Un evento imperdible tomará forma este viernes en Onaciú (Loreto 460). Shmiks, una de las bandas de mayor relevancia en la emergente escena reggae nacional, unirá fuerzas con The Red Belmont, conjunto que cultiva un sonido psicodélico-lisérgico con gran éxito entre los conocedores del género. El evento comenzará puntualmente a las 23:00hrs.
Es la historia más común y corriente que escuchamos de alguien que se sienta a contarte cómo se formó su banda. Para quien tiene un grupo musical compuesto por amigos, que decidieron un día juntarse a tocar y “hacer música”, The Red Belmont es, probablemente, lo más cercano, familiar y humano. Joaquín, Leonardo y Felipe. Estos tres chascones de melenas hasta el hombro no son los más populares ni tienen groupies esperándolos a las salidas de sus casas, muriendo de desmayos y con pancartas hechas la noche anterior. Pero el azar les jugó una buena pasada, lograron dar el uno con el otro y aquí están, creando sonidos psicodélicos, un género que está cada día más de moda, siendo uno de los más difíciles de presentar para obtener el deseado aplauso. Sin embargo, Chile se ha convertido en una psicomachine: Folläkzoid, La HellGang o The HolydrugCouple son solo algunos de los colegas que se suman al listado de los psicomusicians junto a The Red Belmont.
Todo partió en un viaje a Uruguay en plena primavera del 2011. Joaquín, que tocaba la batería, conoció a Felipe (guitarra) y comenzaron a entretenerse y a sacarle sonido a sus instrumentos en pleno roadtrip. Al llegar a Santiago, el guitarrista le comentó a su hermano Leonardo sobre este descubrimiento. Así, comenzaron a ensayar en la casa de Joaquín. La motivación comenzó con la idea de tocar en pubs hasta llegar a un estudio de grabación para darse a conocer en este escenario emergente tan complicado de nuestro país. “Todo fue azar de la vida, nos juntamos a tocar para ver qué salía y terminamos sacando sonidos que nos gustaron caleta. Yo llevaba no más de un año tocando y siempre me ponía de espalda, entonces al no mirarnos se generaba una conexión brígida con los cabros. No nos teníamos que mirar para saber lo que estábamos haciendo, solo disfrutar. De ahí en adelante fue: cabros, metámosle con todo”, contó Joaquín a una entrevista.
La joven banda lanzó su primer EP en agosto del 2014. A lo largo de estos cinco años no solo ellos han crecido, también sus letras, las que comenzaron hablando sobre asuntos personales hasta llegar a hablar sobre injusticias que se comenten a diario alrededor del mundo. Líricas con más peso y fundamentos. “Hablábamos en un principio de cosas del momento, sensaciones y todo lo que sentíamos cuando estábamos todos reunidos tocando en la sala. Luego de un tiempo, empezamos a escribir letras con temas más pensados y de carácter más social”, dijo Joaquín en una entrevista a Portal Hip Rock.
Entradas a la venta en puerta del recinto por un valor general de $5.000; preventa a $2.000 previo contacto personal con alguna de las bandas participantes.