Connect with us

Listas

Los 30 mejores discos nacionales del 2019

La divertida poesía se impregna en cada corte que escapa de sus dedos. Este es nuestro mejor disco del 2019

¿Cuál es tu mejor disco criollo del Año del Cerdo? Estos son nuestros mejores 30 discos nacionales del 2019:

Merci Merci ‘Uma’ (EP)

Uma (ISLA021) es el cuarto EP de Merci Merci donde toma como premisa el house, en el busca acercarse a la pista de baile de manera más directa que en sus ediciones anteriores. Los tracks que componen el disco son consecuencia del proceso de trabajo de un año y fueron evolucionando y tomando forma mientras eran interpretados en sus presentaciones en vivo.

Gameover ‘Estrella del amanecer’

No se puede negar la incansable persistencia de Gameover a lo largo de los años en su empeño por construir una carrera coherente, sin presión, y guiada únicamente por lo que sus gustos, inquietudes e influencias, les dictaban en cada momento. Cuatro canciones con un nuevo sonido, “casi un nuevo comienzo”, en sus propias palabras en las que la melancolía ganan a la inmediatez, en el que el trabajo en el estudio se impone a la idea de la futura presentación en vivo. Un disco maduro en el mejor sentido de la palabra que es, a una, reconocible y sorprendente, para los que conocen la carrera del grupo.

Cristóbal Briceño ‘Mis motivos tendré’

Disco instrumental grabado por Cristóbal Briceño en guitarra acústica y Hermes Villalobos de Inti-Illimani Histórico en flauta traversa. Cualquier vínculo con Henry David Thoreau es pura coincidencia. «Mis motivos tendré» será una de esas joyas que pocos conocerán pero que son necesarias para entender el trabajo transgeneracional de la música chilena. De lo mejor del 2019; no será la única vez que veamos a Briceño en el ranking.

Bronko Yotte ‘Deli’ (EP)

El acomodo de la información y la opinión, la especulación en el arte, el elitismo, la búsqueda de atención en desmedro de la creación artística, la precariedad del trabajo, la explotación y auto explotación, el agotamiento, la depresión, la impaciencia, el exitismo; situaciones conocidas en Estados Unidos y Chile, que se personifican en Deli el experimento de observación que llevó a Bronko Yotte a Nueva York.

IIOII ‘Hacia dónde va el agua’

“Hacia dónde va el agua” es el sonido de una mirada perdida, de la conciencia divagante y la constante reflexión. La metodología de Gio Foschino y Nicolás Alvarado emplea construcciones melódicas, elementos dispares y patrones de expansivo espacio sonoro. Con esto, le brindan una precisión casi arquitectónica a un set de temas que exploran, buscan sin un rumbo ni un propósito claro, pero que fluyen con serena majestuosidad, muy de acuerdo con la premisa del álbum.

Águilas Paralelas ‘Centinela’

Sin lugar a duda que el pasado 2019 fue un gran año en lo que a lanzamientos se trata, puesto que, para el dúo integrado por José Dal Pozzo y Marcelo Filippi, Centinela es el primer LP grabado y masterizado por Arturo Zegers. Este disco, se destaca por la fidelidad a su particular sello, el cual es definido por ellos mismos como electrónica emocional. En este sentido, para materializar este disco, la agrupación articula de manera asertiva la electrónica más abstracta, noise y samples bajo el filtro de una estructura más pop que da una especie de columna que oscila entre la afectividad y sensibilidad más profunda, hasta los estímulos más hilarantes en un viaje compuesto por nueve tracks.

Fernanda Arrau ‘Neo House’ (EP)

En su primera entrega del año, Fernanda Arrau busca extender las nociones de lo que podemos entender por house. Y precisamente por eso, “Neo House” deslumbra con su ejecución sofisticada de bajos infecciosos y beats elásticos. Con la precisión de un diseño gráfico, la artista electrónica nos brinda cuatro pistas teñidas de una esencia metropolitana y una energía urbana, en donde lo sencillo de acciones contenida en sí mismas.

