Melody Prochet no es una extraña para los seguidores de la psicodelia en su tonalidad más ‘pop’. Ex pareja de Kevin Parker y de nacionalidad francesa, la cantante en su disco debut ofreció un elegante sonido, donde ella se perfila como una hechicera que con acordes cósmicos, logra seducir e hipnotizar a todos sus oyentes. Un trabajo homónimo que le significó posicionarse como uno de los nombres más atractivos de la escena, y que en las próximas semanas vivirá el inicio de un nuevo ciclo, quizás, el trascendental en su meteórica carrera.
‘Bon Voyage’ es el título de la placa a editarse en los meses venideros. El disco es autoeditado y entre sus colaboradores encontramos a Fredrick Swahn de The Amazing y a Reine Fiske y Gustav Ejstes, ambos integrantes de Dungen, la banda conocida por ser la ‘mayor inspiración’ de Tame Impala.
Su primer adelanto es ‘Cross My Heart’, pieza de casi siete minutos que presenta de forma limpia la voz de Prochet. Intenta tocar el jazz pero sólo lo roza con delicadeza. Flautas y variedades de instrumentos que crean la ilusión de estar presentes en un túnel lisérgico. La carátula del sencillo ayuda bastante por lo demás, exponiendo a personajes fictos sacados de una dimensión cercana a la nuestra. Una de las mejores canciones en lo que va de año. Puedes escucharlo en este enlace.
De esta forma se configura el sucesor del homónimo, Melody’s Echo Chamber, de 2012. El material fue grabado en el estudio improvisado de Parker en Perth, Australia y la casa de la playa de la abuela de Prochet en el sur de Francia.
En 2013, el álbum debut alcanzó el puesto #61 en el US Billboard Heatseekers Album Chart. La revista que le dio al álbum una calificación 8/10 llamándola una «intoxicación sonora que vale la pena experimentar por sí mismo». Dom Gourlay, de la revista online británica Drowned In Sound premió al álbum con 9/10 y dijo: «Cual sea lo que pase después, ella puede estar tranquilamente segura de saber que, junto a su novio, ha conjurado uno de los mejores debuts de 2012 (o cualquier otro año en la historia reciente)».
El nombre surgió debido a un sueño que tuvo, en el que ella cambiaba la acústica de su cuarto a modo de «eco infinito» y en el que hablar su voz resonaba sin cesar. Al despertar pensó «¿qué pasaría si tuviéramos un interruptor para cambiar acústica de nuestra habitación? Sería increíble».
