Connect with us

Reseñas

Parquet Courts – «Wide Awake!» (2018)

El sexto álbum de Parquet Courts contiene todo lo que necesita un disco para lograr impacto mediático y social. Tal como lo consiguieron unos tales The Clash en los 80’s con su célebre ‘London Calling’ o en términos nacionales ‘La Voz de los 80s’ del trío mas importante de la música chilena.

Por Salvador J. Leiva

Todo lo que conforma Parquet Courts es oficio y dedicación. El cuarteto liderado por Austin Savage ha cimentado una carrera sólida que se ha materializado seis álbumes, el último siendo lanzado a comienzos de año, con instinto de rebeldía, de música punk y garage. Esto se llama ‘Wide Awake!’, un manifiesto lirico y sónico de los tiempos que corren, basándose en la política y sociedad actual.

La partida con ‘Total Football’ es ruidosa y directa, un rápido corte garage-rock que roza el punk. Y sus líricas parece ser más ruidosas aún, usando un término táctico usado en el deporte más popular de todos. Dicho termino fue popularizado en los años 70s por la selección holandesa, llamada ‘La Naranja Mecánica’ por su gran consistencia futbolística. Entonces, dicho término refiere el hecho de hacer la parte de todos y no centrarse en solo la posición de uno, y aquí Parquet Courts abraza aquel enunciado, pero transformándolo en algo más social, llamando a todos los agentes de la sociedad a hacer su parte para luchar contra cualquier opresión que aparezca.

El segundo corte, que lleva por nombre ‘Violence’ ofrece una colorida instrumentación, con una notable línea de bajo y teclas que ambientan las oscuras letras que vociferan los de New York, demostrando hasta qué punto ha llegado la violencia en un país siempre tan convulsionado como Estados Unidos, ejemplificándolo con la constante inequidad racial que aquella nación ha sufrido.

El tercer track llamado ‘Before the Water Gets Too High’ tiene un alto contenido medioambiental, donde la banda cuenta cuan cerca estamos de un cataclismo , y que indudablemente la raza humana debe cambiar su rutina antes de que estemos todos jodidos.

Dos canciones en una nos ofrece la quinta canción, compuesta de dos partes ‘Almost Had To Start a Fight/In and Out of Partience’, donde se mira de cerca el comportamiento de las personas respecto a diferentes situaciones límite, tomando como opción no hacer nada o simplemente agarrarse a combos.  La canción termina con aplausos de público, dando entrada a ‘Freebird II’, canción llamada de esta manera por sus similitudes al aquel clásico de Lynyrd Skynyrd.

‘Normalization’ es otro ataque a los políticos de hoy día, que tienden a normalizar conductas reprobables, dañando el pensamiento colectivo. A este punto, es inevitable no pensar en Trump o Macron al momento de leer las letras de esta canción.

No teniendo un fuerte mensaje político, canciones como ‘Mardi Gras Beads’ o ‘Back To Earth’ brillan por sí solas por su cualidad coral y estética añeja, mientras que la canción que se llama igual al registro, ‘Wide Awake’, es lo más funky que se podría escuchar dentro del éste, llegando a parecerse a lo que hacían bandas como Talking Heads en sus tiempos mozos, o más actualmente LCD Soundsystem en la primera década de los 2000s.

Composiciones breves como ‘NYC Observation’ y ‘Extinction’ incitan al constante movimiento, especialmente la segunda, que es totalmente bailable. Pero ¿de qué hablan las letras de ambas? La primera, claramente del superficial estilo de vida de la ciudad más glamorosa del país norteamericano, y la segunda de la visible autodestrucción que la raza humana esta experimentando actualmente.

Uno de los puntos más altos del disco llega casi al final con ‘Death Will Bring Change’, una pieza que podría sonar en la década de los cincuentas y pasaría desapercibida. Coros adictivos y pausas solemnes es lo que destaca aquel track, mientras que el final de disco con ‘Tenderness’ es veraniego y de temple alegre, cerrando de manera optimista (pero consciente) los trece cortes presentados.

El sexto álbum de Parquet Courts contiene todo lo que necesita un disco para lograr impacto mediático y social. Tal como lo consiguieron unos tales The Clash a fines de los 70’s con su célebre ‘London Calling’ o en términos nacionales ‘La Voz de los 80s’ del trío mas importante de la música chilena, Austin Savage y compañía consiguen sacarle una foto a los tiempos políticos y sociales de los tiempos actuales. No sorprendería que en un par de décadas se hablara de este ‘Wide Awake!’ como si fuera un clásico.

Foto del avatar
Written By

Algunos dicen estar en la cancha, nosotros somos la cancha. #CanchaGeneral

Most Popular

Björk: La pionera apodada la «Reina de la Música Moderna»

Del Bául

Estos son los horarios de Lollapalooza Chile 2024

Lollapalooza

James Blake critica la economía de la industria musical actual

Noticias

Limp Bizkit en Lollpalooza Chile 2024: Resonando en la nostalgia

Lollapalooza

Connect