Connect with us

Su presencia, mirada y gestos emanan arte, tópico que curiosamente es del que más se habla en esta entrevista. Se trata de Juga Di Prima, cantante y compositora nacional con fuertes influencias de la cultura Rapa Nui, que recientemente se presentó con gran éxito en Argentina y Uruguay obteniendo sólo halagos por parte de la prensa especializada.

¿Y en Chile? Al parecer los medios poco y nada hablan de ella y de sus pares, cosa que le molesta y que aún más, le hiere profundamente el que se haya llegado a imponer una ley (20% música chilena en radios) para comprometerse con la difusión. No se trata de los nombres de Quemasucabeza o «los de siempre», sino que de aquellos que hay que descubrir por iniciativa propia y que no necesariamente salen en la primera estación que sintonices o en una revista de papel cuché. Sobre esto, sus futuros proyectos y más, hablamos con ella:

¿Qué se viene de acá en adelante y en específico en 2015?

-Estoy creando mucho. Estoy comenzando a grabar y a producir mi nueva música. Es un proceso que está recién comenzando, pero prefiero focalizarme en el show “Juga di Piaf” que va a continuar y que está expandiendo sus horizontes ya que tiene vida propia. Se presenta paralelamente a “Di prima 2009-2013”, que es un compilado, una síntesis de lo que he hecho en este período desde el momento en que me fui a vivir a Isla de Pascua. Allá grabé mi disco “El Orden de las Cosas”, empecé a tocar y componer con el ukelele, incorporar su cultura a mis versos, a mi simbología. A todo el cuento energético.

¿Tratarás de seguir plasmando la cultura de Rapa Nui en el nuevo disco?

-El ukelele como instrumento compañero sigue primando independiente de que haya exploraciones diversas. El ukelele que uso yo no está muy explorado en la música “experimental”. El más popular es el hawaiano, el de cuatro cuerdas que se usa en Estados Unidos; popularizado por muchas bandas y orquestas. Pero el que ocupo yo es el que usan en Isla de Pascua; plano, cuatro cuerdas dobles de otro material y con otro tipo de afinación. Tiene otro sonido. Me interesa mucho seguir explorando cómo integrar ese instrumento a distintos sonidos.

¿Cambio de sonido con respecto a otros trabajos?

-Sí; lo habrá. Pero creo que cuando hay una profundización en cualquier cosa hay una experimentación y eso provoca un cambio de sonido. Es más lógico.

¿Gira por Chile el próximo año?

-Espero poder recorrer Chile por completo, es un sueño que nunca he cumplido. Además me gustaría poder llevar mi música a otros horizontes. La gira acá está pendiente.

¿Entonces para 2015 o cercanías no hay planes próximos?

-No te podría hablar de fechas pero sí está la inquietud.

Tu música se influencia mucho por Isla de Pascua ¿Algún plan de un proyecto o show en vivo allá?

-Tengo muchos proyectos que involucran a la Isla y la cultura Rapa Nui. Pero todavía estoy concentrada en difundir una parte de lo que ya había hecho en este período. Como soy tan inquieta y aventurera de repente me faltaba concentrarme en comunicar algo un poco más “sintético”, habían demasiados elementos en cuestión y no se entendían. Por eso este disco es bueno para mostrar este pequeño universo que representa mi música con bastantes aristas de ello; el nuevo show junto con lo que es Juga Di Piaf y el sonido que hemos trabajado con la banda de músicos argentinos en este último período para presentar esta diversidad de canciones. Quiero que ésto se difunda y llegue a más gente. Es algo ya bastante maduro.

¿Esta difusión es más fácil en Argentina que en Chile?

-Sí. Allá el tema de radiofonía, difusión de música, arte y espectáculo es tremendo. La gente considera el arte como una cosa fundamental en sus vidas; cualquier persona. Todos tienen una relación con el arte, la gente le da una importancia tremenda. Ya estás hablando desde otro lugar. Acá falta mucha conciencia del rol que tiene el arte en la sociedad. Y que esto de transmitir música chilenas por las radios no debería ser una obligación ni una ley. Debería ser una iniciativa natural de cualquier sistema de difusión; el darle el espacio que corresponde a sus artistas. Allá hay mucha conciencia; hay mucha más radio, todos los programas tienen espacio para mostrar música en vivo, conversar y divagar sobre arte. Es algo que acá se extraña mucho.

¿Crees qué con la ley del 20% se ayudará a generar “conciencia”?

