Connect with us

Entrevistas

Denisse Malebrán y el oficio de hacer música en Chile

Conversamos con Denisse Malebrán sobre el oficio de ser músico en un país donde no se visibiliza la importancia del desarrollo cultural.

Denisse Malebran_ Oficio de hacer música en Chile

Bajo este escenario pandémico, el cuál nadie imaginó ni en la peor de sus pesadillas, es que resulta difícil para todos sobrellevar una emergencia sanitaria de estas características, considerando las problemáticas propias existentes en el campo laboral, como también en el oficio de ser música. Sí, sobre esto Denisse nos cuenta que esta pandemia la sorprendió “como la mayoría, pero sin sueldo’, o sea, aún más terrible, jajajaja

Es como desde el desamparo total no más, si finalmente los artistas en general somos trabajadores independientes, no sé porque nos cuesta tanto ponernos al nivel del resto, al igual que la señora que tiene un puesto en la feria, igual que el caballero que vende zapatos, igual que todos no más. Entonces, lo estamos pasando mal, estamos con una recesión total de nuestras funciones a nivel mundial, o sea, están todos los artistas del mundo parados. Entonces, es una cosa inédita, difícil de ver un camino lucrativo en este momento porque no sabes cómo. Yo creo que algo se nos va a ocurrir, pero en este momento es solamente esperar que esto pase porque no hay posibilidad de trabajar”.

A su vez, la artista nos comenta que la cosa es un poco más compleja para los trabajadores que la música ya que “La mayoría de los músicos no tiene nada, o sea, pensando en los músicos profesionales que viven 100% de la música es difícil que alguien haya pensado o invertido en un seguro de cesantía creyendo que, en realidad, de un momento a otro ibas a dejar de tener pega. Yo no sé si alguien fue tan precavido para verlo de esa forma, pero creo que de ahí para abajo es aún más triste, porque nosotros no solo somos los músicos, detrás de nuestro trabajo hay equipos grandes de personas que dependen de que una se suba al escenario, no solamente están sin trabajo los músicos, están sin trabajo los sonidistas, los iluminadores, los monitoristas, los vestuaristas, los maquilladores, etc, etc, hay miles de personas que en estos momentos no tienen una fuente laboral porque dependían de que un nombre o un artista que tiene su equipo generaba trabajo, entonces, es de verdad súper dramático. Yo entiendo que a la gente le da lata ese lloriqueo de la gente cuando se queja, pero es importante recalcarlo para que nos vean como los que somos, somos todos trabajadores igual que cualquier otra pyme, y lamentablemente sin ningún tipo de reconocimiento, porque es muy difícil que los gobiernos -para no echarle la culpa a este-, te vean y te entiendan, como que hasta ahora ninguna de las medidas que se han dado van en apoyo a los artistas, ninguna

Retomando esta premisa de precarización laboral, es que emerge una impronta que resulta clave al momento de poner en perspectiva la realidad de los músicos chilenos, en comparación a otros países desarrollados que ven a la industria musical desde el compromiso con desarrollo cultural, es que Denisse reflexiona respecto al poco compromiso estatal con la cultura en Chile planteando que en “los países desarrollados tienen un mecanismo para hacer frente a esta crisis, lo ves en Alemania ponte tú, un mecanismo para detectar cuantos artistas, como en mi caso y otros, suspendimos fechas, y frente a eso hacen una estadística de que es lo que yo boleteo ¿Cierto?, que es lo que yo hago acá en Chile, entonces [calculan] cuanto es lo que gana esta persona que suspendió, y te dieron esa plata para poder sortear ese tiempo pensando que en realidad tu vas a volver a generar eso, porque nosotros damos empleo, los artistas generamos trabajo. Y no solamente a nuestros equipos, por ejemplo, cuando yo voy a tocar a Arica, a Puerto Montt, a Talca, yo también genero empleo, porque hay gente que vende comida, hay gente que le arrienda el hotel a la persona que te lleva, se contratan transporte, entonces un artista es un agente cultural que genera empleo, entonces, yo no sé porque nadie logra verlo. En otros países lo entienden así, entonces existe el fondo, el reconocimiento de un trabajador que está paralizado y por tanto hay esa ayuda, pero real, no estimativa, así como ‘ya hay 2000 músicos, 5000 músicos y a todos igual”. No, es relacionado con lo que tu generas y lo que tu vales en el mercado”.

