Connect with us

Noticias

Keith Richards sigue siendo obra de culto

El origen de las Especies, será el nuevo documental que saldrá al aire el próximo mes como parte de la serie My Generation de la BBC , sobre la historia de la música pop. Uno de sus episodios considera la vida y obra del la máxima estrella de rock: Keith Richards.

El origen de las Especies, será el nuevo documental que saldrá al aire el próximo mes como parte de la serie My Generation de la BBC , sobre la historia de la música pop. Uno de sus episodios considera la vida y obra del la máxima estrella de rock: Keith Richards.

Jeringas, lápices empolvados, botellas de whisky, y porros a medio consumir. Puede parecer una escena de fin de semana en la habitación de cualquier estrella de rock pero no en la de Keith Richards: la descripción puede repetirse una y mil veces en todos los días de la semana, y no sólo en un alocado pasado juvenil, no; por algo es considerado el máximo emblema de la unión de voces desenfrenadas y seis cuerdas. En otra vereda tenemos su historia musical, los inicios con Rolling Stones y la permanencia en el mapa de la que es considerada la banda de mayor relevancia en la actualidad. Crónicas que dan para varios tomos de un libro, y así fue con la propia autobiografía del compositor, pero que ahora se sitúa en las pantallas.

Julien Temple será el encargado de dirigir El origen de las Especies, un documental que saldrá al aire el próximo mes como parte de la serie My Generation de la BBC , sobre la historia de la música pop. “Había una sensación a finales de los años cincuenta y  principios de los años sesenta en se presumía que llegaba   un gran cambio en la sociedad. Sin duda sentí que mi generación vivía algo nuevo. La sensación estaba en el aire”, explica Richards sobre el proyecto. Él se centrará en sus inicios como guitarrista hasta su desarrollo como tal.

Temple explica que la pieza se centrará en cómo se desarrollaron los ágidos años 60s en Reino Unido y cómo impactaron en la cultura: “Al escuchar los primeros Stones ,como un niño,  cambió todo para mí. Sentí una nueva forma de vida emergente, me ví como una nueva clase de persona haciendo posible lo que parecía imposible. Y sin duda alguna, pensé Keith Richards fue el origen de la especie de la música en Inglaterra. Esta película se propone explorar la forma en que tanto él,  como los años 60 influenciaron a  Inglaterra .El milagro se produjo”.

De momento, y tal cual explicó Ron Wood, los Stones se centran en la edición de su vigesimotercera producción. “Hemos grabado algunas canciones nuevas. Pero nos dio por una racha de blues. Registramos 11 blues en dos días. Son versiones estupendas de Howlin’ Wolf y Little Walter, entre otra gente del blues. Pero suenan realmente auténticas”, afirmó el guitarrista. “Cuando lo escuchamos de nuevo después de no hacerlo durante un par de meses, pensamos: ‘¿Qué es esto? Eres tú’. Sonaba tan auténtico”, concluyó.

Palabras que se suman a lo dicho por Keith Richards el año pasado: “Dónde o cuando, aún no lo puedo decir, pero en un futuro próximo. Por fin he conseguido que los chicos quieran entrar en el estudio. Todos quieren hacerlo al mismo tiempo. Esa es la cosa con los chicos – no los puedes arrastrar a punta de pistola- pero tengo el mensaje de que quieren hacerlo. Tengo la esperanza”.

“Sé que Mick quiere volver a grabar – dijo en una reunión `Es tiempo que volvamos y grabemos´. Y yo estaba como `Vinimos a hablar de la gira, ¿no?´ Así que eso será interesante. Fin de año”, puntualizó.

Dos lanzamientos un año

Otro material que podría llegar este año por parte de sus “majestades satánicas” es el DVD de su reciente —e histórico— Olé Tour. “La película que saldrá de estos recitales la está realizando la Productora J.A. Digital (misma que hizo ese gran concierto en Hyde Park) bajo la dirección de Paul Digdale y la producción de Simon Fisher y Sam Bridger. Están filmando en la mejor calidad: 5.1 para exhibirla en cines, con una fuerte sospecha de que podría proyectarse en pantallas gigantes (estilo IMAX)”, consignó Rock & Pop Argentina.

