Connect with us

Noticias

El giro de Lady Gaga: alista nuevo álbum junto a Kevin Parker, Beck y Florence Welch

La cuarta placa de la ‘diva pop’ se caracteriza por su arremetida en los sonidos en su índole más independiente; además Father John Misty aportará en la producción. “Florence, si no la mejor, es una de las mejores vocalistas del mundo. Es increíble. Diría lo mismo de músicos como Beck y Father John Misty”, explica.

La cuarta placa de la 'diva pop' se caracteriza por su arremetida en los sonidos en su índole más independiente; además Father John Misty aportará en la producción. "Florence, si no la mejor, es una de las mejores vocalistas del mundo. Es increíble. Diría lo mismo de músicos como Beck y Father John Misty", explica.

Para muchos, Lady Gaga no es más que una fidedigna caricatura del pop en su máximo enfoque comercial: aquella que se preocupa sólo de generar colosales ingresos, desfilando a la par por las más vistosas alfombras rojas, y promocionando algún producto de alta demanda; luces y fama en resumidas cuentas que prescinde en todo momento del factor musical. Pero la realidad nos dice otra cosa. Y es que la artista de 30 años ha sabido desligarse de dicha figura, ya sea con magistrales colaboraciones con Tony Bennett o performances que no tienen mas nada que envidiarle a los espectáculos de rock. Prueba de ello es su reciente colaboración con Kevin Parker, mente detrás de Tame Impala.

Una sinergia que se dio con facilidad relata Gaga, además de tildar al australiano como un ‘genio musical’. Su colaboración se plasmó en Perfect Ilussion, primer sencillo de su cuarto álbum. “Kevin voló desde Australia y llegó con la idea de la canción, que se llamaba Ilussion. Vino al estudio, yo me senté al piano, Kevin tocó la guitarra y Mark (Ronson) el bajo. Luego trabajé con una máquina de escribir e hicimos toda la letra de nuevo. Lo más importante para mí era que no era sólo una canción sobre cualquier ilusión, sino una con la que todos nos sentimos identificados. Así es como llegamos al título “Perfect Illusion” (Ilusión Perfecta). Pero se lo debo a Kevin… es un verdadero genio musical”, cuenta la voz tras Poker Face.

Pero eso no es todo, ya que otros emblemas del indie estarán presentes en esta placa: Beck, Father John Misty y la vocalista de Florence And The Machine, Florence Welch.”Florence y yo hicimos un dueto juntas. Comencé a trabajar en una idea para una canción que quería hacer con otra mujer, y cuando escuchen la música y la letra y de qué se trata, ya sabrán por qué la llame. Florence, si no la mejor, es una de las mejores vocalistas del mundo. Es increíble. Diría lo mismo de músicos como Beck y Father John Misty”, explica.

¿Fecha para su lanzamiento? De momento aún es incierta, pero debería darse en las últimas semanas del año. De momento Gaga se concentra en los trabajos finales de edición. Un registro que no debe mirarse en menos: una potente voz que simboliza un cambio generacional en el pop se encuentra con guitarras y arreglos propios del rock contemporáneo.

Recordemos que hace unas semanas Kevin Parker le comentó a un periodista de Sydney en la pasada ceremonia de los Australian Music Prize, que ya había empezado a trabajar en el cuarto disco de Tame Impala. El proceso se lleva a cabo en su propia casa, lugar donde grabó Currents y parte de anteriores producciones; un refugio que si bien no cuenta con tecnología de punta, lo hace sentir en extremo confortable.

Algo curioso si analizamos que el proceso creativo de Currents fue de largo aliento. No debemos olvidar que el conjunto formado en Perth, Australia, se mete al estudio sólo cuando así lo siente necesario. Para después no volver en un buen tiempo: “La verdad es que el disco me agotó. Estoy viviendo una montaña rusa emocional desde que salió. Igual me pasó algo muy raro: en general, cuando termino un álbum, soy incapaz de volver a escucharlo al menos durante un año, porque solo puedo verle los errores. Pero con Currents fue diferente. Pude volver a sumergirme en él solo algunas semanas después de la edición. Es la primera vez que un disco me da tanto placer”, concluyó.

Avatar photo
Written By

Este último tiempo he vivido entre los segundos finales de The Meeting Place y el comienzo de Time Has Come Again. Sigo sin entender el Rock ★ ★ ★

Most Popular

Blink-182: El debut más esperado en Latinoamérica

Lollapalooza

Breve historia de los mejores juegos de casino de la actualidad

Noticias

Estos son los horarios de Fauna Primavera 2023

Fauna Primavera

King Gizzard and the Lizard Wizard: Flying Microtonal Banana (2017)

Lollapalooza

Advertisement

Instagram

🇬🇧 Paul McCartney confirma su regreso con la gira “Got Back Tour”

El próximo 11 de octubre, el Estadio Monumental recibirá al británico una vez más en Chile 

“¡Dije que volvería! La banda y yo estamos encantados de reunirnos a finales de este año. El público siempre ha sido fantástico en Chile, como en ningún otro lugar del mundo. Nos vemos pronto chicos” anunció el ex Beatle en su comunicado.

Uno de los cantautores e intérpretes de mayor éxito de todos los tiempos, está detrás del catálogo más querido de la música. Con canciones como «Hey Jude», «Live and Let Die», «Band on the Run», «Let It Be» y muchas más, la experiencia en directo de Paul McCartney es todo lo que cualquier amante de la música podría desear de un espectáculo de rock: horas de los mejores momentos de los últimos 60 años de música, docenas de canciones de los catálogos de Paul en solitario, Wings y, por supuesto, Beatles, que han formado las bandas sonoras de nuestras vidas.

🎫 Venta de entradas
- Preventa exclusiva con un 20% de descuento para clientes entel o pagando con tarjetas scotia. Consíguelo desde este martes 18 de junio a las 11am.

- Preventa exclusiva afiliados a @cajalosandes , jueves 20 de junio desde las 11:00 a.m

- Venta general inicia el 21 de junio desde las 11:00 a.m

Por sistema @ticketmastercl 

@dgmedios 

#PaulMcCartney #PaulMcCartneyEnChile #GotBackTour
🇬🇧 Paul McCartney confirma su regreso con la gira “Got Back Tour”

El próximo 11 de octubre, el Estadio Monumental recibirá al británico una vez más en Chile 

“¡Dije que volvería! La banda y yo estamos encantados de reunirnos a finales de este año. El público siempre ha sido fantástico en Chile, como en ningún otro lugar del mundo. Nos vemos pronto chicos” anunció el ex Beatle en su comunicado.

Uno de los cantautores e intérpretes de mayor éxito de todos los tiempos, está detrás del catálogo más querido de la música. Con canciones como «Hey Jude», «Live and Let Die», «Band on the Run», «Let It Be» y muchas más, la experiencia en directo de Paul McCartney es todo lo que cualquier amante de la música podría desear de un espectáculo de rock: horas de los mejores momentos de los últimos 60 años de música, docenas de canciones de los catálogos de Paul en solitario, Wings y, por supuesto, Beatles, que han formado las bandas sonoras de nuestras vidas.

🎫 Venta de entradas
- Preventa exclusiva con un 20% de descuento para clientes entel o pagando con tarjetas scotia. Consíguelo desde este martes 18 de junio a las 11am.

- Preventa exclusiva afiliados a @cajalosandes , jueves 20 de junio desde las 11:00 a.m

- Venta general inicia el 21 de junio desde las 11:00 a.m

Por sistema @ticketmastercl 

@dgmedios 

#PaulMcCartney #PaulMcCartneyEnChile #GotBackTour
🇬🇧 Paul McCartney confirma su regreso con la gira “Got Back Tour” El próximo 11 de octubre, el Estadio Monumental recibirá al británico una vez más en Chile “¡Dije que volvería! La banda y yo estamos encantados de reunirnos a finales de este año. El público siempre ha sido fantástico en Chile, como en ningún otro lugar del mundo. Nos vemos pronto chicos” anunció el ex Beatle en su comunicado. Uno de los cantautores e intérpretes de mayor éxito de todos los tiempos, está detrás del catálogo más querido de la música. Con canciones como «Hey Jude», «Live and Let Die», «Band on the Run», «Let It Be» y muchas más, la experiencia en directo de Paul McCartney es todo lo que cualquier amante de la música podría desear de un espectáculo de rock: horas de los mejores momentos de los últimos 60 años de música, docenas de canciones de los catálogos de Paul en solitario, Wings y, por supuesto, Beatles, que han formado las bandas sonoras de nuestras vidas. 🎫 Venta de entradas - Preventa exclusiva con un 20% de descuento para clientes entel o pagando con tarjetas scotia. Consíguelo desde este martes 18 de junio a las 11am. - Preventa exclusiva afiliados a @cajalosandes , jueves 20 de junio desde las 11:00 a.m - Venta general inicia el 21 de junio desde las 11:00 a.m Por sistema @ticketmastercl @dgmedios #PaulMcCartney #PaulMcCartneyEnChile #GotBackTour
23 hours ago
View on Instagram |
1/9
¡Mubi Fest vuelve a Santiago! 

