Connect with us

Reseñas

Antofagasta Lisérgica

Lo dinámico de la música chilena se refleja en las tres bandas que presentamos hoy como parte de la autogestión de la misma región, situación que refleja al país en general. Woodstaco en sí es la viva imagen de dicho concepto y de la persistencia en proyectos lisérgicos cargados de identidad chilena: Sujam, R U Káiser y Fridacalo.

Lo dinámico de la música chilena se refleja en las tres bandas que presentamos hoy como parte de la autogestión de la misma región, situación que refleja al país en general. Woodstaco en sí es la viva imagen de dicho concepto y de la persistencia en proyectos lisérgicos cargados de identidad chilena: Sujam, R U Káiser y Fridacalo.

Santiago pareciera ser el centro musical de Chile, la “escena” del país. La pasada edición 2017 de Woodstaco ha combatido el eterno prejuicio citadino y nos ha demostrado la versatilidad musical chilena de la que no somos conscientes. La infinita variedad de bandas chilenas que nos ofrece el mencionado festival destella diferentes regiones que marcaron aquel fin de semana, hoy destacamos la desértica escena de la ciudad de Antofagasta en su lisérgica muestra de space chileno.

Lo dinámico de la música chilena se refleja en las tres bandas que presentamos hoy como parte de la autogestión de la misma región, situación que refleja al país en general. Woodstaco en sí es la viva imagen de dicho concepto y de la persistencia en proyectos lisérgicos cargados de identidad chilena. Sujam hizo su debut en las ancestrales tierras de la montaña de Teno con su alucinógena propuesta que en enero bañó el Blesstaco de una alteración sensorial. Bajo ésta misma línea narcótica se presentan prematuras bandas que si bien no se han presentado en el festival no dudamos calzan a la perfección, nos referimos entonces a R U Káiser y a Fridacalo.

¿Qué tienen en común las tres agrupaciones? Aparte de la clara lisergia que detiene el tiempo y la ciudad de procedencia, son las desafiantes propuestas que divagan entre lo surreal y lo espacial, posicionándose como promesas en éste alargado país. Aquellas promesas se desenvuelven no sólo en sus composiciones sino que creando espacios en la misma ciudad para expandir tanto su música como la conexión con su mismo espacio, su público. En ésta dimensión se gestiona de parte de R U Káiser el Arena Jam, un festival que tiene como referencia al Duna Jam, se produce al aire libre y sin fines de lucro para reunir la música local en una frenética instancia de liberación musical.

Nos interesa destacar el gran desafío que imponen los  tres conjuntos en sus propuestas, como bien describió Sujam “space rock arenoso y bien café”, propuestas llenas de identidad desértica que se contraponen a las demandas comerciales para salirse del círculo habitual y entrar en una especie de dimensión espacial alternativa. Lo que intentan –e intentamos a través de esta nota- es generar es una consciencia colectiva que supera las competencias e intentan conectarse más allá de su material musical.

Es así como los dejamos con nuestra entrevista a las tres bandas lisérgicas mencionadas, en donde presentan sus propuestas y una pincelada de lo que se está desarrollando en Antofagasta, una ciudad que está generando su propio movimiento narcótico.

Primero que nada que nos cuenten acerca de los inicios de la banda.

Fridacalo: La banda la iniciamos el año 2015, cuando me junté con la guitarrista yo soy la baterista, yo venía de otra banda y pensamos por qué no hacer algo juntas, de un estilo diferente al de las bandas en las que estábamos. En un inicio éramos 3, y nuestra bajista anterior se fue, por lo que integrar a un teclado cambió la banda, le dio una atmósfera totalmente distinta.

R-U Káiser: La banda parte en el 2002 con bastantes integrantes, había chello, violín y flauta traversa algo sinfónico en un principio, y radicamos en Santiago con la idea de grabar un disco los que estábamos más metidos en el proyecto. Allá grabamos nuestro disco en 2007 que se distribuyó por distintas partes del mundo, de hecho en Holanda llegó a ser disco del mes.

Sujam: Partió como jugar a hacer música con amigos, yo (Diego) y dos hermanos y eso duró como dos año y me contacté con Cristián que lo conocía desde antes y empezamos a tocar, entre carrete y juego. De ahí se integró Claudio con teclados, y después él agarró el bajo. En el año 2014 entra Andrés Vega a la batería, que lo conocía desde el 99 y enganchamos al tiro. Andrés llega a ordenar la banda un poco, con la idea bien clara y sacar la banda adelante, nosotros no lo tomábamos tan en serio, y ahí se forma Sujam como está ahora. Oficialmente el 8 de agosto del 2015 fue nuestro debut en el municipal.

¿Cómo describen su propia propuesta?

