Por Lily Molina
The Specials, la mítica agrupación ska de la nueva ola británica que formara sus primeras líneas en la década del setenta, viene al próximo Lollapalooza Chile a mostrar todos y cada uno de sus pergaminos.
Y lo cierto es que no son pocos; vienen haciendo música desde hace más de 40 años y aún se encuentran vigentes. El pasado mes de enero anunciaron la redición de sus tres primeros discos para finales de marzo; su homónimo de 1979, More Specials lanzado un año después y su In the Studio de 1984, que para ser más precisos, se lo adjudicamos a lo que llegó después, esa reformación nacida bajo el nombre de Special AKA.
Tres álbumes realmente fundamentales que llegarán con rarezas, singles y grabaciones en directo que darán que hablar dentro de los próximos meses.
La banda cuenta con una fanaticada que va desde Nelson Mandela hasta conocidos nuestros como Los Fabulosos Cadillacs y Los Pericos; algo así como los herederos del sonido 2 Tone en este lado del mundo.
De los miembros originales de la banda llegan a Chile sólo un par; hablamos de Terry Hall, Roddy Radiation, John Bradbury, Horace Panter y Lynval Golding, mientras que Jerry Dammers y Neville Staples abandonaron la banda luego de sus primeros trabajos.
La separación de los Specials a finales de 1981 fue una desgracia para la música popular británica de los años ochenta. Pudo haber sido uno de los grupos revolucionarios de la década, de hecho lo fue por un breve espacio de tiempo, sin embargo más tarde todo terminó.
Luego de un debut enérgico todos esperaban una revolución musical, ya que el ska que ostentaban daba que hablar en el Reino Unido. Tras la publicación de su primer disco se volvieron flexibles y empezaron a llenarse desprejuiciadamente de todo tipo de extraños sonidos. Hicieron en More Specials cosas tan eclécticas -psicodélicas en cierto modo- como “Stereotypes”, “Man at C&A” o la maravillosa “International Jet Set”. Un triunfo de la imaginación para gente moderna y con mentalidad abierta.
Finalmente todo resultó en un viejo conocido; las malas relaciones personales, los egos y la pésima remuneración de dinero les pasó una mala jugada a todos, nadie se salvó y la banda terminó por disolverse.
Cosa rara; son contados los grupos que se despiden estando en la cima, en la punta de las listas. El próximo 14 y 15 de marzo tendremos la oportunidad de sumergirnos en uno de los mejores grupos que ha parido el ska británico, o por lo menos, la esencia de lo que fue y pudo haber sido.
