Connect with us

Entrevistas

Fonosida: El Dorama indie de la banda alternativa

Entre pijamas, buzos, tarareos, pantuflas y ropa cómoda conversamos con Fonosida, la agrupación nacional nominada a la categoría Artista Revelación en la edición 2020 de los Pulsar.

Seguimos en medio del escenario apocalíptico, entre pijamas, tarareos y ropa cómoda conversamos largo y tendido con la banda nacional Fonosida, a quienes si tuviésemos que definirlos en tres conceptos claramente serían: espontaneidad, compañerismo y buen sentido del humor. Bajo estos lineamientos es que desde la observación empírica nos acercamos a lo que sería la clave que construye la orgánica propia de la banda, siendo la benevolencia parte primordial de la interacción de la banda, es decir, una perfecta relación en la que se articula de forma precisa la ecuación indisoluble entre lo sólido de las relaciones interpersonales y la fluidez de la ejecución artística, siendo esto lo que se plasma en su disco debut “Dorama”, el que los conduce a muchos oídos amantes de la escena alternativa, y también a su primera nominación a los Pulsar en la categoría Artista Revelación.

En este extraño 2020, dónde muchas ilusiones están rotas y las deudas musicales se hacen cada día más latentes, es por esto que la nominación de la agrupación nacional a los Pulsar llega como un halo de esperanza y alegría en medio de un contexto desolador, de hecho, la sorpresa para el cuarteto local nacional fue tal, que en un comienzo les costó dimensionar lo que estaba pasando, sobre esto Francisco nos comenta que “Cuando nos enteramos de la nominación, quedamos todos como ‘oh, ¿qué onda?, ¿nosotros acá?’, fue súper impactante. Para nosotros, para Cristóbal y a mí nos pilló por sorpresa, nos enteramos por la misma persona que nos felicitó por interno, y nosotros no teníamos idea de nada. Entonces fue literal enterarnos por un amigo, pero fue obviamente minutos después de que se publicó la noticia”.

Por otra parte, para Saskya la historia es levemente diferente, pero no menos hilarante “Lo que pasa es que la noche anterior es que no había podido dormir, porque había dado una prueba y me habían entregado la nota y publiqué en mejores amigos [de instagram]: ‘¡Ehh!, me saqué un 6.3, qué bacán!’, después me dormí. Y al otro día me levanté con mensajes, así como ‘Felicitaciones’, ‘Oye, que buena onda’, y así como ‘Oh sí, gracias, que buena nota’. Y después vi llamadas perdidas del Pancho y dije ‘¿Qué pasó?, ¿de verdad se contentaron con mi historia del 63?’. Después veo el WhatsApp y digo ‘¡ESTO ES MEJOR QUE MI 6.3!’… estaba súper impactada, estaba cómo ‘Oh, muchas gracias’; todavía no sé cómo reaccionar más allá de estar agradecido, porque yo creo que todos estamos muy agradecidos de la experiencia también”.

Sobre esta misma arista descriptiva, es que a raíz de la edición 2020 de los premios Pulsar, es que resulta imperativo no reconocer la irrupción de Fonosida en la escena alternativa nacional, apostando por nuevos sonidos y estéticas como una novedosa propuesta artística, ante esto Saskya desde la humildad y sinceridad nos confiesa que “igual es extraño, porque igual hemos trabajado harto en el disco y todo lo que vino después, pero tampoco nos habíamos percatado de que había como un impacto. Igual había mucha gente que nos dice que les gusta mucho, y que bacán y todo… pero no sé, talvez el no saber cómo es la irrupción o no saber cómo es el camino a [darse a conocer]”.

Ante lo expuesto por la voz de la banda nacional, Cristóbal señala que “Lo que pasa es que el circuito es muy chiquito, entonces por eso mismo no se siente como algo tan grande porque es como… nosotros compartimos con bandas como los Mitimitis, o como el Donato Soto que trabaja en el sello en el que estamos, que para mi es súper sorprendente la nula publicidad que hay, como en el contacto hayan tenido un impacto tan grande. (…) Me parece notable el impacto que han tenido todas las bandas del sello respecto de la escena musical”.

