Connect with us

Reseñas

Intensidad ancestral: Una sincera conversación con Crisálida

Nos representarán (Lollapalooza) en lo más puro, y harán de aquel espacio unas resistencia, aquella fuerza que transmite Crisálida a través de un metal que hacen muy propio nos deslumbra la intensidad de un proyecto que hasta podemos llamar ancestral. La misma voz de Cinthia nos transporta a lugares desconocidos pero también nuestros, lugares de olvido y también lugares de recuerdo, dónde los extremos se juntan y aparece lo inevitable.

Nos representarán (Lollapalooza) en lo más puro, y harán de aquel espacio unas resistencia, aquella fuerza que transmite Crisálida a través de un metal que hacen muy propio nos deslumbra la intensidad de un proyecto que hasta podemos llamar ancestral. La misma voz de Cinthia nos transporta a lugares desconocidos pero también nuestros, lugares de olvido y también lugares de recuerdo, dónde los extremos se juntan y aparece lo inevitable.

La unión entre la naturaleza y la música se materializa indudablemente en Crisálida, ya con 20 años de trayecto en la sangre Cinthia Santibáñez y Rodrigo han mantenido el equilibrio perfecto de los extremos. Lo que parte como un progresivo en el año 97 va evolucionando dejando salir las propias raíces de su nacionalidad, mezclando elementos folclóricos que hacen de este proyecto una singularidad nacional

Posicionados ya como metal de vanguardia, los chilenos han pasado por un sinfín de desafíos los cuales también hablan  de su diversidad a plasmada en sus ya 5 álbumes, en los que cada uno cuenta con una formación distinta, reinventado su propuesta cada vez. Lo que no podemos dejar pasar en un conjunto como éste es primero la tremenda carga conceptual apegada a nuestras raíces más cercanas, siendo alimentada no sólo en las mismas letras sino que en la misma visualidad que los enmarca. Con lo anterior nos referimos primero a sus intensas portadas, tomando como ejemplo al reciente “Terra Ancestral”, álbum de estudio del 2016 el cual definen como un viaje que nos cuenta la historia del sur de nuestro país, sus majestuosos bosques y el sufrimiento ignorado de la Patagonia. Bajo ésta misma nota “Kawesqar” tema extraído del mencionado álbum, nos muestra a los través de crudas ilustraciones la historia de los Kawesqar de la cual Crisálida se apropia y plasma con fragilidad y resistencia.

Es por esto que la aparición de ésta connotada banda no es azarosa en un festival en nuestras propias tierras: Lollapalooza Chile 2017. Si bien no es un festival de procedencia chilena, las bandas nacionales que ocupan los escenarios dejan rastros de lo que somos como país, de la densidad musical que se transmite. Nos representarán en lo más puro, y harán de aquel espacio unas resistencia, aquella fuerza que transmite Crisálida a través de un metal que hacen muy propio nos deslumbra la intensidad de un proyecto que hasta podemos llamar ancestral. La misma voz de Cinthia nos transporta a lugares desconocidos pero también nuestros, lugares de olvido y también lugares de recuerdo, dónde los extremos se juntan y aparece lo inevitable.

Los dejamos con una entrevista con Rodrigo y Cinthia, representantes de la banda, con los cuales conversamos tanto de sus creencias como de su próxima apuesta Lollapalooza Chile 2017, por lo que casi está demás recomendarles presenciar a Crisálida en lo que aseguraremos será una presentación clave en el cartel.

Primero que nada preguntarles sobre su tremenda historia, la cual abarca ya 20 años ¿Cómo se resume ésta larga historia que en gran parte su vida?

Cinthia: En Septiembre ya son 20 veinte años. Ha sido toda una vida creyendo en un proyecto que es propio, y en el fondo uno no sabe si está equivocado, es siempre cuestionamiento y siempre buscando se lo mejor posible. Después de 20 años creo que definitivamente no era tan malo lo que hacíamos, por algo estamos en un buen momento y hemos logrado el objetivo de a poquito, ojalá siempre pueda ser un poco más, siempre con el sentido musical, hacer bella música, con contenidos, bonitas letras y con historia también.