Ante esta reflexión, es que emerge uno de los temas más polémicos a nivel de desarrollo social y cultural de la identidad nacional que es la famosa ley del 20%, y sobre esto nos plantea que “yo pienso que el 20% de música chilena obviamente premia a unos más que a otros, porque son los que alcanzar a tener mayor notoriedad, pero por supuesto que no es representativo del universo general”. Sobre esta misma arista, es que la artista desprende un tema muy propio de los medios y la difusión en el contexto radial actual, que es el privilegio, solapado, de la voz masculina en las radios chilenas, y sobre esto de forma crítica responde afirmando que “hoy en día las mujeres la llevan en la música, ¿Quién podría discutir eso?, si finalmente los números más importantes de los últimos años han sido mujeres, a Viña fueron casi puras mujeres, y los números más importantes chilenos fueron: la Mon, indudablemente, la Fran Valenzuela y la Denise Rosethal. O sea, eso ¿cuándo lo habíamos visto? ¡NUNCA!, y eso es parte de nuestra historia. Entonces yo creo que hay que empezar también a sacar cuentas que la Cami Gallardo y la Denise Rosenthal y la Mon han sido las únicas artistas en los últimos años que llenaron el Movistar Arena, y eso hay que reconocerlo, y no hay que cansarse de destacarlo para que el fondo vamos cambiando de a poquito de que son los hombres los que tienen la música exitosa o más masiva”.

Ante esto, es que para Denisse la falta de espacios de difusión y divulgación musical, es que de forma sorora y también reivindicativa cree que “que es tan potente lo que está pasando con esta nueva generación de músicas chilenas, tan potente, que creo que es casi que innecesario defenderla, lo que pasa que uno solamente lo dice porque como que los medios muchas veces se olvidan, como de que esto sigue siendo como que ‘Hay que estar ganándose el espacio de a poquito’, pero es indudable. Yo pensaba en cuan bien le ha hecho la Denise Rosenthal a una generación más chica de música, pensando en mi hija de 16 años, otras menores, donde ella habla de cosas que antes jamás un artista se hubiese atrevido a hablar, habla de que el amor no te duele, que el amor no te tiene que doler, y yo lo comparaba en Viña: Un día estaba pimpinela y decía ‘Hay amores que matan, sentimientos que hieren’, y esa canción todo el mundo cantándola en viña y todos felices, todos normalizándolo. Al otro día, la Denise Rosenthal diciendo “El amor no te duele”, cómo no va a ser bacán, y la importancia que tiene la cultura finalmente, que le dan cero importancia desde siempre en el mundo de la educación, ver a una cabra que está arriba de un escenario cantándole hacia el mundo, y enseñándole a esas niñas y a esos niños que el amor no te puede doler, ¿cómo no va a ser importante?”.

Avatar photo

Socióloga intoxicada en música.

Most Popular

Blink-182: El debut más esperado en Latinoamérica

Lollapalooza

Kali Uchis: deconstruyendo “After The Storm”

Lollapalooza

Tame Impala – The Slow Rush (2020)

Lollapalooza

La magia de los musicales de Broadway: Una experiencia inolvidable en el mundo del arte y la música

Noticias

Advertisement

Instagram

Y hoy en buenas noticias: Red Hot Chili Peppers agendan dos conciertos el próximo 19 y 21 de noviembre en Movistar Arena Tras la filtración de una imagen que anduvo dando vueltas por internet, los rumores de su visita tomaron fuerza, confirmando dos shows en Santiago como parte de su gira mundial que inició durante el 2022. 🎫 Preventa exclusiva para clientes Entel o quienes paguen con tarjeta cencosud a partir del 27 de marzo desde las 11:00 a.m 

Venta general comienza el 29 de marzo a partir de las 11:00 a.m #RedHotChiliPeppers #RedHotChiliPeppersEnChile @chilipeppers
Y hoy en buenas noticias: Red Hot Chili Peppers agendan dos conciertos el próximo 19 y 21 de noviembre en Movistar Arena Tras la filtración de una imagen que anduvo dando vueltas por internet, los rumores de su visita tomaron fuerza, confirmando dos shows en Santiago como parte de su gira mundial que inició durante el 2022. 🎫 Preventa exclusiva para clientes Entel o quienes paguen con tarjeta cencosud a partir del 27 de marzo desde las 11:00 a.m 

