El próximo 4 de octubre no será sólo la fecha en que se celebre el natalicio número 98 de Violeta Parra; el ya tradicional Día de la Música, mudará sus festejos a dicha fecha luego de años realizándose en septiembre (donde además conmemoraban las Fiestas Patrias y Santa Cecilia, patrona de la música).
La cita organizada año a año por la SCD (Sociedad Chilena del Derecho de Autor) tendrá tres focos a lo largo de todo el país: Parque Brasil (La Granja), Concepción y La Serena; las coordenadas específicas de los últimos dos se revelarán, en las próximas semanas.
Como ya es costumbre los 35 grupos presentes en las tres vitrinas serán una combinación entre nombre consolidados, emergentes y proyectos regionales/comunales. ¿Quiénes? Pedropiedra, La Sonora Palacios, Camila Moreno, MKRNI, Alexis Venegas, Aiken, Aparcoa, Makina Candela, Angelo Pierattini y Javier Barría. El resto de ellos se develarán con el paso de los días.
La última edición del Día de la Música congregó a más de 15 mil personas en tres escenarios dispuestos en la capital; todos ellos con artistas de los más diversos géneros y estilos pero, bajo un factor común: salvo contadas excepciones, son los mismos de siempre.
Recordemos que el mega-concierto no tiene costo alguno.
