Connect with us

Entrevistas

Imaginario de ensueño: Mew

Johan Wohlert bajista de la banda nos entregó respuestas a variadas interrogantes ésta pasada semana, a días del lanzamiento de “Visuals” en donde la honestidad del músico fue clave. El proceso, los conceptos detrás, la escena danesa y sus propias sensibilidades como banda son algunos de los destellos de la entrevista con la que los dejamos a continuación.

Johan Wohlert bajista de la banda nos entregó respuestas a variadas interrogantes ésta pasada semana, a días del lanzamiento de “Visuals” en donde la honestidad del músico fue clave. El proceso, los conceptos detrás, la escena danesa y sus propias sensibilidades como banda son algunos de los destellos de la entrevista con la que los dejamos a continuación.

La mezcla de elementos contradictorios encuentran el balance en Dinamarca, la sutileza y sensibilidad se encarnan con distorsión y forman una salida musical que se ha catalogado de abstracta y hasta surrealista. Mew procedentes de Copenhagen rompen sus propias fronteras para traernos éste pasado 28 de Abril su más reciente material “Visuals”, el séptimo larga duración de 22 años de actividad, extendiendo entre otros elementos su versatilidad.

A través de su trabajo anterior, desde su debut “A Triumph for Man” del año  97 se envuelven en diversas formas de aproximación a cada proyecto, siendo aquel su debut se posicionaba como una salida casi ambient. Ya inmersos en su discografía podemos empaparnos de sus millones de referencias en cuanto a sonido, que no necesariamente se acercan desde su nacionalidad, sino que pareciera ser una gran infusión hecha catarsis. Aquella catarsis no se deja de lado en la ocasión que nos reúne, la experimentación musical por la cual se han conocidos, comenzando por lo alternativo de desvían a ratos por lo progresivo, el art rock y la electrónica a ratos.

El conjunto danés se adentra en la experimentación ésta vez desde una perspectiva profundamente visual- como ya podrán haber adelantado por el nombre del álbum-  y el mismo proceso creativo nos habla de aquello. Esto parte desde videos que graba Jonas Bjerre, siendo ese el referente directo para crear sus composiciones, algo así como hacer el soundtrack para una película aclara Johan Wohlert. Aquella aproximación se transforma en un proyecto muy interesante el cual pretende afinar aquella relación que ellos mismo han desarrollado con lo visual, estrechar aquel vínculo sonoro/visual para obtener el balance que se encuentran detrás.

La producción en “Visuals” es algo que tampoco podemos dejar de lado, en su trabajo anterior “+ -” cuentan con el apoyo de Michael Beinhorn en producción y Christian Alex Petersen como ingeniero, apoyando el cambio de dirección deciden tomar el liderazgo en cuanto a producción. La autogestión que proporcionan ésta vez va de la mano con el concepto que posee “Visuals” que de cierta manera lo hace separase a kilómetros de cualquier material que hayan ejecutado.

La versatilidad con la que los destacamos está perfectamente ilustrada en sus 22 años de carrera como Mew, y álbumes que nos sumergen en diferentes estados de conciencia, álbumes sensibles que generan una trayectoria madura y estable a lo menos. Johan Wohlert bajista de la banda nos entregó respuestas a variadas interrogantes ésta pasada semana, a días del lanzamiento de “Visuals” en donde la honestidad del músico fue clave. El proceso, los conceptos detrás, la escena danesa y sus propias sensibilidades como banda son algunos de los destellos de la entrevista con la que los dejamos a continuación.

Primero queríamos preguntarte acerca de su nuevo álbum “Visuals” que sería lanzado el 28 de Abril, su séptimo LP en 22 años. ¿Cómo fue el proceso de creación de “Visuals”? y ¿Hacia dónde se dirigen con éste álbum?