Daniel Klauser ‘Cortes’

“Cortes” suena como un álbum que bien podría haber pertenecido a los años 90s, en pleno punto cumbre de la electrónica, pero Daniel Klauser brinda la cantidad esencial de giros y detalles para mantenerlo fresco y enraizado en el 2019. Esta placa del destacado productor transporta a la audiencia en un viaje a través de ocho laberínticas pistas, inspiradas por su experimentación con el hip hop electrónico, impregnados de un sentido de nostalgia dormida e intrigante magnetismo.

Tomasa del Real ‘TDR’

Este nuevo discurso introduce en la música temáticas que antes habían sido censuradas por las disqueras como la reivindicación de que las minas puedan disfrutar del sexo igual que los hombres” señala Tomasa. Cierto o no, la verdad es que con este disco del Real está ayudando al subgénero a convertirse en un movimiento global. Tomasa describe el álbum como «una de romance y extremo perreo.»

Fernanda Arrau ‘Cook’ (EP)

Enigmática, atractiva y llamativa, la producción más reciente de Fernanda Arrau, realizada para el sello canadiense Yung Dumb, es una seria invitación a perderse en la colorida paleta musical de la DJ/productora. Marcando sus diferencias con el EP anterior, “Cook” perfila un sonido directo, duro, con sabores de space e italo disco. Así, Fernanda nos revela una propuesta extática, hipnótica, que convoca a la audiencia a una pista de baile de proporciones oníricas.

Humboldt ‘Atlas’

«Atlas» es una nueva ruta que hace diferencia, se sitúa temporalmente entre la clave pop de finales de los 70s y comienzos de la década de los 80s, bajo un prisma sonoro 2019, que refresca el repertorio de Humboldt, abrazando sin culpa la sonoridad de baterías programadas, sintetizadores, saxofón y flauta traversa.

Cristóbal Briceño ‘Amigo de lo ajeno II’

¿Cuándo descansarás? ¿Cuántas canciones tienes en la memoria, cuántos acordes tienes en los dedos? Briceño no para y tampoco quiere hacerlo, si esto fuera una empresa hecha y derecha Cristóbal sería el trabajador del año, el hijo favorito del empresario, el mayor productor de música, Amigo de lo ajeno parte dos es la continuación de la versión del 2014. Esta vez con covers a Javiera Mena, Jorge González, Juan Artero y en realidad muchos más que estaban sueltos por las redes de YouTube, ahora se juntaron en este disco. De lo mejor de nuevo (y sí, sí hay más de Chayanne).

Las Chaquetas Amarillas ‘Salen otras diez’

Así tal cual, 10 canciones más, 40 minutos de nueva música para las Chaquetas Amarillas y para tus oídos. Con portada tomada en la esquina de avenida General Bonilla con Little Rock, en Lo Prado el cuarteto se aventuró a una tonada un tanto ya de costumbre, pero no es contrapié para ser una obra digna de lo mejor del año 2019.

Las Brumas ‘Umbral’

La delicada confección musical que Yanara Zarhi nos presenta en su elepé debut es tal como la increíble portada que la cubre: puedes sentir la amenaza palpable detrás de su mirada y su espada, pero también te abraza con la serenidad con que una flor desprende sus pétalos. “Umbral” es una fascinante exploración del trauma, el dolor sepultado y la carga social, pero también una expresión de júbilo, amor y trascendencia que corona el inicio de un trayecto prometedor.

Föllakzoid ‘I’

El tan esperado cuarto largometraje de Föllakzoid no es simplemente una recalibración para la banda. Es una reconsideración multidimensional de lo que puede ser el proceso de composición, interpretación y creación de una obra de música grabada. Föllakzoid crece a través de la depuración, apuntando con cada registro para llenar espacios de tiempo más largos con cada vez menos elementos. En este disco Föllakzoid crea una estructura métrica espaciotemporal que disuelva los paradigmas.