“El pasado 12 de febrero, un día antes de su último show en Argentina, Jagger sorprendió publicando fotos desde el mítico Cementerio de la Recoleta. Decía que estaba aprendiendo la historia de nuestro país pero nuestras fuentes confirman que estaba dando una entrevista para el DVD. El lugar fue aparentemente cerrado al público bajo la falsa excusa de una fumigación y fue elegido por el propio Mick. Dicen que el cantante googleó los lugares más icónicos de la Ciudad de Buenos Aires y le llamó la atención la tumba de Liliana Crociati de Szaszak, que muestra una escultura de una mujer con su perro, animal al que la gente le suele tocar el hocico”, agrega.

Avatar photo
Written By

Abogado en el título y periodista en el oficio. Haciendo la pega estilo Keith Richards en Cancha General. #Temucano

Most Popular

La intensa ola de shows de noviembre

Noticias

Fauna Primavera 2023: Conoce la información sobre la venta de entradas

Noticias

Blink-182: El debut más esperado en Latinoamérica

Lollapalooza

Kali Uchis: deconstruyendo “After The Storm”

Lollapalooza

Advertisement

Instagram

100 conciertos en noviembre y se termina el año 👀
100 conciertos en noviembre y se termina el año 👀
2 days ago
View on Instagram |
1/9
La revista Rolling Stone publicó los mejores discos de rock latino de la historia desde los años 60 hasta la actualidad, dentro de este ranking destacó bandas/artistas chilenas como Los Jaivas, Mon Laferte y Los Bunkers. En el Puesto # 47, se encuentra “Alturas de Macchu Picchu” de Los Jaivas, reseñando como “la magnífica musicalidad y una sensible mezcla de majestuosidad progresiva con folk andino terrenal” Dos puestos más abajo (# 45), Los Bunkers con “Vida de Perros” resaltan por “problemas en las relaciones” y reflexiones sobre “el deseo, la anticipación y la pérdida (principalmente pérdida)” encontrándoles un parecido al sonido de The Strokes. En el # 32 Los Tres con “Fome” del año 1997, la editorial reseña al clásico del repertorio chileno “La Torre de Babel” como uno de los mayores éxitos del álbum. Mon Laferte “Vol.1”, aparece en el puesto # 28 destacando su voz como la de “una hermosa bestia que requiere de toda tu atención” al escucharla. Luego en el # 23, Los Prisioneros se hacen notar con “Corazones” luego de “haberse convertido en un referente del rock sudamericano de los ochenta”, la revista compara “Tren al Sur” con el sonido de Depeche Mode, aunque ésta añade letras mordaces y con conciencia social. Finalmente, Los primeros dos lugares se lo lleva Gustavo Cerati con “Bocanada” y Café Tacvba con “Ré”. #LosJaivas #LosBunkers #LosTres #MonLaferte #LosPrisioneros #RollingStone
La revista Rolling Stone publicó los mejores discos de rock latino de la historia desde los años 60 hasta la actualidad, dentro de este ranking destacó bandas/artistas chilenas como Los Jaivas, Mon Laferte y Los Bunkers. En el Puesto # 47, se encuentra “Alturas de Macchu Picchu” de Los Jaivas, reseñando como “la magnífica musicalidad y una sensible mezcla de majestuosidad progresiva con folk andino terrenal” Dos puestos más abajo (# 45), Los Bunkers con “Vida de Perros” resaltan por “problemas en las relaciones” y reflexiones sobre “el deseo, la anticipación y la pérdida (principalmente pérdida)” encontrándoles un parecido al sonido de The Strokes. En el # 32 Los Tres con “Fome” del año 1997, la editorial reseña al clásico del repertorio chileno “La Torre de Babel” como uno de los mayores éxitos del álbum. Mon Laferte “Vol.1”, aparece en el puesto # 28 destacando su voz como la de “una hermosa bestia que requiere de toda tu atención” al escucharla. Luego en el # 23, Los Prisioneros se hacen notar con “Corazones” luego de “haberse convertido en un referente del rock sudamericano de los ochenta”, la revista compara “Tren al Sur” con el sonido de Depeche Mode, aunque ésta añade letras mordaces y con conciencia social. Finalmente, Los primeros dos lugares se lo lleva Gustavo Cerati con “Bocanada” y Café Tacvba con “Ré”. #LosJaivas #LosBunkers #LosTres #MonLaferte #LosPrisioneros #RollingStone
