14 de agosto. El mundo miraba atónito la isla. Cuba re-abría la embajada de Estados Unidos en su territorio luego de 55 años de relaciones rotas. James Tracy, Mike East y Larry Morris, fueron los tres marines que arriaron la enseña de la nación norteña en 1961, y que ahora se encargaron de entregar su bandera a las autoridades cubanas. El izamiento simbolizó el reencuentro de un país que estuvo desconectado por décadas con «la cuna del capitalismo». Un cara y sello que pocas veces se encuentra de frente.
Esta «apertura» de la tierra de Silvio Rodríguez además se tradujo en la llegada de artistas de exportación. Major Lazer fue la banda que abrió los fuego de este intercambio cultural el pasado domingo 6 de marzo en uno de los conciertos más concurridos que recuerde el hemisferio: 500 mil personas.
Musicabana Foundation, que está asociada con el pueblo y el gobierno de Cuba, fue el presentador de este evento. Además se encargó de llevar al trío a reunirse con estudiantes locales de música y compartir escenario con algunos DJs locales. «A la gente de Cuba gracias. Hemos sido humillados por su amor», expresó el conjunto en sus redes sociales.
Una visita satánica
Pero la verdadera cita con la historia se dará en unas semanas más cuando The Rolling Stones ofrezca un masivo show gratuito el 25 de marzo. «Nos gustaría visitar Cuba ahora que la situación está cambiando. Las negociaciones avanzan. Darryl Jones (bajista) ha influido mucho en el interés de la banda por presentarse en los escenarios cubanos», fueron las declaraciones de Mick Jagger sólo semanas antes de oficializar su debut en la isla.
Fiel a la conciencia de lo relevante del hecho, la banda tras «Start Me Up» prepara un DVD de su mencionada presentación; ella además incluirá tomas del resto de la gira «Olé»: «La película que saldrá de estos recitales la está realizando la Productora J.A. Digital (misma que hizo ese gran concierto en Hyde Park) bajo la dirección de Paul Digdale y la producción de Simon Fisher y Sam Bridger. Están filmando en la mejor calidad: 5.1 para exhibirla en cines, con una fuerte sospecha de que podría proyectarse en pantallas gigantes (estilo IMAX)», puntualizó Rock and Pop Argentina.