Maifersoni ‘Monstrws’

La estética sonora que el proyecto de Enrique Elgueta nos muestra en su nueva placa arde a fuego lento. “Monstrws” nos muestra la faceta más sombría de Maifersoni, con resultados inesperados y extraordinarios. Bañados en tintes narcóticos, marcados por guitarras gentiles una percusión frágil y maleable, los relatos de Maifersoni son el espejo de las realidades subyacentes de la sociedad, la tensión del oprimido que amenaza con rebelarse, y el clamor por una justicia que nunca llega.

Fernando Milagros ‘Serpiente’

Con una pensada estética visual, todo un nuevo concepto renovado de lo que significa su imaginario y su experimentación constante con la sociedad y la música, Milagros comenzó un nuevo recorrido, uno sensual, misterioso e intrigante, que como siempre, tiene cachetadas políticas que te hacen repensar la forma en que vivimos y sentimos. Un animal libre que apela por la emancipación de las mentes de su público.

Entrópica ‘Formas’

En la producción que marca como su mejor trabajo hasta ahora, la acechadora y seductora voz de Francisca Bascuñán nos reviste como terciopelo, plasmando emociones honestas y deseos de rebeldía contra el statu quo. El brillante “Formas” exuda adrenalina y sensualidad en la forma de una placa ecléctica, donde matices de R&B, disco y synthpop se encuentran para atrapar al oyente en un halo de energía queer. Es de lo que nuestro país necesita más en estos momentos.

Andrea Paz ‘Cruz dimensional’

La larga trayectoria de la artista la invita a explorar nuevas formas de construir piezas rítmicas. Cruz Dimensional resulta ser el primer disco compuesto y producido por Andrea Paz, quién ha cimentado una carrera fuerte dentro de la escena electrónica underground que se ve plasmado en este estrepitoso LP lanzado con el sello Discos Pato Carlos. La esencia de este disco se podría definir como la creación de atmósferas que emergen desde la influencia de las culturas originarias, dialécticas sonoras que nos llevan a un tipo de periplo sideral que confluyen en ese sonido electrónico tan característico de Andrea Paz, reivindicativo y trascendente. De este modo, Cruz Dimensional es entonces la consagración de la artista, quien fiel a su sonido inicial, nos permite definirlo de forma escueta como “Un nuevo lenguaje en códigos leales a su raíz”.

Boraj ‘El animal’

El último disco lanzado por los capitalinos Boraj, plantea una premisa que trasciende lo meramente estético, sino que, por medio de El Animal, el cuarteto nos invita a reflexionar sobre la conexión entre la sociedad, desde su concepto más global, y nuestro ecosistema. La creación del presente disco fue realizada en el transcurso de un viaje que planificó la banda, viaje que sin duda alguna fue la piedra angular en la composición de este disco. En términos concretos, la emotividad sumada a la melancolía que proponen la armónica y lírica del disco, articula como fundamental el modo en que los seres humanos nos relacionamos con la naturaleza a modo de reflexión y emplazamiento, es decir: ¿estamos realmente conectados con el contexto natural o sencillamente el ensimismamiento e individualismo nos ha extorsionado por medio de la tecnología para llegar a un punto de inflexión como lo es la destrucción de los paisajes naturales como reflejo de una irresponsabilidad colectiva?

