Connect with us

Reseñas

Músicos chilenos en festivales internacionales: una realidad antigua y silenciosa

Esto viene pasando hace rato y que las audiencias chilenas recién se estén enterando de lo bueno que se ha puesto el asunto, tiene más relación con el poco cariño que le han puesto los editores de cultura y espectáculos a la música nacional, que con la inexplicable noción de que no existan propuestas lo sufiecientemente buenas. Los artistas nacionales hace años que dejaron de mendigar espacios en la prensa local y han trabajado en lo suyo de forma más que efectiva, los resultados están ahí afuera.

Esto viene pasando hace rato y que las audiencias chilenas recién se estén enterando de lo bueno que se ha puesto el asunto, tiene más relación con el poco cariño que le han puesto los editores de cultura y espectáculos a la música nacional, que con la inexplicable noción de que no existan propuestas lo sufiecientemente buenas. Los artistas nacionales hace años que dejaron de mendigar espacios en la prensa local y han trabajado en lo suyo de forma más que efectiva, los resultados están ahí afuera.

“Nadie es profeta en su tierra” es una premisa que en los últimos años ha cobrado bastante sentido en las audiencias de nuestro país pero, tal vez, por las razones equivocadas. Todos sabemos que para que un proyecto musical pueda alcanzar la notoriedad y el “éxito” mediático suficiente como para sostener una carrera artística en Chile (sin morir de frustración en el intento), se necesitan cantidades industriales de paciencia, trabajo, perfeccionismo, dinero, algo de suerte y en cierta medida, conocer a la gente correcta en el momento adecuado.

Y es que teniendo casos tan emblemáticos de músicos chilenos que parten al extranjero para dar el salto de sus vidas, y abrirse paso en el turbulento mercado internacional, podrían generarse ciertas confusiones respecto a lo que hoy sucede en la cada vez más potente escena chilensis, sobre todo después de ver portadas rimbombantes en medios reconocidos anunciando, por ejemplo, la participación de nuestra querida Mon Laferte en el Outside Lands Festival que se llevará a cabo entre el 11 y 13 de agosto de este año, en el cual estarán presentes fenómonos mundiales de la talla de QOTSA, Gorillaz, The Who o Metállica.

¿Cómo es que de la noche a la mañana nuestros artistas pasaron de tener que vender sus almas al diablo para destacarse en Chile y el extranjero, a ser solicitados por mega producciones del primer mundo? Bueno, antes de sacar conclusiones apresuradas es importante deterse a observar lo que ha pasado en la última década. Primero que todo, debemos considerar los gigantescos cambios que ha sufrido la industria musical universal desde que la era digital comenzó, por lo tanto, es harto lo que ha pasado bajo el puente desde que tocar en el Festival de Viña del Mar era considerado un símil de consagración incuestionable para un músico local. Además, pese a que tantos chilenos son hoy parte de nuestras atesoradas listas de reproducción, podríamos decir que es solo hace un par años que podemos hablar de una pequeña y emergente industria nacional, de hecho, los más escepticos apuntan a que aun queda mucho camino por recorrer para ganarnos esa medallita. Sin embargo, esto último en ningún momento significa que la calidad musical de nuestros exponentes recién ahora haya alcanzado los estándares necesarios para ser reconocidos afuera, es más, esto de los festivales internacionales no tiene mucho de nuevo, viene pasando hace rato y sería más acertado decir que es el circuito mediático local el que por fin se está pegando la avispada, y hasta por ahí nomás.

Ya en 2010 grupos y solistas como Anita Tijoux, C-Funk, The Ganjas, Casino y Intimate Stranger eran bienvenidos en el South by Southwest Festival (SXSW), uno de los eventos culturales más importantes de Estados Unidos, el cual mezcla música, cine y otras plataformas, que desde 1987 se viene celebrando en Austin, Texas y que desde hace casi una década ha apostado por músicos “made in Chile”. The Suicide Bitches, Astro, Ritmo Machine, Javiera Mena, Alex Anwandter, Francisca Valenzuela, Los Búnkers, Föllakzoid, Miss Garrison, We Are The Grand, The Holydrug Couple, Protistas, Pedro Piedra, Perrosky, Cómo Asesinar A Felipes, Dënver, Humboldt, Adelaida, Tus Amigos Nuevos, Fernando Milagros, Niño Cohete, Tronic, Los Tetas, Nano Stern, Natisú o Papa Negro son solo algunos de los nombres que han hecho mover los pies de los amigos gringos que han asistido al festival a lo largo de los últimos 7 años. Ahora, si quisieramos ponernos chaqueteros podemos hacer el alcance de que uno de los principales objetivos del SXSW es, precisamente, la participación de artistas consagrados y emergentes de todos los rincones del mundo, pero este festival no es cualquier cosa y estos artistas tampoco.

