Música desde los balcones, giras por los cerros, escenarios en los puntos más relevantes de Valparaíso, entrada liberada y una invitación a toda la comunidad porteña y nacional: en su año número 12, el festival Rockódromo regresa a completar una de sus ediciones más ambiciosas.
Serán siete días de música en vivo con entrada liberada a todos sus eventos, desde el lunes 1 al domingo 7 de febrero, con números como Los Tres, Movimiento Original, Camila Moreno, Alex Anwandter, Los Tetas y Sonora de Llegar. Y junto a artistas de trayectoria, Rockódromo 2016 se perfila como el gran encuentro nacional de la música popular.
Será durante esa semana cuando todos los procesos formativos y de circulación que Escuelas de Rock y Música Popular, un programa del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, sostuvieron durante el año se darán cita y encuentro, tanto con bandas extraídas de esos ciclos sobre las siete sedes del certamen, como en reuniones de debate y proyección convocadas entre las asociaciones nacionales de músicos locales.
En total siete días de escenarios y eventos, frente a los cuatro días realizados en 2015. Ese año, cerca de 30 mil personas participaron de las actividades. Siete locaciones serán sede de Rockódromo 2016, bajo la consigna de hacer de Valparaíso un escenario urbano para la música popular durante una semana completa.
17 bandas provienen de procesos realizados durante 2015 en regiones. Algunas bandas acceden por finalización de ciclos formativos, y otras tras presentarse en alguno de los festivales que integran la Red Nacional de Festivales de Escuelas de Rock y Música Popular. En el caso de los procesos locales, son las asociaciones de músicos que trabajan con Escuelas de Rock quienes definen a sus representantes por votación interna.
PROGRAMACIÓN
Noche en los Balcones
Con Roberto Márquez (Illapu), Fernando Milagros y Pedro Foncea (De Kiruza).
(Intervención y apertura a cargo de La Patogallina)
Plaza Aníbal Pinto / 20.30 horas / Lunes 1 de febrero.
_________________________________
Noches de culto
(Entrada liberada hasta completar aforo)
Con Camila Moreno, Segundo Expreso (Calama), Pornokinesis (Antofagasta), Valeria Gallardo (Valparaíso – cupo CRCA), Almargen (Balmaceda Arte Joven), Bocaseca (Asociación Músicos independientes de la Patagonia –AMIP-, Coyhaique).
Teatro Municipal de Valparaíso / 18.00 horas / Martes 2 de febrero.
Con Los Tetas, 1948 (ganador festival Medias Bandas),), La Banda del Comodoro (Músicos Independientes de Tarapacá –MITA-, Iquique), Los Prims (Antofagasta), Tephiret (Valparaíso – cupo CRCA), Liberando Talento (programa ER de trabajo en Sename y recintos penitenciarios).
_________________________________
Rockódromo Festival Migrantes
Con LaSmala (Chile, Francia, Argentina, Uruguay, Benin, España, Cuba, Marruecos, Argelia), O.S.O. 507 (Panamá), Tuba Music (Brasil, Chile), Afoicuré (Croacia, Dinamarca, Chile), Merkén.
Plaza Aníbal Pinto / 17.00 horas / Jueves 4 de febrero.
_________________________________
Guaguódromo (jornada de música para niños)
La Banda del Kazuela
Alcachofas Rebeldes
Orquesta Estudiantil de Valparaíso
Parque Cultural de Valparaíso / 17.00 horas / Jueves 4 de febrero.
_________________________________
Gira por los cerros
Con Cómo Asesinar a Felipes + Big Band.
La Banda de la Huama (hip hop)
Profeta Marginal (hip hop)
Playa Ancha, Plaza Waddington / 20.00 horas / Viernes 5 de febrero
_________________________________
Conversatorio “Camino al centenario de Violeta Parra”
Con Evelyn Cornejo, Tito Escárate y Sergio Muñoz (poeta, representante de La Sebastiana).
Centro Cultural La Sebastiana / 12.00 horas / Viernes 5 de febrero.
_________________________________
Escenario Central Sotomayor
Con Alex , Movimiento Original, Habitación del Pánico, Deyas Clan (hip hop), BBS Paranoicos, Kuervos del Sur, La Matanga (Escuelas de Rock Marga-Marga), Boulevard Revolver (MASA – Músicos Asociados de Santiago por la Autogestión), La Negra Ácida (MIC – Músicos Independientes de Concepción), Peñabull (Sindicato de Rock de Chillán), Hecho a Mano (ABRA, Asociación de Bandas de Rock de Arica), Banda ganadora campaña Ponle Oreja, Ra La Culebra (Colombia).
Plaza Sotomayor, desde las 17.00 horas. Sábado 6 de febrero
Con Los Tres, Newen Afrobeat, Sonora de Llegar, Planeta No, Arte Elegante (hip hop), Hielo Negro, Newton Jones (Valdivia, ganadores festival Pablo de Rokha), Murieta (ASOMA, Asociación de Músicos del Maule), Celibatos (Escuelas de Rock Marga-Marga), Bock (Agrupación de Bandas Rock de Valdivia), Banda ganadora de campaña Ponle Oreja, Mojo (Uruguay, Escuelas de Rock Montevideo).
Plaza Sotomayor, desde las 17.00 horas. Domingo 7 de febrero.