Cada uno de sus álbumes se siente muy distinto al anterior y también “Terra Ancestral”, pasando fuertemente por el metal progresivo entremezclado con pasajes suaves. ¿Cuál consideran que es la clave para el equilibrio del álbum?

Cinthia: Es como el bien y el mal, el ying y el yang, todas esas cosas. Siempre tenemos que tener lo dulce y lo amargo, y los extremos de alguna forma a pesar de que uno tiene que estar como en el medio, son entretenidos y te gustan. Como tú bien dices, el último disco, y todos en realidad, tienen una formación distinta por tanto una sonoridad distinta, cada disco de la banda es un momento distinto, una sensación distinta y una creación distinta y por supuesto personas distintas, entonces eso está plasmado y lo encuentro súper lindo. En nuestro último disco “Terra Ancestral” encontramos éste equilibrio que de alguna forma logramos transmitir lo que queremos decir a través de nuestras letras, una música que obviamente tiene momentos súper fuertes, momentos que son súper intensos, y sobre todo lleva nuestra rítmica, esa rítmica muy ancestral, un tambor súper fuerte que es nuestro. Y también hay momentos que son dulces, que estás disfrutando, y esa es la gracia de la música que no sea siempre lo mismo y plana, sino que te vaya causando cosas y que sea un viaje, que no sea monótono.

En cuanto a sus portadas, nos parecen muy peculiares y conscientes, especialmente en “Terra Ancestral” ¿Qué relación encuentran o quizás qué sentido le dan a las ilustraciones y arte que acompaña a sus creaciones?

Rodrigo: Lo que pasa es que siempre, en cada uno de los discos, trabajamos con diferentes ilustradores o diseñadores, hablamos de un concepto con la banda y el mismo ilustrador. En éste caso de “Terra Ancestral” trabajamos con Jean-Pierre Cabañas de Medu1a, que un diseñador, ilustrador y publicista, y creo que dio en el clavo con el concepto que queríamos particularmente. Respecto al tipo de ilustración es básicamente lo que queremos decir a través de una imagen icónica y que se entienda de qué se trata la banda para una persona que no la conoce y pueda entender de qué lado del mundo viene la música.

Encontramos que Crisálida tiene una fuerte carga conceptual, en torno a la conexión con la naturaleza, nuestra tierra, si nos pueden profundizar un poco sobre ese tema.

Cinthia: Yo soy la que escribe las letras como decía Rodrigo, claro es mi trabajo, como vocalista es imprescindible crear la parte lírica e interpretarla, y quién mejor que tú. Bueno y siempre tiene sentido con la banda y con lo que pienso y creo, manifestarlo de forma masiva por así decirlo, que son cosas personales, privadas y sentí que la música era un buen conductor para poder hablar de ciertas cosas, poder hablar lo que está pasando con nuestros pueblos que son parte de nuestra raíz, de nuestra historia y qué mejor que tener esa causa. A través de nuestra música podemos hablar de estos temas tan sensibles, con una mirada que es crítica y dura en algunos casos, sobre todo con las imágenes pero que finalmente siempre termina en un mensaje positivo. Termina de alguna forma de levantar eso y que vuelva a algo positivo, porque tenemos que cambiar lo que está pasando actualmente y bajo mis creencias personales creo que la naturaleza nos está dando señales importantes. Porque quién mejor que ella nuestra madre cercana, que está aquí y la vemos, la podemos tocar y que gracias a ella vivimos y por sobre todas las cosas y dioses, ella realmente es nuestra madre, nadie puede negarlo ni siquiera la ciencia. Y bueno eso es lo que yo intensamente comparto a través de Crisálida y también mi postura de no comer animales, y para mí no tiene sentido seguir comiéndolos y ya son casi doce años que me encuentro así.

En cuanto a la voz femenina de Crisálida, de la cual se ha hablado bastante como un aporte al metal chileno y la música chilena en general ¿cómo lo ven ustedes?