A su vez, Francisco reconoce y da crédito a los esfuerzos de la banda por abrir nuevos espacios al constructo artístico de Fonosida en lo que respecta a divulgación y difusión musical Nos hemos movido harto en el sentido de saber dónde mandar los singles, o cosas así. Por ejemplo, ahora último, nosotros hemos tenido muchos problemas del lanzamiento del Dorama, que el lanzamiento justo iba a ser en el Bar Loreto el 18 de octubre. Entonces, como que siento que cada vez que vamos a hacer algo, como que pasa otra cosa que al final nos complica un poco el panorama. Pero igual como que hemos estado moviéndonos harto”.

En concomitancia con el feeling que direcciona esta entrevista, en la que el humor y la ocurrencia son los verdaderos protagonistas de la orgánica propia que da sentido al funcionamiento colaborativo de la banda, es que conversamos sobre la estructura que construyó, de principio a fin, el álbum Dorama, y sobre esto el primero en tomar la palabra es Francisco, quien nos describe a nivel técnico que la producción de este disco “Al principio las canciones las hacíamos el Cristóbal y yo, ahora está el Richie también en el tema de la composición, luego hacemos el demo entre todos. Y cuando hicimos el Dorama fue una vez que se nos acercó a Francisco Heredia (Poder Fantasma) quien quería hacer un disco con nosotros…”. Sobre esta misma línea Cristóbal complementa que “Pancho y yo teníamos demos, maquetas que hicimos en algunos programas, y las fuimos pasando con el Francisco [Heredia] y puliendo los detalles. Básicamente fue eso, y después grabar voces. Obviamente hubo cosas que agregó Francisco [Heredia], algunas ideas de él. Pero la mayoría de las cosas ya estaban escritas por el Pancho y yo. Lo que hizo el Francisco fue darle la sonoridad coherente al disco, entonces eso fue gracias a él, porque él nos lo ofreció así gratis. El disco se grabó gratis, entonces estamos súper agradecidos de que haya sido una oportunidad súper buena para mostrar un trabajo muy interesante”

No obstante, en cuanto a la narrativa que construye la historia emotiva de Dorama, Francisco reconoce que también fue un proceso de organización no menor, puesto que “empezamos escuchando mucho los demos que teníamos y de un momento a otro fue como: ‘Ya, ¿cómo armamos un tracklist, cómo formar una narrativa?’. Y el tracklist que salió fue por el peak de emociones que emergen de las canciones. Yo por ejemplo, terminé haciendo como una especie de mapa ordenando cual es feliz, cual es triste, y viendo en qué momento podrían quedar bien; por ejemplo ‘Tiremos’ es una canción donde se manda todo a la mierda, que después la sucedía por la canción ‘Dorama’, que ya es como más tranquila, dónde habla que todo fue un sueño…”

Por su parte Cristóbal agrega que “Lo que pasa es que teníamos temas que ya estábamos escribiendo hace rato, dos o tres años por cada uno, o sea, del Pancho y mío, entonces yo tenía una especie de carpeta donde tenía esta tendencia a ese tipo de canciones, recuerdo que eran 12 o 13 canciones, y que se las mostré a los chiquillos y no sé, les gustaron seis, y de Pancho nos mostró varias, y nos gustaron la mayoría. Pero igual dijimos como ‘estas están más para este rollo’, y entonces hicimos un pozo de canciones, y creo que fueron como todas más ‘Costanera Center’, dónde no la sacamos por una cuestión de números. De hecho, Pancho dijo ‘nueve temas está bien’, saquemos Costanera y la lanzamos después. Y también hay un tema de ruido, para que la numerología nos acompañara”.