Incluso si quisieramos seguir con el chaqueteo, podemos considerar que, como la industria musical mundial ha sufrido importantes transformaciones, vale la pena decir que el intercambio de artistas en festivales al rededor del mundo es una de las principales formas de hacer que la cosa siga siendo un buen negocio desde que las ventas de discos pasaron a ser un gasto de plata innecesario para los menos románticos de la música, lo que, de una forma muy pero muy mala onda y algo ignorante, podría restarle méritos al asunto.

Es ahí donde hay que sacar a la luz el hecho de que el SXSW no es el único festival que se ha interesado por las distintas sonoridades provenientes de nuestro país. Los casos siguen con Ases Falsos en el Vive Latino de 2015, Astro en el MisteryLand de 2013, Föllakzoid y The Holydrug Couple en el Levitation Festival de 2015, Gepe en el Frontera de UK el 2014, Anita Tijoux en el Roskilde Festival de 2016, Crisálida en el Baja Prog de 2013 y la verdad es que nos estamos quedando bastante cortos. Pero si nuestros niveles de chaquetismo quisieran llegar al de “comentarista Emol” y decir que todo esto solo podría responder a movimientos de productoras y agencias de booking, porque en ningún caso estas bandas son necesariamente los cabeza de cartel en todos estos festivales durante todos estos años, hay que detenernos y parar la boluedez de una vez, porque es muy ingenuo entrar a comparar a las gigantescas industrias del hemisferio norte o bandas que literalmente han forjado los cimientos de géneros musicales enteros, con el éxito que han logrado muchos chilenos al posicionarse en el radar internacional a punta de profesionalismo.

Esto viene pasando hace rato y que las audiencias chilenas recién se estén enterando de lo bueno que se ha puesto el asunto, tiene más relación con el poco cariño que le han puesto los editores de cultura y espectáculos a la música nacional, que con la inexplicable noción de que no existan propuestas lo sufiecientemente buenas. Los artistas nacionales hace años que dejaron de mendigar espacios en la prensa local y han trabajado en lo suyo de forma más que efectiva, los resultados están ahí afuera.

Avatar photo
Written By

Periodista rehabilitándose de la música día por medio.

Most Popular

Blink-182: El debut más esperado en Latinoamérica

Lollapalooza

Kali Uchis: deconstruyendo “After The Storm”

Lollapalooza

Tame Impala – The Slow Rush (2020)

Lollapalooza

La magia de los musicales de Broadway: Una experiencia inolvidable en el mundo del arte y la música

Noticias

Advertisement

Instagram

Y hoy en buenas noticias: Red Hot Chili Peppers agendan dos conciertos el próximo 19 y 21 de noviembre en Movistar Arena Tras la filtración de una imagen que anduvo dando vueltas por internet, los rumores de su visita tomaron fuerza, confirmando dos shows en Santiago como parte de su gira mundial que inició durante el 2022. 🎫 Preventa exclusiva para clientes Entel o quienes paguen con tarjeta cencosud a partir del 27 de marzo desde las 11:00 a.m 

Venta general comienza el 29 de marzo a partir de las 11:00 a.m #RedHotChiliPeppers #RedHotChiliPeppersEnChile @chilipeppers
Y hoy en buenas noticias: Red Hot Chili Peppers agendan dos conciertos el próximo 19 y 21 de noviembre en Movistar Arena Tras la filtración de una imagen que anduvo dando vueltas por internet, los rumores de su visita tomaron fuerza, confirmando dos shows en Santiago como parte de su gira mundial que inició durante el 2022. 🎫 Preventa exclusiva para clientes Entel o quienes paguen con tarjeta cencosud a partir del 27 de marzo desde las 11:00 a.m 