Cinthia: Yo creo que estuve en un momento en esos años, porque yo partí el 97, no había una voz femenina metal por así decirlo, porque sí habían varias voces de rock, íconos importantes. Pero claro en metal yo fui la atrevida, me lancé porque siempre me gustó y tenía mis bandas en Antofagasta, porque soy de allá, y el metal siempre estuvo presente, con Iron Maiden por ejemplo. Pero claro fue atrevido en su momento pero afortunadamente las mujeres fueron brotando y hoy está lleno de chiquillas que cantan hermoso y que están dando una imagen muy potente porque además son tremendas músicos. Más que sentirme como ícono sí estuve en el momento preciso y qué bueno que fue así, y el tiempo dirá si soy buena representante o no, pero insisto somos muchas hoy en día.

Acerca de la escena nacional ¿cómo la perciben ustedes?¿Creen que ha cambiado y evolucionado?

Rodrigo: Yo creo que ha cambiado, básicamente porque primero ha mejorado en términos técnicos, hay mejores instrumentos y mayor accesibilidad a ellos, hay mejores institutos y universidades donde estudiar por lo tanto mejores profesores. También las producciones, los escenarios, las técnicas de iluminación todo va mejorando por este efecto cascada, es decir la escena va creciendo porque técnicamente todo funciona de mejor manera. Ahora que exista una industria como tal, creo que hoy en Chile no hay industria y en mi humilde opinión creo que el mercado es muy pequeño y Chile es muy largo, y es muy caro viajar y hacer giras nacionales, es más barato tocar dentro de Europa por varios países que hacer una gira aquí. Las ciudades están lejos y en las personas todavía no está dentro de su canasta familiar la cultura y creo que es lo vital, mejorar y para todos. La gente quiere que las pongan en las listas, y cuando viene un artista de afuera pagan doscientas lucas, se encalillan con tarjetas de crédito pero con las bandas nacionales en general es un poco más apretada en ese sentido, está cambiando pero falta mucho y creo que la clave es la educación, cuando resolvamos la educación espero que la cultura también se resuelva.

Sobre Lollapalooza ¿Cómo se enfrentan a éste festival siendo una apuesta nacional diferente en cuanto al cartel?

Rodrigo: La enfrentamos con mucha ansiedad y mucha humildad también, para nosotros es totalmente nuevo y para la gente que nos va a ver también es muy nuevo porque el público es muy transversal, se va a encontrar con bandas indie hasta bandas como Metallica. Pero van a tener que estar atentos y con la mente abierta de ver cualquier estilo de música. Para nosotros es una gran apuesta y estamos súper agradecidos de la producción que nos haya invitado, estamos ansiosos y con muchas ganas de mostrar un show con lo mejor de nuestra discografía,  de hecho estamos ensayando y preparando el show para que sea bien potente.

Foto del avatar
Written By

Artista Visual. Frenesí en código literario. Bowie es más grande que tu problema.

Most Popular

Punto Banco: reglas y estrategias

Noticias

Andrés Nusser abrazó su propia identidad y su música lo deja más que claro

Entrevistas

Ana Tijoux y la historia viva del rap chileno

Lollapalooza

Estoy Bien: la prometida sorpresa local

Lollapalooza

Advertisement

Instagram

Francisca Valenzuela se suma a los shows gratuitos en la previa de Lollapalooza Chile 💜

🗓️ Mañana 10 de marzo desde las 19:00 hrs, Francisca Valenzuela llegará de manera gratuita hasta el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos ubicado en Av. Matucana 501 

Este será el tercer concierto gratuito de cuatro que se repartirán en distintos puntos de la ciudad, llevando la esencia de Lollapalooza a más personas. Previamente, Lucybell y Movimiento Original, ambas en Plaza Ñuñoa, congregaron a miles de personas. 

A demás del evento a realizarse los días 21, 22 y 23 de marzo en Parque Bicentenario Cerrillos, la producción busca expandir el impacto cultural de Lollapalooza más allá del festival, acercando la música en vivo y diversas expresiones culturales a la comunidad. 

