Primavera Fest, Yo La Tengo suma sideshow agendado para el jueves 6 de noviembre en el Parque de las Esculturas de Providencia ✨ 🎫 Venta de entradas 📌 Se hará un sorteo entre quienes hayan comprado su entrada a Fauna Primavera, para este fin se podrán inscribir en faunaprimavera.cl a partir de mañana miércoles 29 de octubre al mediodía. 📌 La ilustre Municipalidad de Providencia y Bci, tendrán stock de tickets. Próximamente comunicarán a través de sus redes sociales cómo obtenerlos. ¿Qué te parece esta noticia que se suma a la cartelera de noviembre 👀? @therealylt @faunaprimaverafest #YoLaTengo #FaunaPrimavera
hace 7 días
Ver en Instagram |
4/9
La Oasis manía está a punto de comenzar, y después de una larga espera @adidascl ya tiene una vista previa en su web la colección en colaboración con la banda. Disponible desde el 04 de noviembre en adidas.cl/oasis y en la tienda Adidas Originals MUT.

Pero eso no es todo. Desde el 06 de noviembre se confirma la apertura de la Fan Store oficial de Oasis Live ‘25 en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), con merchandising exclusiva de la gira. El acceso será con entrada liberada y si quieres asegurar tu visita y evitar aglomeraciones, la organización ha habilitado un sistema de inscripción previa en oasis.seetickets.com/content/ticket-options/

📌 MUT (Mercado Urbano Tobalaba) se ubica en  Apoquindo #2730, Las Condes (Estación Tobalaba)

📸 5: https://themanc.com/

#Oasis #OasisEnChile
La Oasis manía está a punto de comenzar, y después de una larga espera @adidascl ya tiene una vista previa en su web la colección en colaboración con la banda. Disponible desde el 04 de noviembre en adidas.cl/oasis y en la tienda Adidas Originals MUT.

Pero eso no es todo. Desde el 06 de noviembre se confirma la apertura de la Fan Store oficial de Oasis Live ‘25 en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), con merchandising exclusiva de la gira. El acceso será con entrada liberada y si quieres asegurar tu visita y evitar aglomeraciones, la organización ha habilitado un sistema de inscripción previa en oasis.seetickets.com/content/ticket-options/

📌 MUT (Mercado Urbano Tobalaba) se ubica en  Apoquindo #2730, Las Condes (Estación Tobalaba)

📸 5: https://themanc.com/

#Oasis #OasisEnChile
La Oasis manía está a punto de comenzar, y después de una larga espera @adidascl ya tiene una vista previa en su web la colección en colaboración con la banda. Disponible desde el 04 de noviembre en adidas.cl/oasis y en la tienda Adidas Originals MUT.

Pero eso no es todo. Desde el 06 de noviembre se confirma la apertura de la Fan Store oficial de Oasis Live ‘25 en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), con merchandising exclusiva de la gira. El acceso será con entrada liberada y si quieres asegurar tu visita y evitar aglomeraciones, la organización ha habilitado un sistema de inscripción previa en oasis.seetickets.com/content/ticket-options/

📌 MUT (Mercado Urbano Tobalaba) se ubica en  Apoquindo #2730, Las Condes (Estación Tobalaba)

📸 5: https://themanc.com/

#Oasis #OasisEnChile
La Oasis manía está a punto de comenzar, y después de una larga espera @adidascl ya tiene una vista previa en su web la colección en colaboración con la banda. Disponible desde el 04 de noviembre en adidas.cl/oasis y en la tienda Adidas Originals MUT.

Pero eso no es todo. Desde el 06 de noviembre se confirma la apertura de la Fan Store oficial de Oasis Live ‘25 en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), con merchandising exclusiva de la gira. El acceso será con entrada liberada y si quieres asegurar tu visita y evitar aglomeraciones, la organización ha habilitado un sistema de inscripción previa en oasis.seetickets.com/content/ticket-options/

📌 MUT (Mercado Urbano Tobalaba) se ubica en  Apoquindo #2730, Las Condes (Estación Tobalaba)

📸 5: https://themanc.com/

#Oasis #OasisEnChile
La Oasis manía está a punto de comenzar, y después de una larga espera @adidascl ya tiene una vista previa en su web la colección en colaboración con la banda. Disponible desde el 04 de noviembre en adidas.cl/oasis y en la tienda Adidas Originals MUT.