🎞️ Del 3 al 6 de octubre se realizará la segunda edición del festival de cine en la Cineteca Nacional del Centro Cultural La Moneda.

El evento de la plataforma de streaming, también llegará a México, São Paulo, Buenos Aires, Bogotá y algunas ciudades de Europa.

🎟️ Quédate atento, muy pronto revelarán las cintas a exhibirse e información de entradas

@mubilat
¡Mubi Fest vuelve a Santiago! 

🎞️ Del 3 al 6 de octubre se realizará la segunda edición del festival de cine en la Cineteca Nacional del Centro Cultural La Moneda.

El evento de la plataforma de streaming, también llegará a México, São Paulo, Buenos Aires, Bogotá y algunas ciudades de Europa.

🎟️ Quédate atento, muy pronto revelarán las cintas a exhibirse e información de entradas

@mubilat
¡Mubi Fest vuelve a Santiago! 🎞️ Del 3 al 6 de octubre se realizará la segunda edición del festival de cine en la Cineteca Nacional del Centro Cultural La Moneda. El evento de la plataforma de streaming, también llegará a México, São Paulo, Buenos Aires, Bogotá y algunas ciudades de Europa. 🎟️ Quédate atento, muy pronto revelarán las cintas a exhibirse e información de entradas @mubilat
3 days ago
View on Instagram |
2/9
La Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) realizó la entrega de los Premios Pulsar 2024, reconociendo lo mejor de la música chilena. La ceremonia estuvo a cargo de las presentaciones en vivo de Nicole, Alex Anwandter, Joe Vasconcellos y un homenaje a la gran Cecilia.

🏅 Revisa los ganadores: 

- Álbum del año: Autopoiética - Mon Laferte
- Grabación del año: Karla Grunewaldt - Casa 8 (Parte 1)
- Canción del año: Los Bunkers - Rey
- Premio al Fomento y Desarrollo de la Música Chilena: Valentín Trujillo
- Mejor Artista Jazz Fusión: Antonio Monasterio Ensamble - Las Furias y el Mar
- Mejor Artista Rock: Chini.png - El Día Libre de Polux
- Mejor Artista POP: Cancamusa - Amor Minimal
- Mejor Artista de Música Urbana: La Brígida Orquesta - Música para la Inmensa Minoría
- Mejor Nuevo Artista: Asia Menor - Enola Gay
- Artista del público: Los Bunkers
- Premio a la Difusión de la Música de los Pueblos Originarios: Wechemapu - Por Los Senderos Culturales de la Fütawillimapu
- Premio SCD a la Canción más tocada en Radios: Santa Feria Ft. Zúmbale Primo – Que Te Vaya Bien
- Mejor Publicación Musical Literaria: Juan Pablo González - Música Popular Chilena de Autor. Industria y Ciudadanía a Fines del Siglo XX
- Mejor Videoclip: “Mirada Bella” (Chicarica) - Luz Andrea Sierra
- Mejor Productor o Productora Musical: Tomás Pérez Massad
- Instrumentista del Año: Martín Silva – Guitarra
- Mejor Compositor o Compositora de Música para Audiovisuales: Mariano Ruz - Voz de Trompeta
- Mejor Artista de Música Clásica o de Concierto: Tomás Brantmayer - Morbus Sacer 
- Mejor Artista Metal: Hidalgo - Agnicayana
- Mejor Cantautora: Camila Vaccaro - Drama Dramática
- Mejor Artista de Música Electrónica: I.O. - Altar
- Mejor Artista de Música Tropical o Ranchera: Banda Conmoción - Infierno Carnaval
- Mejor Artista de Música de Raíz: Juan Antonio “Chicoria” Sánchez - Cachorrito

#PremiosPulsar #PremiosPulsar2024
La Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) realizó la entrega de los Premios Pulsar 2024, reconociendo lo mejor de la música chilena. La ceremonia estuvo a cargo de las presentaciones en vivo de Nicole, Alex Anwandter, Joe Vasconcellos y un homenaje a la gran Cecilia.

🏅 Revisa los ganadores: 

- Álbum del año: Autopoiética - Mon Laferte
- Grabación del año: Karla Grunewaldt - Casa 8 (Parte 1)
- Canción del año: Los Bunkers - Rey
- Premio al Fomento y Desarrollo de la Música Chilena: Valentín Trujillo
- Mejor Artista Jazz Fusión: Antonio Monasterio Ensamble - Las Furias y el Mar
- Mejor Artista Rock: Chini.png - El Día Libre de Polux
- Mejor Artista POP: Cancamusa - Amor Minimal
- Mejor Artista de Música Urbana: La Brígida Orquesta - Música para la Inmensa Minoría
- Mejor Nuevo Artista: Asia Menor - Enola Gay
- Artista del público: Los Bunkers
- Premio a la Difusión de la Música de los Pueblos Originarios: Wechemapu - Por Los Senderos Culturales de la Fütawillimapu
- Premio SCD a la Canción más tocada en Radios: Santa Feria Ft. Zúmbale Primo – Que Te Vaya Bien
- Mejor Publicación Musical Literaria: Juan Pablo González - Música Popular Chilena de Autor. Industria y Ciudadanía a Fines del Siglo XX
- Mejor Videoclip: “Mirada Bella” (Chicarica) - Luz Andrea Sierra
- Mejor Productor o Productora Musical: Tomás Pérez Massad
- Instrumentista del Año: Martín Silva – Guitarra
- Mejor Compositor o Compositora de Música para Audiovisuales: Mariano Ruz - Voz de Trompeta
- Mejor Artista de Música Clásica o de Concierto: Tomás Brantmayer - Morbus Sacer 
- Mejor Artista Metal: Hidalgo - Agnicayana
- Mejor Cantautora: Camila Vaccaro - Drama Dramática
- Mejor Artista de Música Electrónica: I.O. - Altar
- Mejor Artista de Música Tropical o Ranchera: Banda Conmoción - Infierno Carnaval
- Mejor Artista de Música de Raíz: Juan Antonio “Chicoria” Sánchez - Cachorrito

#PremiosPulsar #PremiosPulsar2024
La Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) realizó la entrega de los Premios Pulsar 2024, reconociendo lo mejor de la música chilena. La ceremonia estuvo a cargo de las presentaciones en vivo de Nicole, Alex Anwandter, Joe Vasconcellos y un homenaje a la gran Cecilia.

🏅 Revisa los ganadores: 

- Álbum del año: Autopoiética - Mon Laferte
- Grabación del año: Karla Grunewaldt - Casa 8 (Parte 1)
- Canción del año: Los Bunkers - Rey
- Premio al Fomento y Desarrollo de la Música Chilena: Valentín Trujillo
- Mejor Artista Jazz Fusión: Antonio Monasterio Ensamble - Las Furias y el Mar
- Mejor Artista Rock: Chini.png - El Día Libre de Polux
- Mejor Artista POP: Cancamusa - Amor Minimal
- Mejor Artista de Música Urbana: La Brígida Orquesta - Música para la Inmensa Minoría
- Mejor Nuevo Artista: Asia Menor - Enola Gay
- Artista del público: Los Bunkers
- Premio a la Difusión de la Música de los Pueblos Originarios: Wechemapu - Por Los Senderos Culturales de la Fütawillimapu
- Premio SCD a la Canción más tocada en Radios: Santa Feria Ft. Zúmbale Primo – Que Te Vaya Bien
- Mejor Publicación Musical Literaria: Juan Pablo González - Música Popular Chilena de Autor. Industria y Ciudadanía a Fines del Siglo XX
- Mejor Videoclip: “Mirada Bella” (Chicarica) - Luz Andrea Sierra
- Mejor Productor o Productora Musical: Tomás Pérez Massad
- Instrumentista del Año: Martín Silva – Guitarra
- Mejor Compositor o Compositora de Música para Audiovisuales: Mariano Ruz - Voz de Trompeta
- Mejor Artista de Música Clásica o de Concierto: Tomás Brantmayer - Morbus Sacer 
- Mejor Artista Metal: Hidalgo - Agnicayana
- Mejor Cantautora: Camila Vaccaro - Drama Dramática
- Mejor Artista de Música Electrónica: I.O. - Altar
- Mejor Artista de Música Tropical o Ranchera: Banda Conmoción - Infierno Carnaval
- Mejor Artista de Música de Raíz: Juan Antonio “Chicoria” Sánchez - Cachorrito

#PremiosPulsar #PremiosPulsar2024
La Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) realizó la entrega de los Premios Pulsar 2024, reconociendo lo mejor de la música chilena. La ceremonia estuvo a cargo de las presentaciones en vivo de Nicole, Alex Anwandter, Joe Vasconcellos y un homenaje a la gran Cecilia.

