Desde Lolita hasta El Señor de los Anillos, desde Gente Normal hasta Éramos Unos Niños, la literatura no tiene límites en cuanto nos sumerge en sus páginas plagadas de sueños, ideales, derrotas y conquistas. Mientras nos hundimos en cada mundo literario, hay un autor@ tejiendo cada línea que nos demuestra el poder intrínseco del papel y la tinta.
Es por esto que hemos dedicado una nueva sección mensual que recauda las lecturas destacadas de cada mes, seleccionando desde distintos géneros libros que se elevan ya sea por su distintiva prosa, su desarrollo autobiográfico, su narrativa deconstruida, su carácter poético, entre otros.
Acá los dejamos con nuestra selección de Agosto.
Yumi y el Pintor de Pesadillas (2023) – Brandon Sanderson

«Yumi y el pintor de pesadillas» es la tercera novela secreta de Brandon Sanderson -este año ya ha lanzado «Trenza del Mar Esmeralda» y «La Guía del Mago Frugal Para Sobrevivir en la Inglaterra del Medievo»- y nos debería sorprender este 1 de Octubre con la cuarta y final de este año de Sanderson. Podríamos decir que junto con «Trenza» es su más emocionante y efectiva de esta seguidilla de lanzamientos únicos de fantasía contemporánea.
Resulta también que se sumerge en el Cosmere sin un sistema de magia tan denso como «Mistborn» o «El Archivo de las Tormentas», sino más bien se centra en los oficios de los personajes principales. Lleva fuertemente sus referencias en la espalda, pero con el clásico twist contemporáneo de Sanderson, haciendo de esta una novela potente y aventurera.
Entre las referencias que alude el autor encontramos al videojuego «Final Fantasy X», «Your Name» y las ciudades de Corea y Japón como sus escenarios fundamentales. Esta por su lado, es una novela de romance, tal como podrías adivinar por sus antecesores, que explora las emociones que se tejen en una incipiente relación de una forma diferente pero no por ello menos potente.
Dientes Blancos (2000) – Zadie Smith

«Dientes Blancos» o «White Teeth» en su idioma original es la cúspide de la novela del cambio de siglo de la mano de una de las autoras más prolíficas de nuestros tiempos: Zadie Smith. Las relaciones y cruces sociales están en el corazón de esta novela generacional, en donde Smith utiliza las relaciones de sus personajes para discutir cuestiones de diferencias religiosas y culturales, conflictos ideológicos, racismo, nacionalismo, clasismo y sexualidad, y todo aquello desde una perspectiva inglesa
La escritura de Smith es realmente fascinante, rápida y aguda. Su estilo no es lo que denominaríamos romántico: más bien es directo y sin adornos, pero también puede dejar correr la consciencia de un personaje. El diálogo de Zadie Smith es a menudo una lucha entre los mismos personajes, pero no es un ingenio necesariamente sin lógica, es más bien todo lo contrario; es un lugar donde el lector obtiene una gran sensación de la emoción sumergida en cada una de las palabras de los personajes
La cantidad de personas que seguimos son numerosas, pero en su mayoría seguimos las vidas de dos familias de orígenes culturales y nacionales mixtos, siendo todos son únicos pero a la vez productos de sus contextos y emociones, los cuales se traspasan a nosotros desde cada una de las páginas de esta novela.
Sobre la Belleza (2005) – Zadie Smith

La tercera novela de Zadie Smith «Sobre la Belleza» es un homenaje a «Howard’s End» de E.M. Forster, en donde vemos a dos familias con ideas y valores muy diferentes se van uniendo poco a poco, a grandes rasgos. En este libro, Zadie analiza las relaciones académicas angloamericanas con una precisión letal e investiga problemáticas de raza y clase con su habitual crueldad y compasión mordaces e inquebrantables. Ella coloca una millones de capas en las vidas de sus tambaleantes personajes, viéndolos explotar uno por uno en temblorosas e intrincadas relaciones sociales. Como siempre, esta novela es un viaje emocional y profundo.
