Finalmente la productora Transistor, soltó las actividades aledañas de Frontera, estas consideran charlas, un ciclo de cine e incluso la exhibición de una obra teatral.
La idea detrás del Festival Frontera era no limitarse a realizar una sola presentación musical, sino que buscaba abarcar muchos más aspectos del arte latinoamericano, creando diversos puntos de encuentro para celebrar las manifestaciones artísticas del continente, y unirlos durante la semana previa al gran show.
Frontera presentará la famosa tragedia “Otelo” de William Shakespeare, la cual estará a cargo de la compañía teatral “Viaje Inmóvil” y bajo la dirección de Jaime Lorca, uno de los miembros de la extinta y exitosa compañía “La Troppa”.
Entre las actividades más interesantes se encuentran una clase de guitarra dictada porManuel García, uno de los mayores exponentes de la nueva música chilena. El cantautor también expondrá su libro “Cancionero”, el cual compila las letras de sus temas, acompañado por ilustraciones y textos en los que Manuel habla de proceso de creación detrás de las canciones.
También estará el Ciclo de Cine Frontera Festival, el cual se desarrollará durante los días 6 y 7 de noviembre. Dentro del ciclo de cine destaca la presentación del documental “Gimme The Power” de la banda mexicana Molotov, así como otros documentales acerca de la música y arte de Chile y Latinoamérica.
En cuanto a los conciertos satélites, Villa Cariño, Alain & Friends junto a Prefiero Fernández y Christina Rosenvinge realizarán presentaciones paralelas a Frontera, en recintos cerrados para crear un ambiente más intimo con los fanáticos. Estas actividades son gratuitas y exclusivas para quienes tengan su entrada para Frontera. Para participar, deben llenar un formulario que estará en el sitio web del festival desde el día viernes 1 de noviembre a las 21.00 horas.