Tal parece ser que 2017 será el año de Liam Gallagher. Dos álbumes a la sombra de Beady Eye, un conjunto que si bien obtenía una atmósfera sonora de gran calidad, no se traducía en los dotes reales de composición del británico de actuales 44 años. Su primer cosecha como solista ya está lista, y las pocas personas que han tenido acceso a ella han asegurado que se trata de un registro de carácter ‘épico’, que posicionará a Liam en el lugar que siempre ha merecido estar.
Así lo concluyó Mat Whitecross, director de Supersonic, el recién estrenado documental de Oasis. «Fue uno de esos momentos. Íbamos en helicóptero a la premiere, cuando Liam se da vuelta a mí y me dice ‘¿Escuchemos el nuevo álbum?’ Entonces saca unos parlantes y pone a todo volumen el disco mientras nos acercábamos a Manchester. Era épico. Me dejó anonadado. Creo que todos lo disfrutarán. Es fantástico», cuenta el cineasta.
«Me recordó a The Velvet Underground. Sé que es poco glamoroso defraudar a la gente, pero creo que Liam es igual de apasionado a la música a como era antes. Si la gente le da una oída decente al nuevo disco, lo disfrutarán», sentencia. Palabras que se condicen por señalado por el mismo Gallagher, quien incluso prometió ‘dejar de molestar por siempre’ en caso de que el resultado sea negativo: «Sólo puedo decir que es prometedor. Hay incredulidad, sin lugar a dudas. Eso me impulsa. Es como cuando la gente avergüenza a alguien, y dos minutos después tienen un paquete de seis», enfatiza. El registro será editado por Warner Music en los meses tempranos de 2017.
«No soy un favorito de los medios, por lo que la gente va y dice: ‘Él no puede escribir canciones’. Y tal vez no pueda, pero lo que tengo es bueno. Es un poco de todo. Algunas son un poco “Working Class Hero” que se adapta a mis Rolls-Royce. Y psicodelia y garage-rock en tu cara. Hay una canción que me gusta llamada ‘Over’, acústica, con voces lejanas. Cool. Creo que va a poner unas cuantas personas en su lugar», continúa.
Recordemos que en a principios de mes en conversación con la revista Q, el menor de los Gallagher se refirió a su segundo aire, uno que en sus propios términos es ‘dinámico’. Él llega tras una crisis creativa sufrida por la desaparición de Beady Eye; dos músicos de su exclusiva confianza lo acompañarán: «Uno es un multi-instrumentista y puede tocar cualquier cosa. No es que haya mucho que tocar en estas canciones Una guitarra, acústica Una guitarra, eléctrica, batería, teclado … Ese es tu lote. adecuado, escaso. Cómo debe ser. Hemos hecho demos de algunas canciones … «, asegura.
«Todo el mundo debe saberlo. Hay 10, 11 canciones que he escrito que son elegibles para ser grabadas. Tienen estilo, actitud, las melodías están enfermas y las palabras son jodidamente divertidas. Las grabaremos este año y las publicaremos el año que viene, van a impactar a la gente. Es un disco escrito por mí, tiene todos los ingredientes adecuados y suena bien sabroso. No te rascarás la barbilla. no es Pink Floyd y no es Radiohead. es música de barbilla para afuera», agrega, asegurando que más allá de tratarse de una carrera solista, es un nuevo proyecto en común.
«Creo que es la última oportunidad de bailar, ¿sabes lo que quiero decir? Habrá algunos números rock ‘n’ roll en el disco, pero también algo más suave, cosas tipo John Lennon. Eso es lo que soy. Ya sabes, no puedo cocinar. Yo me niego jodidamente a cocinar. Todo lo que puedo hacer es lo que hago», concluye.
Ascenso, caída
Supersonic, gestado por el citado Mat Whitecross se exhibirá en nuestro país desde el jueves 8 hasta el miércoles 14 de diciembre a las 21:00 hrs. en el Cinehoyts La Reina, ubicado en Av. Ossa 655. Preventas disponibles en boleterías y sistema web por un valor general de $5.600.
La cinta fue titulada por el exitoso single del mismo nombre y que es parte del disco fundamental del conjunto Definitely Maybe, editado en 1994. Ella además de narrar sus vivencias en primera persona, considera la incorporación de extensos minutos de material audiovisual inédito aportado por cercanos al ‘clan Gallagher’.
Esta pieza, supervisada por la banda, permite conocer mejor el lado brillante del grupo quizás más importante de Inglaterra en los años noventa, con material de archivo desde la infancia de los Gallagher hasta sus más masivos conciertos. No hay aquí pistas de una reunión, pero sí de un recuento orgulloso por lo avanzado.
«Oasis es sin duda una de las clásicas bandas de rock británicas, que han vendido 70 millones de álbumes en todo el mundo . Y el grupo define el sonido de toda una época. En el fondo , es la historia de Liam y Noel Gallagher,como Caín y Abel, dos de las mejores estrellas de rock and roll que este país ha producido nunca», explicó Andrew Orr, uno de los productores del documental.
