Connect with us

Reseñas

Las sirenas suenan por Jorja Smith

El diario El País, tratando de hacer un paralelo con cualquier otro artista que cantara soul, fuera mujer y famosa, comparó a Jorja Smith en dos artículos diferentes con Amy Winehouse y Lauryn Hill, repitiendo que el único componente distinto es lo millenial o que es su réplica en el 2019. Lo cierto es que reducirla a una extensión de cualquiera de esas dos titanes, le resta autenticidad y dificulta ver lo que ella realmente es.

Jorja Smith es la voz actual del soul británico, en la línea de lo que hacen otras mujeres como SZA y Kali Uchis, a quienes admira y no duda en homenajear, especialmente a la primera, con su versión de All The Stars para la BBC.  ‘Lost & Found’ su disco debut estrenado en 2018, es el manifiesto de una mujer joven que se intenta descubrir y que exorciza sus inseguridades y luchas internas respecto a sus relaciones y ella misma. El disco obtuvo nominaciones a todos los premios británicos posibles y no quedó fuera de ninguna lista de recuentos con lo mejor del año. Y es que, en 12 canciones y 46 minutos, Smith justifica cualquier éxito crítico y comercial para su carrera, que comenzó hace poco más de 3 años.

Colaboraciones con Drake y Kendrick Lamar ayudaron a darle la exposición que faltaba para brillar por sí sola. Siendo parte de Fake Love y del soundtrack de Black Panther, Jorja encontró su punto de partida para llegar al mercado del otro lado del Atlántico.

Sería antojadizo caracterizar a Smith como una activista negra. Ella misma frecuentemente da cuenta el conflicto con su tono de piel clara y su pertinencia para convertirse en la voz de las personas de raza negra. De igual forma, en sus letras da cuenta de la realidad de la que le tocó ser testigo en Walsall, un pueblo industrial al sur de Inglaterra donde se crió y empezó a descubrir su voz, y que fue donde grabó el video para ‘Blue Lights’, poniendo foco en la actitud fraterna con la que se desenvuelve la gente de color en ese lugar, y que se complementa con el tono de denuncia de la canción resumida en los versos – “Don’t you run when you hear the sirens coming / When you hear the sirens coming /You better not run ’cause the sirens not coming for you”- en los que busca dejar en manifiesto la paranoia que genera en abuso sistemático en la población negra por parte de la policía.

Confiesa que, desde antes de adolescencia, estaba obsesionada con los jóvenes que desde su habitación subían videos a Youtube haciendo versiones de sus canciones favoritas y cuyo éxito había logrado escapar de la plataforma. También quiso hacer lo propio y junto con un compañero de clase y lo aprendido en lecciones de canto decidieron grabarse y postearlo en línea. Esos registros aún pueden verse en el canal de ese compañero, que la acompaña tocando guitarra en canciones donde ya demostraba una voz privilegiada.

Pasó de grabar covers en las calles de Walsall a los estudios de la radio de la BBC, que visita cada cierto tiempo para homenajear a los artistas que la influenciaron y que en pocos días superan el millón de reproducciones en Youtube. Su voz y autenticidad también protagonizaron las ceremonias de los Mercury Prize y los Brit Awards – donde se llevo el premio a mejor artista femenina – con solemnes presentaciones donde su voz asombró a críticos y personalidades de la industria británica.

Jorja Smith llega a Lollapalooza como muchos otros artistas ascendentes han llegado, pero con una originalidad y propuesta que hacía falta en el cartel. Su show está programado para el viernes 29 de marzo junto a artistas como Lenny Kravitz, Kendrick Lamar y Greta Van Fleet. Entradas por Puntoticket.

Avatar photo
Written By

Periodista. Escuchando música fuera de la Cancha. Viendo el pop pasar.

Most Popular

Kali Uchis: deconstruyendo “After The Storm”

Lollapalooza

Las nuevas directrices del VAR dan lugar a un evento jamás visto en el futbol chileno

Noticias

La magia de los musicales de Broadway: Una experiencia inolvidable en el mundo del arte y la música

Noticias

BADBADNOTGOOD: El florido sencillo “Beside April” de Talk Memory

Noticias

Advertisement

Instagram

Connect

Respi ramos Música

La música que amas

Te enviaremos lo mejor de la música que amas, esa que compartimos como una expresión de arte y que nos hace vibrar el corazón