Connect with us

Club de Lectura

Infierno en El Bosque: Los relatos de lucha contra Karadima y la Iglesia Católica

Primer libro escrito por las víctimas más reconocidas del caso Karadima, en el que se destapan una seguidilla de violencias sexuales ocurridas en la parroquia El Bosque. En el texto se relatan cada uno de los vejámenes perpetrados por el “Santito” en contra de Cruz, Hamilton y Murillo, además de la lucha incansable de los protagonistas por justicia.

Foto: Tiziana Fabi

“Este libro no es sobre los abusos sexuales y psicológicos que sufrimos por parte de sacerdote Fernando Karadima mientras éramos sus esclavos (…). Este libro no es acerca de como las autoridades de la Iglesia Católica chilena minimizaron, ocultaron y mintieron de manera sistemática sobre lo que estaba ocurriendo (…)”. 

Es así como comienza el libro narrado por Juan Carlos Cruz, James Hamilton y José Andrés Murillo, que se titula Abuso y Poder: Nuestra lucha contra la Iglesia Católica. En él se relatan en primera persona las experiencias de abuso y violencia sistemática por parte del ex Sacerdote Fernando Karadima en la Iglesia El Bosque en contra de los autores del presente texto. Es preciso recalcar que la narrativa no se centra en dilucidar de manera morbosa las experiencias de violencia sexual perpetrados por el “Santito”, sino que desde el inicio, el relato es planteado como una forma catártica de expresar aquello que muchas veces no se debe decir, aquello que no se quiere decir, aquello que si es que lo dicen, tampoco se les creerá. De este modo, la construcción de este relato íntegro nos invita a reflexionar respecto todas y cada una de las formas de subyugación existentes dentro de la iglesia católica, también como los conceptos culpabilidad” y “voluntad de dios” son mecanismos de opresión que facilitan los caminos a la perpetración de violencia sexual, psicológica, estructural y simbólica.

Otro de los puntos que trata el presente libro, es la experiencia de la lucha contra la Iglesia Católica, haciendo referencia al título del texto, porque la insaciable búsqueda por justicia trasciende la esfera clerical nacional, sino que también llega hasta el Vaticano, a la clase política y empresarial. De este modo, los protagonistas nos presentan de manera explícita que la falta de justicia frente a lo experimentado, es decir, una revictimización, al hecho de que las denuncias implican rememorar la experiencia de violencia, y también como esta violencia se hace latente al momento exigir justicia y amedrentamiento.

La particularidad de este libro, es que es que los autores nos invitan a realizar un viaje muy profundo, doloroso y desgarrador a su adolescencia, quebrantada y usurpada por parte del amo y señor de una de las Iglesias mas importantes de los sectores más acomodados de la Región Metropolitana. Este viaje apunta dilucidar todos los hechos que permitieron que estas experiencias terminasen en las más crudas de las violencias sexuales, es decir, visibilizar la premisa base de que la seguidilla de violencia sexual de la cuales fueron protagonistas, son únicamente la punta del iceberg que ronda dentro de la iglesia católica, donde el secreto clerical se posicionaba como una fuente de poder y mantención de las relaciones de dominación como reflejo de la oligarquía eclesiástica. A su vez, en el presente texto también se relatan cada uno de los detalles que se vivieron en esta larga lucha contra la jerarquía de Iglesia Católica chilena, y las dudosas y confusas acciones tomadas por el Papa Francisco frente a los relatos de los protagonistas, que sin lugar a dudas, no dejaban indiferente a nadie.

El iceberg del abuso en la Iglesia Católica

Haciendo especial hincapié en el título de la narración, el abuso y el poder son conceptos clave en una especie de ecuación indisoluble en las relaciones de dominación. Los relatos presentados responden a un ejercicio de liberación, una exteriorización catártica de la experiencia de violencia multidimensional perpetrada tanto por el “Santito”, la cual se agudiza con la presencia de la oligarquía de la Iglesia Católica como espacio, contexto y también con inquebrantables secretismos que permiten la mantención de un status quo eclesiástico. También es preciso destacar que este libro, más allá de tratarse de una mera experiencia, también nos permite aproximarnos de forma ilustrativa y pedagógica respecto de como se construyen las violencias sexuales, puesto que la consolidación de un acoso sexual, abuso sexual y violación, sólo responden a la máxima expresión de violencia emanada desde las estructuras de poder.