El proceso  de éste álbum fue más interno en el sentido de que lo producimos nosotros mismos, siempre hemos tenido productores con los que trabajamos pero queríamos intentar algo nuevo y ver si podíamos salirnos con la nuestra produciendo el álbum. Comenzó siendo un experimento pero luego de hacer un par de temas nuestra confianza creció y comenzamos a creer que podíamos hacerlo nosotros. Esa fue una gran diferencia obviamente y en términos de direcciones siempre intentamos en cada álbum de ir hacia un lugar diferente, retener la esencia de la banda, somos una y eso siempre debería brillar un poco más y somos una banda que le gusta hacer cosas un tanto distintas y eso es muy importante. Cuando empezamos a escuchar los demos y a conversar de las posibles direcciones que podía tomar el álbum a todos nos interesó la idea de llevarlo hacia una un tanto subestimada, no tan fuerte y agresiva todo el tiempo sino que  un poco más refinada quizás y nos dejamos llevar por nuestro gusto hacia las bandas pop más inteligentes de los ochentas y no tanto hacia el rock alternativo que también nos gusta mucho.

Mew es una banda reconocida por no tenerle miedo a experimentar y traer elementos de diferentes lugares haciéndolos una banda aún más interesante. ¿La experimentación es algo que tenían en mente para éste álbum?

Sí, absolutamente. Siempre intentamos hacer cosas un tanto diferentes y probamos muchas cosas, a veces la idea más simple funciona mejor o quizás la más complicada, todo depende de la canción. Pero experimentar con sonidos o arreglos, las mismas canciones y su producción es una gran parte de lo que hacemos y siempre lo ha sido. Frecuentemente  acudimos a soluciones musicales que quizás otras bandas no harían y creo que tenemos una visión muy experimental de la banda. Creo que el nuevo álbum es un poco más simple que nuestro trabajo anterior pero justamente era ése el lugar de más experimentación que podíamos ir, ya habíamos intentado hacer  canciones largas y arreglos complicados durante bastante tiempo y pensamos que lo más fresco y emocionante para nosotros sería condensar un poco los arreglos y hacer temas más cortos sin ser extremadamente simples e intentando hacerlas un poco más precisas quizás.  Pasamos un tiempo pensando en cómo hacer aquellas canciones un poco más cortar si hacer que Mew dejara de ser Mew, sin que fueran aburridas en algún sentido.

Mencionaron hace algún tiempo que sus creaciones son una mezcla se “pensar y sentir”, ¿podrías explicarlo en más profundidad?

Sí, eso siempre es algo que hay que mantener en mente, cuando hacer música que se ve como complicada nunca debe serlo porque sí, es decir tiene que tener un motivo para serlo y eso es muy importante. Es decir a nadie le gusta escuchar a alguien tocar guitarra a 100 km por hora si es que no hay alma o corazón en ello, quizás deberías hacer otra cosa. Se trata de tener un balance y desafiar lo que percibimos como normal, desafiar eso y retener la honestidad y las agallas. Una canción sin corazón nunca te llegará tanto un mensaje emocional más claro, y es bastante difícil porque a veces tenemos que rehacer ciertas canciones o discutirlas de nuevo porque terminan siendo muy pensadas o construidas o tenemos canciones que son demasiado simples, no somos muy buenos en hacer pop pero cuando comenzamos a mezclar ciertos elementos se escucha como Mew y es emocionante para nosotros como personas.

El álbum se llama “Visuals” y se ha destacado que son una banda orientada visualmente tanto en conciertos como en su artwork, ¿tiene esto alguna relación con el álbum y concepto detrás de él?

Sí, hemos sido reconocidos por ser un tanto locos y tener shows con bastantes visuales, pero ésta vez queríamos hacer esa unión entre nuestra música y el artwork muy cercana. Ya que estábamos haciendo la producción nosotros mismos, el artwork nosotros mismos y los videos también, queríamos que todo calzara y estuviera relacionado muy bien y que de cierta forma fuera una experiencia Mew pura. En muchas de las canciones del álbum intentamos hacer una versión visual primero, Jonas (Bjerre) grabó algunas secuencias y a partir de eso intentamos crear música que encajara con el ánimo de las imágenes y esa fue una forma muy divertida y experimental de hacer la música, hacer lo visual primero. Fue casi como hacer el score para una película, poder ver primero las imágenes y la historia y luego buscar ese ánimo en la música.

Se ha dicho que su música es “surrealista” y “abstracta”, ¿qué piensan de aquello?