-Las obligaciones a nadie le gustan. La gente está pensando cómo generar plata con sus contenidos envés de tomar conciencia real de que su labor como medio de difusión es difundir. Falta que la gente se de cuenta de los tremendos artistas que tiene Chile. Cuando se den cuenta de eso, se tenga la inquietud de descubrirlos y se “ame a sus artistas” van a difundirlos. Encuentro muy lamentable que los tremendos artistas, músicos, escritores, gente del teatro tenga que pasar por esto. Chile es un país ingrato en todo sentido, en general con los artistas. Creo que tenemos artistas de calidad tremenda, los medios tienen que preocuparse de potenciarlos, apoyarlos, empoderarlos y tirarlos para arriba; difundirlos y quererlos. Me da mucha pena que tenga que pasar por una ley, por una obligación. Que el tipo (radioemisor) esté sacando la cuenta de cuánta plata está perdiendo lo encuentro para llorar. Envés de hacerlo del corazón, entenderlo como una misión.

¿Quién es el gran responsable de este “imponer una ley” para difundir?

-La culpa la tiene la educación, que no le da un rol importante en sus asignaturas a la historia del arte, a la música. Hacer que los niños se encanten y que sepan la importancia que tiene el arte. Siempre ha sido como recreo, onda “hora libre”. ¡Es lo más importante! No se le da el debido peso, y eso se nota desde que somos niños. El arte a nivel Estado debería tener un lugar mucho más importante en distintas esferas de la sociedad. Falta mucha conciencia de la importancia del arte, esto desde los inicios de la humanidad. Es fundamental para que se cree una potenciación desde la raíz.

¿Estamos en una “nueva ola” de la música chilena? ¿Se está empezando a querer más a los artistas?

-La diversidad que hay hoy en día en la escena musical es riquísima. Hay artistazos que están desarrollando su carrera muy profesionalmente y con mucha proyección internacional. Eso hace que ellos crezcan y la escena actual también. Ellos vuelven con otras experiencias y nos nutren de ello; se transmite algo mucho más desarrollado y maduro. Admiro mucho a mis colegas y generación. Me sorprende la falta de interés en el público  y medios en descubrir a sus artistas.

¿En qué punto está tu colaboración con Rubén Rada?

-Lo admiro desde muy niña. Desde chica admiré el rock argentino (Spinetta, Charly García), vi muchos documentales de eso y él siempre aparecía como el músico uruguayo más querido y más involucrado con la historia del rock argentino desde los sesenta. Con sus percusiones, onda increíble, y experimentación.

Tuve la oportunidad de topármelo en un programa de radio en Montevideo. Una persona de nuestro staff le contó que yo tenía muchas ganas y inquietud de poder saludarlo. Ahí armamos muy buena onda, nos juntamos al día siguiente a conversar y hablar de temas insólitos. Es el tipo más generoso y cariñoso con los artistas y gente en general, es muy sencillo. Tiene un espíritu jovencísimo siendo que tiene 70 años. Es más, sigue creando. Surgieron muchas conversaciones de poder hacer cosas juntos. Hay ganas de hacer una colaboración.

¿Tus discos son tus perfectos delatores?

-No. Es uno de los canales. Donde verdaderamente transmito lo que hay dentro de mí es en vivo. Otro canal de expresión son los videoclips y todo lo audiovisual, que es algo que quiero seguir explorando.

En una entrevista para revista Paula dijiste que a ti te importaba mucho el tema del arte. En los shows en vivo, por ende, plasmas tu arte ¿Esto se adecua más que nada a un público íntimo o grande?

-Me encantan las salas íntimas. Todavía no he tenido la oportunidad de tocar en un festival para tantas miles de personas; me encantaría poder hacerlo, cualquier instancia de comunión es maravillosa. En general lo mío siempre ha sido más teatral, gestual y relacionado con la letra. Me he enfocado en ello. Creo que también estoy preparada para tocar en ese tipo de plataformas.

¿Más conceptual por cada disco?

Yo soy muy conceptual en todo lo que hago; cada propuesta, espectáculo y disco. Siempre trato que haya un concepto no sólo musical, sino que escénico, visual y en letras. Trato de integrar la mayor cantidad de arte que puedo a cada cosa que hago. Tratando de buscar el equilibrio perfecto.

