Soul Asylum lleva inspirando un increíble nivel de pasión por su música desde 1981, cuando la banda, antes conocida como Loud Fast Rules, se fundó en Minneapolis. Los escandalosos sets en vivo de la banda y sus primeros lanzamientos en el sello indie local Twin/Tone — incluyendo los álbumes Say What You Will…Everything Can Happen y Made to Be Broken — les ganaron una base de fans leales y amplios aplausos por parte de la crítica. Ambos fueron producidos originalmente por Bob Mould de Hüsker Dü, y ahora han sido remasterizados y expandidos por Omnivore Recordings. Los reissues fueron co-producidos por el co-fundador de Twin/Tone Records y manager de los Replacements, Peter Jesperson, quien firmó a Soul Asylum en un inicio, y por la ganadora del Grammy Cheryl Pawelski, con remasterización por parte del ganador del Grammy, Michael Graves. Contienen canciones nunca antes lanzadas, fotos nunca antes vistas, memorabilia y notas a pie escritas por Robert Vodicka y Gina Arnold.
El éxito indie de Soul Asylum llevó a la banda a entrar a las grandes ligas con su álbum de 1988, Hang Time y con su sucesor de 1990, And the Horse They Rode In On, consiguiendo entrar al mainstream en 1992 con Grave Dancers Union (3x platino) y con Let Your Dim Light Shine de 1995. Grave Dancers Union incluyó los hits globales «Runaway Train,» que les ganó un Grammy en 1994 a Mejor Canción Rock, y «Black Gold,» mientras que Let Your Dim Light Shine (platino) contenía el hit «Misery.» La banda se dio un descanso en 1998 después de Candy from a Stranger, durante el cual Pirner lanzó su primer álbum como solista,, Faces & Names. Soul Asylum regresó en 2006 con The Silver Lining, Delayed Reaction seis años más tarde y, más recientemente, con Change of Fortune en 2016.
En los siguientes días se estima tener las fechas de sus shows.