Resulta preciso recalcar que el viaje de Dorama para los chicos que dan vida a la banda, fue un trayecto lleno de altos y bajos, propios del ejercicio de ensayo-error que emergen de la experiencia de construir una nueva propuesta artística en la escena nacional, una forma de hacer música más ligada al lo-fi con la esencia del homemade sustentada principalmente en las ganas e ímpetu como sentimiento movilizador. Sin embargo, el profundo trabajo reflexivo y autocrítico hecho por la banda, también apuesta por construir nuevas aristas que complementen el estilo artístico y estético de Fonosida, es por esto que para Cristóbal los aprendizajes de este trabajo artístico apuntan a la importancia de la concreción táctica de la propuesta sonora que se quiere lograr, en palabras del músico “Antes de grabar o ir con un productor o lo que sea, es tener súper bien lograda la cierta coherencia de lo que se quiere llegar, siento que eso es súper importante, porque uno puede deambular y es como darse vueltas en una misma idea”.

Por el lado de Saskya las enseñanzas que le dejó el proceso creativo y de producción de este disco debut van enmarcadas en la dialéctica de los registros vocales y procesos personales “Yo aprendí un poco a saber cómo me gustan las voces, cómo me gustaría que sonaran y trabajarlas bien, y eso igual para mí es muy importante, porque al momento de grabación de voces me preocupo ahora mucho más que en ese tiempo estuve con un cuadro de desmotivación, entonces, como que siento que a veces no fui tan estricta con el como yo quería las voces, de hecho, a mí me gusta como están, sólo que ahora tengo una mejor idea y también de cómo el proceso de este año de Dorama, que fue hace poco, también me motivé más, cómo que vi los esfuerzos hacia los chiquillos. A mí me pudieron haber echado los cabros no más, porque estaba muy mal, y durante el año aprendí a apreciar un poco más eso, y ahora estoy muy motivada”.

En cambio, Francisco valora el aprendizaje colectivo del trabajo colaborativo como una forma concreta de pensar a la banda desde las relaciones interpersonales “Yo creo que el proceso nos afiató mucho como banda, por ejemplo, en el tema del estilo del disco. Habían algunas canciones que yo tenía, que de muy porfiado que quería que tuvieran guitarra, pero al final me di cuenta que podía ser más de lo mismo. Por otro lado, el Cristóbal tenía una idea mucho más pop de lo que podría ser Fonosida, y la Saskya también, entonces me di cuenta de que era bueno, y al final todos terminamos trabajando por lo mismo. Y cuando terminamos de grabar las últimas canciones, y empezamos a escuchar las primeras mezclas de este disco fue como ‘Hueón, este disco es la zorra’. Yo por ejemplo vengo de una cultura de escuchar, pucha… camino de mi casa a la universidad o al lugar donde trabajo, escucho discos más que una playlist y cuando salió la primera mezcla del Dorama fue como ‘este disco es la zorra’”.

Entre risas y bromas también conversamos sobre la escena musical chilena y el conservadurismo propio de los medios tradicionales de difusión y divulgación artística, ante esto Cristóbal es quién sin vacilaciones reconoce que los medios masivos de comunicación “sí son conservadores. Porque por ejemplo, de la gente que ha saltado a la tele de la escena musical, esa lista esta conformada como por 10 nombres más o menos. Entonces para mi son conservadores porque ponen música que ya está super calada hace más de 10 años, entonces ‘Fruta, pan y café’, no sé poh, Gepe, que son buenísimos nombres y excelentes artistas, el Gepe, la Fran Valenzuela, no sé, Manuel García, que son muy buenos, pero sí siento que serviría y que sería buenísimo que pusieran más música”. Sobre esta arista, Saskya reconoce un patrón repetitivo propio de la escena nacional ya que “A mi me da un poco de pena igual porque siento que tampoco son tan valorados como deberían ser valorados. Entonces como que uno esta ‘Pucha, los ponen mucho’, pero después ‘es que son buenos y necesitan un poco más de atención’, pero ‘Pucha, es que ya lo escucho hace tres años'».

Por su parte, Ricardo desde una arista más crítica analiza la problemática a través del contexto social y de difusión musical tradicional “Yo creo que acá en Chile no se consume tanta música chilena, como que el comentario suele ser: ‘Mira este tipo de acá de X país sacó un disco’, e igual yo siento que muchas veces el poner a los mismos artistas que nosotros venimos escuchando hace 10 años para las otras personas es quizás más nuevo. Eso viene a ser un asunto fuerte”.

