Introducir una nueva forma de pop parece ser la premisa clave en Two Door Cinema Club. El conjunto irlandés acaba de estrenar Gameshow, su tercera producción de estudio que evoca criticas a la sociedad actual bajo un lenguaje de rupturistas esquemas sonoros. Puedes escucharlo en este enlace (Spotify).
Un proceso de promoción corto pero intenso para el trío tras varios fenómenos radiales en Reino Unido. A modo de ejemplo, Bad Decisions logró adentrarse en las listas mundiales gracias a su evocación a David Bowie y Prince. «No buscamos abrazar el pop al que estamos acostumbrados ahora. Es un pop vanguardista y con cierta locura similar al que practicaban Prince o David Bowie», afirma Alex Trimble.
Dicha composición repasa la creciente problemática de la nomofobia, enfermedad que se desarrolla por el extremo apego a aparatos móviles: «¿Es tu teléfono lo último que ves antes de ir a dormir? ¿Es lo primero que agarras cuando te despiertas? Esta noche, apágalo y deja que tu imaginación te lleve a dormir. En la mañana, levántate, sal y respira el aire del nuevo día. Te vas a sentir mejor», enfatizan.
Palabras que se condicen con la inspiración tras Are We Ready? (Wreck), primer sencillo de Gameshow; él era una critica abierta a la sociedad capitalista. «Las letras van a eso, odiando cómo va el mundo en términos de comercio, y cómo las personas son adictas a las redes sociales y viviendo en sus teléfonos», cuenta el guitarrista Sam Halliday sobre la pieza pop.
Música en lenguaje maduro. Y es que este álbum llega tras varios problemas internos en el conjunto, mismos que se tradujeron en un silencio entre ellos de 6 meses, cotejando a la par su separación. Más allá de buscar alocadas atmósferas, se centran en repasar la sociedad bajo una incrédula mirada: «El ritmo más pausado sirve como símbolo del camino que hemos escogido, la vida que ahora decidimos vivir. Ya no es tan alocada como hace unos años y por otra parte, queríamos conseguir nuestro propio sonido pero de otra manera. Nuestra música siempre ha sido bailable, enérgica. Así que ahora queríamos hacer bailar a la gente y capturar esa energía, esa vibración, pero con un tempo más relajado. Añadirle más groove a la música. Todo eso de tocar más rápido ya lo hemos hecho y éramos conscientes de ello. Los discos anteriores estarán siempre ahí, así que tocar, mirar hacia delante y evolucionar», cuentan en entrevista con Mondosonoro.
Un aspecto de consideración: sus presentaciones en vivo son totalmente renovadas, con su voz principal en completa armonía con su fanaticada. «Es totalmente diferente ahora. Creo que los conciertos que damos son mucho mejor. Antes nos movía una energía mucho más nerviosa. Bebíamos un montón antes de salir al escenario y subíamos espitosos. Yo ya no bebo, es mi elección personal. Los chicos se toman una birra antes de tocar, pero para mi ya no funciona. Ahora me siento mucho más presente cuando estoy sobre el escenario. Me nutro de la energía de la música, del subidón del directo, en lugar del alcohol. Me siento mucho más consciente y parte de lo que sucede. Conecto muchísimo más con el público y me encuentro más cómodo, lo que creo que mejora los directos», concluyen.
De esta forma se configura uno de los retornos más esperados en el mundo de la música. No olvidemos que luego de la edición de su EP Changing Of The Seasons en septiembre de 2013, los irlandeses prácticamente desaparecieron del mapa: dejaron los conciertos, sus redes sociales eran actualizadas escuetamente solo a fin de promocionar trabajos individuales de sus integrantes, y Alex Trimble se dedicó a tiempo completo a su carrera como fotógrafo.
