El bienestar de la música chilena, una diversidad saludable y vigente, desde bandas pioneras de la década del ’60 hasta nombres recientes que marcan la gran evolución de la música popular, distintas generaciones y propuestas coincidirán en la quinta edición de La Cumbre del Rock Chileno el mayor festival de la música nacional.
Los confirmados; Los Jaivas (que serán homenajeados en el evento), los éxitos permanentes de Joe Vasconcellos, la historia de Quilapayún, el hip-hop internacional de Ana Tijoux, los himnos de Chancho en Piedra, la energía en vivo Sinergia y De Saloon, la vigencia de Saiko y el cada vez más consolidado Gepe. Diversidad musical en distintas generaciones y estilos.
Desde el rock más purista y afilado Weichafe, los 50 años de blues y rock de Aguaturbia, el punk-rock de Fiskales Ad-Hok, la evolución de Electrodomésticos y el internacionalmente reconocido guitarrista chileno Alain Johannes en formato Trío. Junto a la popularidad en ascenso de Kuervos del Sur, el blues de El Cruce, el sonido progresivo de Crisálida y el rock alternativo de Rama.
Y en un mismo evento los ritmos bailables de la revelación del año, Moral Distraída junto a la fiesta esencial de Banda Conmoción. Los ritmos urbanos de Movimiento Original (una de las bandas chilenas más populares en Spotify), la banda femenina Mamma Soul, la solista urbana Mariel Mariel, el trabajo como cantautor de Rulo y el rap combativo de Portavoz.
También estará la cantautora experimental Camila Moreno, el espectáculo LUCVP de Javiera y Ángel Parra tributando a su abuela Violeta Parra, hasta los grupos Ases Falsos, LÓPEZ y por primera vez en un festival Lanza Internacional nuevo proyecto de los hermanos Mauricio y Francisco Durán fundadores de Los Bunkers. Hasta la fiesta en vivo de Matanza, fusionando house y sonidos andinos.
Importante presencia femenina en La Cumbre junto a voces del pop como María Colores, Camila Gallardo, Denise Rosenthal, Yael Meyer y Supernova, integrado actualmente por Coni Lewin y Koni Lüer de primera y segunda generación respectivamente. También el pop oscuro y romántico del dúo Tormenta proyecto de Cristian Heyne (productor y fundador de grupos como Christianes y Shogun) y dos nuevas apuestas; Santropia y Dixon.
La programación el día 27 de enero comenzará a las 13:00 horas y se extenderá pasada la medianoche. Las entradas están a la venta en sistema Ticketek (Pre-venta 2 hasta el 12 de diciembre $18.500 general y $45.000 VIP)