@lollapaloozacl @franciscamusic

#FranciscaValenzuela #LollapaloozaChile
Francisca Valenzuela se suma a los shows gratuitos en la previa de Lollapalooza Chile 💜 🗓️ Mañana 10 de marzo desde las 19:00 hrs, Francisca Valenzuela llegará de manera gratuita hasta el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos ubicado en Av. Matucana 501 Este será el tercer concierto gratuito de cuatro que se repartirán en distintos puntos de la ciudad, llevando la esencia de Lollapalooza a más personas. Previamente, Lucybell y Movimiento Original, ambas en Plaza Ñuñoa, congregaron a miles de personas. A demás del evento a realizarse los días 21, 22 y 23 de marzo en Parque Bicentenario Cerrillos, la producción busca expandir el impacto cultural de Lollapalooza más allá del festival, acercando la música en vivo y diversas expresiones culturales a la comunidad. @lollapaloozacl @franciscamusic #FranciscaValenzuela #LollapaloozaChile
hace 2 días
Ver en Instagram |
1/9
Alerta de after office 🎤🔥

@lollapaloozacl continúa activando la ciudad con espectáculos en vivo y acercando la cultura a la comunidad. Hoy 6 de marzo, Movimiento Original llegará de manera gratuita hasta Plaza Ñuñoa para repasar su cancionero que los posiciona como una de las bandas más icónicas del hip-hop y reggae chileno.

La iniciativa ya tuvo una exitosa edición anterior en el mismo lugar, donde Lucybell hizo vibrar a miles de asistentes. Ahora, Lollapalooza Chile apuesta por una nueva fecha encabezada por Movimiento Original.

📍Dentro de dos semanas, ya estaremos en la décimo tercera edición de Lollapalooza Chile con tres jornadas los días 21, 22 y 23 de marzo en Parque Bicentenario Cerrillos. Asegura tu pase por sistema @ticketmastercl 

#LollapaloozaChile #MovimientoOriginal
Alerta de after office 🎤🔥 @lollapaloozacl continúa activando la ciudad con espectáculos en vivo y acercando la cultura a la comunidad. Hoy 6 de marzo, Movimiento Original llegará de manera gratuita hasta Plaza Ñuñoa para repasar su cancionero que los posiciona como una de las bandas más icónicas del hip-hop y reggae chileno. La iniciativa ya tuvo una exitosa edición anterior en el mismo lugar, donde Lucybell hizo vibrar a miles de asistentes. Ahora, Lollapalooza Chile apuesta por una nueva fecha encabezada por Movimiento Original. 📍Dentro de dos semanas, ya estaremos en la décimo tercera edición de Lollapalooza Chile con tres jornadas los días 21, 22 y 23 de marzo en Parque Bicentenario Cerrillos. Asegura tu pase por sistema @ticketmastercl #LollapaloozaChile #MovimientoOriginal
hace 6 días
Ver en Instagram |
2/9
La química entre ambos artistas es palpable. Se miran, sonríen y se complementan en una danza musical que evidencia años de colaboración y una amistad profunda. Esta complicidad se traduce en una autenticidad que traspasa la pantalla, conectando con el espectador de una manera íntima y directa.

📍El dúo argentino llega con toda su energía a Lollapalooza Chile. Ca7riel y Paco Amoroso prenderán el Smart Fit Stage el día sábado 22 de marzo desde las 19:30 hrs. en Parque Bicentenario Cerrillos. Aun puedes asegurar tu Pase en @ticketmastercl 

📝 En nuestro sitio web puedes leer la nota completa

Produce: @lotuscl 

@lollapaloozacl 

#LollapaloozaChile #Ca7riel #PacoAmoroso
La química entre ambos artistas es palpable. Se miran, sonríen y se complementan en una danza musical que evidencia años de colaboración y una amistad profunda. Esta complicidad se traduce en una autenticidad que traspasa la pantalla, conectando con el espectador de una manera íntima y directa. 📍El dúo argentino llega con toda su energía a Lollapalooza Chile. Ca7riel y Paco Amoroso prenderán el Smart Fit Stage el día sábado 22 de marzo desde las 19:30 hrs. en Parque Bicentenario Cerrillos. Aun puedes asegurar tu Pase en @ticketmastercl 📝 En nuestro sitio web puedes leer la nota completa Produce: @lotuscl 

@lollapaloozacl #LollapaloozaChile #Ca7riel #PacoAmoroso
hace 1 semana
Ver en Instagram |
3/9
¿Que te pareció el show de @incubusofficial en el festival de Viña del Mar? 🥹

Los estadounidenses volverán el 4 y 5 de abril al Movistar Arena presentando su álbum de antaño “Morning View” en su totalidad. Entradas disponibles para la segunda fecha en Puntoticket.