La revista Rolling Stone publicó los mejores discos de rock latino de la historia desde los años 60 hasta la actualidad, dentro de este ranking destacó bandas/artistas chilenas como Los Jaivas, Mon Laferte y Los Bunkers. En el Puesto # 47, se encuentra “Alturas de Macchu Picchu” de Los Jaivas, reseñando como “la magnífica musicalidad y una sensible mezcla de majestuosidad progresiva con folk andino terrenal” Dos puestos más abajo (# 45), Los Bunkers con “Vida de Perros” resaltan por “problemas en las relaciones” y reflexiones sobre “el deseo, la anticipación y la pérdida (principalmente pérdida)” encontrándoles un parecido al sonido de The Strokes. En el # 32 Los Tres con “Fome” del año 1997, la editorial reseña al clásico del repertorio chileno “La Torre de Babel” como uno de los mayores éxitos del álbum. Mon Laferte “Vol.1”, aparece en el puesto # 28 destacando su voz como la de “una hermosa bestia que requiere de toda tu atención” al escucharla. Luego en el # 23, Los Prisioneros se hacen notar con “Corazones” luego de “haberse convertido en un referente del rock sudamericano de los ochenta”, la revista compara “Tren al Sur” con el sonido de Depeche Mode, aunque ésta añade letras mordaces y con conciencia social. Finalmente, Los primeros dos lugares se lo lleva Gustavo Cerati con “Bocanada” y Café Tacvba con “Ré”. #LosJaivas #LosBunkers #LosTres #MonLaferte #LosPrisioneros #RollingStone
La revista Rolling Stone publicó los mejores discos de rock latino de la historia desde los años 60 hasta la actualidad, dentro de este ranking destacó bandas/artistas chilenas como Los Jaivas, Mon Laferte y Los Bunkers. En el Puesto # 47, se encuentra “Alturas de Macchu Picchu” de Los Jaivas, reseñando como “la magnífica musicalidad y una sensible mezcla de majestuosidad progresiva con folk andino terrenal” Dos puestos más abajo (# 45), Los Bunkers con “Vida de Perros” resaltan por “problemas en las relaciones” y reflexiones sobre “el deseo, la anticipación y la pérdida (principalmente pérdida)” encontrándoles un parecido al sonido de The Strokes. En el # 32 Los Tres con “Fome” del año 1997, la editorial reseña al clásico del repertorio chileno “La Torre de Babel” como uno de los mayores éxitos del álbum. Mon Laferte “Vol.1”, aparece en el puesto # 28 destacando su voz como la de “una hermosa bestia que requiere de toda tu atención” al escucharla. Luego en el # 23, Los Prisioneros se hacen notar con “Corazones” luego de “haberse convertido en un referente del rock sudamericano de los ochenta”, la revista compara “Tren al Sur” con el sonido de Depeche Mode, aunque ésta añade letras mordaces y con conciencia social. Finalmente, Los primeros dos lugares se lo lleva Gustavo Cerati con “Bocanada” y Café Tacvba con “Ré”. #LosJaivas #LosBunkers #LosTres #MonLaferte #LosPrisioneros #RollingStone
La revista Rolling Stone publicó los mejores discos de rock latino de la historia desde los años 60 hasta la actualidad, dentro de este ranking destacó bandas/artistas chilenas como Los Jaivas, Mon Laferte y Los Bunkers. En el Puesto # 47, se encuentra “Alturas de Macchu Picchu” de Los Jaivas, reseñando como “la magnífica musicalidad y una sensible mezcla de majestuosidad progresiva con folk andino terrenal” Dos puestos más abajo (# 45), Los Bunkers con “Vida de Perros” resaltan por “problemas en las relaciones” y reflexiones sobre “el deseo, la anticipación y la pérdida (principalmente pérdida)” encontrándoles un parecido al sonido de The Strokes. En el # 32 Los Tres con “Fome” del año 1997, la editorial reseña al clásico del repertorio chileno “La Torre de