Connect with us

Reseñas

Mondo Cane: Tres años después

Luego de una larga espera, tanto porque Mike Patton demoró tres años en volver a Chile, y por la suspensión del primer show de Mondo Cane en Santiago, y reagendado para el domingo 9 de septiembre, miles de fanáticos pudieron deleitarse con la voz del que llaman un chileno más.
Todo comenzó la mañana del sábado 8 de septiembre a las afueras del Teatro Coliseo, aquel pequeño recinto ubicado a pasos del Palacio de La Moneda, allí unos pocos fanáticos de Mike Patton esperaban ansiosos poder encontrarse con el cantante o con algunos de los músicos que integran el proyecto más elegante de la factoría del norteamericano, Mondo Cane, que reversiona canciones italianas de los 50 y 60.
Largas horas del extraño calor de invierno y de nerviosismo fueron parte de la jornada, la que estuvo marcada también por la aparición de Mike Patton llegando al teatro por una de las puertas de entrada, ante la emoción de varios de los presentes, quienes sin embargo no pudieron acercarse para pedirle fotos ni firmas, porque los separaba una reja y los guardias de seguridad del edificio.
Alain Johannes dando el pie inicial
Luego de todo el tiempo transcurrido entre las 10:00 y las 20:00, al fin se abrían las puertas dejando entrar a asistentes de todas las edades, entre ellos familias enteras. Mucha era la impaciencia que rondaba el ambiente mientras Alain Johannes, el artista invitado, se preparaba para presentarse ante un público que iba exclusivamente al show de Mondo Cane. Johannes brindó un buen espectáculo a pesar de algunos inconvenientes y del brusco corte que marcó el fin de su repertorio, puesto que tuvieron que parar su presentación porque aseguraban que se había acabado su tiempo. Tan sólo estuvo media hora sobre el escenario. Luego de ser cortado, el vaso que tenía al lado de su silla se quebró y se le cayó la guitarra.
Mondo Cane: primer intento de show fallido
Después de algunos minutos, todo el público estaba enardecido a la espera del número principal: Mondo Cane, proyecto del afamado Mike Patton, el cual no se hacía presente en suelo chileno desde su última visita en 2013 junto al compositor Ennio Morricone en el Estadio Bicentenario de La Florida.
Ante la notoria demora, los asistentes comenzaban a gritar y a aplaudir presionando así a los músicos, situación que ponía un clima enérgico y tenso a la vez, ante un posible retraso
del vocalista al lugar del encuentro. Al poco rato el presentimiento se hacía real: un representante de la banda subía al escenario y confirmada que el show se había pospuesto por problemas de salud de Mike Patton, quien había sido traslado a una clínica de la capital por una infección estomacal. La incredulidad y la molestia no se hizo esperar entre los presentes, muchos de los cuales creían que se trataba de una broma. Pero no, el show se había reagendado para el domingo 9 de septiembre a las 18:00, mismo día que sería el segundo concierto de Mondo Cane. Muchas personas que habían viajado desde otras regiones del país, tuvieron que quedarse con las ganas de disfrutar del tan anhelado espectáculo, lo que sin duda fue el punto negro de esta nueva visita de Mike Patton a Chile, quien históricamente postergaba un show en nuestro territorio.
Domingo 9: la revancha
Nuevamente los fanáticos más acérrimos esperaban a su ídolo y compañía en la entrada de Coliseo, con el miedo natural a que el nuevo concierto fuera cancelado al igual que el del sábado. Desde aproximadamente las 10:00 comenzaron a llegar jóvenes y no tan jóvenes, y no faltaron tampoco los vendedores ambulantes de merchandising, que contaban con una variedad de productos, entre los que destacaban poleras, stickers, tazones, llaveros, y lo más original de todo: las inéditas máscaras de Mike Patton, las que se vendieron como pan caliente y se usaron para simular fotos junto al cantante de Faith No More.
A las 16:00, una hora antes de lo informado por Transistor, fue la apertura de puertas. Nuevamente la ansiedad marcó la espera de los fans que habían acumulado aún más energía y entusiasmo para el reagendado recital.
Mondo Cane demoró algunos minutos en entrar en escena, lo que puso nervioso al público, ante la duda de una nueva postergación. Luego de un breve lapso que pareció ser eterno, por fin empezaban a subir al escenario los primeros músicos, que correspondían a la Orquesta Filarmónica de la Universidad de Santiago, quienes acompañaron a la banda a interpretar todos los temas del repertorio. Uno a uno iban subiendo los integrantes entre gritos y la euforia de quienes habían esperado cinco largos años para volver a escuchar esas melodías italianas cantadas por el multifacético Mike Patton.
Pero sin duda toda la atención estaba puesta a la llegada del vocalista del extinto grupo Mr. Bungle, quien arribaba vistiendo un elegante terno blanco y una camisa negra con brillantes costuras, el pelo engominado como de costumbre, y sus anteojos. Así era la elegante y distinguida entrada del versátil frontman, quien con su atuendo hacía rememorar esas películas de la mafia italiana. Como era de esperarse sus fieles le gritaban todo tipo de dedicatorias, desde “mijito rico” a “Mike, suelta el baño”, a raíz de sus
problemas de salud presentados el día anterior. A las gesticulaciones típicas del hombre, quien demostraba estar algo apresurado por cumplir con una gran presentación, se sumaban sus movimientos bestiales y agresivos.
El resto de la banda también se mostraba entusiasta y eufórica ante tal recibimiento del colmado recinto, desafiando a levantar más la voz. Una energía tal que parecía que estallaría en cualquier momento el pequeño local, lo que se dan en conciertos íntimos como éste, apoderándose del lugar desde la aparición misma de los miembros.

