Su alborotada mente, esa que en un desierto creativo de los ochenta explotó la escena ‘under’, sigue intacta. 58 años en su rostro podrían indicar que las composiciones son cosa del pasado, pero no. Thurston Moore sigue vigente. Hoy, el guitarrista anunció la edición de su cuarta placa como solista, una que recorrerá el misticismo y la sanación interna.
‘Rock n Roll Consciousness’ es el título del registro, que estará disponible desde el próximo 28 de abril a través del sello Caroline International. Él contará con ilustres del bajo y la batería como Debbie Googe (My Bloody Valentine, Snowpony) y Steve Shelley (Sonic Youth, Crucifucks) respectivamente. Lo más curioso viene a continuación, ya que la figura de Paul Epworth, arquitecto del sonido ‘Adele’ y colaborador de Paul McCartney, Stone Roses, Bloc Party, U2, Coldplay, entre varios otros, tomará las riendas en producción. Una mente ligada a lo ‘mainstream’ que se cruza con lo más ‘indie’.
«[…] habla del amor entre los ángeles, del misticismo divino y de curación mediante el renacimiento. Inspirado por el amor radical y las energías de la desafiante madre naturaleza, la música está cargada de amor y de fuerza de acción positiva, donde lo masculino y lo femenino se unen de manera fluida en belleza y luz», expresa Moore.
En total cinco canciones con temáticas que abordan lo onírico, aquello más ligado al alma de un ser humano, y que bien muestran la esencia musical de Moore, claro está, en un lenguaje mucho más calmo.
Junto con ello, recientemente se llegó a librerías We Sing a New Language: The Oral Discography of Thurston Moore, un libro firmado por Nick Soulsby y editado por Omnibus Press que recorre la vida de Thurston Moore. El escrito tendrá la característica de ser una ‘discografía oral’, vale decir, un relato fidedigno de las creaciones del músico.
La obra cuenta con importantes colaboraciones, entre ellas Lee Ranaldo, Stuart Braithwaite de Mogwai, Nels Cline de Wilco, Michael Gira de Swans, Jim Sclavunos de Nick Cave & the Bad Seeds, Dave Markey (director del documental 1991: The Year Punk Broke) y el mismo Moore. Lógicamente Kim Gordon, de quien se separó en 2011, no participará.
Moore nació en Coral Gables, Florida, pero creció en Bethel, Connecticut. Aunque se enlistó en la Universidad Estatal del Oeste de Connecticut, optó por mudarse a Nueva York atraído por la creciente escena post punk/no wave.Una vez ahí Moore perteneció por un corto tiempo a la banda punk Even Worse. Después de abandonar la banda Moore y Lee Ranaldo aprendieron técnicas experimentales de guitarra en las «orquestas de guitarras» de Glenn Branca.
