Un sonido alternativo que se mezcla con letras desgarradoras sobre el amor, el desamor, problemas emocionales y excesos, temáticas que se van intercalando entre el indie rock, el pop y algunos tintes de hip hop, estilo que no es para nada ajeno a los miembros de la banda californiana The Neighbourhood, que esta semana debutarán en tierras sudamericanas, con un primer paso por Lollapalooza Argentina, para luego aterrizar a la versión local del festival el próximo domingo 18 de marzo.
Con una estética bastante marcada, el quinteto compuesto por Jesse Rutherford, Jeremy Freedman, Zach Abels, Mikey Margott y Brandon Fried, siempre han mostrando el contraste entre el blanco y negro como su verdadero aliado, un juego que los relaciona un tanto con lo retro, pero que se ha convertido en un sello propio en su carrera, que data desde el 2011, pero que recién en 2012 comenzarían a dar los primeros atisbos musicales con el lanzamiento de su icónico single Sweater Weather, que posteriormente sería parte de su primer EP “I’m Sorry” y su debut de larga duración denominado “I Love You” (2013)
De ahí en más, el trabajo comenzaría a dar sus frutos, con presencia en las listas Billboard, artículos destacados en medios estadounidenses como la revista Rolling Stone, e incluso una participación en el soundtrack The Amazing Spider-Man 2 con su single “Honest”. Camino que estaría acompañado cada año con música nueva, muestra clara de su continua experimentación como se puede evidenciar en su mixtape “#000000 & #FFFFFF” (códigos de los colores blanco y negro) que los llevó a incursionar aún más en el hip hop, y su reciente “Hard To Imagine”, EP que puede ser considerado como la precuela de su más reciente disco homónimo.
Cartas que sin duda ponen a la agrupación californiana como una de las bandas que hay que ver en esta versión de Lollapalooza Chile, instancia en donde sus receptores podrán disfrutar por primera vez de su show en vivo.
Esta es su primera vez en Sudamérica, ¿qué esperan de estos shows?
Estamos esperando ver al grupo de fanáticos que han pedido a The NBHD venir a sudamérica por años.
Su nuevo álbum por fin fue publicado. ¿Cómo fue realizado? ¿Cuáles fueron sus influencias?
La realización del álbum en realidad no puede ser discutida sin mencionar la playlist “Hard to Imagine The Neighbourhood”, partiendo por ello.
Fue arduo, realizamos una estructura de escritura que esta banda no había intentado hacer antes. Fue divertido y emocionante tratar de hacer algo que nunca antes habíamos hecho.
La inspiración varía de persona a persona, pero si trataramos de hablar de artistas mencionaríamos a Kanye, Daft Punk, Frank Ocean, parte de la banda sonora de la película “Blade Runner” y probablemente un montón de artistas más que no puedo recordar ahora.
¿Cuál es la diferencia entre esta nueva era y las otras? ¿Sienten que éste es otro capítulo en su carrera?
Creo que esta es una nueva etapa para la banda. Estéticamente, musicalmente y personalmente hablando.
Estéticamente hemos comenzado a adoptar los colores blanco y negro para nuestros diseños. Musicalmente, creo que nos hemos expandido lo más que hemos podido, y tratamos de incluir nuevas cosas todo el tiempo. Y hablando en lo personal, hemos crecido bastante.
Tocarán en Lollapalooza Chile. ¿Han escuchado hablar de Chile anteriormente?
Creo que el mundo entero conoce sobre Chile. Especialmente desde el terremoto que ustedes vivieron no hace mucho. Creo que Estados Unidos los ha ayudado bastante en la reconstrucción. Sin embargo, no conocemos mucho sobre la cultura chilena.
¿Pueden anticiparnos algo de su show? ¿Qué podemos esperar nosotros de The Neighbourhood?
Nuestro show incluirá tanto el repertorio antiguo como el nuevo. Incluiremos las canciones que recién hemos lanzado.
The Neighbourhood se estará presentando este domingo 18 de marzo en el Parque O’Higgins, en el marco de la octava versión de Lollapalooza Chile. El Itau Stage será el escenario que los albergará a partir de las 16 horas.
Por Luz Venegas.