Babel” como uno de los mayores éxitos del álbum. Mon Laferte “Vol.1”, aparece en el puesto # 28 destacando su voz como la de “una hermosa bestia que requiere de toda tu atención” al escucharla. Luego en el # 23, Los Prisioneros se hacen notar con “Corazones” luego de “haberse convertido en un referente del rock sudamericano de los ochenta”, la revista compara “Tren al Sur” con el sonido de Depeche Mode, aunque ésta añade letras mordaces y con conciencia social. Finalmente, Los primeros dos lugares se lo lleva Gustavo Cerati con “Bocanada” y Café Tacvba con “Ré”. #LosJaivas #LosBunkers #LosTres #MonLaferte #LosPrisioneros #RollingStone
La revista Rolling Stone publicó los mejores discos de rock latino de la historia desde los años 60 hasta la actualidad, dentro de este ranking destacó bandas/artistas chilenas como Los Jaivas, Mon Laferte y Los Bunkers. En el Puesto # 47, se encuentra “Alturas de Macchu Picchu” de Los Jaivas, reseñando como “la magnífica musicalidad y una sensible mezcla de majestuosidad progresiva con folk andino terrenal” Dos puestos más abajo (# 45), Los Bunkers con “Vida de Perros” resaltan por “problemas en las relaciones” y reflexiones sobre “el deseo, la anticipación y la pérdida (principalmente pérdida)” encontrándoles un parecido al sonido de The Strokes. En el # 32 Los Tres con “Fome” del año 1997, la editorial reseña al clásico del repertorio chileno “La Torre de Babel” como uno de los mayores éxitos del álbum. Mon Laferte “Vol.1”, aparece en el puesto # 28 destacando su voz como la de “una hermosa bestia que requiere de toda tu atención” al escucharla. Luego en el # 23, Los Prisioneros se hacen notar con “Corazones” luego de “haberse convertido en un referente del rock sudamericano de los ochenta”, la revista compara “Tren al Sur” con el sonido de Depeche Mode, aunque ésta añade letras mordaces y con conciencia social. Finalmente, Los primeros dos lugares se lo lleva Gustavo Cerati con “Bocanada” y Café Tacvba con “Ré”. #LosJaivas #LosBunkers #LosTres #MonLaferte #LosPrisioneros #RollingStone
La revista Rolling Stone publicó los mejores discos de rock latino de la historia desde los años 60 hasta la actualidad, dentro de este ranking destacó bandas/artistas chilenas como Los Jaivas, Mon Laferte y Los Bunkers. En el Puesto # 47, se encuentra “Alturas de Macchu Picchu” de Los Jaivas, reseñando como “la magnífica musicalidad y una sensible mezcla de majestuosidad progresiva con folk andino terrenal” Dos puestos más abajo (# 45), Los Bunkers con “Vida de Perros” resaltan por “problemas en las relaciones” y reflexiones sobre “el deseo, la anticipación y la pérdida (principalmente pérdida)” encontrándoles un parecido al sonido de The Strokes. En el # 32 Los Tres con “Fome” del año 1997, la editorial reseña al clásico del repertorio chileno “La Torre de Babel” como uno de los mayores éxitos del álbum. Mon Laferte “Vol.1”, aparece en el puesto # 28 destacando su voz como la de “una hermosa bestia que requiere de toda tu atención” al escucharla. Luego en el # 23, Los Prisioneros se hacen notar con “Corazones” luego de “haberse convertido en un referente del rock sudamericano de los ochenta”, la revista compara “Tren al Sur” con el sonido de Depeche Mode, aunque ésta añade letras mordaces y con conciencia social. Finalmente, Los primeros dos lugares se lo lleva Gustavo Cerati con “Bocanada” y Café Tacvba con “Ré”. #LosJaivas #LosBunkers #LosTres #MonLaferte #LosPrisioneros #RollingStone
3 days ago
View on Instagram |
2/9
Classics chilean 🇨🇱 #MikePaton #ThomYorke #DuaLipa #EwanMcgregor
Classics chilean 🇨🇱 #MikePaton #ThomYorke #DuaLipa #EwanMcgregor
Classics chilean 🇨🇱 #MikePaton #ThomYorke #DuaLipa #EwanMcgregor
Classics chilean 🇨🇱 #MikePaton #ThomYorke #DuaLipa #EwanMcgregor
5 days ago
View on Instagram |
3/9
¿Te imaginas algo así en Chile 🤯? 