#Incubus
¿Que te pareció el show de @incubusofficial en el festival de Viña del Mar? 🥹 Los estadounidenses volverán el 4 y 5 de abril al Movistar Arena presentando su álbum de antaño “Morning View” en su totalidad. Entradas disponibles para la segunda fecha en Puntoticket. #Incubus
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
4/9
Tras lanzar un revelatorio EP debut “Sesiones Fantasma Vol. 1” el año pasado, la banda penquista de post punk no se detiene y presenta el primer adelanto de un próximo larga duración, el cual estará cargado al new wave y los ritmos bailables.

Con un sonido moderno y priorizando los sintetizadores, la agrupación integrada por Matías Correa en guitarras, Martín D’Argenio en bajo, Alonso Valenzuela en teclados, Alke en batería e Ignacio Placencia en la voz, profundiza en el new wave, una voz menos profunda y ritmos cada vez más bailables. Mezclada y masterización por el Ingeniero David Valenzuela en el reconocido Estudio La Madre, “Atemporal”, como indica su nombre, hace honores a las estéticas de antaño para brillar en el presente.

📝 Puedes leer la nota completa en nuestro sitio web

@narcoticos666
Tras lanzar un revelatorio EP debut “Sesiones Fantasma Vol. 1” el año pasado, la banda penquista de post punk no se detiene y presenta el primer adelanto de un próximo larga duración, el cual estará cargado al new wave y los ritmos bailables.

Con un sonido moderno y priorizando los sintetizadores, la agrupación integrada por Matías Correa en guitarras, Martín D’Argenio en bajo, Alonso Valenzuela en teclados, Alke en batería e Ignacio Placencia en la voz, profundiza en el new wave, una voz menos profunda y ritmos cada vez más bailables. Mezclada y masterización por el Ingeniero David Valenzuela en el reconocido Estudio La Madre, “Atemporal”, como indica su nombre, hace honores a las estéticas de antaño para brillar en el presente.

📝 Puedes leer la nota completa en nuestro sitio web

@narcoticos666
Tras lanzar un revelatorio EP debut “Sesiones Fantasma Vol. 1” el año pasado, la banda penquista de post punk no se detiene y presenta el primer adelanto de un próximo larga duración, el cual estará cargado al new wave y los ritmos bailables.

Con un sonido moderno y priorizando los sintetizadores, la agrupación integrada por Matías Correa en guitarras, Martín D’Argenio en bajo, Alonso Valenzuela en teclados, Alke en batería e Ignacio Placencia en la voz, profundiza en el new wave, una voz menos profunda y ritmos cada vez más bailables. Mezclada y masterización por el Ingeniero David Valenzuela en el reconocido Estudio La Madre, “Atemporal”, como indica su nombre, hace honores a las estéticas de antaño para brillar en el presente.

📝 Puedes leer la nota completa en nuestro sitio web

@narcoticos666
Tras lanzar un revelatorio EP debut “Sesiones Fantasma Vol. 1” el año pasado, la banda penquista de post punk no se detiene y presenta el primer adelanto de un próximo larga duración, el cual estará cargado al new wave y los ritmos bailables. Con un sonido moderno y priorizando los sintetizadores, la agrupación integrada por Matías Correa en guitarras, Martín D’Argenio en bajo, Alonso Valenzuela en teclados, Alke en batería e Ignacio Placencia en la voz, profundiza en el new wave, una voz menos profunda y ritmos cada vez más bailables. Mezclada y masterización por el Ingeniero David Valenzuela en el reconocido Estudio La Madre, “Atemporal”, como indica su nombre, hace honores a las estéticas de antaño para brillar en el presente. 📝 Puedes leer la nota completa en nuestro sitio web @narcoticos666
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
5/9
No podré ir a Babasónicos, por que coincide con el músical de Shrek 😁

🛹 Kidzapalooza 2025 revela su cartel, horarios y actividades: 

La experiencia de este universo para los más pequeños incluye además activaciones de ciencia entretenida, museos interactivos, escuela de música,  teatro de títeres, bowlpark, marionetas, talleres de circo y mucho más.