El impecable setlist inició con la hermosa Il Cielo In Una Stanza, para luego continuar con una seguidilla de éxitos como Ore D’ Amore, la poderosa Urlo Negro, que dejó a la masa con los pelos de punta, Deep Down, entre otras, generando un show casi idéntico al de 2011 en el Teatro Caupolicán, con la variación de no haber homenajeado a la cantautora chilena, Violeta Parra, con ¿Qué he sacado con quererte? (lo cual fue compensado en el segundo show de las 21:00 horas y con un Patton vestido de huaso).
Tras haber interpretado diecinueve canciones, el cantante anunciaba ya el término del concierto, advirtiendo que sólo iban a tocar un tema más. No obstante, se permitieron continuar con el intenso y emocionante recital con tres piezas más, argumentando que lo hacían “sólo por vos chilenos”, en un aceptable español mexicanizado de Mike Patton.
Un gran concierto fue el que brindaron a sus fans más fieles en Sudamérica, uno cargado de nostalgia por las presentaciones de años anteriores, haciendo recordar una vez más que el carismático músico puede hacernos vibrar desde un susurro hasta sus gritos más estridentes, pasando por todo tipo de voces y efectos que tan sólo con sus cuerdas vocales, logra estremecer hasta lo más profundo del alma. Tal vez sí faltó más interacción con el público, pero se explica por la urgencia de cumplir con un íntegro listado de canciones.
Dieron por finalizado el tan esperado y accidentando primer concierto de Mondo Cane en Chile 2018, con la tremenda Sole Malato, la cual fue coreada con todo el fervor que se merece, más las palmas de todos los melómanos emocionados hasta las lágrimas por ver al que consideran su ídolo y un chileno más, porque mal que mal Mike Patton ya es de la casa. Casi inexplicable parece ese mutuo amor entre él y su público chileno, una conexión que va más allá de las apariencias, más allá de su música, de su sencillez, o de su imagen.
Un reencuentro que como otros quedará para siempre en la retina de los espectadores, que se dieron por pagados luego de la decepción del día anterior, y quienes sin duda perdonaron a su ídolo.