💽 En la ciudad de Seúl, Corea del Sur, se encuentra MCS un lugar tipo bar/cafetería que cuenta con más de 12.000 vinilos para elegir y que puedes escuchar en el tornamesa mientras estás trabajando, en una cita, ó simplemente de paso en el local. 
 
PD: Si es que ya existe uno por estos lados, manden dirección 👀



📹: slowjamz.co
¿Te imaginas algo así en Chile 🤯? 

💽 En la ciudad de Seúl, Corea del Sur, se encuentra MCS un lugar tipo bar/cafetería que cuenta con más de 12.000 vinilos para elegir y que puedes escuchar en el tornamesa mientras estás trabajando, en una cita, ó simplemente de paso en el local. 
 
PD: Si es que ya existe uno por estos lados, manden dirección 👀



📹: slowjamz.co
1 week ago
View on Instagram |
4/9
Morrissey reprograma concierto en Chile ☹️ 📍La cita que estaba concretada para el 21 de septiembre en Movistar Arena, será pospuesto para una fecha que está por confirmarse. Desde la producción indican que el artista se encuentra con problemas de salud, suspendiendo dos fechas de su gira latinoamericana en México y Argentina. 🎫 Las personas que no estén de acuerdo con la nueva fecha, podrán solicitar la devolución total de la entrada incluyendo cargo por servicio. Produce: @lotuscl @fauna_prod #Morrissey #MorrisseyEnChile
Morrissey reprograma concierto en Chile ☹️ 📍La cita que estaba concretada para el 21 de septiembre en Movistar Arena, será pospuesto para una fecha que está por confirmarse. Desde la producción indican que el artista se encuentra con problemas de salud, suspendiendo dos fechas de su gira latinoamericana en México y Argentina. 🎫 Las personas que no estén de acuerdo con la nueva fecha, podrán solicitar la devolución total de la entrada incluyendo cargo por servicio. Produce: @lotuscl @fauna_prod #Morrissey #MorrisseyEnChile
2 weeks ago
View on Instagram |
5/9
Tender de Blur en Aftersun quema la conciencia 😢.
Tender de Blur en Aftersun quema la conciencia 😢.
2 weeks ago
View on Instagram |
6/9
Los horarios para la próxima edición del Festival Fauna Primavera ya se encuentran disponibles. A demás se suma al cartel, los chilenos Como Asesinar a Felipes para presentarse en la segunda jornada. La preventa de pases diarios finaliza el 6 de octubre, venta de entradas por @liveticketscl @faunaprimaverafest @lotuscl #FaunaPrimavera #Blur #Pulp #Grimes #Babasonicos #FKJ #Warpaint #WeyesBlood #Warpaint #RoisinMurphy
Los horarios para la próxima edición del Festival Fauna Primavera ya se encuentran disponibles. A demás se suma al cartel, los chilenos Como Asesinar a Felipes para presentarse en la segunda jornada. La preventa de pases diarios finaliza el 6 de octubre, venta de entradas por @liveticketscl @faunaprimaverafest @lotuscl #FaunaPrimavera #Blur #Pulp #Grimes #Babasonicos #FKJ #Warpaint #WeyesBlood #Warpaint #RoisinMurphy
Los horarios para la próxima edición del Festival Fauna Primavera ya se encuentran disponibles. A demás se suma al cartel, los chilenos Como Asesinar a Felipes para presentarse en la segunda jornada. La preventa de pases diarios finaliza el 6 de octubre, venta de entradas por @liveticketscl @faunaprimaverafest @lotuscl #FaunaPrimavera #Blur #Pulp #Grimes #Babasonicos #FKJ #Warpaint #WeyesBlood #Warpaint #RoisinMurphy