En esta edición, presenta sus principales atracciones y el lineup que dará vida a cada jornada los días 21, 22 y 23 de marzo en el Parque Cerrillos, de 13:00 a 19:30 hrs.

El ingreso a Kidzapalooza! Es gratuito para niños hasta los 10 años – se solicitará Carnet de Identidad para verificar la información- en compañía de un adulto responsable con pulsera del festival. 

🎫 Entradas por @ticketmastercl 

@lollapaloozacl 

Produce: @lotuscl 

📷 1: Cortesía Lotus Producciones

#LollapaloozaChile #Kidzapalooza
No podré ir a Babasónicos, por que coincide con el músical de Shrek 😁

🛹 Kidzapalooza 2025 revela su cartel, horarios y actividades: 

La experiencia de este universo para los más pequeños incluye además activaciones de ciencia entretenida, museos interactivos, escuela de música,  teatro de títeres, bowlpark, marionetas, talleres de circo y mucho más.

En esta edición, presenta sus principales atracciones y el lineup que dará vida a cada jornada los días 21, 22 y 23 de marzo en el Parque Cerrillos, de 13:00 a 19:30 hrs.

El ingreso a Kidzapalooza! Es gratuito para niños hasta los 10 años – se solicitará Carnet de Identidad para verificar la información- en compañía de un adulto responsable con pulsera del festival. 

🎫 Entradas por @ticketmastercl 

@lollapaloozacl 

Produce: @lotuscl 

📷 1: Cortesía Lotus Producciones

#LollapaloozaChile #Kidzapalooza
No podré ir a Babasónicos, por que coincide con el músical de Shrek 😁

🛹 Kidzapalooza 2025 revela su cartel, horarios y actividades: 

La experiencia de este universo para los más pequeños incluye además activaciones de ciencia entretenida, museos interactivos, escuela de música,  teatro de títeres, bowlpark, marionetas, talleres de circo y mucho más.

En esta edición, presenta sus principales atracciones y el lineup que dará vida a cada jornada los días 21, 22 y 23 de marzo en el Parque Cerrillos, de 13:00 a 19:30 hrs.

El ingreso a Kidzapalooza! Es gratuito para niños hasta los 10 años – se solicitará Carnet de Identidad para verificar la información- en compañía de un adulto responsable con pulsera del festival. 

🎫 Entradas por @ticketmastercl 

@lollapaloozacl 

Produce: @lotuscl 

📷 1: Cortesía Lotus Producciones

#LollapaloozaChile #Kidzapalooza
No podré ir a Babasónicos, por que coincide con el músical de Shrek 😁 🛹 Kidzapalooza 2025 revela su cartel, horarios y actividades: La experiencia de este universo para los más pequeños incluye además activaciones de ciencia entretenida, museos interactivos, escuela de música, teatro de títeres, bowlpark, marionetas, talleres de circo y mucho más. En esta edición, presenta sus principales atracciones y el lineup que dará vida a cada jornada los días 21, 22 y 23 de marzo en el Parque Cerrillos, de 13:00 a 19:30 hrs. El ingreso a Kidzapalooza! Es gratuito para niños hasta los 10 años – se solicitará Carnet de Identidad para verificar la información- en compañía de un adulto responsable con pulsera del festival. 🎫 Entradas por @ticketmastercl @lollapaloozacl Produce: @lotuscl 📷 1: Cortesía Lotus Producciones #LollapaloozaChile #Kidzapalooza
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
6/9
Desde Seúl al mundo, Wave to Earth llega por primera vez a Chile para presentarse en @lollapaloozacl 🌊

Con su característico sonido indie lo-fi y toques de jazz, Daniel Kim y compañía ha conquistado audiencias globales con hits como bad y seasons, alcanzando millones de oyentes a nivel global. El domingo 23 de marzo, el sonido del trío independiente resonará en el Parque Bicentenario de Cerrillos marcando su esperado debut en nuestro país.