Por Jocelyn Jara

Luego de una larga espera, tanto porque Mike Patton demoró tres años en volver a Chile, y por la suspensión del primer show de Mondo Cane en Santiago, y reagendado para el domingo 9 de septiembre, miles de fanáticos pudieron deleitarse con la voz del que llaman un chileno más.
Todo comenzó la mañana del sábado 8 de septiembre a las afueras del Teatro Coliseo, aquel pequeño recinto ubicado a pasos del Palacio de La Moneda, allí unos pocos fanáticos de Mike Patton esperaban ansiosos poder encontrarse con el cantante o con algunos de los músicos que integran el proyecto más elegante de la factoría del norteamericano, Mondo Cane, que reversiona canciones italianas de los 50 y 60.
Largas horas del extraño calor de invierno y de nerviosismo fueron parte de la jornada, la que estuvo marcada también por la aparición de Mike Patton llegando al teatro por una de las puertas de entrada, ante la emoción de varios de los presentes, quienes sin embargo no pudieron acercarse para pedirle fotos ni firmas, porque los separaba una reja y los guardias de seguridad del edificio.

Alain Johannes dando el pie inicial
Luego de todo el tiempo transcurrido entre las 10:00 y las 20:00, al fin se abrían las puertas dejando entrar a asistentes de todas las edades, entre ellos familias enteras. Mucha era la impaciencia que rondaba el ambiente mientras Alain Johannes, el artista invitado, se preparaba para presentarse ante un público que iba exclusivamente al show de Mondo Cane. Johannes brindó un buen espectáculo a pesar de algunos inconvenientes y del brusco corte que marcó el fin de su repertorio, puesto que tuvieron que parar su presentación porque aseguraban que se había acabado su tiempo. Tan sólo estuvo media hora sobre el escenario. Luego de ser cortado, el vaso que tenía al lado de su silla se quebró y se le cayó la guitarra.

Mondo Cane: primer intento de show fallido
Después de algunos minutos, todo el público estaba enardecido a la espera del número principal: Mondo Cane, proyecto del afamado Mike Patton, el cual no se hacía presente en suelo chileno desde su última visita en 2013 junto al compositor Ennio Morricone en el Estadio Bicentenario de La Florida.

Ante la notoria demora, los asistentes comenzaban a gritar y a aplaudir presionando así a los músicos, situación que ponía un clima enérgico y tenso a la vez, ante un posible retraso del vocalista al lugar del encuentro. Al poco rato el presentimiento se hacía real: un representante de la banda subía al escenario y confirmada que el show se había pospuesto por problemas de salud de Mike Patton, quien había sido traslado a una clínica de la capital por una infección estomacal. La incredulidad y la molestia no se hizo esperar entre los presentes, muchos de los cuales creían que se trataba de una broma. Pero no, el show se había reagendado para el domingo 9 de septiembre a las 18:00, mismo día que sería el segundo concierto de Mondo Cane. Muchas personas que habían viajado desde otras regiones del país, tuvieron que quedarse con las ganas de disfrutar del tan anhelado espectáculo, lo que sin duda fue el punto negro de esta nueva visita de Mike Patton a Chile, quien históricamente postergaba un show en nuestro territorio.

Domingo 9: la revancha
Nuevamente los fanáticos más acérrimos esperaban a su ídolo y compañía en la entrada de Coliseo, con el miedo natural a que el nuevo concierto fuera cancelado al igual que el del sábado. Desde aproximadamente las 10:00 comenzaron a llegar jóvenes y no tan jóvenes, y no faltaron tampoco los vendedores ambulantes de merchandising, que contaban con una variedad de productos, entre los que destacaban poleras, stickers, tazones, llaveros, y lo más original de todo: las inéditas máscaras de Mike Patton, las que se vendieron como pan caliente y se usaron para simular fotos junto al cantante de Faith No More.