Es por esto que desde las perspectivas comentadas por los músicos, resulta ser que la discusión del proyecto de ley que busca aumentar la presencia de música chilena en la radios nacionales a un 50% no es un tema ajeno para el cuarteto nacional, y sobre esto Cristóbal afirma tajantemente que el contexto es engorroso “Es complejo, es que hay dos situaciones que unen al 60% de las radios están controladas por un monopolio, entonces por ese lado podría compensar eso haciendo medidas estatales, que no sé si sea la idea, yo por mí diría que sí, porque nos beneficiaría directamente a los músicos, no sé si es la idea, pero yo diría que sí, pero no creo que sea lo ideal tampoco”.

Por su parte, Saskya reconoce en la discusión de este proyecto de ley un halo de esperanza en la apertura de las radios a nuevos sonidos Yo encuentro que igual puede servir, porque igual no es como que sea un 100%, no es como ‘ya, mañana todo lo que vamos a escuchar es música chilena’, porque igual depende de los horarios, porque igual se hacen los longis, empiezan a poner la música chilena a las tres de la mañana, a lo que Ricardo reafirma lo señalado por Saskya “Sí, es divertido porque de repente llegar a la casa después de carretiar y como que está sonando en la radio así como Anwandter”.

Claro está que lejos de la discusión sobre el 50% de música chilena en los medios tradicionales de difusión artística o el conservadurismo propio de las radios chilenas, es que la banda nacional Fonosida irrumpe en la escena nacional como una forma de abrir espacios a nuevas propuestas artísticas a través de mecanismos contraculturales de difusión, utilizando las redes sociales y las herramientas propias de una sociedad globalizada, como un acto de autónomo de generar un lugar a nuevos sonidos en el circuito nacional. Ganen o no en la categoría artista revelación, no hay duda que esta nominación construye el dorama de cuatro chicos espontáneos que sin ambiciones, tocaron el corazón de muchos amantes de la escena indie nacional.

Foto del avatar

Socióloga intoxicada en música.

Most Popular

Aviator en Valor Bet: кeseña completa y consejos de estrategia

Noticias

Omar and Cedric: If this ever gets weird (2023)

Séptima Cancha

Sepultura: un repaso de sus portadas e influencia

Lollapalooza

Curcumbia: «Tenemos muchas ganas de descubrir qué puertas nos abrirá este lanzamiento»

Entrevistas

Advertisement

Instagram

Morrissey cancela su concierto en Chile por décima vez 😢
Morrissey cancela su concierto en Chile por décima vez 😢
hace 6 días
Ver en Instagram |
1/9
Un 2 de noviembre pero del año 2006, el dúo Daft Punk realizó su primera y última presentación en Espacio Riesco 🤖 

En el marco del Festival SUE (Santiago Urbano Electrónico), los franceses compartieron escenario con DJ Shadow y Marciano, quienes estuvieron a cargo de inaugurar el evento. También hubo una segunda jornada el día 04 de noviembre que tuvo de protagonista a los mismísimos Beastie Boys y a Chancho en Piedra como teloneros.

Por esos tiempos, las entradas iban desde los $18.000 hasta los $30.000. Claramente al día de hoy no sería igual.

En YouTube, hay un registro de casi una hora y cuarto que recopila los momentos de aquella visita 

📹: @vaaaii - YouTube

#DaftPunk
Un 2 de noviembre pero del año 2006, el dúo Daft Punk realizó su primera y última presentación en Espacio Riesco 🤖 En el marco del Festival SUE (Santiago Urbano Electrónico), los franceses compartieron escenario con DJ Shadow y Marciano, quienes estuvieron a cargo de inaugurar el evento. También hubo una segunda jornada el día 04 de noviembre que tuvo de protagonista a los mismísimos Beastie Boys y a Chancho en Piedra como teloneros. Por esos tiempos, las entradas iban desde los $18.000 hasta los $30.000. Claramente al día de hoy no sería igual. En YouTube, hay un registro de casi una hora y cuarto que recopila los momentos de aquella visita 📹: @vaaaii - YouTube #DaftPunk
hace 1 semana
Ver en Instagram |
2/9
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥? Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨 ¿A cuáles asistirás 👀? 🎨: @___sofiaguaico
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
3/9
¿Cómo va tu Halloween 🎃?
¿Cómo va tu Halloween 🎃?
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
4/9
Tras su visita al próximo Fauna Primavera Fest, Yo La Tengo suma sideshow agendado para el jueves 6 de noviembre en el Parque de las Esculturas de Providencia ✨