🏅 Revisa los ganadores: 

- Álbum del año: Autopoiética - Mon Laferte
- Grabación del año: Karla Grunewaldt - Casa 8 (Parte 1)
- Canción del año: Los Bunkers - Rey
- Premio al Fomento y Desarrollo de la Música Chilena: Valentín Trujillo
- Mejor Artista Jazz Fusión: Antonio Monasterio Ensamble - Las Furias y el Mar
- Mejor Artista Rock: Chini.png - El Día Libre de Polux
- Mejor Artista POP: Cancamusa - Amor Minimal
- Mejor Artista de Música Urbana: La Brígida Orquesta - Música para la Inmensa Minoría
- Mejor Nuevo Artista: Asia Menor - Enola Gay
- Artista del público: Los Bunkers
- Premio a la Difusión de la Música de los Pueblos Originarios: Wechemapu - Por Los Senderos Culturales de la Fütawillimapu
- Premio SCD a la Canción más tocada en Radios: Santa Feria Ft. Zúmbale Primo – Que Te Vaya Bien
- Mejor Publicación Musical Literaria: Juan Pablo González - Música Popular Chilena de Autor. Industria y Ciudadanía a Fines del Siglo XX
- Mejor Videoclip: “Mirada Bella” (Chicarica) - Luz Andrea Sierra
- Mejor Productor o Productora Musical: Tomás Pérez Massad
- Instrumentista del Año: Martín Silva – Guitarra
- Mejor Compositor o Compositora de Música para Audiovisuales: Mariano Ruz - Voz de Trompeta
- Mejor Artista de Música Clásica o de Concierto: Tomás Brantmayer - Morbus Sacer 
- Mejor Artista Metal: Hidalgo - Agnicayana
- Mejor Cantautora: Camila Vaccaro - Drama Dramática
- Mejor Artista de Música Electrónica: I.O. - Altar
- Mejor Artista de Música Tropical o Ranchera: Banda Conmoción - Infierno Carnaval
- Mejor Artista de Música de Raíz: Juan Antonio “Chicoria” Sánchez - Cachorrito

#PremiosPulsar #PremiosPulsar2024
La Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) realizó la entrega de los Premios Pulsar 2024, reconociendo lo mejor de la música chilena. La ceremonia estuvo a cargo de las presentaciones en vivo de Nicole, Alex Anwandter, Joe Vasconcellos y un homenaje a la gran Cecilia.

🏅 Revisa los ganadores: 

- Álbum del año: Autopoiética - Mon Laferte
- Grabación del año: Karla Grunewaldt - Casa 8 (Parte 1)
- Canción del año: Los Bunkers - Rey
- Premio al Fomento y Desarrollo de la Música Chilena: Valentín Trujillo
- Mejor Artista Jazz Fusión: Antonio Monasterio Ensamble - Las Furias y el Mar
- Mejor Artista Rock: Chini.png - El Día Libre de Polux
- Mejor Artista POP: Cancamusa - Amor Minimal
- Mejor Artista de Música Urbana: La Brígida Orquesta - Música para la Inmensa Minoría
- Mejor Nuevo Artista: Asia Menor - Enola Gay
- Artista del público: Los Bunkers
- Premio a la Difusión de la Música de los Pueblos Originarios: Wechemapu - Por Los Senderos Culturales de la Fütawillimapu
- Premio SCD a la Canción más tocada en Radios: Santa Feria Ft. Zúmbale Primo – Que Te Vaya Bien
- Mejor Publicación Musical Literaria: Juan Pablo González - Música Popular Chilena de Autor. Industria y Ciudadanía a Fines del Siglo XX
- Mejor Videoclip: “Mirada Bella” (Chicarica) - Luz Andrea Sierra
- Mejor Productor o Productora Musical: Tomás Pérez Massad
- Instrumentista del Año: Martín Silva – Guitarra
- Mejor Compositor o Compositora de Música para Audiovisuales: Mariano Ruz - Voz de Trompeta
- Mejor Artista de Música Clásica o de Concierto: Tomás Brantmayer - Morbus Sacer 
- Mejor Artista Metal: Hidalgo - Agnicayana
- Mejor Cantautora: Camila Vaccaro - Drama Dramática
- Mejor Artista de Música Electrónica: I.O. - Altar
- Mejor Artista de Música Tropical o Ranchera: Banda Conmoción - Infierno Carnaval
- Mejor Artista de Música de Raíz: Juan Antonio “Chicoria” Sánchez - Cachorrito

#PremiosPulsar #PremiosPulsar2024
La Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) realizó la entrega de los Premios Pulsar 2024, reconociendo lo mejor de la música chilena. La ceremonia estuvo a cargo de las presentaciones en vivo de Nicole, Alex Anwandter, Joe Vasconcellos y un homenaje a la gran Cecilia.

🏅 Revisa los ganadores: 

- Álbum del año: Autopoiética - Mon Laferte
- Grabación del año: Karla Grunewaldt - Casa 8 (Parte 1)
- Canción del año: Los Bunkers - Rey
- Premio al Fomento y Desarrollo de la Música Chilena: Valentín Trujillo
- Mejor Artista Jazz Fusión: Antonio Monasterio Ensamble - Las Furias y el Mar
- Mejor Artista Rock: Chini.png - El Día Libre de Polux
- Mejor Artista POP: Cancamusa - Amor Minimal
- Mejor Artista de Música Urbana: La Brígida Orquesta - Música para la Inmensa Minoría
- Mejor Nuevo Artista: Asia Menor - Enola Gay
- Artista del público: Los Bunkers
- Premio a la Difusión de la Música de los Pueblos Originarios: Wechemapu - Por Los Senderos Culturales de la Fütawillimapu
- Premio SCD a la Canción más tocada en Radios: Santa Feria Ft. Zúmbale Primo – Que Te Vaya Bien
- Mejor Publicación Musical Literaria: Juan Pablo González - Música Popular Chilena de Autor. Industria y Ciudadanía a Fines del Siglo XX
- Mejor Videoclip: “Mirada Bella” (Chicarica) - Luz Andrea Sierra
- Mejor Productor o Productora Musical: Tomás Pérez Massad
- Instrumentista del Año: Martín Silva – Guitarra
- Mejor Compositor o Compositora de Música para Audiovisuales: Mariano Ruz - Voz de Trompeta
- Mejor Artista de Música Clásica o de Concierto: Tomás Brantmayer - Morbus Sacer 
- Mejor Artista Metal: Hidalgo - Agnicayana
- Mejor Cantautora: Camila Vaccaro - Drama Dramática
- Mejor Artista de Música Electrónica: I.O. - Altar
- Mejor Artista de Música Tropical o Ranchera: Banda Conmoción - Infierno Carnaval
- Mejor Artista de Música de Raíz: Juan Antonio “Chicoria” Sánchez - Cachorrito

#PremiosPulsar #PremiosPulsar2024
La Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) realizó la entrega de los Premios Pulsar 2024, reconociendo lo mejor de la música chilena. La ceremonia estuvo a cargo de las presentaciones en vivo de Nicole, Alex Anwandter, Joe Vasconcellos y un homenaje a la gran Cecilia.