Foto del avatar
Written By

Algunos dicen estar en la cancha, nosotros somos la cancha. #CanchaGeneral

Most Popular

Aviator en Valor Bet: кeseña completa y consejos de estrategia

Noticias

Omar and Cedric: If this ever gets weird (2023)

Séptima Cancha

Sepultura: un repaso de sus portadas e influencia

Lollapalooza

Curcumbia: «Tenemos muchas ganas de descubrir qué puertas nos abrirá este lanzamiento»

Entrevistas

Advertisement

Instagram

Morrissey cancela su concierto en Chile por décima vez 😢
Morrissey cancela su concierto en Chile por décima vez 😢
hace 7 días
Ver en Instagram |
1/9
Un 2 de noviembre pero del año 2006, el dúo Daft Punk realizó su primera y última presentación en Espacio Riesco 🤖 

En el marco del Festival SUE (Santiago Urbano Electrónico), los franceses compartieron escenario con DJ Shadow y Marciano, quienes estuvieron a cargo de inaugurar el evento. También hubo una segunda jornada el día 04 de noviembre que tuvo de protagonista a los mismísimos Beastie Boys y a Chancho en Piedra como teloneros.

Por esos tiempos, las entradas iban desde los $18.000 hasta los $30.000. Claramente al día de hoy no sería igual.

En YouTube, hay un registro de casi una hora y cuarto que recopila los momentos de aquella visita 

📹: @vaaaii - YouTube

#DaftPunk
Un 2 de noviembre pero del año 2006, el dúo Daft Punk realizó su primera y última presentación en Espacio Riesco 🤖 En el marco del Festival SUE (Santiago Urbano Electrónico), los franceses compartieron escenario con DJ Shadow y Marciano, quienes estuvieron a cargo de inaugurar el evento. También hubo una segunda jornada el día 04 de noviembre que tuvo de protagonista a los mismísimos Beastie Boys y a Chancho en Piedra como teloneros. Por esos tiempos, las entradas iban desde los $18.000 hasta los $30.000. Claramente al día de hoy no sería igual. En YouTube, hay un registro de casi una hora y cuarto que recopila los momentos de aquella visita 📹: @vaaaii - YouTube #DaftPunk
hace 1 semana
Ver en Instagram |
2/9
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥? Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨 ¿A cuáles asistirás 👀? 🎨: @___sofiaguaico
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
3/9
¿Cómo va tu Halloween 🎃?
¿Cómo va tu Halloween 🎃?
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
4/9
Tras su visita al próximo Fauna Primavera Fest, Yo La Tengo suma sideshow agendado para el jueves 6 de noviembre en el Parque de las Esculturas de Providencia ✨

🎫 Venta de entradas

📌 Se hará un sorteo entre quienes hayan comprado su entrada a Fauna Primavera, para este fin se podrán inscribir en faunaprimavera.cl a partir de mañana miércoles 29 de octubre al mediodía.

📌 La ilustre Municipalidad de Providencia y Bci, tendrán stock de tickets. Próximamente comunicarán a través de sus redes sociales cómo obtenerlos.

¿Qué te parece esta noticia que se suma a la cartelera de noviembre 👀?

@therealylt @faunaprimaverafest 

#YoLaTengo #FaunaPrimavera
Tras su visita al próximo Fauna Primavera Fest, Yo La Tengo suma sideshow agendado para el jueves 6 de noviembre en el Parque de las Esculturas de Providencia ✨ 🎫 Venta de entradas 📌 Se hará un sorteo entre quienes hayan comprado su entrada a Fauna Primavera, para este fin se podrán inscribir en faunaprimavera.cl a partir de mañana miércoles 29 de octubre al mediodía. 📌 La ilustre Municipalidad de Providencia y Bci, tendrán stock de tickets. Próximamente comunicarán a través de sus redes sociales cómo obtenerlos. ¿Qué te parece esta noticia que se suma a la cartelera de noviembre 👀? @therealylt @faunaprimaverafest #YoLaTengo #FaunaPrimavera
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
5/9
La Oasis manía está a punto de comenzar, y después de una larga espera @adidascl ya tiene una vista previa en su web la colección en colaboración con la banda. Disponible desde el 04 de noviembre en adidas.cl/oasis y en la tienda Adidas Originals MUT.

Pero eso no es todo. Desde el 06 de noviembre se confirma la apertura de la Fan Store oficial de Oasis Live ‘25 en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), con merchandising exclusiva de la gira. El acceso será con entrada liberada y si quieres asegurar tu visita y evitar aglomeraciones, la organización ha habilitado un sistema de inscripción previa en oasis.seetickets.com/content/ticket-options/

📌 MUT (Mercado Urbano Tobalaba) se ubica en  Apoquindo #2730, Las Condes (Estación Tobalaba)

📸 5: https://themanc.com/

#Oasis #OasisEnChile
La Oasis manía está a punto de comenzar, y después de una larga espera @adidascl ya tiene una vista previa en su web la colección en colaboración con la banda. Disponible desde el 04 de noviembre en adidas.cl/oasis y en la tienda Adidas Originals MUT.