Fonosida ‘Dorama’

La agrupación compuesta por Saskya, Cristóbal y Pancho data del año 2017, año en el cuál grabaron un demo para soundcloud el cual contiene 4 canciones. Pero, no es hasta el 2019 que deciden lanzar Dorama, su primer disco con Gemelo Parásito Records. Dorama posee una esencia nostálgica y melancólica, la que nos invita a transitar por los pasajes más intensos de los dramas adolescentes, frustraciones y amores. De esta forma, la espontánea lírica en conjunto con las sobrias armónicas y la suave voz de Saskya, se funcionan como una especie de pasaje al fondo de nuestras emociones, aquellas que la cotidianidad opaca, aplasta y desecha. Sin duda alguna que la composición de dorama es una excelente carta de presentación para Fonosida, quienes nos dejan a la espera de nuevos lanzamientos.

Solteronas en Escabeche ‘Lenguaje y Comunicación’

Con un sonido acuchillante, un ritmo histérico y un bajo malabarista, Solteronas en Escabeche es poesía anarquista. Rock de a tres. Originándose en 1998, han sabido resistir desde su música y mensaje, y con ella han influenciado a muchos de la escena rockera subterránea chilena. Un poco más de 20 años después, el 2019 Soleteronas lanzan Lenguaje y Comunicación, quizás el mejor disco en toda su trayectoria.

Medio Hermano ‘XO’

Medio Hermano le dio continuidad a su música, lo hicieron con un orgánico recorrido que da cuenta del paso del tiempo, de la experiencia y las decepciones que se cargan tras superar la última adolescencia: “Lucha Libre hablaba del rumbo que toman las cosas cuando uno está en la primera mitad de los veinte. XO es la segunda mitad. Uno va cachando que el mundo vale mierda y hay que encontrar el camino para resolverlo o soportarlo”

Simón Campusano ‘Brillo’

El músico chileno observa el paisaje, ama como adulto, abraza las dolencias y levanta diez canciones capaces de conmover con recursos que pasan por el indie, el folk, la balada y el pop. Simón Campusano, el vocalista y compositor de Niños del Cerro, está debutando con sus primeras canciones en solo, un viaje interno con el nombre de «Brillo«.

Gianluca ‘Yin Yang’

Fiel a los relatos que lo han convertido en un referente, Gianluca hace y deshace con pasajes como la pena y la soledad. Gianluca nos permite acompañarlo en su ruta de maduración musical y personal, una maduración que se plasma tanto en lo musical, como en una lírica que sobresale por lo directa, poética y generacional. En simples palabras, un perreo lleno de oscuridad que se refleja en 13 canciones de una estética de la música urbana nacida en Chile.

Planetario ‘Zeta’

El trabajo, compuesto por 10 canciones, completa la estética que la banda expuso durante los últimos meses con sus adelantos; los conecta para entregar una portada en formato 3D y una apuesta musical cargada de reflexiones propias de una generación que se despide de la adolescencia. «ZETA representa nuestro legado a esa generación. Es, en parte, un abandono de la adolescencia y un resumen de nuestro sonido y evolución hasta ahora».

Cristóbal Briceño ‘Briceño contra las cuerdas’

Briceño es un sobreexplotado de su misericordia, ahora al más puro estilo de Juan Gabriel- o al menos así él lo quisiera -, junto a una ejecución musical realizada por la Orquesta Moreno, dirigida por Francisco Rojas Moreno, el hombre de los teclados de los Ases Falsos lanza “Briceño contra las cuerdas”. Son 10 canciones, expuestas a las cuerdas vocales del vocal de los Ases Falsos, una distinción de todo lo que ha creado hasta el momento. Un salto alto a otro nivel, esta es música de manantial, de lo mejor.

Como Asesinar a Felipes Naturaleza muerta

El séptimo viaje de Como Asesinar a Felipes irrumpe en la escena con una postal de rap clásico y colaboraciones que son de envidiar. Poesía existencial, instrumentación orgánica, jazz, hip-hop, rock, electrónica y un toque de introspección musical que te hace sacar raíces y conectarte con la naturaleza muerta. CAF selló con este disco la originalidad y una atmósfera de inquietud musical que de seguro los llevará al descubrimiento desde las cenizas. Camila Moreno, Chino Moreno de Deftones y Billy Gould de Faith No More participaron en este álbum que se planta como uno de los mejores de la década.