🏅 Revisa los ganadores: 

- Álbum del año: Autopoiética - Mon Laferte
- Grabación del año: Karla Grunewaldt - Casa 8 (Parte 1)
- Canción del año: Los Bunkers - Rey
- Premio al Fomento y Desarrollo de la Música Chilena: Valentín Trujillo
- Mejor Artista Jazz Fusión: Antonio Monasterio Ensamble - Las Furias y el Mar
- Mejor Artista Rock: Chini.png - El Día Libre de Polux
- Mejor Artista POP: Cancamusa - Amor Minimal
- Mejor Artista de Música Urbana: La Brígida Orquesta - Música para la Inmensa Minoría
- Mejor Nuevo Artista: Asia Menor - Enola Gay
- Artista del público: Los Bunkers
- Premio a la Difusión de la Música de los Pueblos Originarios: Wechemapu - Por Los Senderos Culturales de la Fütawillimapu
- Premio SCD a la Canción más tocada en Radios: Santa Feria Ft. Zúmbale Primo – Que Te Vaya Bien
- Mejor Publicación Musical Literaria: Juan Pablo González - Música Popular Chilena de Autor. Industria y Ciudadanía a Fines del Siglo XX
- Mejor Videoclip: “Mirada Bella” (Chicarica) - Luz Andrea Sierra
- Mejor Productor o Productora Musical: Tomás Pérez Massad
- Instrumentista del Año: Martín Silva – Guitarra
- Mejor Compositor o Compositora de Música para Audiovisuales: Mariano Ruz - Voz de Trompeta
- Mejor Artista de Música Clásica o de Concierto: Tomás Brantmayer - Morbus Sacer 
- Mejor Artista Metal: Hidalgo - Agnicayana
- Mejor Cantautora: Camila Vaccaro - Drama Dramática
- Mejor Artista de Música Electrónica: I.O. - Altar
- Mejor Artista de Música Tropical o Ranchera: Banda Conmoción - Infierno Carnaval
- Mejor Artista de Música de Raíz: Juan Antonio “Chicoria” Sánchez - Cachorrito

#PremiosPulsar #PremiosPulsar2024
La Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) realizó la entrega de los Premios Pulsar 2024, reconociendo lo mejor de la música chilena. La ceremonia estuvo a cargo de las presentaciones en vivo de Nicole, Alex Anwandter, Joe Vasconcellos y un homenaje a la gran Cecilia.

🏅 Revisa los ganadores: 

- Álbum del año: Autopoiética - Mon Laferte
- Grabación del año: Karla Grunewaldt - Casa 8 (Parte 1)
- Canción del año: Los Bunkers - Rey
- Premio al Fomento y Desarrollo de la Música Chilena: Valentín Trujillo
- Mejor Artista Jazz Fusión: Antonio Monasterio Ensamble - Las Furias y el Mar
- Mejor Artista Rock: Chini.png - El Día Libre de Polux
- Mejor Artista POP: Cancamusa - Amor Minimal
- Mejor Artista de Música Urbana: La Brígida Orquesta - Música para la Inmensa Minoría
- Mejor Nuevo Artista: Asia Menor - Enola Gay
- Artista del público: Los Bunkers
- Premio a la Difusión de la Música de los Pueblos Originarios: Wechemapu - Por Los Senderos Culturales de la Fütawillimapu
- Premio SCD a la Canción más tocada en Radios: Santa Feria Ft. Zúmbale Primo – Que Te Vaya Bien
- Mejor Publicación Musical Literaria: Juan Pablo González - Música Popular Chilena de Autor. Industria y Ciudadanía a Fines del Siglo XX
- Mejor Videoclip: “Mirada Bella” (Chicarica) - Luz Andrea Sierra
- Mejor Productor o Productora Musical: Tomás Pérez Massad
- Instrumentista del Año: Martín Silva – Guitarra
- Mejor Compositor o Compositora de Música para Audiovisuales: Mariano Ruz - Voz de Trompeta
- Mejor Artista de Música Clásica o de Concierto: Tomás Brantmayer - Morbus Sacer 
- Mejor Artista Metal: Hidalgo - Agnicayana
- Mejor Cantautora: Camila Vaccaro - Drama Dramática
- Mejor Artista de Música Electrónica: I.O. - Altar
- Mejor Artista de Música Tropical o Ranchera: Banda Conmoción - Infierno Carnaval
- Mejor Artista de Música de Raíz: Juan Antonio “Chicoria” Sánchez - Cachorrito

#PremiosPulsar #PremiosPulsar2024
La Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) realizó la entrega de los Premios Pulsar 2024, reconociendo lo mejor de la música chilena. La ceremonia estuvo a cargo de las presentaciones en vivo de Nicole, Alex Anwandter, Joe Vasconcellos y un homenaje a la gran Cecilia.

🏅 Revisa los ganadores: 

- Álbum del año: Autopoiética - Mon Laferte
- Grabación del año: Karla Grunewaldt - Casa 8 (Parte 1)
- Canción del año: Los Bunkers - Rey
- Premio al Fomento y Desarrollo de la Música Chilena: Valentín Trujillo
- Mejor Artista Jazz Fusión: Antonio Monasterio Ensamble - Las Furias y el Mar
- Mejor Artista Rock: Chini.png - El Día Libre de Polux
- Mejor Artista POP: Cancamusa - Amor Minimal
- Mejor Artista de Música Urbana: La Brígida Orquesta - Música para la Inmensa Minoría
- Mejor Nuevo Artista: Asia Menor - Enola Gay
- Artista del público: Los Bunkers
- Premio a la Difusión de la Música de los Pueblos Originarios: Wechemapu - Por Los Senderos Culturales de la Fütawillimapu
- Premio SCD a la Canción más tocada en Radios: Santa Feria Ft. Zúmbale Primo – Que Te Vaya Bien
- Mejor Publicación Musical Literaria: Juan Pablo González - Música Popular Chilena de Autor. Industria y Ciudadanía a Fines del Siglo XX
- Mejor Videoclip: “Mirada Bella” (Chicarica) - Luz Andrea Sierra
- Mejor Productor o Productora Musical: Tomás Pérez Massad
- Instrumentista del Año: Martín Silva – Guitarra
- Mejor Compositor o Compositora de Música para Audiovisuales: Mariano Ruz - Voz de Trompeta
- Mejor Artista de Música Clásica o de Concierto: Tomás Brantmayer - Morbus Sacer 
- Mejor Artista Metal: Hidalgo - Agnicayana
- Mejor Cantautora: Camila Vaccaro - Drama Dramática
- Mejor Artista de Música Electrónica: I.O. - Altar
- Mejor Artista de Música Tropical o Ranchera: Banda Conmoción - Infierno Carnaval
- Mejor Artista de Música de Raíz: Juan Antonio “Chicoria” Sánchez - Cachorrito

#PremiosPulsar #PremiosPulsar2024
La Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) realizó la entrega de los Premios Pulsar 2024, reconociendo lo mejor de la música chilena. La ceremonia estuvo a cargo de las presentaciones en vivo de Nicole, Alex Anwandter, Joe Vasconcellos y un homenaje a la gran Cecilia.

🏅 Revisa los ganadores: 

- Álbum del año: Autopoiética - Mon Laferte
- Grabación del año: Karla Grunewaldt - Casa 8 (Parte 1)
- Canción del año: Los Bunkers - Rey
- Premio al Fomento y Desarrollo de la Música Chilena: Valentín Trujillo
- Mejor Artista Jazz Fusión: Antonio Monasterio Ensamble - Las Furias y el Mar
- Mejor Artista Rock: Chini.png - El Día Libre de Polux
- Mejor Artista POP: Cancamusa - Amor Minimal
- Mejor Artista de Música Urbana: La Brígida Orquesta - Música para la Inmensa Minoría
- Mejor Nuevo Artista: Asia Menor - Enola Gay
- Artista del público: Los Bunkers
- Premio a la Difusión de la Música de los Pueblos Originarios: Wechemapu - Por Los Senderos Culturales de la Fütawillimapu
- Premio SCD a la Canción más tocada en Radios: Santa Feria Ft. Zúmbale Primo – Que Te Vaya Bien
- Mejor Publicación Musical Literaria: Juan Pablo González - Música Popular Chilena de Autor. Industria y Ciudadanía a Fines del Siglo XX
- Mejor Videoclip: “Mirada Bella” (Chicarica) - Luz Andrea Sierra
- Mejor Productor o Productora Musical: Tomás Pérez Massad
- Instrumentista del Año: Martín Silva – Guitarra
- Mejor Compositor o Compositora de Música para Audiovisuales: Mariano Ruz - Voz de Trompeta
- Mejor Artista de Música Clásica o de Concierto: Tomás Brantmayer - Morbus Sacer 
- Mejor Artista Metal: Hidalgo - Agnicayana
- Mejor Cantautora: Camila Vaccaro - Drama Dramática
- Mejor Artista de Música Electrónica: I.O. - Altar
- Mejor Artista de Música Tropical o Ranchera: Banda Conmoción - Infierno Carnaval
- Mejor Artista de Música de Raíz: Juan Antonio “Chicoria” Sánchez - Cachorrito