Pero eso no es todo. Desde el 06 de noviembre se confirma la apertura de la Fan Store oficial de Oasis Live ‘25 en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), con merchandising exclusiva de la gira. El acceso será con entrada liberada y si quieres asegurar tu visita y evitar aglomeraciones, la organización ha habilitado un sistema de inscripción previa en oasis.seetickets.com/content/ticket-options/

📌 MUT (Mercado Urbano Tobalaba) se ubica en  Apoquindo #2730, Las Condes (Estación Tobalaba)

📸 5: https://themanc.com/

#Oasis #OasisEnChile
La Oasis manía está a punto de comenzar, y después de una larga espera @adidascl ya tiene una vista previa en su web la colección en colaboración con la banda. Disponible desde el 04 de noviembre en adidas.cl/oasis y en la tienda Adidas Originals MUT.

Pero eso no es todo. Desde el 06 de noviembre se confirma la apertura de la Fan Store oficial de Oasis Live ‘25 en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), con merchandising exclusiva de la gira. El acceso será con entrada liberada y si quieres asegurar tu visita y evitar aglomeraciones, la organización ha habilitado un sistema de inscripción previa en oasis.seetickets.com/content/ticket-options/

📌 MUT (Mercado Urbano Tobalaba) se ubica en  Apoquindo #2730, Las Condes (Estación Tobalaba)

📸 5: https://themanc.com/

#Oasis #OasisEnChile
La Oasis manía está a punto de comenzar, y después de una larga espera @adidascl ya tiene una vista previa en su web la colección en colaboración con la banda. Disponible desde el 04 de noviembre en adidas.cl/oasis y en la tienda Adidas Originals MUT.

Pero eso no es todo. Desde el 06 de noviembre se confirma la apertura de la Fan Store oficial de Oasis Live ‘25 en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), con merchandising exclusiva de la gira. El acceso será con entrada liberada y si quieres asegurar tu visita y evitar aglomeraciones, la organización ha habilitado un sistema de inscripción previa en oasis.seetickets.com/content/ticket-options/

📌 MUT (Mercado Urbano Tobalaba) se ubica en  Apoquindo #2730, Las Condes (Estación Tobalaba)

📸 5: https://themanc.com/

#Oasis #OasisEnChile
La Oasis manía está a punto de comenzar, y después de una larga espera @adidascl ya tiene una vista previa en su web la colección en colaboración con la banda. Disponible desde el 04 de noviembre en adidas.cl/oasis y en la tienda Adidas Originals MUT.

Pero eso no es todo. Desde el 06 de noviembre se confirma la apertura de la Fan Store oficial de Oasis Live ‘25 en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), con merchandising exclusiva de la gira. El acceso será con entrada liberada y si quieres asegurar tu visita y evitar aglomeraciones, la organización ha habilitado un sistema de inscripción previa en oasis.seetickets.com/content/ticket-options/

📌 MUT (Mercado Urbano Tobalaba) se ubica en  Apoquindo #2730, Las Condes (Estación Tobalaba)

📸 5: https://themanc.com/

#Oasis #OasisEnChile
La Oasis manía está a punto de comenzar, y después de una larga espera @adidascl ya tiene una vista previa en su web la colección en colaboración con la banda. Disponible desde el 04 de noviembre en adidas.cl/oasis y en la tienda Adidas Originals MUT. Pero eso no es todo. Desde el 06 de noviembre se confirma la apertura de la Fan Store oficial de Oasis Live ‘25 en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), con merchandising exclusiva de la gira. El acceso será con entrada liberada y si quieres asegurar tu visita y evitar aglomeraciones, la organización ha habilitado un sistema de inscripción previa en oasis.seetickets.com/content/ticket-options/ 📌 MUT (Mercado Urbano Tobalaba) se ubica en Apoquindo #2730, Las Condes (Estación Tobalaba) 📸 5: https://themanc.com/ #Oasis #OasisEnChile
hace 3 semanas
Ver en Instagram |
6/9
Jueves de escuchar el Tiny Desk de Parcels 🕺🏻🪩

Los australianos estrenaron su esperado concierto acústico en los estudios de la National Public Radio, más conocida como NPR.

En casi 20 minutos repasaron Leaveyourlove, Tieduprightnow, Ifyoucall, Yougotmefeeling, Gamesofluck y Finallyover.

