Atmósferas épicas ambientadas en los enigmáticos pasajes de Islandia, una travesía sonora única en su tipo y que lleva al oyente a un trance sin barreras, con el ser terrenal despegándose completamente de nuestra mente. Una breve descripción de la música que ha planteado Sigur Rós en sus siete producciones de estudio y múltipes trabajos solistas de sus componentes. Composiciones en clave psicodélica y experimental que Jónsi, su principal motor creativo podría cambiar abruptamente.
En una entrevista concedida a Consequence of Sound, Ryan Tedder líder de OneRepublic, dejó a entrever la nueva dirección que podría adoptar el artista de 41 años. Ella se vincularía al pop, e incluso el mainstream, generando así un lenguaje de mayor globalidad en cuanto a descifrar sonidos se trata. No olvidemos que Tedder lleva un buen tiempo produciendo canciones de este género, entre ellas: ‘Halo’ de Beyoncé y Turning Tables de Adele.
“Estuve en Islandia hace unas semanas. Él quiere empezar a componer música pop. He recibido una serie de temas compartidos vía email que trataré de convertirlas al pop”, enfatiza. Actualmente Tedder se encuentra trabajando con una selecta gama de compositores, entre ellos Sam Smith, U2, Stevie Wonder, Santigold y Romy Madley Croft. Un lenguaje popero en su tinte más sofisticado.
Una información que toma por sorpresa a la industria. No olvidemos que a principios de año el trío retomó las presentaciones en vivo ofreciendo un espectáculo mucho más oscuro del acostumbrado, con gamas misteriosas recordando también las ‘piezas olvidadas’ de su discografía. “Cada vez que vayamos de gira queremos que sea diferente … y cada vez que es, por lo general, porque tienes un nuevo álbum que deseas que conozca la gente. Puede ser divertido, porque hay que encontrar la manera de volver a crear todas las cosas complicadas que hiciste en el estudio para el escenario. Pero hubo un momento , hace unos años, en que las cosas ya no eran igual. Por eso, dejamos de actuar”, puntualizaron en marzo pasado.
En el otro lado de la moneda está Kjartan Sveinsson, ex tecladista del conjunto que anunció la edición de su primer álbum en solitario. Él se aboca a una ópera de cuatro actos llamada Der Klang der Offenbarung des Göttlichen, que en español sería algo como ‘Los sónicos explosivos de la divinidad’ y que será publicada el 28 de octubre mediante los sellos Bel-Air Glamour Records.
De momento Sigur Rós se concentra en terminar el último puñado de presentaciones en vivo que le restan este 2017, para luego dirigirse a Los Angeles a concretar aún más fechas. Tras ello se espera que se concentren en los trabajos finales de su octavo álbum; el primero desde Kveikur (2013).