Jack White es increíble. Nunca está conforme con su música y menos con la formas repetitivas de promoción. Pero lo que ha hecho ahora con la versión “ultra” de su disco Lazaretto es de otro planeta.
Se trata de que el nuevo álbum de White se va a escuchar a 33 revoluciones por minutos, 45 r.p.m. y 78 r.p.m… ¿Es esto posible en un disco de 12 pulgadas y 180 gramos de peso? Lo es, y fue el mismo White quien en persona se encargó de presentarlo (más abajo video).
La versión “ultra” de Lazaretto va cargada de sorpresas, de trucos insólitos jamás vistos en un vinilo. Se resume de esta manera:
- 2 canciones “escondidas” debajo de los labels (galletas) de ambas caras del LP. Una canción va a 45 r.p.m. y la otra a 78 r.p.m. Eso sumado a las 33 r.p.m. de las canciones “normales” del disco, lo convierte en el primer ejemplar que contiene tres velocidades distintas. Sólo hubiera faltado, para rizar el rizo un poco más, 16 r.p.m.
- La cara A del disco se inicia donde convencionalmente acaba el vinilo, recorre la cara en sentido inverso y acaba donde un disco normal suele empezar. Increíble. Además la cara acaba en un groove cerrado exterior (cómo el de la cara 2 de “Sargeant Pepper´s” pero en el borde del disco, no en la parte interior junto al label). La aguja se desplaza del centro del disco al borde exterior del vinilo, donde acaban los surcos, y se produce un “groove” que puede durar hasta donde el dueño del ejemplar lo quiera hacer sonar. Algo nunca hecho anteriormente. No así, en sentido inverso.
- También la cara A, en su parte interior (entre el label y los primeros surcos sonoros), lleva un holograma de un ángel grabado a mano por Tristan Duke de Infinity Light Science. “Este es un componente precioso de Ultra”, según White.
- La primera canción de la cara B tiene dos introducciones distintas, una acústica y una eléctrica. Dependiendo de como caiga la aguja sobre el vinilo sonará una u otra. Es una cuestión de azar, el oyente no puede saber cual va a sonar. Se supone que el vinilo lleva un doble surco, de tal modo que según donde caiga la aguja suene un pista y se silencie la otra, que se convierte en un sólo surco único un poco más avanzada la canción. Sorprendente (e inédito).
- La mezcla del álbum es diferente de la versión digital y el CD. La secuencia de canciones (el orden de las mismas) es también distinto.
Sorprendente. Como arquitectura de un vinilo se trata, desde luego, de una obra única. Un conjunto de curiosidades reunidas, alguna de ellas asombrosa (a ver cuánto cuesta la broma). Ahora sólo queda esperar que “Lazaretto” sea un gran LP, y no se quede en ese montón de curiosísimos trucos de ingeniería discográfica de Third Man Records. Lo sabremos el 9 de junio.