A las 16:00, una hora antes de lo informado por Transistor, fue la apertura de puertas. Nuevamente la ansiedad marcó la espera de los fans que habían acumulado aún más energía y entusiasmo para el reagendado recital.

Mondo Cane demoró algunos minutos en entrar en escena, lo que puso nervioso al público, ante la duda de una nueva postergación. Luego de un breve lapso que pareció ser eterno, por fin empezaban a subir al escenario los primeros músicos, que correspondían a la Orquesta Filarmónica de la Universidad de Santiago, quienes acompañaron a la banda a interpretar todos los temas del repertorio. Uno a uno iban subiendo los integrantes entre gritos y la euforia de quienes habían esperado cinco largos años para volver a escuchar esas melodías italianas cantadas por el multifacético Mike Patton.

Pero sin duda toda la atención estaba puesta a la llegada del vocalista del extinto grupo Mr. Bungle, quien arribaba vistiendo un elegante terno blanco y una camisa negra con brillantes costuras, el pelo engominado como de costumbre, y sus anteojos. Así era la elegante y distinguida entrada del versátil frontman, quien con su atuendo hacía rememorar esas películas de la mafia italiana. Como era de esperarse sus fieles le gritaban todo tipo de dedicatorias, desde “mijito rico” a “Mike, suelta el baño”, a raíz de sus problemas de salud presentados el día anterior. A las gesticulaciones típicas del hombre, quien demostraba estar algo apresurado por cumplir con una gran presentación, se sumaban sus movimientos bestiales y agresivos.
El resto de la banda también se mostraba entusiasta y eufórica ante tal recibimiento del colmado recinto, desafiando a levantar más la voz. Una energía tal que parecía que estallaría en cualquier momento el pequeño local, lo que se dan en conciertos íntimos como éste, apoderándose del lugar desde la aparición misma de los miembros.

El impecable setlist inició con la hermosa Il Cielo In Una Stanza, para luego continuar con una seguidilla de éxitos como Ore D’ Amore, la poderosa Urlo Negro, que dejó a la masa con los pelos de punta, Deep Down, entre otras, generando un show casi idéntico al de 2011 en el Teatro Caupolicán, con la variación de no haber homenajeado a la cantautora chilena, Violeta Parra, con ¿Qué he sacado con quererte? (lo cual fue compensado en el segundo show de las 21:00 horas y con un Patton vestido de huaso).

Tras haber interpretado diecinueve canciones, el cantante anunciaba ya el término del concierto, advirtiendo que sólo iban a tocar un tema más. No obstante, se permitieron continuar con el intenso y emocionante recital con tres piezas más, argumentando que lo hacían “sólo por vos chilenos”, en un aceptable español mexicanizado de Mike Patton.

Un gran concierto fue el que brindaron a sus fans más fieles en Sudamérica, uno cargado de nostalgia por las presentaciones de años anteriores, haciendo recordar una vez más que el carismático músico puede hacernos vibrar desde un susurro hasta sus gritos más estridentes, pasando por todo tipo de voces y efectos que tan sólo con sus cuerdas vocales, logra estremecer hasta lo más profundo del alma. Tal vez sí faltó más interacción con el público, pero se explica por la urgencia de cumplir con un íntegro listado de canciones.

Dieron por finalizado el tan esperado y accidentando primer concierto de Mondo Cane en Chile 2018, con la tremenda Sole Malato, la cual fue coreada con todo el fervor que se merece, más las palmas de todos los melómanos emocionados hasta las lágrimas por ver al que consideran su ídolo y un chileno más, porque mal que mal Mike Patton ya es de la casa. Casi inexplicable parece ese mutuo amor entre él y su público chileno, una conexión que va más allá de las apariencias, más allá de su música, de su sencillez, o de su imagen.

Un reencuentro que como otros quedará para siempre en la retina de los espectadores, que se dieron por pagados luego de la decepción del día anterior, y quienes sin duda perdonaron a su ídolo.

