Días agitados corren para Movimiento Original. La banda no sólo se metió al estudio en reiteradas ocasiones en los últimos meses, también ha tenido shows a lo largo de todo Chile, diversas colaboraciones (Ky-Mani Marley, Morodo, etc.), e incluso problemas con su próximo disco.
Pero al parecer las aguas están más tranquilas para el conjunto. Aguas que los llevarán al festival Surfbeats 2015 el próximo sábado 31 de enero, donde prometen estrenar nuevos temas. Conversamos con Mc Piri sobre sus próximos conciertos, novedades en la industria de la música, y cómo ellos mantienen su originalidad.
– ¿En qué planes están actualmente?
– Tenemos el disco prometido hace casi dos años. Ha sido difícil terminarlo, pero es únicamente y exclusivamente por los shows. Hemos tocado tanto que queda muy poco tiempo para preparar el disco. Es por eso que en unas dos semanas más nos vamos a encerrar para terminarlo. Es la única forma que se nos ocurre, para darle a la gente lo que espera.
– Cuando se metan al estudio, ¿en qué estado de desarrollo estará el disco?
-El disco estuvo casi listo a finales de 2013. Pero con la gira de verano se sumó Ky-Mani (Marley) al disco y nos replanteamos todo el álbum junto con él. Nos dimos cuenta de que estábamos haciendo algo muy forzado, mucho porque la gente o medio lo estaba pidiendo, y sólo estábamos cumpliendo. Pero no es realmente lo que sentíamos. También estamos terminando algo con Morodo, ya le aportamos en su disco; ahora le toca a él.
-Lo re-idearon entonces..
-Sí. Hay canciones que salieron, las escuchamos y dijimos “no”, a esto le falta algo, no es lo que nosotros queríamos. Por eso nos vamos a encerrar, ni si quiera en Santiago. Iremos a un punto equis, los cuatro solos.
– ¿Y lo de Morodo?
– Ya grabamos para su disco. En un inicio tenía que ser para allá y para acá. Ya terminamos nuestra parte y quedó ahí, tiene que él hacerlo de vuelta. No sabemos si vamos a ocupar la misma canción para el disco de los dos o definitivamente él grabará algo para el de nosotros. Pero quedaron muy buenas relaciones con él. Más que compromiso hay un grado de amistad importante.
– Entonces es algo más de “sentir”, de inspiración. Algo opuesto a lo comercial..
-Lo sentimos así también. Si es por querer escalar, uno podría pololearse a cualquier artista para afirmarse un rato. No ha sido nuestra tónica. Luego de conocerlo y compartir era justo concretarlo en una canción.
¿Y no tienen planeada una gira Movimiento Original-Morodo?
– Sí. Tiramos ideas cuando estuvimos juntos y claro, como anillo al dedo. En los shows de La Cúpula y Subterráneo lo pasamos super bien. Hay mucha buena onda. A él le gustaría que fuéramos a España. Como él tiene su fuerte allá puede armar todo el cuento. Sí, hay posibilidades.
– ¿Crees que los músicos están más preocupados de ser artistas o de hacer arte?
– Creo que en un punto la gente obliga a eso. No comparto eso de dejar de hacer arte. Pero sí, con todas las redes sociales, se exige tanto, se hacen tantas preguntas todos los días, que el artista no debe serlo sólo durante un show sino las 24 horas del día. Entonces debes poner tus restricciones, mantener tu vida privada más guardada; la gente ha obligado a ello con el mismo medio. No comparto para nada la idea de dejar de hacer arte. Pero sí, hay gente que con las luces se vuelve loca.
– ¿Crees que es una tendencia?
– Creo que sí, pero se siente en la música. Cuando escuchas una canción, puedes ver el corazón del artista. Sí, es verdad que el pop en este caso está más vacío que antes. Hace 20 años veías en el corazón del artista, ahí mismo. Ahora se está dejando de ver eso.
– ¿Es la Ley 20% idónea?
-No. Definitivamente no. La gente sí quiere escuchar música chilena, de hecho está más que claro. Por ejemplo en el caso del hip hop nacional, si hace 10 años decías que lo escuchabas eras muy penca, no tenías mucha onda. Pero hoy si no lo escuchas es totalmente distinto, casi un “qué te pasa”.
Creo que hay un negocio importante entre radios y muchos artistas que quieren tener una participación del 20%. ¿Por qué? Cuando suenas en radio, ganas derechos, ganas lucas. Al obligar ganarse el espacio, sin que la gente lo pida, gana plata; es un negocio.
A nosotros nos da lo mismo, llegamos a sonar por lo popular. Si no estamos la gente sabrá cómo nos quiere. Pero otros “dinosaurios” de la música quieren seguir sonando por la renta.
-¿Veremos alguna sorpresa en Surfbeats? Un tema nuevo por ejemplo…
Sí definitivamente. Lo habrá.