Venta general comienza el 29 de marzo a partir de las 11:00 a.m #RedHotChiliPeppers #RedHotChiliPeppersEnChile @chilipeppers
Y hoy en buenas noticias: Red Hot Chili Peppers agendan dos conciertos el próximo 19 y 21 de noviembre en Movistar Arena Tras la filtración de una imagen que anduvo dando vueltas por internet, los rumores de su visita tomaron fuerza, confirmando dos shows en Santiago como parte de su gira mundial que inició durante el 2022. 🎫 Preventa exclusiva para clientes Entel o quienes paguen con tarjeta cencosud a partir del 27 de marzo desde las 11:00 a.m 

Venta general comienza el 29 de marzo a partir de las 11:00 a.m #RedHotChiliPeppers #RedHotChiliPeppersEnChile @chilipeppers
1 week ago
View on Instagram |
1/9
¿a qué hora hacen la actualización 😢?
¿a qué hora hacen la actualización 😢?
1 week ago
View on Instagram |
2/9
¡BADBADNOTGOOD vuelve a Chile 🎷!

La banda canadiense, regresa para presentar su nuevo trabajo “Talk Memory”, lanzado en 2021 y realizar un repaso por su discografía con colaboraciones de alto nivel. Su última visita fue en 2019 en la celebración de los 10 años de Fauna.

La cita se agendó para el día 30 de mayo en Teatro Coliseo.

🎫 Venta de entradas a partir de mañana 15 de marzo al mediodía por sistema @puntoticket @nivivo_nimuerto @stgofusion #BadBadNotGood
¡BADBADNOTGOOD vuelve a Chile 🎷!

La banda canadiense, regresa para presentar su nuevo trabajo “Talk Memory”, lanzado en 2021 y realizar un repaso por su discografía con colaboraciones de alto nivel. Su última visita fue en 2019 en la celebración de los 10 años de Fauna.

La cita se agendó para el día 30 de mayo en Teatro Coliseo.

