Connect with us

Noticias

La música se une de cara a la cumbre COP21

“Las industrias creativas no sólo generan riqueza y empleo, sino también innovan, nos dan forma y expresan los valores culturales, que influyen en cómo la gente se siente y las elecciones que hacen”, expresa el escrito.

La próxima semana —para ser más específicos del 30 de noviembre al 11 de diciembre— se llevará a cabo en París la cumbre del COP21, en la cual representantes de 195 países se reunirán a fin de lograr el primer acuerdo global para intentar frenar el cambio climático.

Debido a la importancia del acontecimiento, un grupo de músicos se juntó para dirigir una extensa carta a las autoridades mundiales. En ella, personalidades como Damon Albarn, David Bowie, Björk, Iggy Pop, Robert Plant, Bobby Gillespie, Chrissie Hynde, Leona Lewis, Guy Garvey, David Gilmour, Courtney Barnett, Andrew Bird, Jack Johnson, Damien Rice, Henry Rollins, Coldplay, Radiohead y Pet Shop Boys llaman a firmar un acuerdo “ambicioso e inspirador”.

“Estimado Secretario Ejecutivo de Figueres y Presidente de la COP 2, Ministro Fabius, nosotros, la comunidad creativa representada por los que firman al termino del documento, pedimos a todos los responsables de la negociación del marco de cambio climático port 2020 pactar un acuerdo internacional ambicioso e inspirador.

La comunidad creativa- diseño, publicidad, difusión, cine, videojuegos, moda, literatura, música, artes visuales, galerías y museos- hace una contribución única al reto de la sustentabilidad global. Colectivamente no formamos sólo nuestro mundo material sino que nuestro mundo conceptual también, incluyendo los valores que sustentan nuestra vida. Las industrias creativas no sólo generan riqueza y empleo, sino también innovan, nos dan forma y expresan los valores culturales, que influyen en cómo la gente se siente y las elecciones que hacen: como tal, tenemos un enorme potencial para impulsar y reforzar un cambio positivo y sustentable.

Estamos hondamente preocupados por el hecho de que nuestros sistemas económico e industrial estén acelerando el ritmo de las extinciones, la desertización, el agotamiento del suelo, degradando los ecosistemas, acidificando nuestros ríos y océanos”, explican.

La vigésimo primera Conferencia de las Partes (COP21) es la cumbre en la que se sientan los 195 países firmantes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). En este tratado internacional, que data de 1992, se reconocía la importancia del calentamiento global.

“El tratado no impondrá metas individuales de reducción de CO2. Para intentar no repetir Kioto, con un alcance muy limitado, se ha optado por otra fórmula: que cada país voluntariamente presente compromisos de reducción de emisiones, tanto los desarrollados como los que no lo son. A unos días del inicio de la cumbre, más de 170 lo han hecho. Entre ellos figuran todas las principales potencias económicas del mundo”, explica el diario El País.

Avatar photo
Written By

Abogado en el título y periodista en el oficio. Haciendo la pega estilo Keith Richards en Cancha General. #Temucano

Most Popular

Kali Uchis: deconstruyendo “After The Storm”

Lollapalooza

Las nuevas directrices del VAR dan lugar a un evento jamás visto en el futbol chileno

Noticias

La magia de los musicales de Broadway: Una experiencia inolvidable en el mundo del arte y la música

Noticias

BADBADNOTGOOD: El florido sencillo “Beside April” de Talk Memory

Noticias

Advertisement

Instagram

Connect

Respi ramos Música

La música que amas

Te enviaremos lo mejor de la música que amas, esa que compartimos como una expresión de arte y que nos hace vibrar el corazón