Foto del avatar
Written By

Algunos dicen estar en la cancha, nosotros somos la cancha. #CanchaGeneral

Most Popular

Aviator en Valor Bet: кeseña completa y consejos de estrategia

Noticias

Omar and Cedric: If this ever gets weird (2023)

Séptima Cancha

Sepultura: un repaso de sus portadas e influencia

Lollapalooza

Curcumbia: «Tenemos muchas ganas de descubrir qué puertas nos abrirá este lanzamiento»

Entrevistas

Advertisement

Instagram

Un 2 de noviembre pero del año 2006, el dúo Daft Punk realizó su primera y última presentación en Espacio Riesco 🤖 

En el marco del Festival SUE (Santiago Urbano Electrónico), los franceses compartieron escenario con DJ Shadow y Marciano, quienes estuvieron a cargo de inaugurar el evento. También hubo una segunda jornada el día 04 de noviembre que tuvo de protagonista a los mismísimos Beastie Boys y a Chancho en Piedra como teloneros.

Por esos tiempos, las entradas iban desde los $18.000 hasta los $30.000. Claramente al día de hoy no sería igual.

En YouTube, hay un registro de casi una hora y cuarto que recopila los momentos de aquella visita 

📹: @vaaaii - YouTube

#DaftPunk
Un 2 de noviembre pero del año 2006, el dúo Daft Punk realizó su primera y última presentación en Espacio Riesco 🤖 En el marco del Festival SUE (Santiago Urbano Electrónico), los franceses compartieron escenario con DJ Shadow y Marciano, quienes estuvieron a cargo de inaugurar el evento. También hubo una segunda jornada el día 04 de noviembre que tuvo de protagonista a los mismísimos Beastie Boys y a Chancho en Piedra como teloneros. Por esos tiempos, las entradas iban desde los $18.000 hasta los $30.000. Claramente al día de hoy no sería igual. En YouTube, hay un registro de casi una hora y cuarto que recopila los momentos de aquella visita 📹: @vaaaii - YouTube #DaftPunk
hace 1 día
Ver en Instagram |
1/9
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥? Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨 ¿A cuáles asistirás 👀? 🎨: @___sofiaguaico
hace 3 días
Ver en Instagram |
2/9
¿Cómo va tu Halloween 🎃?
¿Cómo va tu Halloween 🎃?
hace 4 días
Ver en Instagram |
3/9
Tras su visita al próximo Fauna Primavera Fest, Yo La Tengo suma sideshow agendado para el jueves 6 de noviembre en el Parque de las Esculturas de Providencia ✨

🎫 Venta de entradas

📌 Se hará un sorteo entre quienes hayan comprado su entrada a Fauna Primavera, para este fin se podrán inscribir en faunaprimavera.cl a partir de mañana miércoles 29 de octubre al mediodía.

📌 La ilustre Municipalidad de Providencia y Bci, tendrán stock de tickets. Próximamente comunicarán a través de sus redes sociales cómo obtenerlos.

¿Qué te parece esta noticia que se suma a la cartelera de noviembre 👀?

@therealylt @faunaprimaverafest 

#YoLaTengo #FaunaPrimavera
Tras su visita al próximo Fauna Primavera Fest, Yo La Tengo suma sideshow agendado para el jueves 6 de noviembre en el Parque de las Esculturas de Providencia ✨ 🎫 Venta de entradas 📌 Se hará un sorteo entre quienes hayan comprado su entrada a Fauna Primavera, para este fin se podrán inscribir en faunaprimavera.cl a partir de mañana miércoles 29 de octubre al mediodía. 📌 La ilustre Municipalidad de Providencia y Bci, tendrán stock de tickets. Próximamente comunicarán a través de sus redes sociales cómo obtenerlos. ¿Qué te parece esta noticia que se suma a la cartelera de noviembre 👀? @therealylt @faunaprimaverafest #YoLaTengo #FaunaPrimavera
hace 7 días
Ver en Instagram |
4/9
La Oasis manía está a punto de comenzar, y después de una larga espera @adidascl ya tiene una vista previa en su web la colección en colaboración con la banda. Disponible desde el 04 de noviembre en adidas.cl/oasis y en la tienda Adidas Originals MUT.