#PremiosPulsar #PremiosPulsar2024
La Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) realizó la entrega de los Premios Pulsar 2024, reconociendo lo mejor de la música chilena. La ceremonia estuvo a cargo de las presentaciones en vivo de Nicole, Alex Anwandter, Joe Vasconcellos y un homenaje a la gran Cecilia. 🏅 Revisa los ganadores: - Álbum del año: Autopoiética - Mon Laferte - Grabación del año: Karla Grunewaldt - Casa 8 (Parte 1) - Canción del año: Los Bunkers - Rey - Premio al Fomento y Desarrollo de la Música Chilena: Valentín Trujillo - Mejor Artista Jazz Fusión: Antonio Monasterio Ensamble - Las Furias y el Mar - Mejor Artista Rock: Chini.png - El Día Libre de Polux - Mejor Artista POP: Cancamusa - Amor Minimal - Mejor Artista de Música Urbana: La Brígida Orquesta - Música para la Inmensa Minoría - Mejor Nuevo Artista: Asia Menor - Enola Gay - Artista del público: Los Bunkers - Premio a la Difusión de la Música de los Pueblos Originarios: Wechemapu - Por Los Senderos Culturales de la Fütawillimapu - Premio SCD a la Canción más tocada en Radios: Santa Feria Ft. Zúmbale Primo – Que Te Vaya Bien - Mejor Publicación Musical Literaria: Juan Pablo González - Música Popular Chilena de Autor. Industria y Ciudadanía a Fines del Siglo XX - Mejor Videoclip: “Mirada Bella” (Chicarica) - Luz Andrea Sierra - Mejor Productor o Productora Musical: Tomás Pérez Massad - Instrumentista del Año: Martín Silva – Guitarra - Mejor Compositor o Compositora de Música para Audiovisuales: Mariano Ruz - Voz de Trompeta - Mejor Artista de Música Clásica o de Concierto: Tomás Brantmayer - Morbus Sacer - Mejor Artista Metal: Hidalgo - Agnicayana - Mejor Cantautora: Camila Vaccaro - Drama Dramática - Mejor Artista de Música Electrónica: I.O. - Altar - Mejor Artista de Música Tropical o Ranchera: Banda Conmoción - Infierno Carnaval - Mejor Artista de Música de Raíz: Juan Antonio “Chicoria” Sánchez - Cachorrito #PremiosPulsar #PremiosPulsar2024
4 days ago
View on Instagram |
3/9
Un 6 de junio pero del año 2002, la banda penquista lanzó su álbum “Canción de Lejos”, en él están los clásicos de su repertorio que los llevó a convertirse en una de las bandas nacionales más importantes. Contó con la participación de Álvaro Henríquez como productor y con el arte vintage de Carlos Cadenas.

‘Miño’, fue el primer single que se posicionó dentro de los éxitos radiales al ser una canción con una trágica historia detrás: Eduardo Miño, un hombre que se inmoló frente al Palacio de La Moneda tras denunciar graves condiciones laborales y que no fueron tomadas en cuenta. En su videoclip, reflejan la cotidianidad de aquellos años y plasmar el sentir de la sociedad en un recorrido de las extintas micros amarillas.

Al tener un alto alcance, años después la composición llegó a los oídos de Paul McCartney en una de sus visitas al país en 2011), quien declaró: “Me gusta, suena muy beatle” mientras tocaba los acordes que había escuchado. 

Canción de Lejos, fue esencial en su discografía. Permitió entender el desarrollo musical y de composición de la banda que se influenció por un sonido sesentero dejando un aprecio especial tanto en Chile como internacionalmente.

Cuéntanos, ¿Cuál es tu canción favorita de Canción de Lejos?

📹: Los Bunkers en Sábado Gigante, 2003 - Por Almanaque Bunkero en YouTube

@losbunkersoficial 

#LosBunkers #CancionDeLejos #Miño
Un 6 de junio pero del año 2002, la banda penquista lanzó su álbum “Canción de Lejos”, en él están los clásicos de su repertorio que los llevó a convertirse en una de las bandas nacionales más importantes. Contó con la participación de Álvaro Henríquez como productor y con el arte vintage de Carlos Cadenas.

‘Miño’, fue el primer single que se posicionó dentro de los éxitos radiales al ser una canción con una trágica historia detrás: Eduardo Miño, un hombre que se inmoló frente al Palacio de La Moneda tras denunciar graves condiciones laborales y que no fueron tomadas en cuenta. En su videoclip, reflejan la cotidianidad de aquellos años y plasmar el sentir de la sociedad en un recorrido de las extintas micros amarillas.

Al tener un alto alcance, años después la composición llegó a los oídos de Paul McCartney en una de sus visitas al país en 2011), quien declaró: “Me gusta, suena muy beatle” mientras tocaba los acordes que había escuchado. 

Canción de Lejos, fue esencial en su discografía. Permitió entender el desarrollo musical y de composición de la banda que se influenció por un sonido sesentero dejando un aprecio especial tanto en Chile como internacionalmente.

Cuéntanos, ¿Cuál es tu canción favorita de Canción de Lejos?

📹: Los Bunkers en Sábado Gigante, 2003 - Por Almanaque Bunkero en YouTube

@losbunkersoficial 

#LosBunkers #CancionDeLejos #Miño
Un 6 de junio pero del año 2002, la banda penquista lanzó su álbum “Canción de Lejos”, en él están los clásicos de su repertorio que los llevó a convertirse en una de las bandas nacionales más importantes. Contó con la participación de Álvaro Henríquez como productor y con el arte vintage de Carlos Cadenas.

‘Miño’, fue el primer single que se posicionó dentro de los éxitos radiales al ser una canción con una trágica historia detrás: Eduardo Miño, un hombre que se inmoló frente al Palacio de La Moneda tras denunciar graves condiciones laborales y que no fueron tomadas en cuenta. En su videoclip, reflejan la cotidianidad de aquellos años y plasmar el sentir de la sociedad en un recorrido de las extintas micros amarillas.

Al tener un alto alcance, años después la composición llegó a los oídos de Paul McCartney en una de sus visitas al país en 2011), quien declaró: “Me gusta, suena muy beatle” mientras tocaba los acordes que había escuchado. 

Canción de Lejos, fue esencial en su discografía. Permitió entender el desarrollo musical y de composición de la banda que se influenció por un sonido sesentero dejando un aprecio especial tanto en Chile como internacionalmente.

Cuéntanos, ¿Cuál es tu canción favorita de Canción de Lejos?

📹: Los Bunkers en Sábado Gigante, 2003 - Por Almanaque Bunkero en YouTube

@losbunkersoficial 

#LosBunkers #CancionDeLejos #Miño
Un 6 de junio pero del año 2002, la banda penquista lanzó su álbum “Canción de Lejos”, en él están los clásicos de su repertorio que los llevó a convertirse en una de las bandas nacionales más importantes. Contó con la participación de Álvaro Henríquez como productor y con el arte vintage de Carlos Cadenas.

‘Miño’, fue el primer single que se posicionó dentro de los éxitos radiales al ser una canción con una trágica historia detrás: Eduardo Miño, un hombre que se inmoló frente al Palacio de La Moneda tras denunciar graves condiciones laborales y que no fueron tomadas en cuenta. En su videoclip, reflejan la cotidianidad de aquellos años y plasmar el sentir de la sociedad en un recorrido de las extintas micros amarillas.

Al tener un alto alcance, años después la composición llegó a los oídos de Paul McCartney en una de sus visitas al país en 2011), quien declaró: “Me gusta, suena muy beatle” mientras tocaba los acordes que había escuchado. 

Canción de Lejos, fue esencial en su discografía. Permitió entender el desarrollo musical y de composición de la banda que se influenció por un sonido sesentero dejando un aprecio especial tanto en Chile como internacionalmente.

Cuéntanos, ¿Cuál es tu canción favorita de Canción de Lejos?

📹: Los Bunkers en Sábado Gigante, 2003 - Por Almanaque Bunkero en YouTube

@losbunkersoficial 

#LosBunkers #CancionDeLejos #Miño
Un 6 de junio pero del año 2002, la banda penquista lanzó su álbum “Canción de Lejos”, en él están los clásicos de su repertorio que los llevó a convertirse en una de las bandas nacionales más importantes. Contó con la participación de Álvaro Henríquez como productor y con el arte vintage de Carlos Cadenas.

‘Miño’, fue el primer single que se posicionó dentro de los éxitos radiales al ser una canción con una trágica historia detrás: Eduardo Miño, un hombre que se inmoló frente al Palacio de La Moneda tras denunciar graves condiciones laborales y que no fueron tomadas en cuenta. En su videoclip, reflejan la cotidianidad de aquellos años y plasmar el sentir de la sociedad en un recorrido de las extintas micros amarillas.

Al tener un alto alcance, años después la composición llegó a los oídos de Paul McCartney en una de sus visitas al país en 2011), quien declaró: “Me gusta, suena muy beatle” mientras tocaba los acordes que había escuchado. 

Canción de Lejos, fue esencial en su discografía. Permitió entender el desarrollo musical y de composición de la banda que se influenció por un sonido sesentero dejando un aprecio especial tanto en Chile como internacionalmente.