Tus Amigos Nuevos ‘Persisten’

En el delirante siglo 21, son Tus Amigos Nuevos quienes entregan una de las obras más entretenidas y explosivas del año. Un álbum que, de alguna forma, logra extender su agresivo y divertido sonido más allá de lo que sus previos trabajos habían marcado, pero sin perder el carismático sello que enjuaga la madera en los instrumentos del grupo. En el horizonte de las etiquetas independientes, el cuarteto chileno entiende como escapar de los límites y entregar irónicas piezas de entretenido y sucio sonido. Dios los bendiga.

Diego Lorenzini ‘De algo hay que morir’

La divertida poesía de Lorenzini se impregna en cada corte que escapa de sus dedos. Con múltiples proyectos bajo su alero, sigue encontrando instancias personales en que unirse a sus íntimas cuerdas y yuxtaponer la deliciosa narrativa de sus letras con complejos y hermosos arreglos instrumentales. Un trabajo cargado de vida y personalidad que nunca para de entregar. Quizás el punto más intenso de memoria nacional disfrazado de folclor juvenil.

Foto del avatar
Written By

Algunos dicen estar en la cancha, nosotros somos la cancha. #CanchaGeneral

Most Popular

Aviator en Valor Bet: кeseña completa y consejos de estrategia

Noticias

Omar and Cedric: If this ever gets weird (2023)

Séptima Cancha

Sepultura: un repaso de sus portadas e influencia

Lollapalooza

Curcumbia: «Tenemos muchas ganas de descubrir qué puertas nos abrirá este lanzamiento»

Entrevistas

Advertisement

Instagram

Morrissey cancela su concierto en Chile por décima vez 😢
Morrissey cancela su concierto en Chile por décima vez 😢
hace 7 días
Ver en Instagram |
1/9
Un 2 de noviembre pero del año 2006, el dúo Daft Punk realizó su primera y última presentación en Espacio Riesco 🤖 

En el marco del Festival SUE (Santiago Urbano Electrónico), los franceses compartieron escenario con DJ Shadow y Marciano, quienes estuvieron a cargo de inaugurar el evento. También hubo una segunda jornada el día 04 de noviembre que tuvo de protagonista a los mismísimos Beastie Boys y a Chancho en Piedra como teloneros.

Por esos tiempos, las entradas iban desde los $18.000 hasta los $30.000. Claramente al día de hoy no sería igual.

En YouTube, hay un registro de casi una hora y cuarto que recopila los momentos de aquella visita 

📹: @vaaaii - YouTube

#DaftPunk
Un 2 de noviembre pero del año 2006, el dúo Daft Punk realizó su primera y última presentación en Espacio Riesco 🤖 En el marco del Festival SUE (Santiago Urbano Electrónico), los franceses compartieron escenario con DJ Shadow y Marciano, quienes estuvieron a cargo de inaugurar el evento. También hubo una segunda jornada el día 04 de noviembre que tuvo de protagonista a los mismísimos Beastie Boys y a Chancho en Piedra como teloneros. Por esos tiempos, las entradas iban desde los $18.000 hasta los $30.000. Claramente al día de hoy no sería igual. En YouTube, hay un registro de casi una hora y cuarto que recopila los momentos de aquella visita 📹: @vaaaii - YouTube #DaftPunk
hace 1 semana
Ver en Instagram |
2/9
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥? Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨 ¿A cuáles asistirás 👀? 🎨: @___sofiaguaico
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
3/9
¿Cómo va tu Halloween 🎃?
¿Cómo va tu Halloween 🎃?
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
4/9
Tras su visita al próximo Fauna Primavera Fest, Yo La Tengo suma sideshow agendado para el jueves 6 de noviembre en el Parque de las Esculturas de Providencia ✨

🎫 Venta de entradas

📌 Se hará un sorteo entre quienes hayan comprado su entrada a Fauna Primavera, para este fin se podrán inscribir en faunaprimavera.cl a partir de mañana miércoles 29 de octubre al mediodía.