🎟️ Asegura tu entrada en @ticketmastercl 
Wave to Earth, agotó su sideshow del 25 de marzo en Teatro la Cúpula, quedando disponible solo “Vip Package”. Revisa los detalles de la experiencia en el sitio web de @ticketmastercl 

📝 La nota completa puedes leerla en nuestro sitio web

Produce: @lotuscl 

 #LollapaloozaChile #WaveToEarth
Desde Seúl al mundo, Wave to Earth llega por primera vez a Chile para presentarse en @lollapaloozacl 🌊 Con su característico sonido indie lo-fi y toques de jazz, Daniel Kim y compañía ha conquistado audiencias globales con hits como bad y seasons, alcanzando millones de oyentes a nivel global. El domingo 23 de marzo, el sonido del trío independiente resonará en el Parque Bicentenario de Cerrillos marcando su esperado debut en nuestro país. 🎟️ Asegura tu entrada en @ticketmastercl Wave to Earth, agotó su sideshow del 25 de marzo en Teatro la Cúpula, quedando disponible solo “Vip Package”. Revisa los detalles de la experiencia en el sitio web de @ticketmastercl 📝 La nota completa puedes leerla en nuestro sitio web Produce: @lotuscl #LollapaloozaChile #WaveToEarth
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
7/9
Ya estamos a un mes de @lollapaloozacl y a un mes del debut de Fontaines D.C. 🎸🔥

Desde Dublín, la banda ha conquistado la escena post-punk, consolidándose como una de las propuestas más auténticas de los últimos años. Elogiados por Elton John, como la mejor banda del momento, destaca su evolución sonora tras verlos en los escenarios de Glastonbury: “Han encontrado su camino con este álbum (Romance) de una manera inmensa... es un disco brillante”, palabras que declaró en su programa Rocket Hour de Apple Music.

La banda irlandesa conocida por su sonido post-punk, finalmente aterriza en nuestro país para hacernos vibrar con la intensidad de su discografía que ha obtenido un reconocimiento especial por parte de la crítica.

📍 El próximo 21 de marzo en Parque Bicentenario Cerrillos, el Smart Fit Stage será testigo de la tan ansiada presentación del quinteto, quiénes llegan por primera vez a la región. Adquiere tu entrada por sistema @ticketmastercl 

Produce: @lotuscl 

#LollapaloozaChile #FontainesDC
Ya estamos a un mes de @lollapaloozacl y a un mes del debut de Fontaines D.C. 🎸🔥

Desde Dublín, la banda ha conquistado la escena post-punk, consolidándose como una de las propuestas más auténticas de los últimos años. Elogiados por Elton John, como la mejor banda del momento, destaca su evolución sonora tras verlos en los escenarios de Glastonbury: “Han encontrado su camino con este álbum (Romance) de una manera inmensa... es un disco brillante”, palabras que declaró en su programa Rocket Hour de Apple Music.

La banda irlandesa conocida por su sonido post-punk, finalmente aterriza en nuestro país para hacernos vibrar con la intensidad de su discografía que ha obtenido un reconocimiento especial por parte de la crítica.

📍 El próximo 21 de marzo en Parque Bicentenario Cerrillos, el Smart Fit Stage será testigo de la tan ansiada presentación del quinteto, quiénes llegan por primera vez a la región. Adquiere tu entrada por sistema @ticketmastercl 

Produce: @lotuscl 

#LollapaloozaChile #FontainesDC
Ya estamos a un mes de @lollapaloozacl y a un mes del debut de Fontaines D.C. 🎸🔥

Desde Dublín, la banda ha conquistado la escena post-punk, consolidándose como una de las propuestas más auténticas de los últimos años. Elogiados por Elton John, como la mejor banda del momento, destaca su evolución sonora tras verlos en los escenarios de Glastonbury: “Han encontrado su camino con este álbum (Romance) de una manera inmensa... es un disco brillante”, palabras que declaró en su programa Rocket Hour de Apple Music.