Fridacalo: (guitarrista) Nuestro sonido lo definimos como algo para sentir, para comunicar sentimientos, que se la gente se conecte con esto, con su espacio, con la naturaleza y se pueda relajar. Lo que hacemos entonces es un rock experimental e instrumental, creemos que esa fórmula nos acomoda mucho más que tener un vocalista.

R-U Káiser: En sonido hemos evolucionado hasta lo space, progresivo y ambient. Se podría decir que lo que hacemos es como un space-prog-ambient. Siempre estamos preocupados de la parte visual, Oscar (batería) se preocupó de sacar fotografías y Pablo (guitarra) es diseñador, y generamos un concepto visual. Siempre pensando en lo visual con orientación hacia la música, siempre muy espacia como nuestra propuesta.

Sujam: Un sonido que tiene mucha identidad del norte, nosotros lo llamamos desértico, un space rock bien arenoso y café. Tenemos un estilo particular que aquí en Antofagasta no había, una banda rara (risas). Nos pasa que llegamos tanto al público alternativo como al metalero, un space rock bien desértico pero con diferentes estilos, una gran juguera que ha generado ésta línea de Sujam. No esperábamos que nuestro espectro fuera tan ampli0o, y se nos invitan a tocatas metales también.

¿Nos pueden contar sobre sus influencias y referencias? Ya sean musicales, literarias, cine, etc.

Fridacalo: (bajista) Como banda tenemos pocas influencias en común y eso hace más rica la combinación de la banda. Por ejemplo el tecladista tiene al rock psicodélico clásico y el progresivo, King Crimson, Pink Floyd, Yes; yo escucho mucho a Omar Rodríguez López el guitarrista de The Mars Volta en sus diferentes bandas con bajos muy pegados. La baterista escucha de todo, desde cumbia hasta math rock, y Nicole (guitarrista) más influencias desde el post rock, Explosions in the Sky por ejemplo.

R-U Káiser: Nuestra influencia viene desde los 70, nosotros tenemos un gusto musical en común del rock progresivo de Inglaterra y el krautrcok de Alemania, y podemos incluir la electrónica de hoy el ambient y la psicodelia, pero todo parte desde esa década.

Sujam: A nivel de banda nuestro mayor referente sería Mogwai. Y cada uno tiene sus propios tintes, en lo personal el rock psicódelico Black Sabbath, Radiohead. También tenemos como referencias a Tool, A PerfectCircle, Puscifer y el rock progresivo en general. Somos una ensalada bien entretenida. (bajista) Yo le doy sello un poco más hacia la electrónica My Chemical Brothers por ejemplo, los beats. Todo esto es Sujam, no tenemos un estilo que nos cierra a hacer cosas, trabajamos desde lo colectivo, las libertades de no encasillarse en algo.

¿Nos pueden contar un poco sobre la escena de Antofagasta, qué está pasando en cuanto música allá? ¿Creen que se está generando algún tipo de movimiento interesante?

Fridacalo: (tecladista) Personalmente creo que hay poca escena, las bandas tienden a ser más activistas, activismo musical, por lo que tenemos que unirnos entre nosotros para ir formando espacios. Nos juntamos con otras bandas para formar eventos, no hay eventos de rock, pop o reggae anuales, no existe eso acá. Nos reunimos con sonidistas, con estudiantes de producción, etcétera, esos panoramas que preguntas los tenemos que fabricar entre nosotros mismos, la materia prima.

R-U Káiser: En Antofagasta siempre ha habido escena, hay harto movimiento de bandas. Antes la municipalidad se preocupaba de generar como un evento con más de 30 bandas, pero eso desapareció después de un cambio político como hace 3 años. En éste minuto hay pocos que trabajan con proyectos al aire libre o para tener contacto con la comunidad, nosotros estamos incluyendo a bandas de la misma índole que estén haciendo algo creativo en algo que se llama Arena Jam. Esto lo hacemos nosotros, un espacio de autogestión, libre acceso y sin fines de lucro, que pensamos hacerlo en Abril. Creo que hay movimiento en la ciudad y eso es muy importante.

Sujam: Creo que hace un par de años que hay bandas de muchos estilos acá en Antofagasta, hay gente súper motivada sacando proyectos. Todo a pulso, para sacar proyectos al aire libre y gratis con otras bandas. Nosotros sentimos que la gente se motiva cuando ven que hay harto trabajo detrás, hay motivación desde la gente hasta los músicos y se está dejando de lado el prejuicio de los clanes por estilo, una escena más madura. Hay dos colectivos que se encargan de juntar a las bandas, no hay muchos espacio como de bares que estés bien equipados para armar tocatas. Hemos tocado en parques y hasta en el registro civil.

¿Cómo es la escena para bandas emergentes, cómo se expanden hacia otras ciudades, regiones?