Venta general comienza el 29 de marzo a partir de las 11:00 a.m #RedHotChiliPeppers #RedHotChiliPeppersEnChile @chilipeppers
Y hoy en buenas noticias: Red Hot Chili Peppers agendan dos conciertos el próximo 19 y 21 de noviembre en Movistar Arena Tras la filtración de una imagen que anduvo dando vueltas por internet, los rumores de su visita tomaron fuerza, confirmando dos shows en Santiago como parte de su gira mundial que inició durante el 2022. 🎫 Preventa exclusiva para clientes Entel o quienes paguen con tarjeta cencosud a partir del 27 de marzo desde las 11:00 a.m 

Venta general comienza el 29 de marzo a partir de las 11:00 a.m #RedHotChiliPeppers #RedHotChiliPeppersEnChile @chilipeppers
1 week ago
View on Instagram |
1/9
¿a qué hora hacen la actualización 😢?
¿a qué hora hacen la actualización 😢?
1 week ago
View on Instagram |
2/9
¡BADBADNOTGOOD vuelve a Chile 🎷!

La banda canadiense, regresa para presentar su nuevo trabajo “Talk Memory”, lanzado en 2021 y realizar un repaso por su discografía con colaboraciones de alto nivel. Su última visita fue en 2019 en la celebración de los 10 años de Fauna.

La cita se agendó para el día 30 de mayo en Teatro Coliseo.

🎫 Venta de entradas a partir de mañana 15 de marzo al mediodía por sistema @puntoticket @nivivo_nimuerto @stgofusion #BadBadNotGood
¡BADBADNOTGOOD vuelve a Chile 🎷!

La banda canadiense, regresa para presentar su nuevo trabajo “Talk Memory”, lanzado en 2021 y realizar un repaso por su discografía con colaboraciones de alto nivel. Su última visita fue en 2019 en la celebración de los 10 años de Fauna.

La cita se agendó para el día 30 de mayo en Teatro Coliseo.