🎫 Venta de entradas a partir de mañana 15 de marzo al mediodía por sistema @puntoticket @nivivo_nimuerto @stgofusion #BadBadNotGood
2 weeks ago
View on Instagram |
3/9
La espera continuará 😔… Blink-182 cancela todas sus fechas agendadas en Latinoámerica, tras problemas de salud de su baterista Travis Baker, quien sufrió una lesión hace unas pocas semanas atrás. La banda se vió obligada a postergar su visita a México y las ediciones de Lollapalooza Chile, Argentina y Brasil. En su reemplazo, se integra al cartel Twenty One Pilots. La productora, ha lanzado un comunicado para quienes deseen devolver sus pases ya adquiridos o solicitar cambios a través de Puntoticket.
La espera continuará 😔… Blink-182 cancela todas sus fechas agendadas en Latinoámerica, tras problemas de salud de su baterista Travis Baker, quien sufrió una lesión hace unas pocas semanas atrás. La banda se vió obligada a postergar su visita a México y las ediciones de Lollapalooza Chile, Argentina y Brasil. En su reemplazo, se integra al cartel Twenty One Pilots. La productora, ha lanzado un comunicado para quienes deseen devolver sus pases ya adquiridos o solicitar cambios a través de Puntoticket.
La espera continuará 😔… Blink-182 cancela todas sus fechas agendadas en Latinoámerica, tras problemas de salud de su baterista Travis Baker, quien sufrió una lesión hace unas pocas semanas atrás. La banda se vió obligada a postergar su visita a México y las ediciones de Lollapalooza Chile, Argentina y Brasil. En su reemplazo, se integra al cartel Twenty One Pilots. La productora, ha lanzado un comunicado para quienes deseen devolver sus pases ya adquiridos o solicitar cambios a través de Puntoticket.
1 month ago
View on Instagram |
4/9
The Mars Volta, vuelve a Chile para presentarse en Movistar Arena el próximo 31 de mayo en el marco de su último lanzamiento "The Mars Volta", séptimo álbum de estudio y su primer trabajo después de 10 años de inactividad. Luego de anunciar su gira internacional, la banda de Texas pasará por Latinoámerica con fechas en São Paulo, Rio de Janeiro y México. Venta de entradas inicia este 1 de marzo desde las 11:00 horas con descuento exclusivo para clientes Entel y Tarjeta Scotia. Venta general a partir del 3 de marzo a las 10:00 horas por sistema Puntoticket. #TheMarsVolta #TheMarsVoltaEnChile #TheMarsVoltaWorldTour
The Mars Volta, vuelve a Chile para presentarse en Movistar Arena el próximo 31 de mayo en el marco de su último lanzamiento "The Mars Volta", séptimo álbum de estudio y su primer trabajo después de 10 años de inactividad. Luego de anunciar su gira internacional, la banda de Texas pasará por Latinoámerica con fechas en São Paulo, Rio de Janeiro y México. Venta de entradas inicia este 1 de marzo desde las 11:00 horas con descuento exclusivo para clientes Entel y Tarjeta Scotia. Venta general a partir del 3 de marzo a las 10:00 horas por sistema Puntoticket. #TheMarsVolta #TheMarsVoltaEnChile #TheMarsVoltaWorldTour
The Mars Volta, vuelve a Chile para presentarse en Movistar Arena el próximo 31 de mayo en el marco de su último lanzamiento "The Mars Volta", séptimo álbum de estudio y su primer trabajo después de 10 años de inactividad. Luego de anunciar su gira internacional, la banda de Texas pasará por Latinoámerica con fechas en São Paulo, Rio de Janeiro y México. Venta de entradas inicia este 1 de marzo desde las 11:00 horas con descuento exclusivo para clientes Entel y Tarjeta Scotia. Venta general a partir del 3 de marzo a las 10:00 horas por sistema Puntoticket. #TheMarsVolta #TheMarsVoltaEnChile #TheMarsVoltaWorldTour
The Mars Volta, vuelve a Chile para presentarse en Movistar Arena el próximo 31 de mayo en el marco de su último lanzamiento "The Mars Volta", séptimo álbum de estudio y su primer trabajo después de 10 años de inactividad. Luego de anunciar su gira internacional, la banda de Texas pasará por Latinoámerica con fechas en São Paulo, Rio de Janeiro y México. Venta de entradas inicia este 1 de marzo desde las 11:00 horas con descuento exclusivo para clientes Entel y Tarjeta Scotia. Venta general a partir del 3 de marzo a las 10:00 horas por sistema Puntoticket. #TheMarsVolta #TheMarsVoltaEnChile #TheMarsVoltaWorldTour
1 month ago
View on Instagram |
5/9
El nuevo álbum de Gorillaz “Cracker Island”, ya se encuentra disponible 🦍
 
El nuevo trabajo, cuenta con 11 canciones con las colaboraciones de Thundercat, Stevie Nicks, Adeleye Omotayo, Tame Impala, Beck y Bad Bunny (una de las más inesperadas).
El nuevo álbum de Gorillaz “Cracker Island”, ya se encuentra disponible 🦍
 
El nuevo trabajo, cuenta con 11 canciones con las colaboraciones de Thundercat, Stevie Nicks, Adeleye Omotayo, Tame Impala, Beck y Bad Bunny (una de las más inesperadas).
El nuevo álbum de Gorillaz “Cracker Island”, ya se encuentra disponible 🦍
 
El nuevo trabajo, cuenta con 11 canciones con las colaboraciones de Thundercat, Stevie Nicks, Adeleye Omotayo, Tame Impala, Beck y Bad Bunny (una de las más inesperadas).
1 month ago
View on Instagram |
6/9
¿Qué tal? 👀 @losbunkersoficial + 1
¿Qué tal? 👀 @losbunkersoficial + 1
1 month ago
View on Instagram |
7/9
Mi Perro Chocolo, Sinergia Kids, Tikitiklip, El Barco Volador y más, serán parte de Kidzapalooza, el espacio infantil de @lollapaloozacl que contará con atractivas actividades para niños y niñas durante los tres días del festival. La entrada es gratuita hasta los 10 años de edad, en compañía de un adulto responsable con pulsera. Entradas disponibles por sistema @puntoticket
Mi Perro Chocolo, Sinergia Kids, Tikitiklip, El Barco Volador y más, serán parte de Kidzapalooza, el espacio infantil de @lollapaloozacl que contará con atractivas actividades para niños y niñas durante los tres días del festival. La entrada es gratuita hasta los 10 años de edad, en compañía de un adulto responsable con pulsera. Entradas disponibles por sistema @puntoticket
Mi Perro Chocolo, Sinergia Kids, Tikitiklip, El Barco Volador y más, serán parte de Kidzapalooza, el espacio infantil de @lollapaloozacl que contará con atractivas actividades para niños y niñas durante los tres días del festival. La entrada es gratuita hasta los 10 años de edad, en compañía de un adulto responsable con pulsera. Entradas disponibles por sistema @puntoticket
1 month ago
View on Instagram |
8/9
Lollapalooza suma 3 nuevos Sideshows, a los ya 6 confirmados de Rise Against, Tove Lo, Cigaretes After Sex, Melanie Martinez, Wallows y Pánico, quienes suman una segunda fecha.