Es bastante extraño y maravilloso. Lo surrealista y lo abstracto va de la mano con la imaginación humana y los sueños y es algo de donde buscamos inspiración, las letras que escribe Jonas siempre han sido como “dreamy”, él nunca ha sido un tipo que cuenta historias lineales, siempre son un collage de imágenes y secuencias de ensueño (dreamlike sequences), y con eso obtiene líneas de poesía muy bella pero jamás una historia cronológica. Para él siempre es importante que cada uno tenga su oportunidad de encontrar su propio sentido de qué significan las letras y que se hagan su propia imagen en su cabeza.

Ustedes provienen de Copenhagen, Dinamarca, y la escena danesa no es algo de lo que estemos familiarizados, ¿podrías hablarnos de la escena de Dinamarca?

(Risas) Sí, venimos de un país muy pequeño y es difícil tener una identidad musical fuerte, propia, y creo que la música de Dinamarca ha estado muy influenciada por la música inglesa y estadounidense. Creo que hay 8un par de artistas daneses que les ha ido muy bien tanto dentro como fuera del país, pero nunca hemos sido muy buenos para exportar nuestra música como lo ha hecho Suecia, pero como cualquier país hay bastantes bandas que cantan en su propio idioma, el danés para nosotros. Creo que ahora está mucho mejor que antes la escena, ahora hay bandas que tienen carrera afuera del país y eso era bastante raro hasta hace un tiempo.

¿Qué esperan de su nuevo álbum?

No lo sé, pero estoy muy contento de que hayamos tomado nuevamente otro paso en otra dirección donde se siente fresco y que no hemos hecho. Ahora que hablo contigo y ya hemos hecho entrevistan con gente de Sudamérica y es un nuevo territorio para nosotros, y mientras se sienta que nos están escuchando es muy emocionante para nosotros, hace que todo valga la pena. Es muy gratificante que tú o gente al otro lado del mundo nos escuchen habiendo salido de Dinamarca, es “mind blowing”. Esperamos poder llegar hasta Sudamérica a tocar, sería un gran privilegio poder compartir lo que hacemos con tantas personas de tan diferentes partes del mundo.

El público Sudamericano es conocido por ser muy efusivo y afectuoso, ¿tienen planes de visitarnos pronto?

Honestamente no lo sé, el único lugar que de hecho no es Sudamérica es América Central en el que hemos tocado ha sido México un par de veces, tenemos muchos seguidores allá pero nunca hemos ido más al sur de México.  Tenemos muchas ganas de ir, acabo de conversar con otra persona de Chile y Argentina, y pareciera haber interés y nosotros verdaderamente amaríamos ir, me encantaría vivir la pasión sudamericana.

 

Foto del avatar
Written By

Artista Visual. Frenesí en código literario. Bowie es más grande que tu problema.

Most Popular

Aviator en Valor Bet: кeseña completa y consejos de estrategia

Noticias

Es hora de programarse: Conoce los horarios de Fauna Primavera 2024

Fauna Primavera

Los mejores juegos de 1win Chile: descubre títulos populares y sistema de calificación

Noticias

Omar and Cedric: If this ever gets weird (2023)

Séptima Cancha

Advertisement

Instagram

A pocos meses del lanzamiento de ‘Never Enough’, su cuarto álbum de estudio, @turnstileluvconnection sorprendió con un explosivo Tiny Desk Concert en NPR 💥

La banda interpretó temas como Dreaming, Sunshower, I Care, Never Enough y Birds, desatando la locura entre los afortunados asistentes, sobre todo cuando Brendan Yates (vocalista) hizo historia con el primer mosh pit en una sesión de este formato de presentaciones.