La banda irlandesa conocida por su sonido post-punk, finalmente aterriza en nuestro país para hacernos vibrar con la intensidad de su discografía que ha obtenido un reconocimiento especial por parte de la crítica.

📍 El próximo 21 de marzo en Parque Bicentenario Cerrillos, el Smart Fit Stage será testigo de la tan ansiada presentación del quinteto, quiénes llegan por primera vez a la región. Adquiere tu entrada por sistema @ticketmastercl 

Produce: @lotuscl 

#LollapaloozaChile #FontainesDC
Ya estamos a un mes de @lollapaloozacl y a un mes del debut de Fontaines D.C. 🎸🔥

Desde Dublín, la banda ha conquistado la escena post-punk, consolidándose como una de las propuestas más auténticas de los últimos años. Elogiados por Elton John, como la mejor banda del momento, destaca su evolución sonora tras verlos en los escenarios de Glastonbury: “Han encontrado su camino con este álbum (Romance) de una manera inmensa... es un disco brillante”, palabras que declaró en su programa Rocket Hour de Apple Music.

La banda irlandesa conocida por su sonido post-punk, finalmente aterriza en nuestro país para hacernos vibrar con la intensidad de su discografía que ha obtenido un reconocimiento especial por parte de la crítica.

📍 El próximo 21 de marzo en Parque Bicentenario Cerrillos, el Smart Fit Stage será testigo de la tan ansiada presentación del quinteto, quiénes llegan por primera vez a la región. Adquiere tu entrada por sistema @ticketmastercl 

Produce: @lotuscl 

#LollapaloozaChile #FontainesDC
Ya estamos a un mes de @lollapaloozacl y a un mes del debut de Fontaines D.C. 🎸🔥 Desde Dublín, la banda ha conquistado la escena post-punk, consolidándose como una de las propuestas más auténticas de los últimos años. Elogiados por Elton John, como la mejor banda del momento, destaca su evolución sonora tras verlos en los escenarios de Glastonbury: “Han encontrado su camino con este álbum (Romance) de una manera inmensa... es un disco brillante”, palabras que declaró en su programa Rocket Hour de Apple Music.

La banda irlandesa conocida por su sonido post-punk, finalmente aterriza en nuestro país para hacernos vibrar con la intensidad de su discografía que ha obtenido un reconocimiento especial por parte de la crítica. 📍 El próximo 21 de marzo en Parque Bicentenario Cerrillos, el Smart Fit Stage será testigo de la tan ansiada presentación del quinteto, quiénes llegan por primera vez a la región. Adquiere tu entrada por sistema @ticketmastercl 

Produce: @lotuscl 

#LollapaloozaChile #FontainesDC
hace 3 semanas
Ver en Instagram |
8/9
El 1 de agosto de 2024, JPEGMAFIA sorprendió al mundo con el lanzamiento de su quinto álbum de estudio, I Lay Down My Life for You. Este trabajo reafirma su posición como uno de los artistas más innovadores de la escena actual, fusionando géneros y desafiando las convenciones del hip-hop contemporáneo.

JPEGMAFIA arriba por segunda vez en nuestro país, en esta edición de @lollapaloozacl 2025. ¿Quienes tienen listas sus entradas para el sideshow?

📝 Puedes encontrar el artículo completo en nuestra web, sobre “I LAY DOWN MY LIFE FOR YOU”
El 1 de agosto de 2024, JPEGMAFIA sorprendió al mundo con el lanzamiento de su quinto álbum de estudio, I Lay Down My Life for You. Este trabajo reafirma su posición como uno de los artistas más innovadores de la escena actual, fusionando géneros y desafiando las convenciones del hip-hop contemporáneo. JPEGMAFIA arriba por segunda vez en nuestro país, en esta edición de @lollapaloozacl 2025. ¿Quienes tienen listas sus entradas para el sideshow? 📝 Puedes encontrar el artículo completo en nuestra web, sobre “I LAY DOWN MY LIFE FOR YOU”
hace 3 semanas
Ver en Instagram |
9/9
Connect