No es una cantante de rock alternativo común y corriente. No tiene esa estética un tanto comercial, pre-fabricada por una gigante disquera sólo a fin de aumentar sus arcas, no. Bat For Lashes puede no ser muy conocida en el colectivo musical/cultural pero es sin lugar a dudas una de las voces más virtuosas de los últimos años. Incluso el mismo Damon Albarn ha trabajado con ella en variadas oportunidades. Un sello de calidad total.
Pues bien, luego de la edición de su último trabajo Haunted Man (2012) —que contó con una recepción y portada sencillamente asombrosa—, la británica se dispone a editar su cuarto álbum, ese que le podría significar un pasaje directo a protagonizar los festivales más prestigiosos del mundo.
El álbum ya se encuentra disponible en Spotify. ¿De qué trata? Tal cual cuenta Janesaispop, es más bien un trabajo conceptual: «una novia plantada en el altar ante la muerte del que iba a ser su marido, que fallece víctima de un accidente de tráfico cuando se dirige a la iglesia. Aunque el padre de Natasha Khan, paquistaní, intentó arreglarle una boda cuando ella tenía sólo 18 años; y aunque confiesa estar acostumbrada a ir a bodas de amigos incluso renovando votos mientras ella sigue soltera, no hay en ‘The Bride’ un marcado alegato feminista ni reflexión alguna sobre el matrimonio como institución o como convención social».
El portal agrega que el sonido de la placa es onírico, con elementos bastante interesantes: «es un álbum sobrio, minimalista y calculado, que evita con elegancia la lágrima fácil y hasta el hit: hacer canciones pop no ha sido su prioridad esta vez. En su lugar, ofrece una colección de 13 temas (el número parece muy vinculado a la mala suerte de la protagonista) que se pueden vincular con el trip-hop noventero, especialmente ‘Honeymooning Alone’, muy Portishead; con la Madonna de ‘Ray of Light’ (pienso sobre todo en ‘Mer Girl’); y alguna vez con Ladytron (un sinte de ‘Joe’s Dream’) o Broadcast (‘In Your Bed’)».
Un desafío no menor el de su próximo disco si sacamos cuentas: sus tres trabajos han logrado posicionarse en lugares de avanzada en las listas británicas e incluso le han significado varias nominaciones a los premios Mercury. Como si fuera poco Beck y Coldplay no han escatimado elogios para referirse a su corta trayectoria.