Cuéntanos, ¿Cuál es tu canción favorita de Canción de Lejos?

📹: Los Bunkers en Sábado Gigante, 2003 - Por Almanaque Bunkero en YouTube

@losbunkersoficial 

#LosBunkers #CancionDeLejos #Miño
Un 6 de junio pero del año 2002, la banda penquista lanzó su álbum “Canción de Lejos”, en él están los clásicos de su repertorio que los llevó a convertirse en una de las bandas nacionales más importantes. Contó con la participación de Álvaro Henríquez como productor y con el arte vintage de Carlos Cadenas.

‘Miño’, fue el primer single que se posicionó dentro de los éxitos radiales al ser una canción con una trágica historia detrás: Eduardo Miño, un hombre que se inmoló frente al Palacio de La Moneda tras denunciar graves condiciones laborales y que no fueron tomadas en cuenta. En su videoclip, reflejan la cotidianidad de aquellos años y plasmar el sentir de la sociedad en un recorrido de las extintas micros amarillas.

Al tener un alto alcance, años después la composición llegó a los oídos de Paul McCartney en una de sus visitas al país en 2011), quien declaró: “Me gusta, suena muy beatle” mientras tocaba los acordes que había escuchado. 

Canción de Lejos, fue esencial en su discografía. Permitió entender el desarrollo musical y de composición de la banda que se influenció por un sonido sesentero dejando un aprecio especial tanto en Chile como internacionalmente.

Cuéntanos, ¿Cuál es tu canción favorita de Canción de Lejos?

📹: Los Bunkers en Sábado Gigante, 2003 - Por Almanaque Bunkero en YouTube

@losbunkersoficial 

#LosBunkers #CancionDeLejos #Miño
Un 6 de junio pero del año 2002, la banda penquista lanzó su álbum “Canción de Lejos”, en él están los clásicos de su repertorio que los llevó a convertirse en una de las bandas nacionales más importantes. Contó con la participación de Álvaro Henríquez como productor y con el arte vintage de Carlos Cadenas. ‘Miño’, fue el primer single que se posicionó dentro de los éxitos radiales al ser una canción con una trágica historia detrás: Eduardo Miño, un hombre que se inmoló frente al Palacio de La Moneda tras denunciar graves condiciones laborales y que no fueron tomadas en cuenta. En su videoclip, reflejan la cotidianidad de aquellos años y plasmar el sentir de la sociedad en un recorrido de las extintas micros amarillas. Al tener un alto alcance, años después la composición llegó a los oídos de Paul McCartney en una de sus visitas al país en 2011), quien declaró: “Me gusta, suena muy beatle” mientras tocaba los acordes que había escuchado. Canción de Lejos, fue esencial en su discografía. Permitió entender el desarrollo musical y de composición de la banda que se influenció por un sonido sesentero dejando un aprecio especial tanto en Chile como internacionalmente. Cuéntanos, ¿Cuál es tu canción favorita de Canción de Lejos? 📹: Los Bunkers en Sábado Gigante, 2003 - Por Almanaque Bunkero en YouTube @losbunkersoficial #LosBunkers #CancionDeLejos #Miño
5 days ago
View on Instagram |
4/9
“The Day I Met Björk” x Spike Jonze, es una selección de imágenes inéditas bajo el lente del conocido director de videos musicales por los años 90’s. Un íntimo encuentro en la ciudad de Los Ángeles con la artista islandesa, llevaron a realizar miles de capturas para una editorial de la revista ‘Detour’, pero solo seis fueron elegidas para su publicación. 

En febrero, Humberto León (restaurador y fundador de Opening Ceremony) en colaboración con We Transfer y @arrozandfun_la, exhibieron más de 25 fotografías de aquella sesión profundizando la historia detrás del rodaje.

#Björk #SpikeJonze
“The Day I Met Björk” x Spike Jonze, es una selección de imágenes inéditas bajo el lente del conocido director de videos musicales por los años 90’s. Un íntimo encuentro en la ciudad de Los Ángeles con la artista islandesa, llevaron a realizar miles de capturas para una editorial de la revista ‘Detour’, pero solo seis fueron elegidas para su publicación. 

En febrero, Humberto León (restaurador y fundador de Opening Ceremony) en colaboración con We Transfer y @arrozandfun_la, exhibieron más de 25 fotografías de aquella sesión profundizando la historia detrás del rodaje.

#Björk #SpikeJonze
“The Day I Met Björk” x Spike Jonze, es una selección de imágenes inéditas bajo el lente del conocido director de videos musicales por los años 90’s. Un íntimo encuentro en la ciudad de Los Ángeles con la artista islandesa, llevaron a realizar miles de capturas para una editorial de la revista ‘Detour’, pero solo seis fueron elegidas para su publicación. 

En febrero, Humberto León (restaurador y fundador de Opening Ceremony) en colaboración con We Transfer y @arrozandfun_la, exhibieron más de 25 fotografías de aquella sesión profundizando la historia detrás del rodaje.

#Björk #SpikeJonze
“The Day I Met Björk” x Spike Jonze, es una selección de imágenes inéditas bajo el lente del conocido director de videos musicales por los años 90’s. Un íntimo encuentro en la ciudad de Los Ángeles con la artista islandesa, llevaron a realizar miles de capturas para una editorial de la revista ‘Detour’, pero solo seis fueron elegidas para su publicación. 

En febrero, Humberto León (restaurador y fundador de Opening Ceremony) en colaboración con We Transfer y @arrozandfun_la, exhibieron más de 25 fotografías de aquella sesión profundizando la historia detrás del rodaje.

#Björk #SpikeJonze
“The Day I Met Björk” x Spike Jonze, es una selección de imágenes inéditas bajo el lente del conocido director de videos musicales por los años 90’s. Un íntimo encuentro en la ciudad de Los Ángeles con la artista islandesa, llevaron a realizar miles de capturas para una editorial de la revista ‘Detour’, pero solo seis fueron elegidas para su publicación. 

En febrero, Humberto León (restaurador y fundador de Opening Ceremony) en colaboración con We Transfer y @arrozandfun_la, exhibieron más de 25 fotografías de aquella sesión profundizando la historia detrás del rodaje.

#Björk #SpikeJonze
“The Day I Met Björk” x Spike Jonze, es una selección de imágenes inéditas bajo el lente del conocido director de videos musicales por los años 90’s. Un íntimo encuentro en la ciudad de Los Ángeles con la artista islandesa, llevaron a realizar miles de capturas para una editorial de la revista ‘Detour’, pero solo seis fueron elegidas para su publicación. 

En febrero, Humberto León (restaurador y fundador de Opening Ceremony) en colaboración con We Transfer y @arrozandfun_la, exhibieron más de 25 fotografías de aquella sesión profundizando la historia detrás del rodaje.

#Björk #SpikeJonze
“The Day I Met Björk” x Spike Jonze, es una selección de imágenes inéditas bajo el lente del conocido director de videos musicales por los años 90’s. Un íntimo encuentro en la ciudad de Los Ángeles con la artista islandesa, llevaron a realizar miles de capturas para una editorial de la revista ‘Detour’, pero solo seis fueron elegidas para su publicación. En febrero, Humberto León (restaurador y fundador de Opening Ceremony) en colaboración con We Transfer y @arrozandfun_la, exhibieron más de 25 fotografías de aquella sesión profundizando la historia detrás del rodaje. #Björk #SpikeJonze
6 days ago
View on Instagram |
5/9
@thedrumsofficial confirma fecha en Chile para el próximo 7 de septiembre en Teatro Coliseo 🥁

🎫 En las próximas horas, debiera salir la información de venta de entradas 

#TheDrums
@thedrumsofficial confirma fecha en Chile para el próximo 7 de septiembre en Teatro Coliseo 🥁 🎫 En las próximas horas, debiera salir la información de venta de entradas #TheDrums
7 days ago
View on Instagram |
6/9
Covers que están dando que hablar ✨ 🐨 Los australianos Royel Otis, interpretaron su propia versión de ‘Murder on the Dancefloor’ de Sophie Ellis-Bextor y Linger de ‘The Cranberries’. Royel Maddell y Otis Pavlovic, combinaron sus nombres en 2019 para ser el próximo dúo de indie pop que está marcando alta presencia en la escena musical. Pratts & Pain (2024) y Sofa Kings (2023), son sus dos trabajos de estudio, donde reunen sus primeros sencillos y EP’s. Sabemos que estas presentaciones fueron estrenadas hace algún tiempo, pero no lo queríamos dejar de recomendar 🫰🏻 @royelotis #RoyelOtis #Linger #MuderOnTheDancefloor
1 week ago
View on Instagram |
7/9
Desde este jueves 30 de mayo al 1 de junio podremos disfrutar de las jornadas del festival Primavera Sound que se realizará en el Parque del Fórum en Barcelona 🇪🇸

👾 Prime Video y Amazon Music en Twitch, serán los canales oficiales de transmisión que a partir de las 13:30 horas (CL) comenzarán con los directos y contenido exclusivo de entrevistas a bandas y artistas.

