La nueva voz del indie pop, Julia Holter, llega a Chile por primera el 11 de octubre al Teatro Nescafé de las Artes, para presentar su disco “Have You In My Wilderness”, elegido el mejor álbum del 2015 por las prestigiosas revistas Mojo, Uncut, Q y The Wire.
La cantante, compositora y multi-intrumentista es la revelación en Estados Unidos y Europa con sus sonidos ligados a la vanguardia, el indie pop y la electrónica y letras enigmáticas. Ha sido comparada con Kate Bush, Laurie Anderson y hasta con la mítica Nico, pese a que sus composiciones son más bien eclécticas y con un sonido impar que las transforma en únicas. “No me gusta hablar demasiado de mi música, me encanta que la gente experimente el momento y no se preocupe por lo que tengo para decir”, dijo a The Guardian.
Julia creció en un ambiente donde la música era un pilar fundamental – su padre era guitarrista y acompañaba habitualmente a Peter Seeger-. En el 2010 se integró a la banda de Linda Perhacs y editó su primer disco “Celebration”. Un año después lanzó “Tragedy”, donde fusionaba la electrónica con elementos clásicos y del pop recibiendo buenos comentarios en los medios alternativos.
No mucho tiempo después llegaría “Exstasis” con canciones algo más accesibles pero con estructuras y letras siempre complejas, donde destaca el tema Moni Mon Amie, con muchos elogios y se le llegó a relacionar con Stereolab. Su tercer álbum “Loud City Song” en el 2013 fue elegido entre los mejores cinco discos del año por la revista inglesa The Wire y permitió que Julia quedara instalada en el mapa de la música de hoy.
“Have You In My Wilderness” las críticas fueron unánimes y fue elegido como uno de los discos del año por los más importantes medios y revistas especializadas y donde el single Feel You llegó a escucharse en las radios de Europa y Estados Unidos y ser parte de grandes festivales como el Primavera Sound, Glastonbury, girar por Europa, Estados Unidos y próximamente en Sudamérica.
El cuarteto que presentará en este tour sudamericano estará integrado por Julia Holter: voz y teclados; Devin Hoff: contrabajo; Dina Maccabee: violin, viola, coros; Corey Fogel: batería.
Altocamet. La banda argentina de pop electrónico con influencias post rock, dub, chillwave y shoegaze, vendrá de girar por Estados Unidos presentando Más Allá que fue grabado con invitados de lujo como Dante Spinetta y Richard Coleman, dándole toques de una especie de trip hop oscuro, enigmático y lento, bien logrado en un tema colaborativo imperdible. La banda está integrada por Adrián “Canu” Valenzuela en voz y guitarras, Pedro Moscuzza en batería (músico de Gustavo Cerati) y Mariana Monjeau en teclados.
Entradas a la venta por sistema Ticketek con los siguientes valores: Platea Baja Primeras Filas $36 mil, Platea Baja Central $30 mil, Platea Baja Lateral $25 mil, Platea Alta Central $22 mil, y Platea Alta Lateral $20 mil.