Turnstile regresa a nuestro país como headliner de Lollapalooza Chile 2026, listos para encender el Parque O’Higgins los próximos 13, 14 y 15 de marzo 🤘🏻
🎫 Consigue tu Pase General por sistema @ticketmastercl 

#LollapaloozaChile #Lollapalooza #Turnstile #TinyDesk
A pocos meses del lanzamiento de ‘Never Enough’, su cuarto álbum de estudio, @turnstileluvconnection sorprendió con un explosivo Tiny Desk Concert en NPR 💥 La banda interpretó temas como Dreaming, Sunshower, I Care, Never Enough y Birds, desatando la locura entre los afortunados asistentes, sobre todo cuando Brendan Yates (vocalista) hizo historia con el primer mosh pit en una sesión de este formato de presentaciones. Turnstile regresa a nuestro país como headliner de Lollapalooza Chile 2026, listos para encender el Parque O’Higgins los próximos 13, 14 y 15 de marzo 🤘🏻 🎫 Consigue tu Pase General por sistema @ticketmastercl #LollapaloozaChile #Lollapalooza #Turnstile #TinyDesk
hace 16 horas
Ver en Instagram |
1/9
Tras siete años de receso, @radiohead anunció el regreso a los escenarios con fechas en España, Italia, Inglaterra, Dinamarca y Alemania desde el 4 de noviembre hasta el 12 de diciembre de este mismo año 😱

En el comunicado de su cuenta oficial comentan “… nos dió ganas de dar algunos conciertos juntos, así que esperamos que puedas asistir a alguna de las próximas fechas.”

¿Será que también extiendan su gira por los demás continentes en 2026?

#Radiohead
Tras siete años de receso, @radiohead anunció el regreso a los escenarios con fechas en España, Italia, Inglaterra, Dinamarca y Alemania desde el 4 de noviembre hasta el 12 de diciembre de este mismo año 😱 En el comunicado de su cuenta oficial comentan “… nos dió ganas de dar algunos conciertos juntos, así que esperamos que puedas asistir a alguna de las próximas fechas.” ¿Será que también extiendan su gira por los demás continentes en 2026? #Radiohead
hace 1 semana
Ver en Instagram |
2/9
Ya tenemos el Lineup de Lollapalooza Chile 2026 🔥

La décimocuarta versión será liderada por Sabrina Carpenter, Tyler, The Creator, Chappell Roan, Deftones, Skrillex, Lorde, Doechii, Turnstile, Lewis Capaldi y Los Bunkers.

A demás debutarán en Chile Royel Otis, DJO y Riize (representando el Kpop 🫰🏻)

¿Que te pareció 👀?

Produce: @lotuscl 

@lollapaloozacl 

#LollapaloozaChile #Lollapalooza
Ya tenemos el Lineup de Lollapalooza Chile 2026 🔥

La décimocuarta versión será liderada por Sabrina Carpenter, Tyler, The Creator, Chappell Roan, Deftones, Skrillex, Lorde, Doechii, Turnstile, Lewis Capaldi y Los Bunkers.

A demás debutarán en Chile Royel Otis, DJO y Riize (representando el Kpop 🫰🏻)

¿Que te pareció 👀?

Produce: @lotuscl 

@lollapaloozacl 

#LollapaloozaChile #Lollapalooza
Ya tenemos el Lineup de Lollapalooza Chile 2026 🔥 La décimocuarta versión será liderada por Sabrina Carpenter, Tyler, The Creator, Chappell Roan, Deftones, Skrillex, Lorde, Doechii, Turnstile, Lewis Capaldi y Los Bunkers. A demás debutarán en Chile Royel Otis, DJO y Riize (representando el Kpop 🫰🏻) ¿Que te pareció 👀? Produce: @lotuscl @lollapaloozacl #LollapaloozaChile #Lollapalooza
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
3/9
Se viene el anuncio más esperado del año 🔥

El lineup de Lollapalooza Chile 2026 está por revelarse y la ansiedad crece a horas del gran anuncio.

Falta muy poco para conocer a los protagonistas de los próximos 13, 14 y 15 de marzo 2026 en Parque O’Higgins. Marcado por el regreso al corazón de Santiago, el festival ya está SOLD OUT y entre los rumores destacan a Sabrina Carpenter, Deftones y Tyler, the Creator 😱

¿A qué artistas esperas en la décimocuarta edición 👀?