📌 La ilustre Municipalidad de Providencia y Bci, tendrán stock de tickets. Próximamente comunicarán a través de sus redes sociales cómo obtenerlos.

¿Qué te parece esta noticia que se suma a la cartelera de noviembre 👀?

@therealylt @faunaprimaverafest 

#YoLaTengo #FaunaPrimavera
Tras su visita al próximo Fauna Primavera Fest, Yo La Tengo suma sideshow agendado para el jueves 6 de noviembre en el Parque de las Esculturas de Providencia ✨ 🎫 Venta de entradas 📌 Se hará un sorteo entre quienes hayan comprado su entrada a Fauna Primavera, para este fin se podrán inscribir en faunaprimavera.cl a partir de mañana miércoles 29 de octubre al mediodía. 📌 La ilustre Municipalidad de Providencia y Bci, tendrán stock de tickets. Próximamente comunicarán a través de sus redes sociales cómo obtenerlos. ¿Qué te parece esta noticia que se suma a la cartelera de noviembre 👀? @therealylt @faunaprimaverafest #YoLaTengo #FaunaPrimavera
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
5/9
La Oasis manía está a punto de comenzar, y después de una larga espera @adidascl ya tiene una vista previa en su web la colección en colaboración con la banda. Disponible desde el 04 de noviembre en adidas.cl/oasis y en la tienda Adidas Originals MUT.

Pero eso no es todo. Desde el 06 de noviembre se confirma la apertura de la Fan Store oficial de Oasis Live ‘25 en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), con merchandising exclusiva de la gira. El acceso será con entrada liberada y si quieres asegurar tu visita y evitar aglomeraciones, la organización ha habilitado un sistema de inscripción previa en oasis.seetickets.com/content/ticket-options/

📌 MUT (Mercado Urbano Tobalaba) se ubica en  Apoquindo #2730, Las Condes (Estación Tobalaba)

📸 5: https://themanc.com/

#Oasis #OasisEnChile
La Oasis manía está a punto de comenzar, y después de una larga espera @adidascl ya tiene una vista previa en su web la colección en colaboración con la banda. Disponible desde el 04 de noviembre en adidas.cl/oasis y en la tienda Adidas Originals MUT.

Pero eso no es todo. Desde el 06 de noviembre se confirma la apertura de la Fan Store oficial de Oasis Live ‘25 en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), con merchandising exclusiva de la gira. El acceso será con entrada liberada y si quieres asegurar tu visita y evitar aglomeraciones, la organización ha habilitado un sistema de inscripción previa en oasis.seetickets.com/content/ticket-options/

📌 MUT (Mercado Urbano Tobalaba) se ubica en  Apoquindo #2730, Las Condes (Estación Tobalaba)

📸 5: https://themanc.com/

#Oasis #OasisEnChile
La Oasis manía está a punto de comenzar, y después de una larga espera @adidascl ya tiene una vista previa en su web la colección en colaboración con la banda. Disponible desde el 04 de noviembre en adidas.cl/oasis y en la tienda Adidas Originals MUT.

Pero eso no es todo. Desde el 06 de noviembre se confirma la apertura de la Fan Store oficial de Oasis Live ‘25 en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), con merchandising exclusiva de la gira. El acceso será con entrada liberada y si quieres asegurar tu visita y evitar aglomeraciones, la organización ha habilitado un sistema de inscripción previa en oasis.seetickets.com/content/ticket-options/

📌 MUT (Mercado Urbano Tobalaba) se ubica en  Apoquindo #2730, Las Condes (Estación Tobalaba)

📸 5: https://themanc.com/

#Oasis #OasisEnChile
La Oasis manía está a punto de comenzar, y después de una larga espera @adidascl ya tiene una vista previa en su web la colección en colaboración con la banda. Disponible desde el 04 de noviembre en adidas.cl/oasis y en la tienda Adidas Originals MUT.