Fridacalo: (tecladista) El panorama se ve lento, pero estamos gestionando algo con bandas amigas R-U Káiser, con respecto a este tipo de música. (guitarrista) R-U Káiser hace un tipo de música que creo que no es muy popular, todos están acostumbrados a escuchar algo con voz o más comercial, común, y es un desafío transmitir algo distinto. A la gente adulta le gusta nuestra música o gente de quince, y el desafío es llegar a todo el público con esta música instrumental diferente. Y creemos que debería existir una unión entre todas las bandas de Antofagasta.

R-U Káiser: Autogestión, nosotros tenemos que producir y gastar de nuestro dinero para generar un evento de libre acceso tanto para las bandas y la comunidad, para que la escena se mantenga, y al aire libre. Antes había una escena fija que se perdió y nosotros intentamos prevalecer la escena al aire libre, y que el rock se conecte con espacios.

Sujam: Más que nada con colectivos, hay dos Corporación de Bandas de Rock de Antofagasta con 25 bandas más o menos (CORA) y Colectivo Independiente de Músicos de Antofagasta  (CIMA) con alrededor de 50 bandas. Esos colectivos son fundamentales para las bandas emergentes, para postular a fondos. Lo principal son las tocatas auto gestionadas también en la ciudad, la escena no es muy conocida pero lo importante es que las bandas se apoyen entre ellas, y entre las bandas no hay competencia, al contrario.

¿Qué se viene para la banda éste año, en cuanto a material, giras, etc?

Fridacalo: (guitarrista) Nuestros planes además de componer es expandir nuestra música por diferentes partes del país, nos informamos bastante de los fondos para bandas emergentes. Nuestros planes serían llegar a Woodstaco el próximo año, es un ambiente perfecto para nuestra música instrumental, en naturaleza y pretendemos lanzar un EP éste año.

R-U Káiser: Estamos grabando el segundo disco, estamos en ese proceso, la banda está teniendo una renovación en cuanto a sus miembros por ende es muy probable que saquemos el disco y continúen los nuevos. Y ya con ellos han salido más temas nuevos y lo más probable es que salga un tercer disco. Tendríamos que hacer un repertorio de lanzamiento en Antofagasta y Santiago, partiendo por acá y ocupando éstos espacios. La nueva versión de Arena Jam incluimos a Sujam, Fridacalo enfocándolo a algo más hacia el space, haciéndolo lo más audiovisual posible registrando el evento.

Sujam:Lo principal es que nosotros estamos masterizando nuestro material, para sacar un EP éste 2017, queremos que esté en la red y tenerlo en físico. Con R-U Kásier y Fridacalo tenemos el Aren Jam pronto. Más proceso de creación se viene éste año, junto con tocatas en otras regiones con bandas que conocimos en Woodstaco.

Acerca de Woodstaco, ¿Encuentran ustedes, Sujam, que es un buen espacio para bandas chilenas?

Sujam: Fue una experiencia maravillosa, teníamos altas expectativas y se cumplieron todas, desde el público espectacular hasta el espacio en sí. El viaje valió la pena, una experiencia que nos da un empuje, ver a bandas como Tryo en Blesstaco. Para las bandas emergentes es una de las mejores formas de mostrarse, estar con el público perfecto, nos llevamos un sinfín de bandas buenas especialmente en Blesstaco, todas bandas excelentes. Una muy buena organización y el espacio, tocar entre árboles y al lado del río. El tipo del público del sur es muy diferente, el de allá tiene más respeto en escuchar música nueva, están más  abiertos a lo nuevo.

Foto del avatar
Written By

Artista Visual. Frenesí en código literario. Bowie es más grande que tu problema.

Most Popular

Aviator en Valor Bet: кeseña completa y consejos de estrategia

Noticias

Es hora de programarse: Conoce los horarios de Fauna Primavera 2024

Fauna Primavera

Los mejores juegos de 1win Chile: descubre títulos populares y sistema de calificación

Noticias

Lollapalooza Chile 2025: conoce la programación por día del festival

Lollapalooza

Advertisement

Instagram

Ya tenemos el Lineup de Lollapalooza Chile 2026 🔥

La décimocuarta versión será liderada por Sabrina Carpenter, Tyler, The Creator, Chappell Roan, Deftones, Skrillex, Lorde, Doechii, Turnstile, Lewis Capaldi y Los Bunkers.

A demás debutarán en Chile Royel Otis, DJO y Riize (representando el Kpop 🫰🏻)

¿Que te pareció 👀?

Produce: @lotuscl 

@lollapaloozacl 

#LollapaloozaChile #Lollapalooza
Ya tenemos el Lineup de Lollapalooza Chile 2026 🔥

La décimocuarta versión será liderada por Sabrina Carpenter, Tyler, The Creator, Chappell Roan, Deftones, Skrillex, Lorde, Doechii, Turnstile, Lewis Capaldi y Los Bunkers.