Pero eso no es todo. Desde el 06 de noviembre se confirma la apertura de la Fan Store oficial de Oasis Live ‘25 en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), con merchandising exclusiva de la gira. El acceso será con entrada liberada y si quieres asegurar tu visita y evitar aglomeraciones, la organización ha habilitado un sistema de inscripción previa en oasis.seetickets.com/content/ticket-options/

📌 MUT (Mercado Urbano Tobalaba) se ubica en  Apoquindo #2730, Las Condes (Estación Tobalaba)

📸 5: https://themanc.com/

#Oasis #OasisEnChile
La Oasis manía está a punto de comenzar, y después de una larga espera @adidascl ya tiene una vista previa en su web la colección en colaboración con la banda. Disponible desde el 04 de noviembre en adidas.cl/oasis y en la tienda Adidas Originals MUT. Pero eso no es todo. Desde el 06 de noviembre se confirma la apertura de la Fan Store oficial de Oasis Live ‘25 en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), con merchandising exclusiva de la gira. El acceso será con entrada liberada y si quieres asegurar tu visita y evitar aglomeraciones, la organización ha habilitado un sistema de inscripción previa en oasis.seetickets.com/content/ticket-options/ 📌 MUT (Mercado Urbano Tobalaba) se ubica en Apoquindo #2730, Las Condes (Estación Tobalaba) 📸 5: https://themanc.com/ #Oasis #OasisEnChile
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
5/9
Jueves de escuchar el Tiny Desk de Parcels 🕺🏻🪩

Los australianos estrenaron su esperado concierto acústico en los estudios de la National Public Radio, más conocida como NPR.

En casi 20 minutos repasaron Leaveyourlove, Tieduprightnow, Ifyoucall, Yougotmefeeling, Gamesofluck y Finallyover.

📺 Puedes verlo completo en el canal de YouTube de NPR Music

#Parcels #TinyDesk #NPR
Jueves de escuchar el Tiny Desk de Parcels 🕺🏻🪩 Los australianos estrenaron su esperado concierto acústico en los estudios de la National Public Radio, más conocida como NPR. En casi 20 minutos repasaron Leaveyourlove, Tieduprightnow, Ifyoucall, Yougotmefeeling, Gamesofluck y Finallyover. 📺 Puedes verlo completo en el canal de YouTube de NPR Music #Parcels #TinyDesk #NPR
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
6/9
Se confirma Primavera Sound 2026 para Brasil y Argentina 🇧🇷🇦🇷 😢

Por el momento, Chile continúa sin novedades

¿A São Paulo/Buenos Aires los pasajes ✈️?

#PrimaveraSound
Se confirma Primavera Sound 2026 para Brasil y Argentina 🇧🇷🇦🇷 😢

Por el momento, Chile continúa sin novedades

¿A São Paulo/Buenos Aires los pasajes ✈️?

#PrimaveraSound
Se confirma Primavera Sound 2026 para Brasil y Argentina 🇧🇷🇦🇷 😢 Por el momento, Chile continúa sin novedades ¿A São Paulo/Buenos Aires los pasajes ✈️? #PrimaveraSound
hace 3 semanas
Ver en Instagram |
7/9
Luego del estreno viral de Persecución, el artista chileno Rob Ram vuelve con Modo Cine, el segundo adelanto de su álbum debut: El Gran Algoritmo. Esta nueva entrega reafirma su visión conceptual y sonora, explorando temas como la pérdida de humanidad en la era digital, a través del imaginario ficticio de EGA Corp (Enhanced Generative Algorithms Corporation).

Modo Cine se presenta como el track más guitar rock de su catálogo hasta ahora. Abre con una intro de solo de guitarra explosiva, acompañado de riffs potentes, pedales fuzz y octavadores que elevan el tema sin hacerlo agresivo. Todo esto convive con una base indie nostálgica y cinematográfica que Rob ha sabido consolidar como su sello.

