Mayo fue la fecha escogida por el grupo musical santiaguino liderado por Valentina Marinkovic (cantante, compositora y corista de Francisca Valenzuela), para compartir su próximo sencillo a través de diversos medios nacionales, internacionales y plataformas digitales particulares, el que convoca géneros tales como el soul, rock y fusión.
Respira es una obra artística que tiene por misión, imbuida en un toque tribalesco, el compartir un mensaje de identidad universal, y al mismo tiempo invitar a bailar; una convocatoria a pensar con lucidez sobre el aire que ingresa a nuestro cuerpo para que sigamos vibrando, en un estado de movimiento constante, ese que nos hace estar vivos.
La canción inaugura un 2019 de registros frescos, después de un último single grabado en estudio, Vivir (2018, Cactus Music). Desde entonces, la formación ha pasado por escenarios tales como el Festival Gustock, Puesco Fest y Festival Floralia, además de haber realizado giras por el sur de Chile y Latinoamérica.
La inspiración
A lo largo de nuestra vida, estamos acostumbrados a respirar solamente para sobrevivir, y no para desarrollarnos de manera íntegra. Abrazando el caos que tenemos en nuestro interior, para así darle cabida a la calma, es que podemos encontrar la consciencia corporal y espiritual de este proceso natural que solemos olvidar, y nos puede ayudar a ampliarla;. El respirar es un arma pacifista de autocontrol frente a una realidad y sometimiento masivo a la doctrina del shock. Es la mejor herramienta que está a nuestro alcance para encontrar el debido equilibrio.
Respira fue grabada y producida en los estudios de Andrés Celis, productor de los discos nominados a los Latin Grammy, “La Bala” y “Vengo” de Ana Tijoux, además de ser el fundador y compositor de la banda Apokálipo. Los arreglos de vientos estuvieron a cargo de Diego Osses (eufonio y trompeta) y el saxo tenor por Benjamín Mateluna, ambos miembros de la agrupación Insultantes. La mezcla estuvo a cargo del productor Misha Celis y la masterización de Chalo González, reconocido ingeniero de sonido chileno. Esta última etapa se llevó a cabo en CHT Estudios, ubicados en Santiago de Chile.