🎫 Venta de entradas

📌 Se hará un sorteo entre quienes hayan comprado su entrada a Fauna Primavera, para este fin se podrán inscribir en faunaprimavera.cl a partir de mañana miércoles 29 de octubre al mediodía.

📌 La ilustre Municipalidad de Providencia y Bci, tendrán stock de tickets. Próximamente comunicarán a través de sus redes sociales cómo obtenerlos.

¿Qué te parece esta noticia que se suma a la cartelera de noviembre 👀?

@therealylt @faunaprimaverafest 

#YoLaTengo #FaunaPrimavera
Tras su visita al próximo Fauna Primavera Fest, Yo La Tengo suma sideshow agendado para el jueves 6 de noviembre en el Parque de las Esculturas de Providencia ✨ 🎫 Venta de entradas 📌 Se hará un sorteo entre quienes hayan comprado su entrada a Fauna Primavera, para este fin se podrán inscribir en faunaprimavera.cl a partir de mañana miércoles 29 de octubre al mediodía. 📌 La ilustre Municipalidad de Providencia y Bci, tendrán stock de tickets. Próximamente comunicarán a través de sus redes sociales cómo obtenerlos. ¿Qué te parece esta noticia que se suma a la cartelera de noviembre 👀? @therealylt @faunaprimaverafest #YoLaTengo #FaunaPrimavera
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
5/9
La Oasis manía está a punto de comenzar, y después de una larga espera @adidascl ya tiene una vista previa en su web la colección en colaboración con la banda. Disponible desde el 04 de noviembre en adidas.cl/oasis y en la tienda Adidas Originals MUT.

Pero eso no es todo. Desde el 06 de noviembre se confirma la apertura de la Fan Store oficial de Oasis Live ‘25 en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), con merchandising exclusiva de la gira. El acceso será con entrada liberada y si quieres asegurar tu visita y evitar aglomeraciones, la organización ha habilitado un sistema de inscripción previa en oasis.seetickets.com/content/ticket-options/

📌 MUT (Mercado Urbano Tobalaba) se ubica en  Apoquindo #2730, Las Condes (Estación Tobalaba)

📸 5: https://themanc.com/

#Oasis #OasisEnChile
La Oasis manía está a punto de comenzar, y después de una larga espera @adidascl ya tiene una vista previa en su web la colección en colaboración con la banda. Disponible desde el 04 de noviembre en adidas.cl/oasis y en la tienda Adidas Originals MUT.

Pero eso no es todo. Desde el 06 de noviembre se confirma la apertura de la Fan Store oficial de Oasis Live ‘25 en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), con merchandising exclusiva de la gira. El acceso será con entrada liberada y si quieres asegurar tu visita y evitar aglomeraciones, la organización ha habilitado un sistema de inscripción previa en oasis.seetickets.com/content/ticket-options/

📌 MUT (Mercado Urbano Tobalaba) se ubica en  Apoquindo #2730, Las Condes (Estación Tobalaba)

📸 5: https://themanc.com/

#Oasis #OasisEnChile
La Oasis manía está a punto de comenzar, y después de una larga espera @adidascl ya tiene una vista previa en su web la colección en colaboración con la banda. Disponible desde el 04 de noviembre en adidas.cl/oasis y en la tienda Adidas Originals MUT.