Si quedaste fuera, la producción ya confirmó nuevos anuncios para los próximos días. Quédate atento/a

Produce: @lotuscl 

📷: @rodrigonavarro.cl Ed. @bluemphasis - Lollapalooza Chile 205

@lollapaloozacl 

#LollapaloozaChile #Lollapalooza
Se viene el anuncio más esperado del año 🔥

El lineup de Lollapalooza Chile 2026 está por revelarse y la ansiedad crece a horas del gran anuncio.

Falta muy poco para conocer a los protagonistas de los próximos 13, 14 y 15 de marzo 2026 en Parque O’Higgins. Marcado por el regreso al corazón de Santiago, el festival ya está SOLD OUT y entre los rumores destacan a Sabrina Carpenter, Deftones y Tyler, the Creator 😱

¿A qué artistas esperas en la décimocuarta edición 👀?

Si quedaste fuera, la producción ya confirmó nuevos anuncios para los próximos días. Quédate atento/a

Produce: @lotuscl 

📷: @rodrigonavarro.cl Ed. @bluemphasis - Lollapalooza Chile 205

@lollapaloozacl 

#LollapaloozaChile #Lollapalooza
Se viene el anuncio más esperado del año 🔥

El lineup de Lollapalooza Chile 2026 está por revelarse y la ansiedad crece a horas del gran anuncio.

Falta muy poco para conocer a los protagonistas de los próximos 13, 14 y 15 de marzo 2026 en Parque O’Higgins. Marcado por el regreso al corazón de Santiago, el festival ya está SOLD OUT y entre los rumores destacan a Sabrina Carpenter, Deftones y Tyler, the Creator 😱

¿A qué artistas esperas en la décimocuarta edición 👀?

Si quedaste fuera, la producción ya confirmó nuevos anuncios para los próximos días. Quédate atento/a

Produce: @lotuscl 

📷: @rodrigonavarro.cl Ed. @bluemphasis - Lollapalooza Chile 205

@lollapaloozacl 

#LollapaloozaChile #Lollapalooza
Se viene el anuncio más esperado del año 🔥 El lineup de Lollapalooza Chile 2026 está por revelarse y la ansiedad crece a horas del gran anuncio. Falta muy poco para conocer a los protagonistas de los próximos 13, 14 y 15 de marzo 2026 en Parque O’Higgins. Marcado por el regreso al corazón de Santiago, el festival ya está SOLD OUT y entre los rumores destacan a Sabrina Carpenter, Deftones y Tyler, the Creator 😱 ¿A qué artistas esperas en la décimocuarta edición 👀? Si quedaste fuera, la producción ya confirmó nuevos anuncios para los próximos días. Quédate atento/a Produce: @lotuscl 📷: @rodrigonavarro.cl Ed. @bluemphasis - Lollapalooza Chile 205 @lollapaloozacl #LollapaloozaChile #Lollapalooza
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
4/9
Dave Rowntree, baterista de Blur, recordando cómo la banda decidió cambiar deliberadamente la fecha de lanzamiento de ‘Country House’ para hacerla coincidir con ‘Roll With It de Oasis’ un 14 de agosto de 1995.

🇬🇧 Hoy se cumplen 30 años de la Batalla del britpop, cuando Blur y Oasis llevaron su rivalidad a lo más alto y transformaron un simple lanzamiento de singles en un fenómeno cultural.

Esto es un extracto de la serie documental “This is Pop” de Netflix, donde en el quinto capítulo “¡Larga vida al pop británico!” se revelan detalles poco conocidos de aquellos días que marcaron a una generación entre Londres y Manchester. Cuenta con la participación de Alex James y Dave Rowntree de Blur, Sonya Madan de Echobelly, Miki Berenyi de Lush, productores y destacados periodistas de la época.

John Harris (autor de ‘Britpop! Cool Britannia and the Spectacular Demise of English Rock’) comenta: “Me pidieron que escribiera un artículo sobre lo genial que era la música británica: “Diez grandes momentos del britpop” y nosé por qué elegí esa palabra, necesitaba una palabra y probablemente la robé de otro lado. Pero para la primavera de 1995, estaba en todas partes.”

Y tú, ¿Que single hubieras comprado 👀?