📺 Puedes verlo completo en el canal de YouTube de NPR Music

#Parcels #TinyDesk #NPR
Jueves de escuchar el Tiny Desk de Parcels 🕺🏻🪩 Los australianos estrenaron su esperado concierto acústico en los estudios de la National Public Radio, más conocida como NPR. En casi 20 minutos repasaron Leaveyourlove, Tieduprightnow, Ifyoucall, Yougotmefeeling, Gamesofluck y Finallyover. 📺 Puedes verlo completo en el canal de YouTube de NPR Music #Parcels #TinyDesk #NPR
hace 3 semanas
Ver en Instagram |
7/9
Se confirma Primavera Sound 2026 para Brasil y Argentina 🇧🇷🇦🇷 😢

Por el momento, Chile continúa sin novedades

¿A São Paulo/Buenos Aires los pasajes ✈️?

#PrimaveraSound
Se confirma Primavera Sound 2026 para Brasil y Argentina 🇧🇷🇦🇷 😢

Por el momento, Chile continúa sin novedades

¿A São Paulo/Buenos Aires los pasajes ✈️?

#PrimaveraSound
Se confirma Primavera Sound 2026 para Brasil y Argentina 🇧🇷🇦🇷 😢 Por el momento, Chile continúa sin novedades ¿A São Paulo/Buenos Aires los pasajes ✈️? #PrimaveraSound
hace 4 semanas
Ver en Instagram |
8/9
Luego del estreno viral de Persecución, el artista chileno Rob Ram vuelve con Modo Cine, el segundo adelanto de su álbum debut: El Gran Algoritmo. Esta nueva entrega reafirma su visión conceptual y sonora, explorando temas como la pérdida de humanidad en la era digital, a través del imaginario ficticio de EGA Corp (Enhanced Generative Algorithms Corporation).

Modo Cine se presenta como el track más guitar rock de su catálogo hasta ahora. Abre con una intro de solo de guitarra explosiva, acompañado de riffs potentes, pedales fuzz y octavadores que elevan el tema sin hacerlo agresivo. Todo esto convive con una base indie nostálgica y cinematográfica que Rob ha sabido consolidar como su sello.

Rob Ram es un artista y productor independiente oriundo de Concepción, Chile —la histórica cuna del rock chileno—. Su propuesta mezcla sonidos indie, post punk, electrónica lo-fi y elementos conceptuales inspirados en la estética retrofuturista, con narrativas visuales que cruzan el cine, la tecnología y la cultura digital. 

📝 Lee la nota completa en nuestro sitio web

@robramx
Luego del estreno viral de Persecución, el artista chileno Rob Ram vuelve con Modo Cine, el segundo adelanto de su álbum debut: El Gran Algoritmo. Esta nueva entrega reafirma su visión conceptual y sonora, explorando temas como la pérdida de humanidad en la era digital, a través del imaginario ficticio de EGA Corp (Enhanced Generative Algorithms Corporation).

Modo Cine se presenta como el track más guitar rock de su catálogo hasta ahora. Abre con una intro de solo de guitarra explosiva, acompañado de riffs potentes, pedales fuzz y octavadores que elevan el tema sin hacerlo agresivo. Todo esto convive con una base indie nostálgica y cinematográfica que Rob ha sabido consolidar como su sello.

Rob Ram es un artista y productor independiente oriundo de Concepción, Chile —la histórica cuna del rock chileno—. Su propuesta mezcla sonidos indie, post punk, electrónica lo-fi y elementos conceptuales inspirados en la estética retrofuturista, con narrativas visuales que cruzan el cine, la tecnología y la cultura digital. 

📝 Lee la nota completa en nuestro sitio web

@robramx
Luego del estreno viral de Persecución, el artista chileno Rob Ram vuelve con Modo Cine, el segundo adelanto de su álbum debut: El Gran Algoritmo. Esta nueva entrega reafirma su visión conceptual y sonora, explorando temas como la pérdida de humanidad en la era digital, a través del imaginario ficticio de EGA Corp (Enhanced Generative Algorithms Corporation). Modo Cine se presenta como el track más guitar rock de su catálogo hasta ahora. Abre con una intro de solo de guitarra explosiva, acompañado de riffs potentes, pedales fuzz y octavadores que elevan el tema sin hacerlo agresivo. Todo esto convive con una base indie nostálgica y cinematográfica que Rob ha sabido consolidar como su sello. Rob Ram es un artista y productor independiente oriundo de Concepción, Chile —la histórica cuna del rock chileno—. Su propuesta mezcla sonidos indie, post punk, electrónica lo-fi y elementos conceptuales inspirados en la estética retrofuturista, con narrativas visuales que cruzan el cine, la tecnología y la cultura digital. 📝 Lee la nota completa en nuestro sitio web @robramx
hace 1 mes
Ver en Instagram |
9/9
Connect