🎫 Venta de entradas a partir de mañana 15 de marzo al mediodía por sistema @puntoticket @nivivo_nimuerto @stgofusion #BadBadNotGood
3 weeks ago
View on Instagram |
3/9
La espera continuará 😔… Blink-182 cancela todas sus fechas agendadas en Latinoámerica, tras problemas de salud de su baterista Travis Baker, quien sufrió una lesión hace unas pocas semanas atrás. La banda se vió obligada a postergar su visita a México y las ediciones de Lollapalooza Chile, Argentina y Brasil. En su reemplazo, se integra al cartel Twenty One Pilots. La productora, ha lanzado un comunicado para quienes deseen devolver sus pases ya adquiridos o solicitar cambios a través de Puntoticket.
La espera continuará 😔… Blink-182 cancela todas sus fechas agendadas en Latinoámerica, tras problemas de salud de su baterista Travis Baker, quien sufrió una lesión hace unas pocas semanas atrás. La banda se vió obligada a postergar su visita a México y las ediciones de Lollapalooza Chile, Argentina y Brasil. En su reemplazo, se integra al cartel Twenty One Pilots. La productora, ha lanzado un comunicado para quienes deseen devolver sus pases ya adquiridos o solicitar cambios a través de Puntoticket.
La espera continuará 😔… Blink-182 cancela todas sus fechas agendadas en Latinoámerica, tras problemas de salud de su baterista Travis Baker, quien sufrió una lesión hace unas pocas semanas atrás. La banda se vió obligada a postergar su visita a México y las ediciones de Lollapalooza Chile, Argentina y Brasil. En su reemplazo, se integra al cartel Twenty One Pilots. La productora, ha lanzado un comunicado para quienes deseen devolver sus pases ya adquiridos o solicitar cambios a través de Puntoticket.
1 month ago
View on Instagram |
4/9
The Mars Volta, vuelve a Chile para presentarse en Movistar Arena el próximo 31 de mayo en el marco de su último lanzamiento "The Mars Volta", séptimo álbum de estudio y su primer trabajo después de 10 años de inactividad. Luego de anunciar su gira internacional, la banda de Texas pasará por Latinoámerica con fechas en São Paulo, Rio de Janeiro y México. Venta de entradas inicia este 1 de marzo desde las 11:00 horas con descuento exclusivo para clientes Entel y Tarjeta Scotia. Venta general a partir del 3 de marzo a las 10:00 horas por sistema Puntoticket. #TheMarsVolta #TheMarsVoltaEnChile #TheMarsVoltaWorldTour
The Mars Volta, vuelve a Chile para presentarse en Movistar Arena el próximo 31 de mayo en el marco de su último lanzamiento "The Mars Volta", séptimo álbum de estudio y su primer trabajo después de 10 años de inactividad. Luego de anunciar su gira internacional, la banda de Texas pasará por Latinoámerica con fechas en São Paulo, Rio de Janeiro y México. Venta de entradas inicia este 1 de marzo desde las 11:00 horas con descuento exclusivo para clientes Entel y Tarjeta Scotia. Venta general a partir del 3 de marzo a las 10:00 horas por sistema Puntoticket. #TheMarsVolta #TheMarsVoltaEnChile #TheMarsVoltaWorldTour
The Mars Volta, vuelve a Chile para presentarse en Movistar Arena el próximo 31 de mayo en el marco de su último lanzamiento "The Mars Volta", séptimo álbum de estudio y su primer trabajo después de 10 años de inactividad. Luego de anunciar su gira internacional, la banda de Texas pasará por Latinoámerica con fechas en São Paulo, Rio de Janeiro y México. Venta de entradas inicia este 1 de marzo desde las 11:00 horas con descuento exclusivo para clientes Entel y Tarjeta Scotia. Venta general a partir del 3 de marzo a las 10:00 horas por sistema Puntoticket. #TheMarsVolta #TheMarsVoltaEnChile #TheMarsVoltaWorldTour
The Mars Volta, vuelve a Chile para presentarse en Movistar Arena el próximo 31 de mayo en el marco de su último lanzamiento "The Mars Volta", séptimo álbum de estudio y su primer trabajo después de 10 años de inactividad. Luego de anunciar su gira internacional, la banda de Texas pasará por Latinoámerica con fechas en São Paulo, Rio de Janeiro y México. Venta de entradas inicia este 1 de marzo desde las 11:00 horas con descuento exclusivo para clientes Entel y Tarjeta Scotia. Venta general a partir del 3 de marzo a las 10:00 horas por sistema Puntoticket. #TheMarsVolta #TheMarsVoltaEnChile #TheMarsVoltaWorldTour
1 month ago
View on Instagram |
5/9
El nuevo álbum de Gorillaz “Cracker Island”, ya se encuentra disponible 🦍
 
El nuevo trabajo, cuenta con 11 canciones con las colaboraciones de Thundercat, Stevie Nicks, Adeleye Omotayo, Tame Impala, Beck y Bad Bunny (una de las más inesperadas).
El nuevo álbum de Gorillaz “Cracker Island”, ya se encuentra disponible 🦍
 
El nuevo trabajo, cuenta con 11 canciones con las colaboraciones de Thundercat, Stevie Nicks, Adeleye Omotayo, Tame Impala, Beck y Bad Bunny (una de las más inesperadas).
El nuevo álbum de Gorillaz “Cracker Island”, ya se encuentra disponible 🦍
 
El nuevo trabajo, cuenta con 11 canciones con las colaboraciones de Thundercat, Stevie Nicks, Adeleye Omotayo, Tame Impala, Beck y Bad Bunny (una de las más inesperadas).
1 month ago
View on Instagram |
6/9
¿Qué tal? 👀 @losbunkersoficial + 1
¿Qué tal? 👀 @losbunkersoficial + 1
1 month ago
View on Instagram |
7/9
Mi Perro Chocolo, Sinergia Kids, Tikitiklip, El Barco Volador y más, serán parte de Kidzapalooza, el espacio infantil de @lollapaloozacl que contará con atractivas actividades para niños y niñas durante los tres días del festival. La entrada es gratuita hasta los 10 años de edad, en compañía de un adulto responsable con pulsera. Entradas disponibles por sistema @puntoticket
Mi Perro Chocolo, Sinergia Kids, Tikitiklip, El Barco Volador y más, serán parte de Kidzapalooza, el espacio infantil de @lollapaloozacl que contará con atractivas actividades para niños y niñas durante los tres días del festival. La entrada es gratuita hasta los 10 años de edad, en compañía de un adulto responsable con pulsera. Entradas disponibles por sistema @puntoticket
Mi Perro Chocolo, Sinergia Kids, Tikitiklip, El Barco Volador y más, serán parte de Kidzapalooza, el espacio infantil de @lollapaloozacl que contará con atractivas actividades para niños y niñas durante los tres días del festival. La entrada es gratuita hasta los 10 años de edad, en compañía de un adulto responsable con pulsera. Entradas disponibles por sistema @puntoticket
1 month ago
View on Instagram |
8/9
Lollapalooza suma 3 nuevos Sideshows, a los ya 6 confirmados de Rise Against, Tove Lo, Cigaretes After Sex, Melanie Martinez, Wallows y Pánico, quienes suman una segunda fecha.