Rob Ram es un artista y productor independiente oriundo de Concepción, Chile —la histórica cuna del rock chileno—. Su propuesta mezcla sonidos indie, post punk, electrónica lo-fi y elementos conceptuales inspirados en la estética retrofuturista, con narrativas visuales que cruzan el cine, la tecnología y la cultura digital. 

📝 Lee la nota completa en nuestro sitio web

@robramx
Luego del estreno viral de Persecución, el artista chileno Rob Ram vuelve con Modo Cine, el segundo adelanto de su álbum debut: El Gran Algoritmo. Esta nueva entrega reafirma su visión conceptual y sonora, explorando temas como la pérdida de humanidad en la era digital, a través del imaginario ficticio de EGA Corp (Enhanced Generative Algorithms Corporation).

Modo Cine se presenta como el track más guitar rock de su catálogo hasta ahora. Abre con una intro de solo de guitarra explosiva, acompañado de riffs potentes, pedales fuzz y octavadores que elevan el tema sin hacerlo agresivo. Todo esto convive con una base indie nostálgica y cinematográfica que Rob ha sabido consolidar como su sello.

Rob Ram es un artista y productor independiente oriundo de Concepción, Chile —la histórica cuna del rock chileno—. Su propuesta mezcla sonidos indie, post punk, electrónica lo-fi y elementos conceptuales inspirados en la estética retrofuturista, con narrativas visuales que cruzan el cine, la tecnología y la cultura digital. 

📝 Lee la nota completa en nuestro sitio web

@robramx
Luego del estreno viral de Persecución, el artista chileno Rob Ram vuelve con Modo Cine, el segundo adelanto de su álbum debut: El Gran Algoritmo. Esta nueva entrega reafirma su visión conceptual y sonora, explorando temas como la pérdida de humanidad en la era digital, a través del imaginario ficticio de EGA Corp (Enhanced Generative Algorithms Corporation). Modo Cine se presenta como el track más guitar rock de su catálogo hasta ahora. Abre con una intro de solo de guitarra explosiva, acompañado de riffs potentes, pedales fuzz y octavadores que elevan el tema sin hacerlo agresivo. Todo esto convive con una base indie nostálgica y cinematográfica que Rob ha sabido consolidar como su sello. Rob Ram es un artista y productor independiente oriundo de Concepción, Chile —la histórica cuna del rock chileno—. Su propuesta mezcla sonidos indie, post punk, electrónica lo-fi y elementos conceptuales inspirados en la estética retrofuturista, con narrativas visuales que cruzan el cine, la tecnología y la cultura digital. 📝 Lee la nota completa en nuestro sitio web @robramx
hace 4 semanas
Ver en Instagram |
8/9
¡Se logró 🙌🏼!

@dgmedios productora a cargo del histórico regreso de Oasis a Chile, acaba de confirmar a Richard Ashcroft como invitado especial. El ex vocalista de The Verve, repasará los clásicos himnos de la banda y los éxitos de su carrera solista. La noche del 19 de noviembre en el Estadio Nacional, será épica para los fans del britpop 🇬🇧

Las entradas se encuentran agotadas. 

#Oasis #OasisenChile #RicharsAshcroft #TheVerve
¡Se logró 🙌🏼!

@dgmedios productora a cargo del histórico regreso de Oasis a Chile, acaba de confirmar a Richard Ashcroft como invitado especial. El ex vocalista de The Verve, repasará los clásicos himnos de la banda y los éxitos de su carrera solista. La noche del 19 de noviembre en el Estadio Nacional, será épica para los fans del britpop 🇬🇧

Las entradas se encuentran agotadas. 

#Oasis #OasisenChile #RicharsAshcroft #TheVerve
¡Se logró 🙌🏼! @dgmedios productora a cargo del histórico regreso de Oasis a Chile, acaba de confirmar a Richard Ashcroft como invitado especial. El ex vocalista de The Verve, repasará los clásicos himnos de la banda y los éxitos de su carrera solista. La noche del 19 de noviembre en el Estadio Nacional, será épica para los fans del britpop 🇬🇧 Las entradas se encuentran agotadas. #Oasis #OasisenChile #RicharsAshcroft #TheVerve
hace 4 semanas
Ver en Instagram |
9/9
Connect