Este año el line up es liderado por Pulp, Lana del Rey, Disclosure, The National, SZA, PJ Harvey y muchos más.

Te dejamos algunas recomendaciones para que estés atento a su presentación (Sujeto a cambios por condiciones de la banda/artista). 

¿A quién te gustaría ver?

2 📷 Pulp en Finsbury Park, 2023 x Sarah Louise Bennett
5 📷 Disclosure x Hannah Meadows para NME
6 📷 The National x Josh Goleman
9 📷SZA x Blair Caldwell

#PrimaveraSound #Pulp #VampireWeekend #LandaDelRey #Disclosure #TheNational #BadBadNotGood #YoLaTengo #SZA #PJHarvey
Desde este jueves 30 de mayo al 1 de junio podremos disfrutar de las jornadas del festival Primavera Sound que se realizará en el Parque del Fórum en Barcelona 🇪🇸

👾 Prime Video y Amazon Music en Twitch, serán los canales oficiales de transmisión que a partir de las 13:30 horas (CL) comenzarán con los directos y contenido exclusivo de entrevistas a bandas y artistas.

Este año el line up es liderado por Pulp, Lana del Rey, Disclosure, The National, SZA, PJ Harvey y muchos más.

Te dejamos algunas recomendaciones para que estés atento a su presentación (Sujeto a cambios por condiciones de la banda/artista). 

¿A quién te gustaría ver?

2 📷 Pulp en Finsbury Park, 2023 x Sarah Louise Bennett
5 📷 Disclosure x Hannah Meadows para NME
6 📷 The National x Josh Goleman
9 📷SZA x Blair Caldwell

#PrimaveraSound #Pulp #VampireWeekend #LandaDelRey #Disclosure #TheNational #BadBadNotGood #YoLaTengo #SZA #PJHarvey
Desde este jueves 30 de mayo al 1 de junio podremos disfrutar de las jornadas del festival Primavera Sound que se realizará en el Parque del Fórum en Barcelona 🇪🇸

👾 Prime Video y Amazon Music en Twitch, serán los canales oficiales de transmisión que a partir de las 13:30 horas (CL) comenzarán con los directos y contenido exclusivo de entrevistas a bandas y artistas.

Este año el line up es liderado por Pulp, Lana del Rey, Disclosure, The National, SZA, PJ Harvey y muchos más.

Te dejamos algunas recomendaciones para que estés atento a su presentación (Sujeto a cambios por condiciones de la banda/artista). 

¿A quién te gustaría ver?

2 📷 Pulp en Finsbury Park, 2023 x Sarah Louise Bennett
5 📷 Disclosure x Hannah Meadows para NME
6 📷 The National x Josh Goleman
9 📷SZA x Blair Caldwell

#PrimaveraSound #Pulp #VampireWeekend #LandaDelRey #Disclosure #TheNational #BadBadNotGood #YoLaTengo #SZA #PJHarvey
Desde este jueves 30 de mayo al 1 de junio podremos disfrutar de las jornadas del festival Primavera Sound que se realizará en el Parque del Fórum en Barcelona 🇪🇸

👾 Prime Video y Amazon Music en Twitch, serán los canales oficiales de transmisión que a partir de las 13:30 horas (CL) comenzarán con los directos y contenido exclusivo de entrevistas a bandas y artistas.

Este año el line up es liderado por Pulp, Lana del Rey, Disclosure, The National, SZA, PJ Harvey y muchos más.

Te dejamos algunas recomendaciones para que estés atento a su presentación (Sujeto a cambios por condiciones de la banda/artista). 

¿A quién te gustaría ver?

2 📷 Pulp en Finsbury Park, 2023 x Sarah Louise Bennett
5 📷 Disclosure x Hannah Meadows para NME
6 📷 The National x Josh Goleman
9 📷SZA x Blair Caldwell

#PrimaveraSound #Pulp #VampireWeekend #LandaDelRey #Disclosure #TheNational #BadBadNotGood #YoLaTengo #SZA #PJHarvey
Desde este jueves 30 de mayo al 1 de junio podremos disfrutar de las jornadas del festival Primavera Sound que se realizará en el Parque del Fórum en Barcelona 🇪🇸

👾 Prime Video y Amazon Music en Twitch, serán los canales oficiales de transmisión que a partir de las 13:30 horas (CL) comenzarán con los directos y contenido exclusivo de entrevistas a bandas y artistas.

Este año el line up es liderado por Pulp, Lana del Rey, Disclosure, The National, SZA, PJ Harvey y muchos más.

Te dejamos algunas recomendaciones para que estés atento a su presentación (Sujeto a cambios por condiciones de la banda/artista). 

¿A quién te gustaría ver?

2 📷 Pulp en Finsbury Park, 2023 x Sarah Louise Bennett
5 📷 Disclosure x Hannah Meadows para NME
6 📷 The National x Josh Goleman
9 📷SZA x Blair Caldwell

#PrimaveraSound #Pulp #VampireWeekend #LandaDelRey #Disclosure #TheNational #BadBadNotGood #YoLaTengo #SZA #PJHarvey
Desde este jueves 30 de mayo al 1 de junio podremos disfrutar de las jornadas del festival Primavera Sound que se realizará en el Parque del Fórum en Barcelona 🇪🇸

👾 Prime Video y Amazon Music en Twitch, serán los canales oficiales de transmisión que a partir de las 13:30 horas (CL) comenzarán con los directos y contenido exclusivo de entrevistas a bandas y artistas.

Este año el line up es liderado por Pulp, Lana del Rey, Disclosure, The National, SZA, PJ Harvey y muchos más.

Te dejamos algunas recomendaciones para que estés atento a su presentación (Sujeto a cambios por condiciones de la banda/artista). 

¿A quién te gustaría ver?

2 📷 Pulp en Finsbury Park, 2023 x Sarah Louise Bennett
5 📷 Disclosure x Hannah Meadows para NME
6 📷 The National x Josh Goleman
9 📷SZA x Blair Caldwell

#PrimaveraSound #Pulp #VampireWeekend #LandaDelRey #Disclosure #TheNational #BadBadNotGood #YoLaTengo #SZA #PJHarvey
Desde este jueves 30 de mayo al 1 de junio podremos disfrutar de las jornadas del festival Primavera Sound que se realizará en el Parque del Fórum en Barcelona 🇪🇸

👾 Prime Video y Amazon Music en Twitch, serán los canales oficiales de transmisión que a partir de las 13:30 horas (CL) comenzarán con los directos y contenido exclusivo de entrevistas a bandas y artistas.

Este año el line up es liderado por Pulp, Lana del Rey, Disclosure, The National, SZA, PJ Harvey y muchos más.

Te dejamos algunas recomendaciones para que estés atento a su presentación (Sujeto a cambios por condiciones de la banda/artista). 

¿A quién te gustaría ver?

2 📷 Pulp en Finsbury Park, 2023 x Sarah Louise Bennett
5 📷 Disclosure x Hannah Meadows para NME
6 📷 The National x Josh Goleman
9 📷SZA x Blair Caldwell

#PrimaveraSound #Pulp #VampireWeekend #LandaDelRey #Disclosure #TheNational #BadBadNotGood #YoLaTengo #SZA #PJHarvey
Desde este jueves 30 de mayo al 1 de junio podremos disfrutar de las jornadas del festival Primavera Sound que se realizará en el Parque del Fórum en Barcelona 🇪🇸

👾 Prime Video y Amazon Music en Twitch, serán los canales oficiales de transmisión que a partir de las 13:30 horas (CL) comenzarán con los directos y contenido exclusivo de entrevistas a bandas y artistas.

Este año el line up es liderado por Pulp, Lana del Rey, Disclosure, The National, SZA, PJ Harvey y muchos más.

Te dejamos algunas recomendaciones para que estés atento a su presentación (Sujeto a cambios por condiciones de la banda/artista). 

¿A quién te gustaría ver?