Dentro del texto, los dispositivos de poder relatados responden invariablemente a la culpabilidad como principal motor de sumisión por parte de los protagonistas, esto, sumado a la personalidad enfermiza disfrazada de un falso liderazgo carismático, construyen la personalidad del “Vampiro” Karadima como uno de los peores demonios terrenales, utilizando a su favor la manipulación a través de esas bellísimas metáforas del camino al “cielo” y la “voluntad de dios”, lo que indiscutiblemente nutren a este “Vampiro” con la inocencia, vulnerabilidad, pobreza afectiva y nobleza.

Tal como lo relatado por los autores, la personalidad de este “Demonio del Bosque” es la ambición por ejercer y ostentar el poder, ya que su pequeñez ridícula y arribista funcionan como motivador en la consolidación de este tipo de violencias sistemáticas, este poder era materializado a través de dos premisas: Ser discípulo de Alberto Hurtado y también por ese aura carismático que lo lleva a una denominación superflua de “un santito en tierra”, lo que deriva incuestionablemente en esa personalidad corrupta, despectiva, peyorativa y de falsa superioridad.

Uno de los elementos más  repetitivos dentro de los relatos, son los sentimientos de inseguridad frente a lo que están viviendo, es decir, todas y cada una de las violaciones a los espacios personales que son experimentados por los protagonistas, no son identificados como irrupción al espacio personal, solo identifican un halo de inseguridad, incluso en casos más particulares y profundos, cuando los protagonistas identifican que las experiencias no son “un llamado divino”, sino que un tipo de violencia sexual, desde la misma oligarquía comienza la extorsión, la manipulación, las amenazas y demases.

No hay dudas que el texto es duro, emotivo, pero también es pedagógico puesto que nos invita a reflexionar en conjunto sobre las estructuras que permiten que los dispositivos de poder operen de forma incansable e incorruptible. Puesto que da cuenta de forma empírica cómo la Iglesia Católica decide hacer frente a esta situación, que sin duda alguna marca un antes y un después en la relación de credibilidad y devoción entre la sociedad civil y la comunidad Católica a nivel nacional. Es un texto el cual ha sido articulado de forma elocuente pero también espontánea, los testimonios son presentados de manera versátil y colaborativa. Los relatos poseen diversas anécdotas, sensaciones, intimidad, confidencialidad, amenazas y documentos extrañamente perdidos por parte de la Iglesia Católica.

El texto lo puedes encontrar en Me gusta leerla extensión fluctúa en las 320 páginas llenas de incertidumbre, empatía y desilusión. Lo puedes disfrutar en formato físico y en formato digital eBook.

Avatar photo

Socióloga intoxicada en música.

Most Popular

Blink-182: El debut más esperado en Latinoamérica

Lollapalooza

Kali Uchis: deconstruyendo “After The Storm”

Lollapalooza

Tame Impala – The Slow Rush (2020)

Lollapalooza

La magia de los musicales de Broadway: Una experiencia inolvidable en el mundo del arte y la música

Noticias

Advertisement

Instagram

Y hoy en buenas noticias: Red Hot Chili Peppers agendan dos conciertos el próximo 19 y 21 de noviembre en Movistar Arena Tras la filtración de una imagen que anduvo dando vueltas por internet, los rumores de su visita tomaron fuerza, confirmando dos shows en Santiago como parte de su gira mundial que inició durante el 2022. 🎫 Preventa exclusiva para clientes Entel o quienes paguen con tarjeta cencosud a partir del 27 de marzo desde las 11:00 a.m 

Venta general comienza el 29 de marzo a partir de las 11:00 a.m #RedHotChiliPeppers #RedHotChiliPeppersEnChile @chilipeppers
Y hoy en buenas noticias: Red Hot Chili Peppers agendan dos conciertos el próximo 19 y 21 de noviembre en Movistar Arena Tras la filtración de una imagen que anduvo dando vueltas por internet, los rumores de su visita tomaron fuerza, confirmando dos shows en Santiago como parte de su gira mundial que inició durante el 2022. 🎫 Preventa exclusiva para clientes Entel o quienes paguen con tarjeta cencosud a partir del 27 de marzo desde las 11:00 a.m 

