Su carátula lo simbolizaba todo: blanca, carente de imagen alguna o texto que no sea el nombre propio de la banda. De fondo, una abultada historia. Luego del avasallador éxito de ‘Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band’ (1967), The Beatles necesitaba un respiro, un retiro de la abismante fama que los asedió prácticamente desde su fundación, y los llevó en muchas ocasiones a perder sentido del ser astral, espiritual. Fue así como tomaron un curso de meditación trascendental en Rishikesh, India en el ashram de Maharishi Mahesh Yogi, animados por George Harrison. Sería uno de sus periodos más fructíferos creativamente hablando
Junto a un considerable contingente —esposas, novias, asistentes y reporteros— The Beatles llegaron a la India en febrero de 1968 y se unieron al grupo de 60 personas que estaban entrenando para ser profesores de MT, incluyendo a los músicos Donovan, Mike Love de Beach Boys y Paul Horn. Mientras estaba allí, John Lennon, Paul McCartney y Harrison escribieron varias canciones; Ringo Starr terminó de escribir su primera composición; y se adentraron en la contemplación interior, una que marcaría para siempre su percepción universal. El resultado más tangible: ‘The White Album’ (1968).
Álbum doble inédito para la industria por esos días, y que más allá de mostrar un jovial sonido comercial que siempre los caracterizó, ahondó en la experimentación, rupturismo. Sesiones de 24 horas, Yoko Ono en el estudio, desarrollo personal musical de cada uno de sus integrantes en el disco, múltiples tomas usando la técnica del ‘overdub’ y grabadoras de 8 pistas fueron alguno de los ingredientes de este trabajo, mismo que sentaría las bases de la producción/composición musical en la actualidad. La penúltima frontera antes de ‘Let it Be’, su atómico final.
49 años desde dicho registro, que le cantó a la Unión Soviética, ayudó a volar a los pájaros negros, repitió una y mil veces el número nueve, y lloró suavemente con sus guitarras, y ya se afinan detalles de cara a su aniversario 50, que tomará lugar en noviembre de 2018.
Giles Martin, hijo del productor de los Beatles, George Martin, ya ha confirmado sus planes de volver a mezclar el doble ‘The Beatles’, más conocido como ‘White Album’ «[…] será el próximo lanzamiento, que fue cuando comenzaron a ser apropiadamente indulgentes… Hay tantas tomas de ‘Sexy Sadie’, por ejemplo. La eficiencia salió ligeramente por la ventana», explica.
«Mi motivación, cuando hablo a mis hijos o nietos sobre este álbum que cambió el rostro de la música pop, es que cuando lo pongan digan: ‘Sí, lo entiendo!’ en lugar de: ‘Esto suena un poco viejo…’. Es tratar de conseguir ese equilibrio que proporcione a la gente lo que desea. Hay muchas cosas», añade.
Martin se abocó de lleno el presente año a la reedición de Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band con motivo de su 50 aniversario. Disponible en varios paquetes, las reediciones recientemente mezcladas incluyen tomas de estudio inéditas de cada canción. El box set super deluxe agrega otras 15 grabaciones de las sesiones del álbum, la mayoría de ellas previamente inéditas, así como un libro de 144 páginas (con una introducción de Paul McCartney y el productor Giles Martin).
Además, podemos encontrar el documental de 1992 «The Making Of Sgt. Pepper», «nunca editado» hasta ahora y «restaurado» para la ocasión. Él presenta entrevistas con los músicos involucrados a la par de un acercamiento cercano al proceso de producción; un relato liderado por George Martin que pasa desde los demos de John Lennon de ‘Strawberry Fields Forever’ hasta los arreglos de cuerdas para complementar e imitar los instrumentos indios que George Harrison quería tocar.
Resumidas cuentas: mezclas en estéreo; tomas inéditas; grabaciones adicionales; mezcla en mono de ‘Penny Lane’, ‘She’s Leaving Home’, ‘A Day In The Life’, ‘Strawberry Fields Forever’ y ‘Lucy In The Sky With Diamonds’; mezclas con sonido 5.1 surround; y videos originales restaurados.
McCartney expresó «Es una locura pensar que 50 años después estamos mirando hacia atrás en este proyecto con tanto cariño y un poco de asombro en cómo cuatro chicos, un gran productor y sus ingenieros podrían hacer una pieza tan duradera del arte». Disponible desde el 26 de mayo.