Pero eso no es todo. Desde el 06 de noviembre se confirma la apertura de la Fan Store oficial de Oasis Live ‘25 en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), con merchandising exclusiva de la gira. El acceso será con entrada liberada y si quieres asegurar tu visita y evitar aglomeraciones, la organización ha habilitado un sistema de inscripción previa en oasis.seetickets.com/content/ticket-options/

📌 MUT (Mercado Urbano Tobalaba) se ubica en  Apoquindo #2730, Las Condes (Estación Tobalaba)

📸 5: https://themanc.com/

#Oasis #OasisEnChile
La Oasis manía está a punto de comenzar, y después de una larga espera @adidascl ya tiene una vista previa en su web la colección en colaboración con la banda. Disponible desde el 04 de noviembre en adidas.cl/oasis y en la tienda Adidas Originals MUT.

Pero eso no es todo. Desde el 06 de noviembre se confirma la apertura de la Fan Store oficial de Oasis Live ‘25 en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), con merchandising exclusiva de la gira. El acceso será con entrada liberada y si quieres asegurar tu visita y evitar aglomeraciones, la organización ha habilitado un sistema de inscripción previa en oasis.seetickets.com/content/ticket-options/

📌 MUT (Mercado Urbano Tobalaba) se ubica en  Apoquindo #2730, Las Condes (Estación Tobalaba)

📸 5: https://themanc.com/

#Oasis #OasisEnChile
La Oasis manía está a punto de comenzar, y después de una larga espera @adidascl ya tiene una vista previa en su web la colección en colaboración con la banda. Disponible desde el 04 de noviembre en adidas.cl/oasis y en la tienda Adidas Originals MUT.

Pero eso no es todo. Desde el 06 de noviembre se confirma la apertura de la Fan Store oficial de Oasis Live ‘25 en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), con merchandising exclusiva de la gira. El acceso será con entrada liberada y si quieres asegurar tu visita y evitar aglomeraciones, la organización ha habilitado un sistema de inscripción previa en oasis.seetickets.com/content/ticket-options/

📌 MUT (Mercado Urbano Tobalaba) se ubica en  Apoquindo #2730, Las Condes (Estación Tobalaba)

📸 5: https://themanc.com/

#Oasis #OasisEnChile
La Oasis manía está a punto de comenzar, y después de una larga espera @adidascl ya tiene una vista previa en su web la colección en colaboración con la banda. Disponible desde el 04 de noviembre en adidas.cl/oasis y en la tienda Adidas Originals MUT. Pero eso no es todo. Desde el 06 de noviembre se confirma la apertura de la Fan Store oficial de Oasis Live ‘25 en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), con merchandising exclusiva de la gira. El acceso será con entrada liberada y si quieres asegurar tu visita y evitar aglomeraciones, la organización ha habilitado un sistema de inscripción previa en oasis.seetickets.com/content/ticket-options/ 📌 MUT (Mercado Urbano Tobalaba) se ubica en Apoquindo #2730, Las Condes (Estación Tobalaba) 📸 5: https://themanc.com/ #Oasis #OasisEnChile
hace 3 semanas
Ver en Instagram |
6/9
Jueves de escuchar el Tiny Desk de Parcels 🕺🏻🪩

Los australianos estrenaron su esperado concierto acústico en los estudios de la National Public Radio, más conocida como NPR.

En casi 20 minutos repasaron Leaveyourlove, Tieduprightnow, Ifyoucall, Yougotmefeeling, Gamesofluck y Finallyover.

📺 Puedes verlo completo en el canal de YouTube de NPR Music

#Parcels #TinyDesk #NPR
Jueves de escuchar el Tiny Desk de Parcels 🕺🏻🪩 Los australianos estrenaron su esperado concierto acústico en los estudios de la National Public Radio, más conocida como NPR. En casi 20 minutos repasaron Leaveyourlove, Tieduprightnow, Ifyoucall, Yougotmefeeling, Gamesofluck y Finallyover. 📺 Puedes verlo completo en el canal de YouTube de NPR Music #Parcels #TinyDesk #NPR
hace 3 semanas
Ver en Instagram |
7/9
Se confirma Primavera Sound 2026 para Brasil y Argentina 🇧🇷🇦🇷 😢

Por el momento, Chile continúa sin novedades

¿A São Paulo/Buenos Aires los pasajes ✈️?

