Trasciende por todo lo que existe en el presente. Amigo de Bowie, coqueteó con el krautrock en plena época donde vivía en los resabios cocainómanos y los excesos nunca le dieron golpe bajo: James Newell Osterberg, Jr.,a.k.a Iggy Pop fue uno de los valientes que decidió ir más allá y funda The Stooges con un sonido que traspasó barreras en la crudeza, siendo formadores del garaje rock, el cual sucumbió mares y tímpanos durante los años 70 en el descuidado Detroit.
Vivió en un mar de jeringas, se unión a Bowie durante los años setenta en Alemania para ampliar el horizonte de sonidos en donde éste se desarrollaba y quería seguir evitando adicciones. El menú de Bowie era leche y cocaína. Así no más. Pero fue para peor. El básculo deambular lo hizo con Lou Reed quien venía de dejar a VelvetUnderground.
David Bowie fue hombre clave para resucitar a Iggy Pop, traduciéndose en que Columbia Records pusiera sus fichas en él. 1973, año decisivo para el mundo y sobre todo para el rock. Pop lanza Raw Power, que se convierte en pieza icónica para el punk rock. The Stooges comandaban el camino que luego tomaría la posta The Ramones un par de años después.
Parte del quiebre de los Stooges fue la propia heroína que desintegró a la banda. Pop cargaba con culpa, pero poco le importó. La carne cruda, los cortes con botella fueron su perfomanceactlive. La vuelta con los TheStooges y las constantes colaboraciones lo mantienen en vigencia.
Años de circo. Altos y bajos entremedio de polvos blancos y botellas destiladas en su carrera presenta Iggy Pop, que pisará suelo chileno este lunes 10 de octubre en el Movistar Arena de Santiago, para recibir con honores a un soldado de los de verdad.