#Oasis #Blur #Britpop
Dave Rowntree, baterista de Blur, recordando cómo la banda decidió cambiar deliberadamente la fecha de lanzamiento de ‘Country House’ para hacerla coincidir con ‘Roll With It de Oasis’ un 14 de agosto de 1995. 🇬🇧 Hoy se cumplen 30 años de la Batalla del britpop, cuando Blur y Oasis llevaron su rivalidad a lo más alto y transformaron un simple lanzamiento de singles en un fenómeno cultural. Esto es un extracto de la serie documental “This is Pop” de Netflix, donde en el quinto capítulo “¡Larga vida al pop británico!” se revelan detalles poco conocidos de aquellos días que marcaron a una generación entre Londres y Manchester. Cuenta con la participación de Alex James y Dave Rowntree de Blur, Sonya Madan de Echobelly, Miki Berenyi de Lush, productores y destacados periodistas de la época. John Harris (autor de ‘Britpop! Cool Britannia and the Spectacular Demise of English Rock’) comenta: “Me pidieron que escribiera un artículo sobre lo genial que era la música británica: “Diez grandes momentos del britpop” y nosé por qué elegí esa palabra, necesitaba una palabra y probablemente la robé de otro lado. Pero para la primavera de 1995, estaba en todas partes.” Y tú, ¿Que single hubieras comprado 👀? #Oasis #Blur #Britpop
hace 4 semanas
Ver en Instagram |
5/9
¿Preparado para el Earlybird? 🏃‍♀️💨 Aquí van algunos consejos para que no te quedes fuera.

El festival @lollapaloozacl se tomará nuevamente el Parque O’higgins los días 13, 14 y 15 de marzo de 2026, con tres jornadas llenas de música nacional e internacional, arte y cultura.

🎫 La preventa comienza a las 12:00 horas por sistema Ticketmaster con los tickets Early Bird y Pases 3 Días en Preventa 1 en adelante.

Aprovecha los descuentos exclusivos con @bancodechilestage y @cencomallscl 

Produce: @lotuscl 

1 📷: Lotus Producciones - Lollapalooza Chile 2025

#LollapaloozaChile #Lollapalooza
¿Preparado para el Earlybird? 🏃‍♀️💨 Aquí van algunos consejos para que no te quedes fuera.

El festival @lollapaloozacl se tomará nuevamente el Parque O’higgins los días 13, 14 y 15 de marzo de 2026, con tres jornadas llenas de música nacional e internacional, arte y cultura.

🎫 La preventa comienza a las 12:00 horas por sistema Ticketmaster con los tickets Early Bird y Pases 3 Días en Preventa 1 en adelante.

Aprovecha los descuentos exclusivos con @bancodechilestage y @cencomallscl 

Produce: @lotuscl 

1 📷: Lotus Producciones - Lollapalooza Chile 2025

#LollapaloozaChile #Lollapalooza
¿Preparado para el Earlybird? 🏃‍♀️💨 Aquí van algunos consejos para que no te quedes fuera.

El festival @lollapaloozacl se tomará nuevamente el Parque O’higgins los días 13, 14 y 15 de marzo de 2026, con tres jornadas llenas de música nacional e internacional, arte y cultura.

🎫 La preventa comienza a las 12:00 horas por sistema Ticketmaster con los tickets Early Bird y Pases 3 Días en Preventa 1 en adelante.

Aprovecha los descuentos exclusivos con @bancodechilestage y @cencomallscl 

Produce: @lotuscl 

1 📷: Lotus Producciones - Lollapalooza Chile 2025

#LollapaloozaChile #Lollapalooza
¿Preparado para el Earlybird? 🏃‍♀️💨 Aquí van algunos consejos para que no te quedes fuera.

El festival @lollapaloozacl se tomará nuevamente el Parque O’higgins los días 13, 14 y 15 de marzo de 2026, con tres jornadas llenas de música nacional e internacional, arte y cultura.

🎫 La preventa comienza a las 12:00 horas por sistema Ticketmaster con los tickets Early Bird y Pases 3 Días en Preventa 1 en adelante.

Aprovecha los descuentos exclusivos con @bancodechilestage y @cencomallscl 

Produce: @lotuscl 

1 📷: Lotus Producciones - Lollapalooza Chile 2025

#LollapaloozaChile #Lollapalooza
¿Preparado para el Earlybird? 🏃‍♀️💨 Aquí van algunos consejos para que no te quedes fuera.

