Los californianos que nos enseñaron la magia del punk melódico, hoy son unos cuarentones que aún así, parecieran mantener intacta la esencia de sus mejores años. Así lo demostraron al menos con su último larga duración “Revolution Radio” que se asomó con bombos y platillos como el “regreso a las raíces” del trío de “American Idiot”, un “back to the basics” de las guitarras sucias, bajos saltones y baterías llenas de “matatumama matatupapa”.
Una tarea difícil, ya que en efecto quienes conocimos a Green Day cuando eran una verdadera bomba rock, hemos ido creciendo y ampliando los gustos. En síntesis, las chapitas, parches no se ven tan interesantes. Por lo que es complejo no entrar con cierto escepticismo a escuchar lo nuevo de Amstrong y compañía, sobre todo después sus últimos grandilocuentes trabajos como la trilogía “Uno”, “Dos” y “Tré” que no logró convencernos (pese a que ahí existe un discazo escondido entre lo mejor de cada parte) o el siempre tan emo “21st Century Breakdown” cuya memorabilidad depende demasiado de la etapa de tu juventud en el que te tocó escucharlo.
Teniendo todo esto presente, podemos decir que sí, Green Day volvió a la maravillosa fórmula original.Sin embargo, ¿Es el nuevo “American Idiot”? ¿Logra hacerle honores al inmortal “Dookie”? Con claras referencias críticas a nuestra era dependiente de las redes sociales y a la hiperconectividad, o con sus pegajosas protestas sociopolíticas, además de una sonoridad que huele a rescate, recuerdo y redención, el décimo segundo álbum de Green Day llega fresco y hasta necesario. De primeras no pareciera no alcanzar la mitología de sus hermanos mayores, pero muy probablemente el tiempo y las reiteradas escuchas que vendrán en el futuro sabrán darle una posición privilegiada en el catálogo de estos rucos con alma de quinceañero.
De momento la gran buena noticia es que Green Day llegará a nuestro país para presentar esta nueva producción y si hay algo que está fuera de toda discusión es su potente y espectacular versión en directo. Escuchar a esta banda en vivo siempre es un acontecimiento y un infaltable para todo amante de los encuentros masivos en torno a la distorición. Se vuelven locos en el escenario, son cercanos. Su intensidad interpretado cada pieza como si fuese la primera vez que se presentan en vivo, indomable. Por lo que seguramente, si “Revolution Radio” no encendió tu locura adolescente a la primera, tal vez con el volumen y el drive en 10, además de un Billie Joe desatado tras el micrófono logren hacerte cambiar de opinión.