Venta general comienza el 29 de marzo a partir de las 11:00 a.m #RedHotChiliPeppers #RedHotChiliPeppersEnChile @chilipeppers
Y hoy en buenas noticias: Red Hot Chili Peppers agendan dos conciertos el próximo 19 y 21 de noviembre en Movistar Arena Tras la filtración de una imagen que anduvo dando vueltas por internet, los rumores de su visita tomaron fuerza, confirmando dos shows en Santiago como parte de su gira mundial que inició durante el 2022. 🎫 Preventa exclusiva para clientes Entel o quienes paguen con tarjeta cencosud a partir del 27 de marzo desde las 11:00 a.m 

Venta general comienza el 29 de marzo a partir de las 11:00 a.m #RedHotChiliPeppers #RedHotChiliPeppersEnChile @chilipeppers
5 days ago
View on Instagram |
1/9
¿a qué hora hacen la actualización 😢?
¿a qué hora hacen la actualización 😢?
6 days ago
View on Instagram |
2/9
¡BADBADNOTGOOD vuelve a Chile 🎷!

La banda canadiense, regresa para presentar su nuevo trabajo “Talk Memory”, lanzado en 2021 y realizar un repaso por su discografía con colaboraciones de alto nivel. Su última visita fue en 2019 en la celebración de los 10 años de Fauna.

La cita se agendó para el día 30 de mayo en Teatro Coliseo.

🎫 Venta de entradas a partir de mañana 15 de marzo al mediodía por sistema @puntoticket @nivivo_nimuerto @stgofusion #BadBadNotGood
¡BADBADNOTGOOD vuelve a Chile 🎷!

La banda canadiense, regresa para presentar su nuevo trabajo “Talk Memory”, lanzado en 2021 y realizar un repaso por su discografía con colaboraciones de alto nivel. Su última visita fue en 2019 en la celebración de los 10 años de Fauna.

La cita se agendó para el día 30 de mayo en Teatro Coliseo.

