Varado, en medio de arbustos y figuras oníricas en calidad pixel, Link iniciaba su travesía. La misión parecía simple: viajar a través del Reino de Hyrule a fin de derrotar a Ganondorf, principal antagonista de la saga. Pero el usuario que sobrepasaba el ‘promedio’, veía más allá de una rubia cabellera con traje verde, se centraba en su música. Un sonido tan emblemático como cautivante que diseñaba una atmósfera utópica accesible para cualquiera que se lo propusiera. Soundtrack con vastos reconocimientos y que en 2017 llegará a las 33 revoluciones por minutos.
Los sonidos de Legend Of Zelda: Ocarina Of Time, estarán disponibles en vinilo el primer semestre del próximo año. El trabajo original estuvo a cargo de Koji Kondo, y contó con la especial colaboración de las 64 piezas de la Orquesta Nacional Eslovaca. Los arreglos cayeron en manos de Eric Buchholz.
El arte del álbum es otro punto a considerar. Él fue creado por Ryan Brinkerhoff, presentando a la par un colorido disco de 1180 gramos, una estampa dorada de la Trifuerza y un pequeño libro con ilustraciones en colaboración con Materia Collective. Ideal para un coleccionista. Puedes preordenarlo en este enlace.
El sistema de juego de Ocarina of Time incorporó algunas nuevas características que no existen en sus predecesores, tales como la posibilidad de fijar la cámara en algún objetivo determinado y el uso de los botones del controlador en situaciones específicas (por ejemplo, hablar con otros personajes, usar la espada, entre otras actividades), los cuales se convirtieron en rasgos típicos de los juegos tridimensionales de aventura. Tras su estreno en Japón, en 1998, vendió más de 820 000 copias, con lo que pasó a ser uno de los diez títulos más vendidos en ese año en la industria de los videojuegos.
Desde entonces, se comercializaron hasta 1,14 millones de copias en territorio japonés, convirtiéndose en el 119.º juego más vendido de todos los tiempos, mientras que a nivel mundial la cifra supera las 7,6 millones de copias ofrecidas a la venta. Igualmente, el juego obtuvo una recepción crítica positiva, al ganar el Grand Prize en la división de Artes Interactivas del Japan Media Arts Festival,además de hacerse acreedor a seis reconocimientos en la segunda ceremonia anual de los premios Interactive Achievement.
Respecto a la crítica en general, Ocarina of Time recibió elogios y notas en su gran mayoría positivas, e incluso según varias fuentes es considerado por crítica y público como el ‘mejor videojuego jamás hecho’. En 2008, la publicación de los récord Guiness declaró que Ocarina of Time es el ‘videojuego más aclamado por la crítica de todos los tiempos’,récord que revalidó el 1 de agosto de 2010 y que hasta finales de 2012 aún ostentaba.