A demás debutarán en Chile Royel Otis, DJO y Riize (representando el Kpop 🫰🏻)

¿Que te pareció 👀?

Produce: @lotuscl 

@lollapaloozacl 

#LollapaloozaChile #Lollapalooza
Ya tenemos el Lineup de Lollapalooza Chile 2026 🔥 La décimocuarta versión será liderada por Sabrina Carpenter, Tyler, The Creator, Chappell Roan, Deftones, Skrillex, Lorde, Doechii, Turnstile, Lewis Capaldi y Los Bunkers. A demás debutarán en Chile Royel Otis, DJO y Riize (representando el Kpop 🫰🏻) ¿Que te pareció 👀? Produce: @lotuscl @lollapaloozacl #LollapaloozaChile #Lollapalooza
hace 2 días
Ver en Instagram |
1/9
Se viene el anuncio más esperado del año 🔥

El lineup de Lollapalooza Chile 2026 está por revelarse y la ansiedad crece a horas del gran anuncio.

Falta muy poco para conocer a los protagonistas de los próximos 13, 14 y 15 de marzo 2026 en Parque O’Higgins. Marcado por el regreso al corazón de Santiago, el festival ya está SOLD OUT y entre los rumores destacan a Sabrina Carpenter, Deftones y Tyler, the Creator 😱

¿A qué artistas esperas en la décimocuarta edición 👀?

Si quedaste fuera, la producción ya confirmó nuevos anuncios para los próximos días. Quédate atento/a

Produce: @lotuscl 

📷: @rodrigonavarro.cl Ed. @bluemphasis - Lollapalooza Chile 205

@lollapaloozacl 

#LollapaloozaChile #Lollapalooza
Se viene el anuncio más esperado del año 🔥

El lineup de Lollapalooza Chile 2026 está por revelarse y la ansiedad crece a horas del gran anuncio.

Falta muy poco para conocer a los protagonistas de los próximos 13, 14 y 15 de marzo 2026 en Parque O’Higgins. Marcado por el regreso al corazón de Santiago, el festival ya está SOLD OUT y entre los rumores destacan a Sabrina Carpenter, Deftones y Tyler, the Creator 😱

¿A qué artistas esperas en la décimocuarta edición 👀?

Si quedaste fuera, la producción ya confirmó nuevos anuncios para los próximos días. Quédate atento/a

Produce: @lotuscl 

📷: @rodrigonavarro.cl Ed. @bluemphasis - Lollapalooza Chile 205

@lollapaloozacl 

#LollapaloozaChile #Lollapalooza
Se viene el anuncio más esperado del año 🔥

El lineup de Lollapalooza Chile 2026 está por revelarse y la ansiedad crece a horas del gran anuncio.

Falta muy poco para conocer a los protagonistas de los próximos 13, 14 y 15 de marzo 2026 en Parque O’Higgins. Marcado por el regreso al corazón de Santiago, el festival ya está SOLD OUT y entre los rumores destacan a Sabrina Carpenter, Deftones y Tyler, the Creator 😱

¿A qué artistas esperas en la décimocuarta edición 👀?

Si quedaste fuera, la producción ya confirmó nuevos anuncios para los próximos días. Quédate atento/a

Produce: @lotuscl 

📷: @rodrigonavarro.cl Ed. @bluemphasis - Lollapalooza Chile 205

@lollapaloozacl 

#LollapaloozaChile #Lollapalooza
Se viene el anuncio más esperado del año 🔥 El lineup de Lollapalooza Chile 2026 está por revelarse y la ansiedad crece a horas del gran anuncio. Falta muy poco para conocer a los protagonistas de los próximos 13, 14 y 15 de marzo 2026 en Parque O’Higgins. Marcado por el regreso al corazón de Santiago, el festival ya está SOLD OUT y entre los rumores destacan a Sabrina Carpenter, Deftones y Tyler, the Creator 😱 ¿A qué artistas esperas en la décimocuarta edición 👀? Si quedaste fuera, la producción ya confirmó nuevos anuncios para los próximos días. Quédate atento/a Produce: @lotuscl 📷: @rodrigonavarro.cl Ed. @bluemphasis - Lollapalooza Chile 205 @lollapaloozacl #LollapaloozaChile #Lollapalooza
hace 4 días
Ver en Instagram |
2/9
Dave Rowntree, baterista de Blur, recordando cómo la banda decidió cambiar deliberadamente la fecha de lanzamiento de ‘Country House’ para hacerla coincidir con ‘Roll With It de Oasis’ un 14 de agosto de 1995.

🇬🇧 Hoy se cumplen 30 años de la Batalla del britpop, cuando Blur y Oasis llevaron su rivalidad a lo más alto y transformaron un simple lanzamiento de singles en un fenómeno cultural.