🎫 Venta de entradas a partir de mañana 15 de marzo al mediodía por sistema @puntoticket @nivivo_nimuerto @stgofusion #BadBadNotGood
2 weeks ago
View on Instagram |
3/9
La espera continuará 😔… Blink-182 cancela todas sus fechas agendadas en Latinoámerica, tras problemas de salud de su baterista Travis Baker, quien sufrió una lesión hace unas pocas semanas atrás. La banda se vió obligada a postergar su visita a México y las ediciones de Lollapalooza Chile, Argentina y Brasil. En su reemplazo, se integra al cartel Twenty One Pilots. La productora, ha lanzado un comunicado para quienes deseen devolver sus pases ya adquiridos o solicitar cambios a través de Puntoticket.
La espera continuará 😔… Blink-182 cancela todas sus fechas agendadas en Latinoámerica, tras problemas de salud de su baterista Travis Baker, quien sufrió una lesión hace unas pocas semanas atrás. La banda se vió obligada a postergar su visita a México y las ediciones de Lollapalooza Chile, Argentina y Brasil. En su reemplazo, se integra al cartel Twenty One Pilots. La productora, ha lanzado un comunicado para quienes deseen devolver sus pases ya adquiridos o solicitar cambios a través de Puntoticket.
La espera continuará 😔… Blink-182 cancela todas sus fechas agendadas en Latinoámerica, tras problemas de salud de su baterista Travis Baker, quien sufrió una lesión hace unas pocas semanas atrás. La banda se vió obligada a postergar su visita a México y las ediciones de Lollapalooza Chile, Argentina y Brasil. En su reemplazo, se integra al cartel Twenty One Pilots. La productora, ha lanzado un comunicado para quienes deseen devolver sus pases ya adquiridos o solicitar cambios a través de Puntoticket.
4 weeks ago
View on Instagram |
4/9
The Mars Volta, vuelve a Chile para presentarse en Movistar Arena el próximo 31 de mayo en el marco de su último lanzamiento "The Mars Volta", séptimo álbum de estudio y su primer trabajo después de 10 años de inactividad. Luego de anunciar su gira internacional, la banda de Texas pasará por Latinoámerica con fechas en São Paulo, Rio de Janeiro y México. Venta de entradas inicia este 1 de marzo desde las 11:00 horas con descuento exclusivo para clientes Entel y Tarjeta Scotia. Venta general a partir del 3 de marzo a las 10:00 horas por sistema Puntoticket. #TheMarsVolta #TheMarsVoltaEnChile #TheMarsVoltaWorldTour
The Mars Volta, vuelve a Chile para presentarse en Movistar Arena el próximo 31 de mayo en el marco de su último lanzamiento "The Mars Volta", séptimo álbum de estudio y su primer trabajo después de 10 años de inactividad. Luego de anunciar su gira internacional, la banda de Texas pasará por Latinoámerica con fechas en São Paulo, Rio de Janeiro y México. Venta de entradas inicia este 1 de marzo desde las 11:00 horas con descuento exclusivo para clientes Entel y Tarjeta Scotia. Venta general a partir del 3 de marzo a las 10:00 horas por sistema Puntoticket. #TheMarsVolta #TheMarsVoltaEnChile #TheMarsVoltaWorldTour
The Mars Volta, vuelve a Chile para presentarse en Movistar Arena el próximo 31 de mayo en el marco de su último lanzamiento "The Mars Volta", séptimo álbum de estudio y su primer trabajo después de 10 años de inactividad. Luego de anunciar su gira internacional, la banda de Texas pasará por Latinoámerica con fechas en São Paulo, Rio de Janeiro y México. Venta de entradas inicia este 1 de marzo desde las 11:00 horas con descuento exclusivo para clientes Entel y Tarjeta Scotia. Venta general a partir del 3 de marzo a las 10:00 horas por sistema Puntoticket. #TheMarsVolta #TheMarsVoltaEnChile #TheMarsVoltaWorldTour
The Mars Volta, vuelve a Chile para presentarse en Movistar Arena el próximo 31 de mayo en el marco de su último lanzamiento "The Mars Volta", séptimo álbum de estudio y su primer trabajo después de 10 años de inactividad. Luego de anunciar su gira internacional, la banda de Texas pasará por Latinoámerica con fechas en São Paulo, Rio de Janeiro y México. Venta de entradas inicia este 1 de marzo desde las 11:00 horas con descuento exclusivo para clientes Entel y Tarjeta Scotia. Venta general a partir del 3 de marzo a las 10:00 horas por sistema Puntoticket. #TheMarsVolta #TheMarsVoltaEnChile #TheMarsVoltaWorldTour
4 weeks ago
View on Instagram |
5/9
El nuevo álbum de Gorillaz “Cracker Island”, ya se encuentra disponible 🦍
 
El nuevo trabajo, cuenta con 11 canciones con las colaboraciones de Thundercat, Stevie Nicks, Adeleye Omotayo, Tame Impala, Beck y Bad Bunny (una de las más inesperadas).
El nuevo álbum de Gorillaz “Cracker Island”, ya se encuentra disponible 🦍
 
El nuevo trabajo, cuenta con 11 canciones con las colaboraciones de Thundercat, Stevie Nicks, Adeleye Omotayo, Tame Impala, Beck y Bad Bunny (una de las más inesperadas).
El nuevo álbum de Gorillaz “Cracker Island”, ya se encuentra disponible 🦍
 
El nuevo trabajo, cuenta con 11 canciones con las colaboraciones de Thundercat, Stevie Nicks, Adeleye Omotayo, Tame Impala, Beck y Bad Bunny (una de las más inesperadas).
1 month ago
View on Instagram |
6/9
¿Qué tal? 👀 @losbunkersoficial + 1
¿Qué tal? 👀 @losbunkersoficial + 1
1 month ago
View on Instagram |
7/9
Mi Perro Chocolo, Sinergia Kids, Tikitiklip, El Barco Volador y más, serán parte de Kidzapalooza, el espacio infantil de @lollapaloozacl que contará con atractivas actividades para niños y niñas durante los tres días del festival. La entrada es gratuita hasta los 10 años de edad, en compañía de un adulto responsable con pulsera. Entradas disponibles por sistema @puntoticket
Mi Perro Chocolo, Sinergia Kids, Tikitiklip, El Barco Volador y más, serán parte de Kidzapalooza, el espacio infantil de @lollapaloozacl que contará con atractivas actividades para niños y niñas durante los tres días del festival. La entrada es gratuita hasta los 10 años de edad, en compañía de un adulto responsable con pulsera. Entradas disponibles por sistema @puntoticket
Mi Perro Chocolo, Sinergia Kids, Tikitiklip, El Barco Volador y más, serán parte de Kidzapalooza, el espacio infantil de @lollapaloozacl que contará con atractivas actividades para niños y niñas durante los tres días del festival. La entrada es gratuita hasta los 10 años de edad, en compañía de un adulto responsable con pulsera. Entradas disponibles por sistema @puntoticket
1 month ago
View on Instagram |
8/9
Lollapalooza suma 3 nuevos Sideshows, a los ya 6 confirmados de Rise Against, Tove Lo, Cigaretes After Sex, Melanie Martinez, Wallows y Pánico, quienes suman una segunda fecha.