El festival @lollapaloozacl se tomará nuevamente el Parque O’higgins los días 13, 14 y 15 de marzo de 2026, con tres jornadas llenas de música nacional e internacional, arte y cultura.

🎫 La preventa comienza a las 12:00 horas por sistema Ticketmaster con los tickets Early Bird y Pases 3 Días en Preventa 1 en adelante.

Aprovecha los descuentos exclusivos con @bancodechilestage y @cencomallscl 

Produce: @lotuscl 

1 📷: Lotus Producciones - Lollapalooza Chile 2025

#LollapaloozaChile #Lollapalooza
¿Preparado para el Earlybird? 🏃‍♀️💨 Aquí van algunos consejos para que no te quedes fuera. El festival @lollapaloozacl se tomará nuevamente el Parque O’higgins los días 13, 14 y 15 de marzo de 2026, con tres jornadas llenas de música nacional e internacional, arte y cultura. 🎫 La preventa comienza a las 12:00 horas por sistema Ticketmaster con los tickets Early Bird y Pases 3 Días en Preventa 1 en adelante. Aprovecha los descuentos exclusivos con @bancodechilestage y @cencomallscl Produce: @lotuscl 1 📷: Lotus Producciones - Lollapalooza Chile 2025 #LollapaloozaChile #Lollapalooza
hace 1 mes
Ver en Instagram |
6/9
Tikitiklip y Tomo Como Rey se suman a los Shows Gratuitos de @lollapaloozacl 🎺

Tras dos exitosas primeras fechas con Gepe y De Saloon,  este sábado 9 de agosto será el turno de Tikitiklip, banda nacional que se presentará en el Parque O’Higgins con su música y colores a partir del mediodía.

Y este domingo 10 de agosto, Tomo Como Rey se presentará en el Estadio Benito Juárez de Cerrillos a partir de las 16 horas. 

Estas experiencias se sumarán a los tres días de festival en Parque O’Higgins, donde podremos ver lo mejor de la música internacional y nacional.

Quédate atento a las nuevas noticias de Lollapalooza Chile 

Produce: @lotuscl 

#LollapaloozaChile
Tikitiklip y Tomo Como Rey se suman a los Shows Gratuitos de @lollapaloozacl 🎺

Tras dos exitosas primeras fechas con Gepe y De Saloon,  este sábado 9 de agosto será el turno de Tikitiklip, banda nacional que se presentará en el Parque O’Higgins con su música y colores a partir del mediodía.

Y este domingo 10 de agosto, Tomo Como Rey se presentará en el Estadio Benito Juárez de Cerrillos a partir de las 16 horas. 

Estas experiencias se sumarán a los tres días de festival en Parque O’Higgins, donde podremos ver lo mejor de la música internacional y nacional.

Quédate atento a las nuevas noticias de Lollapalooza Chile 

Produce: @lotuscl 

#LollapaloozaChile
Tikitiklip y Tomo Como Rey se suman a los Shows Gratuitos de @lollapaloozacl 🎺 Tras dos exitosas primeras fechas con Gepe y De Saloon, este sábado 9 de agosto será el turno de Tikitiklip, banda nacional que se presentará en el Parque O’Higgins con su música y colores a partir del mediodía. Y este domingo 10 de agosto, Tomo Como Rey se presentará en el Estadio Benito Juárez de Cerrillos a partir de las 16 horas. Estas experiencias se sumarán a los tres días de festival en Parque O’Higgins, donde podremos ver lo mejor de la música internacional y nacional. Quédate atento a las nuevas noticias de Lollapalooza Chile Produce: @lotuscl #LollapaloozaChile
hace 1 mes
Ver en Instagram |
7/9
Medios como NME y Far Out Magazine, confirman que el cuarteto de Sheffield ha formado una nueva compañía discográfica y ha actualizado su sitio web oficial, lo que levantó sospechas de que un nuevo álbum podría venir en camino.