Jane’s Addiction, se presentará este 21 de marzo en Teatro Caupolicán. Entradas disponibles a través de @puntoticket 

Alain Johannes Trio, quien ha logrado importantes colaboraciones internacionales, llegará hasta la quinta región para un show exclusivo el 16 de marzo a Trotamundos de Quilpué. Las entradas estarán disponible por @passline_oficial 

El mismo recinto, pero el 09 de marzo recibirá a Pánico, con un segundo show y darán comienzo a la cuenta regresiva del festival. Tickets disponibles vía @passline_oficial 

Las entradas se pueden adquirir desde el día jueves 09 de febrero a partir de las 12:00 hrs.
Lollapalooza suma 3 nuevos Sideshows, a los ya 6 confirmados de Rise Against, Tove Lo, Cigaretes After Sex, Melanie Martinez, Wallows y Pánico, quienes suman una segunda fecha.

Jane’s Addiction, se presentará este 21 de marzo en Teatro Caupolicán. Entradas disponibles a través de @puntoticket 

Alain Johannes Trio, quien ha logrado importantes colaboraciones internacionales, llegará hasta la quinta región para un show exclusivo el 16 de marzo a Trotamundos de Quilpué. Las entradas estarán disponible por @passline_oficial 

El mismo recinto, pero el 09 de marzo recibirá a Pánico, con un segundo show y darán comienzo a la cuenta regresiva del festival. Tickets disponibles vía @passline_oficial 

Las entradas se pueden adquirir desde el día jueves 09 de febrero a partir de las 12:00 hrs.
Lollapalooza suma 3 nuevos Sideshows, a los ya 6 confirmados de Rise Against, Tove Lo, Cigaretes After Sex, Melanie Martinez, Wallows y Pánico, quienes suman una segunda fecha.

Jane’s Addiction, se presentará este 21 de marzo en Teatro Caupolicán. Entradas disponibles a través de @puntoticket 

Alain Johannes Trio, quien ha logrado importantes colaboraciones internacionales, llegará hasta la quinta región para un show exclusivo el 16 de marzo a Trotamundos de Quilpué. Las entradas estarán disponible por @passline_oficial 

El mismo recinto, pero el 09 de marzo recibirá a Pánico, con un segundo show y darán comienzo a la cuenta regresiva del festival. Tickets disponibles vía @passline_oficial 

Las entradas se pueden adquirir desde el día jueves 09 de febrero a partir de las 12:00 hrs.
Lollapalooza suma 3 nuevos Sideshows, a los ya 6 confirmados de Rise Against, Tove Lo, Cigaretes After Sex, Melanie Martinez, Wallows y Pánico, quienes suman una segunda fecha.

Jane’s Addiction, se presentará este 21 de marzo en Teatro Caupolicán. Entradas disponibles a través de @puntoticket 

Alain Johannes Trio, quien ha logrado importantes colaboraciones internacionales, llegará hasta la quinta región para un show exclusivo el 16 de marzo a Trotamundos de Quilpué. Las entradas estarán disponible por @passline_oficial 

El mismo recinto, pero el 09 de marzo recibirá a Pánico, con un segundo show y darán comienzo a la cuenta regresiva del festival. Tickets disponibles vía @passline_oficial 

Las entradas se pueden adquirir desde el día jueves 09 de febrero a partir de las 12:00 hrs.
2 months ago
View on Instagram |
9/9
Connect

Respi ramos Música

La música que amas

Te enviaremos lo mejor de la música que amas, esa que compartimos como una expresión de arte y que nos hace vibrar el corazón