Pero eso no es todo. Desde el 06 de noviembre se confirma la apertura de la Fan Store oficial de Oasis Live ‘25 en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), con merchandising exclusiva de la gira. El acceso será con entrada liberada y si quieres asegurar tu visita y evitar aglomeraciones, la organización ha habilitado un sistema de inscripción previa en oasis.seetickets.com/content/ticket-options/

📌 MUT (Mercado Urbano Tobalaba) se ubica en  Apoquindo #2730, Las Condes (Estación Tobalaba)

📸 5: https://themanc.com/

#Oasis #OasisEnChile
La Oasis manía está a punto de comenzar, y después de una larga espera @adidascl ya tiene una vista previa en su web la colección en colaboración con la banda. Disponible desde el 04 de noviembre en adidas.cl/oasis y en la tienda Adidas Originals MUT.

Pero eso no es todo. Desde el 06 de noviembre se confirma la apertura de la Fan Store oficial de Oasis Live ‘25 en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), con merchandising exclusiva de la gira. El acceso será con entrada liberada y si quieres asegurar tu visita y evitar aglomeraciones, la organización ha habilitado un sistema de inscripción previa en oasis.seetickets.com/content/ticket-options/

📌 MUT (Mercado Urbano Tobalaba) se ubica en  Apoquindo #2730, Las Condes (Estación Tobalaba)

📸 5: https://themanc.com/

#Oasis #OasisEnChile
La Oasis manía está a punto de comenzar, y después de una larga espera @adidascl ya tiene una vista previa en su web la colección en colaboración con la banda. Disponible desde el 04 de noviembre en adidas.cl/oasis y en la tienda Adidas Originals MUT.

Pero eso no es todo. Desde el 06 de noviembre se confirma la apertura de la Fan Store oficial de Oasis Live ‘25 en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), con merchandising exclusiva de la gira. El acceso será con entrada liberada y si quieres asegurar tu visita y evitar aglomeraciones, la organización ha habilitado un sistema de inscripción previa en oasis.seetickets.com/content/ticket-options/

📌 MUT (Mercado Urbano Tobalaba) se ubica en  Apoquindo #2730, Las Condes (Estación Tobalaba)

📸 5: https://themanc.com/

#Oasis #OasisEnChile
La Oasis manía está a punto de comenzar, y después de una larga espera @adidascl ya tiene una vista previa en su web la colección en colaboración con la banda. Disponible desde el 04 de noviembre en adidas.cl/oasis y en la tienda Adidas Originals MUT.

Pero eso no es todo. Desde el 06 de noviembre se confirma la apertura de la Fan Store oficial de Oasis Live ‘25 en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), con merchandising exclusiva de la gira. El acceso será con entrada liberada y si quieres asegurar tu visita y evitar aglomeraciones, la organización ha habilitado un sistema de inscripción previa en oasis.seetickets.com/content/ticket-options/

📌 MUT (Mercado Urbano Tobalaba) se ubica en  Apoquindo #2730, Las Condes (Estación Tobalaba)

📸 5: https://themanc.com/

#Oasis #OasisEnChile
La Oasis manía está a punto de comenzar, y después de una larga espera @adidascl ya tiene una vista previa en su web la colección en colaboración con la banda. Disponible desde el 04 de noviembre en adidas.cl/oasis y en la tienda Adidas Originals MUT.