Desde el lanzamiento de The Car en 2022, Arctic Monkeys se mantuvo activo con presentaciones en Glastonbury 2023 y una gira mundial que marcó su paso por el Festival Primavera Sound en Chile.

También se rumorea que Alex Turner y compañía, entraría al estudio de grabación en noviembre.

¿Qué esperas de su nuevo proyecto? ¿debieran volver al sonido del año 2007?

📷 1: Zackery Michael
📷 2: Spin Magazine

#ArcticMonkeys
Medios como NME y Far Out Magazine, confirman que el cuarteto de Sheffield ha formado una nueva compañía discográfica y ha actualizado su sitio web oficial, lo que levantó sospechas de que un nuevo álbum podría venir en camino.

Desde el lanzamiento de The Car en 2022, Arctic Monkeys se mantuvo activo con presentaciones en Glastonbury 2023 y una gira mundial que marcó su paso por el Festival Primavera Sound en Chile.

También se rumorea que Alex Turner y compañía, entraría al estudio de grabación en noviembre.

¿Qué esperas de su nuevo proyecto? ¿debieran volver al sonido del año 2007?

📷 1: Zackery Michael
📷 2: Spin Magazine

#ArcticMonkeys
Medios como NME y Far Out Magazine, confirman que el cuarteto de Sheffield ha formado una nueva compañía discográfica y ha actualizado su sitio web oficial, lo que levantó sospechas de que un nuevo álbum podría venir en camino. Desde el lanzamiento de The Car en 2022, Arctic Monkeys se mantuvo activo con presentaciones en Glastonbury 2023 y una gira mundial que marcó su paso por el Festival Primavera Sound en Chile. También se rumorea que Alex Turner y compañía, entraría al estudio de grabación en noviembre. ¿Qué esperas de su nuevo proyecto? ¿debieran volver al sonido del año 2007? 📷 1: Zackery Michael 📷 2: Spin Magazine #ArcticMonkeys
hace 1 mes
Ver en Instagram |
8/9
@desaloon_oficial se suma a los show gratuitos en la previa de Lollapalooza Chile 2026. Este miércoles desde las 17:00 horas, la banda nacional se presentará en  la Fundación Cultural de Providencia para repasar todos sus éxitos que marcaron la primera década del 2000 🎸

La iniciativa ya tuvo una exitosa primera fecha en el Parque de la Aviación de Providencia, donde Gepe convocó a más de 6 mil personas, las cuales disfrutaron de hits como “Ser Amigos”, “Hablar de Ti”, “Fruta y Té”, “Bomba Chaya”, entre otros.

A través de sus eventos gratuitos, el festival extiende su propuesta más allá de sus escenarios, entregando conciertos, actividades culturales y experiencias interactivas en espacios abiertos al público.

🎫 Mientras tanto, prepárate para la preventa de Lollapalooza Chile 2026 de este 12 agosto con descuentos exclusivos de @bancodechilestage y @cencomallscl
Revisa los precios en @ticketmastercl 

Produce: @lotuscl 

@lollapaloozacl 

#LollapaloozaChile #DeSaloon
@desaloon_oficial se suma a los show gratuitos en la previa de Lollapalooza Chile 2026. Este miércoles desde las 17:00 horas, la banda nacional se presentará en la Fundación Cultural de Providencia para repasar todos sus éxitos que marcaron la primera década del 2000 🎸 La iniciativa ya tuvo una exitosa primera fecha en el Parque de la Aviación de Providencia, donde Gepe convocó a más de 6 mil personas, las cuales disfrutaron de hits como “Ser Amigos”, “Hablar de Ti”, “Fruta y Té”, “Bomba Chaya”, entre otros. A través de sus eventos gratuitos, el festival extiende su propuesta más allá de sus escenarios, entregando conciertos, actividades culturales y experiencias interactivas en espacios abiertos al público. 🎫 Mientras tanto, prepárate para la preventa de Lollapalooza Chile 2026 de este 12 agosto con descuentos exclusivos de @bancodechilestage y @cencomallscl Revisa los precios en @ticketmastercl Produce: @lotuscl @lollapaloozacl #LollapaloozaChile #DeSaloon
hace 1 mes
Ver en Instagram |
9/9
Connect