Jane’s Addiction, se presentará este 21 de marzo en Teatro Caupolicán. Entradas disponibles a través de @puntoticket 

Alain Johannes Trio, quien ha logrado importantes colaboraciones internacionales, llegará hasta la quinta región para un show exclusivo el 16 de marzo a Trotamundos de Quilpué. Las entradas estarán disponible por @passline_oficial 

El mismo recinto, pero el 09 de marzo recibirá a Pánico, con un segundo show y darán comienzo a la cuenta regresiva del festival. Tickets disponibles vía @passline_oficial 

Las entradas se pueden adquirir desde el día jueves 09 de febrero a partir de las 12:00 hrs.
Lollapalooza suma 3 nuevos Sideshows, a los ya 6 confirmados de Rise Against, Tove Lo, Cigaretes After Sex, Melanie Martinez, Wallows y Pánico, quienes suman una segunda fecha.

Jane’s Addiction, se presentará este 21 de marzo en Teatro Caupolicán. Entradas disponibles a través de @puntoticket 

Alain Johannes Trio, quien ha logrado importantes colaboraciones internacionales, llegará hasta la quinta región para un show exclusivo el 16 de marzo a Trotamundos de Quilpué. Las entradas estarán disponible por @passline_oficial 

El mismo recinto, pero el 09 de marzo recibirá a Pánico, con un segundo show y darán comienzo a la cuenta regresiva del festival. Tickets disponibles vía @passline_oficial 

Las entradas se pueden adquirir desde el día jueves 09 de febrero a partir de las 12:00 hrs.
Lollapalooza suma 3 nuevos Sideshows, a los ya 6 confirmados de Rise Against, Tove Lo, Cigaretes After Sex, Melanie Martinez, Wallows y Pánico, quienes suman una segunda fecha.

Jane’s Addiction, se presentará este 21 de marzo en Teatro Caupolicán. Entradas disponibles a través de @puntoticket 

Alain Johannes Trio, quien ha logrado importantes colaboraciones internacionales, llegará hasta la quinta región para un show exclusivo el 16 de marzo a Trotamundos de Quilpué. Las entradas estarán disponible por @passline_oficial 

El mismo recinto, pero el 09 de marzo recibirá a Pánico, con un segundo show y darán comienzo a la cuenta regresiva del festival. Tickets disponibles vía @passline_oficial 

Las entradas se pueden adquirir desde el día jueves 09 de febrero a partir de las 12:00 hrs.
Lollapalooza suma 3 nuevos Sideshows, a los ya 6 confirmados de Rise Against, Tove Lo, Cigaretes After Sex, Melanie Martinez, Wallows y Pánico, quienes suman una segunda fecha.

Jane’s Addiction, se presentará este 21 de marzo en Teatro Caupolicán. Entradas disponibles a través de @puntoticket 

Alain Johannes Trio, quien ha logrado importantes colaboraciones internacionales, llegará hasta la quinta región para un show exclusivo el 16 de marzo a Trotamundos de Quilpué. Las entradas estarán disponible por @passline_oficial 

El mismo recinto, pero el 09 de marzo recibirá a Pánico, con un segundo show y darán comienzo a la cuenta regresiva del festival. Tickets disponibles vía @passline_oficial 

Las entradas se pueden adquirir desde el día jueves 09 de febrero a partir de las 12:00 hrs.
2 months ago
View on Instagram |
9/9
Connect

Respi ramos Música

La música que amas

Te enviaremos lo mejor de la música que amas, esa que compartimos como una expresión de arte y que nos hace vibrar el corazón