Pero eso no es todo. Desde el 06 de noviembre se confirma la apertura de la Fan Store oficial de Oasis Live ‘25 en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), con merchandising exclusiva de la gira. El acceso será con entrada liberada y si quieres asegurar tu visita y evitar aglomeraciones, la organización ha habilitado un sistema de inscripción previa en oasis.seetickets.com/content/ticket-options/

📌 MUT (Mercado Urbano Tobalaba) se ubica en  Apoquindo #2730, Las Condes (Estación Tobalaba)

📸 5: https://themanc.com/

#Oasis #OasisEnChile
La Oasis manía está a punto de comenzar, y después de una larga espera @adidascl ya tiene una vista previa en su web la colección en colaboración con la banda. Disponible desde el 04 de noviembre en adidas.cl/oasis y en la tienda Adidas Originals MUT. Pero eso no es todo. Desde el 06 de noviembre se confirma la apertura de la Fan Store oficial de Oasis Live ‘25 en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), con merchandising exclusiva de la gira. El acceso será con entrada liberada y si quieres asegurar tu visita y evitar aglomeraciones, la organización ha habilitado un sistema de inscripción previa en oasis.seetickets.com/content/ticket-options/ 📌 MUT (Mercado Urbano Tobalaba) se ubica en Apoquindo #2730, Las Condes (Estación Tobalaba) 📸 5: https://themanc.com/ #Oasis #OasisEnChile
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
5/9
Jueves de escuchar el Tiny Desk de Parcels 🕺🏻🪩

Los australianos estrenaron su esperado concierto acústico en los estudios de la National Public Radio, más conocida como NPR.

En casi 20 minutos repasaron Leaveyourlove, Tieduprightnow, Ifyoucall, Yougotmefeeling, Gamesofluck y Finallyover.

📺 Puedes verlo completo en el canal de YouTube de NPR Music

#Parcels #TinyDesk #NPR
Jueves de escuchar el Tiny Desk de Parcels 🕺🏻🪩 Los australianos estrenaron su esperado concierto acústico en los estudios de la National Public Radio, más conocida como NPR. En casi 20 minutos repasaron Leaveyourlove, Tieduprightnow, Ifyoucall, Yougotmefeeling, Gamesofluck y Finallyover. 📺 Puedes verlo completo en el canal de YouTube de NPR Music #Parcels #TinyDesk #NPR
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
6/9
Se confirma Primavera Sound 2026 para Brasil y Argentina 🇧🇷🇦🇷 😢

Por el momento, Chile continúa sin novedades

¿A São Paulo/Buenos Aires los pasajes ✈️?

#PrimaveraSound
Se confirma Primavera Sound 2026 para Brasil y Argentina 🇧🇷🇦🇷 😢

Por el momento, Chile continúa sin novedades

¿A São Paulo/Buenos Aires los pasajes ✈️?

#PrimaveraSound
Se confirma Primavera Sound 2026 para Brasil y Argentina 🇧🇷🇦🇷 😢 Por el momento, Chile continúa sin novedades ¿A São Paulo/Buenos Aires los pasajes ✈️? #PrimaveraSound
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
7/9
Luego del estreno viral de Persecución, el artista chileno Rob Ram vuelve con Modo Cine, el segundo adelanto de su álbum debut: El Gran Algoritmo. Esta nueva entrega reafirma su visión conceptual y sonora, explorando temas como la pérdida de humanidad en la era digital, a través del imaginario ficticio de EGA Corp (Enhanced Generative Algorithms Corporation).

Modo Cine se presenta como el track más guitar rock de su catálogo hasta ahora. Abre con una intro de solo de guitarra explosiva, acompañado de riffs potentes, pedales fuzz y octavadores que elevan el tema sin hacerlo agresivo. Todo esto convive con una base indie nostálgica y cinematográfica que Rob ha sabido consolidar como su sello.

Rob Ram es un artista y productor independiente oriundo de Concepción, Chile —la histórica cuna del rock chileno—. Su propuesta mezcla sonidos indie, post punk, electrónica lo-fi y elementos conceptuales inspirados en la estética retrofuturista, con narrativas visuales que cruzan el cine, la tecnología y la cultura digital. 