Esto es un extracto de la serie documental “This is Pop” de Netflix, donde en el quinto capítulo “¡Larga vida al pop británico!” se revelan detalles poco conocidos de aquellos días que marcaron a una generación entre Londres y Manchester. Cuenta con la participación de Alex James y Dave Rowntree de Blur, Sonya Madan de Echobelly, Miki Berenyi de Lush, productores y destacados periodistas de la época.

John Harris (autor de ‘Britpop! Cool Britannia and the Spectacular Demise of English Rock’) comenta: “Me pidieron que escribiera un artículo sobre lo genial que era la música británica: “Diez grandes momentos del britpop” y nosé por qué elegí esa palabra, necesitaba una palabra y probablemente la robé de otro lado. Pero para la primavera de 1995, estaba en todas partes.”

Y tú, ¿Que single hubieras comprado 👀?

#Oasis #Blur #Britpop
Dave Rowntree, baterista de Blur, recordando cómo la banda decidió cambiar deliberadamente la fecha de lanzamiento de ‘Country House’ para hacerla coincidir con ‘Roll With It de Oasis’ un 14 de agosto de 1995. 🇬🇧 Hoy se cumplen 30 años de la Batalla del britpop, cuando Blur y Oasis llevaron su rivalidad a lo más alto y transformaron un simple lanzamiento de singles en un fenómeno cultural. Esto es un extracto de la serie documental “This is Pop” de Netflix, donde en el quinto capítulo “¡Larga vida al pop británico!” se revelan detalles poco conocidos de aquellos días que marcaron a una generación entre Londres y Manchester. Cuenta con la participación de Alex James y Dave Rowntree de Blur, Sonya Madan de Echobelly, Miki Berenyi de Lush, productores y destacados periodistas de la época. John Harris (autor de ‘Britpop! Cool Britannia and the Spectacular Demise of English Rock’) comenta: “Me pidieron que escribiera un artículo sobre lo genial que era la música británica: “Diez grandes momentos del britpop” y nosé por qué elegí esa palabra, necesitaba una palabra y probablemente la robé de otro lado. Pero para la primavera de 1995, estaba en todas partes.” Y tú, ¿Que single hubieras comprado 👀? #Oasis #Blur #Britpop
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
3/9
¿Preparado para el Earlybird? 🏃‍♀️💨 Aquí van algunos consejos para que no te quedes fuera.

El festival @lollapaloozacl se tomará nuevamente el Parque O’higgins los días 13, 14 y 15 de marzo de 2026, con tres jornadas llenas de música nacional e internacional, arte y cultura.

🎫 La preventa comienza a las 12:00 horas por sistema Ticketmaster con los tickets Early Bird y Pases 3 Días en Preventa 1 en adelante.

Aprovecha los descuentos exclusivos con @bancodechilestage y @cencomallscl 

Produce: @lotuscl 

1 📷: Lotus Producciones - Lollapalooza Chile 2025

#LollapaloozaChile #Lollapalooza
¿Preparado para el Earlybird? 🏃‍♀️💨 Aquí van algunos consejos para que no te quedes fuera.

El festival @lollapaloozacl se tomará nuevamente el Parque O’higgins los días 13, 14 y 15 de marzo de 2026, con tres jornadas llenas de música nacional e internacional, arte y cultura.

🎫 La preventa comienza a las 12:00 horas por sistema Ticketmaster con los tickets Early Bird y Pases 3 Días en Preventa 1 en adelante.

Aprovecha los descuentos exclusivos con @bancodechilestage y @cencomallscl 

Produce: @lotuscl 

1 📷: Lotus Producciones - Lollapalooza Chile 2025

#LollapaloozaChile #Lollapalooza
¿Preparado para el Earlybird? 🏃‍♀️💨 Aquí van algunos consejos para que no te quedes fuera.

El festival @lollapaloozacl se tomará nuevamente el Parque O’higgins los días 13, 14 y 15 de marzo de 2026, con tres jornadas llenas de música nacional e internacional, arte y cultura.

🎫 La preventa comienza a las 12:00 horas por sistema Ticketmaster con los tickets Early Bird y Pases 3 Días en Preventa 1 en adelante.

Aprovecha los descuentos exclusivos con @bancodechilestage y @cencomallscl 

Produce: @lotuscl 

1 📷: Lotus Producciones - Lollapalooza Chile 2025

#LollapaloozaChile #Lollapalooza
¿Preparado para el Earlybird? 🏃‍♀️💨 Aquí van algunos consejos para que no te quedes fuera.

El festival @lollapaloozacl se tomará nuevamente el Parque O’higgins los días 13, 14 y 15 de marzo de 2026, con tres jornadas llenas de música nacional e internacional, arte y cultura.