Jane’s Addiction, se presentará este 21 de marzo en Teatro Caupolicán. Entradas disponibles a través de @puntoticket 

Alain Johannes Trio, quien ha logrado importantes colaboraciones internacionales, llegará hasta la quinta región para un show exclusivo el 16 de marzo a Trotamundos de Quilpué. Las entradas estarán disponible por @passline_oficial 

El mismo recinto, pero el 09 de marzo recibirá a Pánico, con un segundo show y darán comienzo a la cuenta regresiva del festival. Tickets disponibles vía @passline_oficial 

Las entradas se pueden adquirir desde el día jueves 09 de febrero a partir de las 12:00 hrs.
Lollapalooza suma 3 nuevos Sideshows, a los ya 6 confirmados de Rise Against, Tove Lo, Cigaretes After Sex, Melanie Martinez, Wallows y Pánico, quienes suman una segunda fecha.

Jane’s Addiction, se presentará este 21 de marzo en Teatro Caupolicán. Entradas disponibles a través de @puntoticket 

Alain Johannes Trio, quien ha logrado importantes colaboraciones internacionales, llegará hasta la quinta región para un show exclusivo el 16 de marzo a Trotamundos de Quilpué. Las entradas estarán disponible por @passline_oficial 

El mismo recinto, pero el 09 de marzo recibirá a Pánico, con un segundo show y darán comienzo a la cuenta regresiva del festival. Tickets disponibles vía @passline_oficial 

Las entradas se pueden adquirir desde el día jueves 09 de febrero a partir de las 12:00 hrs.
Lollapalooza suma 3 nuevos Sideshows, a los ya 6 confirmados de Rise Against, Tove Lo, Cigaretes After Sex, Melanie Martinez, Wallows y Pánico, quienes suman una segunda fecha.

Jane’s Addiction, se presentará este 21 de marzo en Teatro Caupolicán. Entradas disponibles a través de @puntoticket 

Alain Johannes Trio, quien ha logrado importantes colaboraciones internacionales, llegará hasta la quinta región para un show exclusivo el 16 de marzo a Trotamundos de Quilpué. Las entradas estarán disponible por @passline_oficial 

El mismo recinto, pero el 09 de marzo recibirá a Pánico, con un segundo show y darán comienzo a la cuenta regresiva del festival. Tickets disponibles vía @passline_oficial 

Las entradas se pueden adquirir desde el día jueves 09 de febrero a partir de las 12:00 hrs.
Lollapalooza suma 3 nuevos Sideshows, a los ya 6 confirmados de Rise Against, Tove Lo, Cigaretes After Sex, Melanie Martinez, Wallows y Pánico, quienes suman una segunda fecha.

Jane’s Addiction, se presentará este 21 de marzo en Teatro Caupolicán. Entradas disponibles a través de @puntoticket 

Alain Johannes Trio, quien ha logrado importantes colaboraciones internacionales, llegará hasta la quinta región para un show exclusivo el 16 de marzo a Trotamundos de Quilpué. Las entradas estarán disponible por @passline_oficial 

El mismo recinto, pero el 09 de marzo recibirá a Pánico, con un segundo show y darán comienzo a la cuenta regresiva del festival. Tickets disponibles vía @passline_oficial 

Las entradas se pueden adquirir desde el día jueves 09 de febrero a partir de las 12:00 hrs.
2 months ago
View on Instagram |
9/9
Connect

Respi ramos Música

La música que amas

Te enviaremos lo mejor de la música que amas, esa que compartimos como una expresión de arte y que nos hace vibrar el corazón