📝 Lee la nota completa en nuestro sitio web

@robramx
Luego del estreno viral de Persecución, el artista chileno Rob Ram vuelve con Modo Cine, el segundo adelanto de su álbum debut: El Gran Algoritmo. Esta nueva entrega reafirma su visión conceptual y sonora, explorando temas como la pérdida de humanidad en la era digital, a través del imaginario ficticio de EGA Corp (Enhanced Generative Algorithms Corporation).

Modo Cine se presenta como el track más guitar rock de su catálogo hasta ahora. Abre con una intro de solo de guitarra explosiva, acompañado de riffs potentes, pedales fuzz y octavadores que elevan el tema sin hacerlo agresivo. Todo esto convive con una base indie nostálgica y cinematográfica que Rob ha sabido consolidar como su sello.

Rob Ram es un artista y productor independiente oriundo de Concepción, Chile —la histórica cuna del rock chileno—. Su propuesta mezcla sonidos indie, post punk, electrónica lo-fi y elementos conceptuales inspirados en la estética retrofuturista, con narrativas visuales que cruzan el cine, la tecnología y la cultura digital. 

📝 Lee la nota completa en nuestro sitio web

@robramx
Luego del estreno viral de Persecución, el artista chileno Rob Ram vuelve con Modo Cine, el segundo adelanto de su álbum debut: El Gran Algoritmo. Esta nueva entrega reafirma su visión conceptual y sonora, explorando temas como la pérdida de humanidad en la era digital, a través del imaginario ficticio de EGA Corp (Enhanced Generative Algorithms Corporation). Modo Cine se presenta como el track más guitar rock de su catálogo hasta ahora. Abre con una intro de solo de guitarra explosiva, acompañado de riffs potentes, pedales fuzz y octavadores que elevan el tema sin hacerlo agresivo. Todo esto convive con una base indie nostálgica y cinematográfica que Rob ha sabido consolidar como su sello. Rob Ram es un artista y productor independiente oriundo de Concepción, Chile —la histórica cuna del rock chileno—. Su propuesta mezcla sonidos indie, post punk, electrónica lo-fi y elementos conceptuales inspirados en la estética retrofuturista, con narrativas visuales que cruzan el cine, la tecnología y la cultura digital. 📝 Lee la nota completa en nuestro sitio web @robramx
hace 4 semanas
Ver en Instagram |
8/9
¡Se logró 🙌🏼!

@dgmedios productora a cargo del histórico regreso de Oasis a Chile, acaba de confirmar a Richard Ashcroft como invitado especial. El ex vocalista de The Verve, repasará los clásicos himnos de la banda y los éxitos de su carrera solista. La noche del 19 de noviembre en el Estadio Nacional, será épica para los fans del britpop 🇬🇧

Las entradas se encuentran agotadas. 

#Oasis #OasisenChile #RicharsAshcroft #TheVerve
¡Se logró 🙌🏼!

@dgmedios productora a cargo del histórico regreso de Oasis a Chile, acaba de confirmar a Richard Ashcroft como invitado especial. El ex vocalista de The Verve, repasará los clásicos himnos de la banda y los éxitos de su carrera solista. La noche del 19 de noviembre en el Estadio Nacional, será épica para los fans del britpop 🇬🇧

Las entradas se encuentran agotadas. 

#Oasis #OasisenChile #RicharsAshcroft #TheVerve
¡Se logró 🙌🏼! @dgmedios productora a cargo del histórico regreso de Oasis a Chile, acaba de confirmar a Richard Ashcroft como invitado especial. El ex vocalista de The Verve, repasará los clásicos himnos de la banda y los éxitos de su carrera solista. La noche del 19 de noviembre en el Estadio Nacional, será épica para los fans del britpop 🇬🇧 Las entradas se encuentran agotadas. #Oasis #OasisenChile #RicharsAshcroft #TheVerve
hace 4 semanas
Ver en Instagram |
9/9
Connect