🎫 La preventa comienza a las 12:00 horas por sistema Ticketmaster con los tickets Early Bird y Pases 3 Días en Preventa 1 en adelante.

Aprovecha los descuentos exclusivos con @bancodechilestage y @cencomallscl 

Produce: @lotuscl 

1 📷: Lotus Producciones - Lollapalooza Chile 2025

#LollapaloozaChile #Lollapalooza
¿Preparado para el Earlybird? 🏃‍♀️💨 Aquí van algunos consejos para que no te quedes fuera.

El festival @lollapaloozacl se tomará nuevamente el Parque O’higgins los días 13, 14 y 15 de marzo de 2026, con tres jornadas llenas de música nacional e internacional, arte y cultura.

🎫 La preventa comienza a las 12:00 horas por sistema Ticketmaster con los tickets Early Bird y Pases 3 Días en Preventa 1 en adelante.

Aprovecha los descuentos exclusivos con @bancodechilestage y @cencomallscl 

Produce: @lotuscl 

1 📷: Lotus Producciones - Lollapalooza Chile 2025

#LollapaloozaChile #Lollapalooza
¿Preparado para el Earlybird? 🏃‍♀️💨 Aquí van algunos consejos para que no te quedes fuera. El festival @lollapaloozacl se tomará nuevamente el Parque O’higgins los días 13, 14 y 15 de marzo de 2026, con tres jornadas llenas de música nacional e internacional, arte y cultura. 🎫 La preventa comienza a las 12:00 horas por sistema Ticketmaster con los tickets Early Bird y Pases 3 Días en Preventa 1 en adelante. Aprovecha los descuentos exclusivos con @bancodechilestage y @cencomallscl Produce: @lotuscl 1 📷: Lotus Producciones - Lollapalooza Chile 2025 #LollapaloozaChile #Lollapalooza
hace 3 semanas
Ver en Instagram |
4/9
Tikitiklip y Tomo Como Rey se suman a los Shows Gratuitos de @lollapaloozacl 🎺

Tras dos exitosas primeras fechas con Gepe y De Saloon,  este sábado 9 de agosto será el turno de Tikitiklip, banda nacional que se presentará en el Parque O’Higgins con su música y colores a partir del mediodía.

Y este domingo 10 de agosto, Tomo Como Rey se presentará en el Estadio Benito Juárez de Cerrillos a partir de las 16 horas. 

Estas experiencias se sumarán a los tres días de festival en Parque O’Higgins, donde podremos ver lo mejor de la música internacional y nacional.

Quédate atento a las nuevas noticias de Lollapalooza Chile 

Produce: @lotuscl 

#LollapaloozaChile
Tikitiklip y Tomo Como Rey se suman a los Shows Gratuitos de @lollapaloozacl 🎺

Tras dos exitosas primeras fechas con Gepe y De Saloon,  este sábado 9 de agosto será el turno de Tikitiklip, banda nacional que se presentará en el Parque O’Higgins con su música y colores a partir del mediodía.

Y este domingo 10 de agosto, Tomo Como Rey se presentará en el Estadio Benito Juárez de Cerrillos a partir de las 16 horas. 

Estas experiencias se sumarán a los tres días de festival en Parque O’Higgins, donde podremos ver lo mejor de la música internacional y nacional.

Quédate atento a las nuevas noticias de Lollapalooza Chile 

Produce: @lotuscl 

#LollapaloozaChile
Tikitiklip y Tomo Como Rey se suman a los Shows Gratuitos de @lollapaloozacl 🎺 Tras dos exitosas primeras fechas con Gepe y De Saloon, este sábado 9 de agosto será el turno de Tikitiklip, banda nacional que se presentará en el Parque O’Higgins con su música y colores a partir del mediodía. Y este domingo 10 de agosto, Tomo Como Rey se presentará en el Estadio Benito Juárez de Cerrillos a partir de las 16 horas. Estas experiencias se sumarán a los tres días de festival en Parque O’Higgins, donde podremos ver lo mejor de la música internacional y nacional. Quédate atento a las nuevas noticias de Lollapalooza Chile Produce: @lotuscl #LollapaloozaChile
hace 3 semanas
Ver en Instagram |
5/9
Medios como NME y Far Out Magazine, confirman que el cuarteto de Sheffield ha formado una nueva compañía discográfica y ha actualizado su sitio web oficial, lo que levantó sospechas de que un nuevo álbum podría venir en camino.

Desde el lanzamiento de The Car en 2022, Arctic Monkeys se mantuvo activo con presentaciones en Glastonbury 2023 y una gira mundial que marcó su paso por el Festival Primavera Sound en Chile.

También se rumorea que Alex Turner y compañía, entraría al estudio de grabación en noviembre.

¿Qué esperas de su nuevo proyecto? ¿debieran volver al sonido del año 2007?