#PrimaveraSound
Se confirma Primavera Sound 2026 para Brasil y Argentina 🇧🇷🇦🇷 😢

Por el momento, Chile continúa sin novedades

¿A São Paulo/Buenos Aires los pasajes ✈️?

#PrimaveraSound
Se confirma Primavera Sound 2026 para Brasil y Argentina 🇧🇷🇦🇷 😢 Por el momento, Chile continúa sin novedades ¿A São Paulo/Buenos Aires los pasajes ✈️? #PrimaveraSound
hace 4 semanas
Ver en Instagram |
8/9
Luego del estreno viral de Persecución, el artista chileno Rob Ram vuelve con Modo Cine, el segundo adelanto de su álbum debut: El Gran Algoritmo. Esta nueva entrega reafirma su visión conceptual y sonora, explorando temas como la pérdida de humanidad en la era digital, a través del imaginario ficticio de EGA Corp (Enhanced Generative Algorithms Corporation).

Modo Cine se presenta como el track más guitar rock de su catálogo hasta ahora. Abre con una intro de solo de guitarra explosiva, acompañado de riffs potentes, pedales fuzz y octavadores que elevan el tema sin hacerlo agresivo. Todo esto convive con una base indie nostálgica y cinematográfica que Rob ha sabido consolidar como su sello.

Rob Ram es un artista y productor independiente oriundo de Concepción, Chile —la histórica cuna del rock chileno—. Su propuesta mezcla sonidos indie, post punk, electrónica lo-fi y elementos conceptuales inspirados en la estética retrofuturista, con narrativas visuales que cruzan el cine, la tecnología y la cultura digital. 

📝 Lee la nota completa en nuestro sitio web

@robramx
Luego del estreno viral de Persecución, el artista chileno Rob Ram vuelve con Modo Cine, el segundo adelanto de su álbum debut: El Gran Algoritmo. Esta nueva entrega reafirma su visión conceptual y sonora, explorando temas como la pérdida de humanidad en la era digital, a través del imaginario ficticio de EGA Corp (Enhanced Generative Algorithms Corporation).

Modo Cine se presenta como el track más guitar rock de su catálogo hasta ahora. Abre con una intro de solo de guitarra explosiva, acompañado de riffs potentes, pedales fuzz y octavadores que elevan el tema sin hacerlo agresivo. Todo esto convive con una base indie nostálgica y cinematográfica que Rob ha sabido consolidar como su sello.

Rob Ram es un artista y productor independiente oriundo de Concepción, Chile —la histórica cuna del rock chileno—. Su propuesta mezcla sonidos indie, post punk, electrónica lo-fi y elementos conceptuales inspirados en la estética retrofuturista, con narrativas visuales que cruzan el cine, la tecnología y la cultura digital. 

📝 Lee la nota completa en nuestro sitio web

@robramx
Luego del estreno viral de Persecución, el artista chileno Rob Ram vuelve con Modo Cine, el segundo adelanto de su álbum debut: El Gran Algoritmo. Esta nueva entrega reafirma su visión conceptual y sonora, explorando temas como la pérdida de humanidad en la era digital, a través del imaginario ficticio de EGA Corp (Enhanced Generative Algorithms Corporation). Modo Cine se presenta como el track más guitar rock de su catálogo hasta ahora. Abre con una intro de solo de guitarra explosiva, acompañado de riffs potentes, pedales fuzz y octavadores que elevan el tema sin hacerlo agresivo. Todo esto convive con una base indie nostálgica y cinematográfica que Rob ha sabido consolidar como su sello. Rob Ram es un artista y productor independiente oriundo de Concepción, Chile —la histórica cuna del rock chileno—. Su propuesta mezcla sonidos indie, post punk, electrónica lo-fi y elementos conceptuales inspirados en la estética retrofuturista, con narrativas visuales que cruzan el cine, la tecnología y la cultura digital. 📝 Lee la nota completa en nuestro sitio web @robramx
hace 1 mes
Ver en Instagram |
9/9
Connect