2 📷 Pulp en Finsbury Park, 2023 x Sarah Louise Bennett
5 📷 Disclosure x Hannah Meadows para NME
6 📷 The National x Josh Goleman
9 📷SZA x Blair Caldwell

#PrimaveraSound #Pulp #VampireWeekend #LandaDelRey #Disclosure #TheNational #BadBadNotGood #YoLaTengo #SZA #PJHarvey
Desde este jueves 30 de mayo al 1 de junio podremos disfrutar de las jornadas del festival Primavera Sound que se realizará en el Parque del Fórum en Barcelona 🇪🇸

👾 Prime Video y Amazon Music en Twitch, serán los canales oficiales de transmisión que a partir de las 13:30 horas (CL) comenzarán con los directos y contenido exclusivo de entrevistas a bandas y artistas.

Este año el line up es liderado por Pulp, Lana del Rey, Disclosure, The National, SZA, PJ Harvey y muchos más.

Te dejamos algunas recomendaciones para que estés atento a su presentación (Sujeto a cambios por condiciones de la banda/artista). 

¿A quién te gustaría ver?

2 📷 Pulp en Finsbury Park, 2023 x Sarah Louise Bennett
5 📷 Disclosure x Hannah Meadows para NME
6 📷 The National x Josh Goleman
9 📷SZA x Blair Caldwell

#PrimaveraSound #Pulp #VampireWeekend #LandaDelRey #Disclosure #TheNational #BadBadNotGood #YoLaTengo #SZA #PJHarvey
Desde este jueves 30 de mayo al 1 de junio podremos disfrutar de las jornadas del festival Primavera Sound que se realizará en el Parque del Fórum en Barcelona 🇪🇸

👾 Prime Video y Amazon Music en Twitch, serán los canales oficiales de transmisión que a partir de las 13:30 horas (CL) comenzarán con los directos y contenido exclusivo de entrevistas a bandas y artistas.

Este año el line up es liderado por Pulp, Lana del Rey, Disclosure, The National, SZA, PJ Harvey y muchos más.

Te dejamos algunas recomendaciones para que estés atento a su presentación (Sujeto a cambios por condiciones de la banda/artista). 

¿A quién te gustaría ver?

2 📷 Pulp en Finsbury Park, 2023 x Sarah Louise Bennett
5 📷 Disclosure x Hannah Meadows para NME
6 📷 The National x Josh Goleman
9 📷SZA x Blair Caldwell

#PrimaveraSound #Pulp #VampireWeekend #LandaDelRey #Disclosure #TheNational #BadBadNotGood #YoLaTengo #SZA #PJHarvey
Desde este jueves 30 de mayo al 1 de junio podremos disfrutar de las jornadas del festival Primavera Sound que se realizará en el Parque del Fórum en Barcelona 🇪🇸 👾 Prime Video y Amazon Music en Twitch, serán los canales oficiales de transmisión que a partir de las 13:30 horas (CL) comenzarán con los directos y contenido exclusivo de entrevistas a bandas y artistas. Este año el line up es liderado por Pulp, Lana del Rey, Disclosure, The National, SZA, PJ Harvey y muchos más. Te dejamos algunas recomendaciones para que estés atento a su presentación (Sujeto a cambios por condiciones de la banda/artista). ¿A quién te gustaría ver? 2 📷 Pulp en Finsbury Park, 2023 x Sarah Louise Bennett 5 📷 Disclosure x Hannah Meadows para NME 6 📷 The National x Josh Goleman 9 📷SZA x Blair Caldwell #PrimaveraSound #Pulp #VampireWeekend #LandaDelRey #Disclosure #TheNational #BadBadNotGood #YoLaTengo #SZA #PJHarvey
2 weeks ago
View on Instagram |
8/9
AURORA anunció su regreso a Chile el 10 de noviembre en Movistar Arena con su tour mundial “What Happened To The Earth? Part 3” presentando su último disco que ‘WHAT HAPPENED TO THE HEART?’.

Un viaje de la debilidad a la fortaleza, de la autodestrucción a la autosanación. Un viaje musical conmovedor e introspectivo que explora la pérdida de conexión espiritual en la sociedad moderna, el poder curativo de la vulnerabilidad y el llamado a iniciar el cambio reuniendo el corazón con la política y el crecimiento personal. El lanzamiento más reciente, ‘Some Type of Skin’, profundiza en la lucha central del álbum: la vulnerabilidad conduce al sangrado, pero es necesario ir a la batalla para construir algún tipo de piel.

🎫 Venta de entradas

Preventa en Aurora-music.com Lunes 27 de mayo a las 14:00 hrs con el código “EARTH”

Venta general desde el miércoles 29 de mayo a las 10:00 am por sistema @puntoticket 

@lotuscl 

#Aurora #AuroraEnChile
AURORA anunció su regreso a Chile el 10 de noviembre en Movistar Arena con su tour mundial “What Happened To The Earth? Part 3” presentando su último disco que ‘WHAT HAPPENED TO THE HEART?’.

Un viaje de la debilidad a la fortaleza, de la autodestrucción a la autosanación. Un viaje musical conmovedor e introspectivo que explora la pérdida de conexión espiritual en la sociedad moderna, el poder curativo de la vulnerabilidad y el llamado a iniciar el cambio reuniendo el corazón con la política y el crecimiento personal. El lanzamiento más reciente, ‘Some Type of Skin’, profundiza en la lucha central del álbum: la vulnerabilidad conduce al sangrado, pero es necesario ir a la batalla para construir algún tipo de piel.

🎫 Venta de entradas

Preventa en Aurora-music.com Lunes 27 de mayo a las 14:00 hrs con el código “EARTH”

Venta general desde el miércoles 29 de mayo a las 10:00 am por sistema @puntoticket 

@lotuscl 

#Aurora #AuroraEnChile
AURORA anunció su regreso a Chile el 10 de noviembre en Movistar Arena con su tour mundial “What Happened To The Earth? Part 3” presentando su último disco que ‘WHAT HAPPENED TO THE HEART?’.

Un viaje de la debilidad a la fortaleza, de la autodestrucción a la autosanación. Un viaje musical conmovedor e introspectivo que explora la pérdida de conexión espiritual en la sociedad moderna, el poder curativo de la vulnerabilidad y el llamado a iniciar el cambio reuniendo el corazón con la política y el crecimiento personal. El lanzamiento más reciente, ‘Some Type of Skin’, profundiza en la lucha central del álbum: la vulnerabilidad conduce al sangrado, pero es necesario ir a la batalla para construir algún tipo de piel.

🎫 Venta de entradas

Preventa en Aurora-music.com Lunes 27 de mayo a las 14:00 hrs con el código “EARTH”

Venta general desde el miércoles 29 de mayo a las 10:00 am por sistema @puntoticket 

@lotuscl 

#Aurora #AuroraEnChile
AURORA anunció su regreso a Chile el 10 de noviembre en Movistar Arena con su tour mundial “What Happened To The Earth? Part 3” presentando su último disco que ‘WHAT HAPPENED TO THE HEART?’.

Un viaje de la debilidad a la fortaleza, de la autodestrucción a la autosanación. Un viaje musical conmovedor e introspectivo que explora la pérdida de conexión espiritual en la sociedad moderna, el poder curativo de la vulnerabilidad y el llamado a iniciar el cambio reuniendo el corazón con la política y el crecimiento personal. El lanzamiento más reciente, ‘Some Type of Skin’, profundiza en la lucha central del álbum: la vulnerabilidad conduce al sangrado, pero es necesario ir a la batalla para construir algún tipo de piel.

🎫 Venta de entradas

Preventa en Aurora-music.com Lunes 27 de mayo a las 14:00 hrs con el código “EARTH”

Venta general desde el miércoles 29 de mayo a las 10:00 am por sistema @puntoticket 

@lotuscl 

#Aurora #AuroraEnChile
AURORA anunció su regreso a Chile el 10 de noviembre en Movistar Arena con su tour mundial “What Happened To The Earth? Part 3” presentando su último disco que ‘WHAT HAPPENED TO THE HEART?’. Un viaje de la debilidad a la fortaleza, de la autodestrucción a la autosanación. Un viaje musical conmovedor e introspectivo que explora la pérdida de conexión espiritual en la sociedad moderna, el poder curativo de la vulnerabilidad y el llamado a iniciar el cambio reuniendo el corazón con la política y el crecimiento personal. El lanzamiento más reciente, ‘Some Type of Skin’, profundiza en la lucha central del álbum: la vulnerabilidad conduce al sangrado, pero es necesario ir a la batalla para construir algún tipo de piel. 🎫 Venta de entradas Preventa en Aurora-music.com Lunes 27 de mayo a las 14:00 hrs con el código “EARTH” Venta general desde el miércoles 29 de mayo a las 10:00 am por sistema @puntoticket @lotuscl #Aurora #AuroraEnChile
2 weeks ago
View on Instagram |
9/9
Connect