📷 1: Zackery Michael
📷 2: Spin Magazine

#ArcticMonkeys
Medios como NME y Far Out Magazine, confirman que el cuarteto de Sheffield ha formado una nueva compañía discográfica y ha actualizado su sitio web oficial, lo que levantó sospechas de que un nuevo álbum podría venir en camino.

Desde el lanzamiento de The Car en 2022, Arctic Monkeys se mantuvo activo con presentaciones en Glastonbury 2023 y una gira mundial que marcó su paso por el Festival Primavera Sound en Chile.

También se rumorea que Alex Turner y compañía, entraría al estudio de grabación en noviembre.

¿Qué esperas de su nuevo proyecto? ¿debieran volver al sonido del año 2007?

📷 1: Zackery Michael
📷 2: Spin Magazine

#ArcticMonkeys
Medios como NME y Far Out Magazine, confirman que el cuarteto de Sheffield ha formado una nueva compañía discográfica y ha actualizado su sitio web oficial, lo que levantó sospechas de que un nuevo álbum podría venir en camino. Desde el lanzamiento de The Car en 2022, Arctic Monkeys se mantuvo activo con presentaciones en Glastonbury 2023 y una gira mundial que marcó su paso por el Festival Primavera Sound en Chile. También se rumorea que Alex Turner y compañía, entraría al estudio de grabación en noviembre. ¿Qué esperas de su nuevo proyecto? ¿debieran volver al sonido del año 2007? 📷 1: Zackery Michael 📷 2: Spin Magazine #ArcticMonkeys
hace 3 semanas
Ver en Instagram |
6/9
@desaloon_oficial se suma a los show gratuitos en la previa de Lollapalooza Chile 2026. Este miércoles desde las 17:00 horas, la banda nacional se presentará en  la Fundación Cultural de Providencia para repasar todos sus éxitos que marcaron la primera década del 2000 🎸

La iniciativa ya tuvo una exitosa primera fecha en el Parque de la Aviación de Providencia, donde Gepe convocó a más de 6 mil personas, las cuales disfrutaron de hits como “Ser Amigos”, “Hablar de Ti”, “Fruta y Té”, “Bomba Chaya”, entre otros.

A través de sus eventos gratuitos, el festival extiende su propuesta más allá de sus escenarios, entregando conciertos, actividades culturales y experiencias interactivas en espacios abiertos al público.

🎫 Mientras tanto, prepárate para la preventa de Lollapalooza Chile 2026 de este 12 agosto con descuentos exclusivos de @bancodechilestage y @cencomallscl
Revisa los precios en @ticketmastercl 

Produce: @lotuscl 

@lollapaloozacl 

#LollapaloozaChile #DeSaloon
@desaloon_oficial se suma a los show gratuitos en la previa de Lollapalooza Chile 2026. Este miércoles desde las 17:00 horas, la banda nacional se presentará en la Fundación Cultural de Providencia para repasar todos sus éxitos que marcaron la primera década del 2000 🎸 La iniciativa ya tuvo una exitosa primera fecha en el Parque de la Aviación de Providencia, donde Gepe convocó a más de 6 mil personas, las cuales disfrutaron de hits como “Ser Amigos”, “Hablar de Ti”, “Fruta y Té”, “Bomba Chaya”, entre otros. A través de sus eventos gratuitos, el festival extiende su propuesta más allá de sus escenarios, entregando conciertos, actividades culturales y experiencias interactivas en espacios abiertos al público. 🎫 Mientras tanto, prepárate para la preventa de Lollapalooza Chile 2026 de este 12 agosto con descuentos exclusivos de @bancodechilestage y @cencomallscl Revisa los precios en @ticketmastercl Produce: @lotuscl @lollapaloozacl #LollapaloozaChile #DeSaloon
hace 3 semanas
Ver en Instagram |
7/9
¡Es oficial 🎤!

@lollapaloozacl 2026 ya está en camino. La décimo cuarta edición del festival regresa al Parque O’higgins los días 13, 14 y 15 de marzo de 2026.

🎫 La preventa Early Bird iniciará el próximo 12 de agosto al mediodía por sistema @ticketmastercl 

Muy pronto tendremos novedades del lineup, quédate atento/a

¿Que te parece el regreso al centro de Santiago 👀?