Pero eso no es todo. Desde el 06 de noviembre se confirma la apertura de la Fan Store oficial de Oasis Live ‘25 en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), con merchandising exclusiva de la gira. El acceso será con entrada liberada y si quieres asegurar tu visita y evitar aglomeraciones, la organización ha habilitado un sistema de inscripción previa en oasis.seetickets.com/content/ticket-options/

📌 MUT (Mercado Urbano Tobalaba) se ubica en  Apoquindo #2730, Las Condes (Estación Tobalaba)

📸 5: https://themanc.com/

#Oasis #OasisEnChile
La Oasis manía está a punto de comenzar, y después de una larga espera @adidascl ya tiene una vista previa en su web la colección en colaboración con la banda. Disponible desde el 04 de noviembre en adidas.cl/oasis y en la tienda Adidas Originals MUT.

Pero eso no es todo. Desde el 06 de noviembre se confirma la apertura de la Fan Store oficial de Oasis Live ‘25 en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), con merchandising exclusiva de la gira. El acceso será con entrada liberada y si quieres asegurar tu visita y evitar aglomeraciones, la organización ha habilitado un sistema de inscripción previa en oasis.seetickets.com/content/ticket-options/

📌 MUT (Mercado Urbano Tobalaba) se ubica en  Apoquindo #2730, Las Condes (Estación Tobalaba)

📸 5: https://themanc.com/

#Oasis #OasisEnChile
La Oasis manía está a punto de comenzar, y después de una larga espera @adidascl ya tiene una vista previa en su web la colección en colaboración con la banda. Disponible desde el 04 de noviembre en adidas.cl/oasis y en la tienda Adidas Originals MUT. Pero eso no es todo. Desde el 06 de noviembre se confirma la apertura de la Fan Store oficial de Oasis Live ‘25 en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), con merchandising exclusiva de la gira. El acceso será con entrada liberada y si quieres asegurar tu visita y evitar aglomeraciones, la organización ha habilitado un sistema de inscripción previa en oasis.seetickets.com/content/ticket-options/ 📌 MUT (Mercado Urbano Tobalaba) se ubica en Apoquindo #2730, Las Condes (Estación Tobalaba) 📸 5: https://themanc.com/ #Oasis #OasisEnChile
hace 3 semanas
Ver en Instagram |
6/9
Jueves de escuchar el Tiny Desk de Parcels 🕺🏻🪩

Los australianos estrenaron su esperado concierto acústico en los estudios de la National Public Radio, más conocida como NPR.

En casi 20 minutos repasaron Leaveyourlove, Tieduprightnow, Ifyoucall, Yougotmefeeling, Gamesofluck y Finallyover.

📺 Puedes verlo completo en el canal de YouTube de NPR Music

#Parcels #TinyDesk #NPR
Jueves de escuchar el Tiny Desk de Parcels 🕺🏻🪩 Los australianos estrenaron su esperado concierto acústico en los estudios de la National Public Radio, más conocida como NPR. En casi 20 minutos repasaron Leaveyourlove, Tieduprightnow, Ifyoucall, Yougotmefeeling, Gamesofluck y Finallyover. 📺 Puedes verlo completo en el canal de YouTube de NPR Music #Parcels #TinyDesk #NPR
hace 3 semanas
Ver en Instagram |
7/9
Se confirma Primavera Sound 2026 para Brasil y Argentina 🇧🇷🇦🇷 😢

Por el momento, Chile continúa sin novedades

¿A São Paulo/Buenos Aires los pasajes ✈️?

#PrimaveraSound
Se confirma Primavera Sound 2026 para Brasil y Argentina 🇧🇷🇦🇷 😢

Por el momento, Chile continúa sin novedades

¿A São Paulo/Buenos Aires los pasajes ✈️?