Los horarios para la próxima edición del Festival Fauna Primavera ya se encuentran disponibles. A demás se suma al cartel, los chilenos Como Asesinar a Felipes para presentarse en la segunda jornada. La preventa de pases diarios finaliza el 6 de octubre, venta de entradas por @liveticketscl @faunaprimaverafest @lotuscl #FaunaPrimavera #Blur #Pulp #Grimes #Babasonicos #FKJ #Warpaint #WeyesBlood #Warpaint #RoisinMurphy
Los horarios para la próxima edición del Festival Fauna Primavera ya se encuentran disponibles. A demás se suma al cartel, los chilenos Como Asesinar a Felipes para presentarse en la segunda jornada. La preventa de pases diarios finaliza el 6 de octubre, venta de entradas por @liveticketscl @faunaprimaverafest @lotuscl #FaunaPrimavera #Blur #Pulp #Grimes #Babasonicos #FKJ #Warpaint #WeyesBlood #Warpaint #RoisinMurphy
Los horarios para la próxima edición del Festival Fauna Primavera ya se encuentran disponibles. A demás se suma al cartel, los chilenos Como Asesinar a Felipes para presentarse en la segunda jornada. La preventa de pases diarios finaliza el 6 de octubre, venta de entradas por @liveticketscl @faunaprimaverafest @lotuscl #FaunaPrimavera #Blur #Pulp #Grimes #Babasonicos #FKJ #Warpaint #WeyesBlood #Warpaint #RoisinMurphy
2 weeks ago
View on Instagram |
7/9
Los Bunkers escribiendo historia en la música chilena 😭 📹 Los Bunkers interpretando Santiago de Chile.
Los Bunkers escribiendo historia en la música chilena 😭 📹 Los Bunkers interpretando Santiago de Chile.
3 weeks ago
View on Instagram |
8/9
Café Tacvba, Juanes y Candlebox lideran la próxima edición de Rock en Conce, uno de los festivales más grandes del país. También destacan 2 Minutos y Christina y los Subterráneos dentro de los invitados internacionales. En la parrilla nacional, estará presente Francisca Valenzuela, Nicole, Camila Moreno, Akriila, Pascuala Ilabaca & Fauna, y bandas locales de la región como El Árbol que Contiene Todos los Tiempos, Javi Urra, Larrea Trip, Miles de Aves, Mantarraya, y muchos más 🙌🏻 📍El evento de la ciudad penquista, se realizará el sábado 28 y domingo 29 de octubre en el Parque Bicentenario de Concepción. @festival_rec #FestivalREC #RockEnConce #REC
Café Tacvba, Juanes y Candlebox lideran la próxima edición de Rock en Conce, uno de los festivales más grandes del país. También destacan 2 Minutos y Christina y los Subterráneos dentro de los invitados internacionales. En la parrilla nacional, estará presente Francisca Valenzuela, Nicole, Camila Moreno, Akriila, Pascuala Ilabaca & Fauna, y bandas locales de la región como El Árbol que Contiene Todos los Tiempos, Javi Urra, Larrea Trip, Miles de Aves, Mantarraya, y muchos más 🙌🏻 📍El evento de la ciudad penquista, se realizará el sábado 28 y domingo 29 de octubre en el Parque Bicentenario de Concepción. @festival_rec #FestivalREC #RockEnConce #REC
4 weeks ago
View on Instagram |
9/9
Connect