Produce: @lotuscl y C3

📷: @rodrigonavarro.cl Ed. @bluemphasis - Lollapalooza Chile 2025
¡Es oficial 🎤! @lollapaloozacl 2026 ya está en camino. La décimo cuarta edición del festival regresa al Parque O’higgins los días 13, 14 y 15 de marzo de 2026. 🎫 La preventa Early Bird iniciará el próximo 12 de agosto al mediodía por sistema @ticketmastercl Muy pronto tendremos novedades del lineup, quédate atento/a ¿Que te parece el regreso al centro de Santiago 👀? Produce: @lotuscl y C3 📷: @rodrigonavarro.cl Ed. @bluemphasis - Lollapalooza Chile 2025
hace 1 mes
Ver en Instagram |
8/9
@oasis is back 🥹

Los hermanos Gallagher volvieron a compartir escenario tras 16 largos años, dando inicio a la esperada gira “Live ’25” en la ciudad de Cardiff 🇬🇧

El show arrancó con “Hello” y cerró con “Champagne Supernova”, duró alrededor de dos horas con un set de 23 canciones.

Acá te dejamos el setlist completo y algunas imágenes de los afortunados fans que vivieron esta noche histórica en el Principality Stadium.

Ya nos tocará nuestra oportunidad: Oasis se presentará en Chile el 19 de noviembre en el Estadio Nacional.
🎟️ Entradas agotadas.

5: @SASAZI0501  X (ex twitter)
6: @supersoniclwt - X (ex twitter)
7: @JakeJohnson2424 - X (ex twitter)
8: ben.gregory123 - TikTok

#Oasis #OasisLive #Live25 #OasisEnChile
@oasis is back 🥹

Los hermanos Gallagher volvieron a compartir escenario tras 16 largos años, dando inicio a la esperada gira “Live ’25” en la ciudad de Cardiff 🇬🇧

El show arrancó con “Hello” y cerró con “Champagne Supernova”, duró alrededor de dos horas con un set de 23 canciones.

Acá te dejamos el setlist completo y algunas imágenes de los afortunados fans que vivieron esta noche histórica en el Principality Stadium.

Ya nos tocará nuestra oportunidad: Oasis se presentará en Chile el 19 de noviembre en el Estadio Nacional.
🎟️ Entradas agotadas.

5: @SASAZI0501  X (ex twitter)
6: @supersoniclwt - X (ex twitter)
7: @JakeJohnson2424 - X (ex twitter)
8: ben.gregory123 - TikTok

#Oasis #OasisLive #Live25 #OasisEnChile
@oasis is back 🥹

Los hermanos Gallagher volvieron a compartir escenario tras 16 largos años, dando inicio a la esperada gira “Live ’25” en la ciudad de Cardiff 🇬🇧

El show arrancó con “Hello” y cerró con “Champagne Supernova”, duró alrededor de dos horas con un set de 23 canciones.

Acá te dejamos el setlist completo y algunas imágenes de los afortunados fans que vivieron esta noche histórica en el Principality Stadium.

Ya nos tocará nuestra oportunidad: Oasis se presentará en Chile el 19 de noviembre en el Estadio Nacional.
🎟️ Entradas agotadas.

5: @SASAZI0501  X (ex twitter)
6: @supersoniclwt - X (ex twitter)
7: @JakeJohnson2424 - X (ex twitter)
8: ben.gregory123 - TikTok

#Oasis #OasisLive #Live25 #OasisEnChile
@oasis is back 🥹

Los hermanos Gallagher volvieron a compartir escenario tras 16 largos años, dando inicio a la esperada gira “Live ’25” en la ciudad de Cardiff 🇬🇧

El show arrancó con “Hello” y cerró con “Champagne Supernova”, duró alrededor de dos horas con un set de 23 canciones.

Acá te dejamos el setlist completo y algunas imágenes de los afortunados fans que vivieron esta noche histórica en el Principality Stadium.

Ya nos tocará nuestra oportunidad: Oasis se presentará en Chile el 19 de noviembre en el Estadio Nacional.
🎟️ Entradas agotadas.

5: @SASAZI0501  X (ex twitter)
6: @supersoniclwt - X (ex twitter)
7: @JakeJohnson2424 - X (ex twitter)
8: ben.gregory123 - TikTok

#Oasis #OasisLive #Live25 #OasisEnChile
@oasis is back 🥹 Los hermanos Gallagher volvieron a compartir escenario tras 16 largos años, dando inicio a la esperada gira “Live ’25” en la ciudad de Cardiff 🇬🇧 El show arrancó con “Hello” y cerró con “Champagne Supernova”, duró alrededor de dos horas con un set de 23 canciones. Acá te dejamos el setlist completo y algunas imágenes de los afortunados fans que vivieron esta noche histórica en el Principality Stadium. Ya nos tocará nuestra oportunidad: Oasis se presentará en Chile el 19 de noviembre en el Estadio Nacional. 🎟️ Entradas agotadas. 5: @SASAZI0501 X (ex twitter) 6: @supersoniclwt - X (ex twitter) 7: @JakeJohnson2424 - X (ex twitter) 8: ben.gregory123 - TikTok #Oasis #OasisLive #Live25 #OasisEnChile
hace 2 meses
Ver en Instagram |
9/9
Connect