#PrimaveraSound
Se confirma Primavera Sound 2026 para Brasil y Argentina 🇧🇷🇦🇷 😢 Por el momento, Chile continúa sin novedades ¿A São Paulo/Buenos Aires los pasajes ✈️? #PrimaveraSound
hace 4 semanas
Ver en Instagram |
8/9
Luego del estreno viral de Persecución, el artista chileno Rob Ram vuelve con Modo Cine, el segundo adelanto de su álbum debut: El Gran Algoritmo. Esta nueva entrega reafirma su visión conceptual y sonora, explorando temas como la pérdida de humanidad en la era digital, a través del imaginario ficticio de EGA Corp (Enhanced Generative Algorithms Corporation).

Modo Cine se presenta como el track más guitar rock de su catálogo hasta ahora. Abre con una intro de solo de guitarra explosiva, acompañado de riffs potentes, pedales fuzz y octavadores que elevan el tema sin hacerlo agresivo. Todo esto convive con una base indie nostálgica y cinematográfica que Rob ha sabido consolidar como su sello.

Rob Ram es un artista y productor independiente oriundo de Concepción, Chile —la histórica cuna del rock chileno—. Su propuesta mezcla sonidos indie, post punk, electrónica lo-fi y elementos conceptuales inspirados en la estética retrofuturista, con narrativas visuales que cruzan el cine, la tecnología y la cultura digital. 

📝 Lee la nota completa en nuestro sitio web

@robramx
Luego del estreno viral de Persecución, el artista chileno Rob Ram vuelve con Modo Cine, el segundo adelanto de su álbum debut: El Gran Algoritmo. Esta nueva entrega reafirma su visión conceptual y sonora, explorando temas como la pérdida de humanidad en la era digital, a través del imaginario ficticio de EGA Corp (Enhanced Generative Algorithms Corporation).

Modo Cine se presenta como el track más guitar rock de su catálogo hasta ahora. Abre con una intro de solo de guitarra explosiva, acompañado de riffs potentes, pedales fuzz y octavadores que elevan el tema sin hacerlo agresivo. Todo esto convive con una base indie nostálgica y cinematográfica que Rob ha sabido consolidar como su sello.

Rob Ram es un artista y productor independiente oriundo de Concepción, Chile —la histórica cuna del rock chileno—. Su propuesta mezcla sonidos indie, post punk, electrónica lo-fi y elementos conceptuales inspirados en la estética retrofuturista, con narrativas visuales que cruzan el cine, la tecnología y la cultura digital. 

📝 Lee la nota completa en nuestro sitio web

@robramx
Luego del estreno viral de Persecución, el artista chileno Rob Ram vuelve con Modo Cine, el segundo adelanto de su álbum debut: El Gran Algoritmo. Esta nueva entrega reafirma su visión conceptual y sonora, explorando temas como la pérdida de humanidad en la era digital, a través del imaginario ficticio de EGA Corp (Enhanced Generative Algorithms Corporation). Modo Cine se presenta como el track más guitar rock de su catálogo hasta ahora. Abre con una intro de solo de guitarra explosiva, acompañado de riffs potentes, pedales fuzz y octavadores que elevan el tema sin hacerlo agresivo. Todo esto convive con una base indie nostálgica y cinematográfica que Rob ha sabido consolidar como su sello. Rob Ram es un artista y productor independiente oriundo de Concepción, Chile —la histórica cuna del rock chileno—. Su propuesta mezcla sonidos indie, post punk, electrónica lo-fi y elementos conceptuales inspirados en la estética retrofuturista, con narrativas visuales que cruzan el cine, la tecnología y la cultura digital. 📝 Lee la nota completa en nuestro sitio web @robramx
hace 1 mes
Ver en Instagram |
9/9
Connect