Hablar sobre su calidad conjugada con trama en sí parece ser una misión desagradable: muchos expertos afirman se presenta un guión pobre, ambientado en personajes pretenciosos sin argumento alguno. Terreno dado a la subjetividad humana y que en estos momentos no compete dilucidar. Lo que sí es bien sabido, es que marcó a toda una generación; una que escuchaba en agudos tonos el britpop, y veía cómo el grunge moría para siempre. Un hito en el cual su banda sonora jugó un rol clave.
Pulp, New Order, Iggy Pop, Elastica, Lou Reed, Blur, David Bowie, Primal Scream, Joy Division, Underworld y Brian Eno fueron algunos de los encargados de narrar en prosa musical la historia de un grupo de jóvenes heroinómanos de los suburbios de Edimburgo. Una banda sonora eso sí con un gran ausente, quizás el más relevante de los 90s y símbolo de las agitadas noches británicas: Oasis.
Y es que el grupo liderado por Noel Gallagher fue cotejado por la dirección del film para que formara parte de él. Entonces, ¿qué ocurrió? The Telegraph informó que en una reciente sesión Q&A, el productor de la obra audiovisual, Andrew Macdonald, y la diseñadora del vestuario, Rachel Fleming, explicaron que el mayor de los Gallagher no tenía muy claro de qué trataba la trama de la película; incluso pensó que versaba sobre un grupo de gente que veía trenes.
«Danny Boyle es de un lugar muy cercano a Manchester, así que estaba muy emocionado de que Noel Gallagher hiciera algo. Él vino a la fiesta del estreno en Cannes pero no sé por qué no hizo ninguna música. Unas semanas atrás nos lo encontramos en un evento y me dijo: ‘Podría haber hecho algo, pero, honestamente, pensé era una película sobre gente que veía trenes. No tenía idea’. Eso fue lo que nos dijo», explican.
Un paradigma que el próximo año podría cambiar con la secuela del film. Él ya se está rodando, y en palabras de Macdonald: «Es 20 años más tarde y todos ellos han seguido adelante. Se encuentran en diferentes lugares en sus vidas y algunos de ellos pueden incluso tener hijos. Creo que por la integridad del filme y Danny insistiendo en tener a los mismos actores, a la gente le va a gustar mucho».
«Está funcionando como para ser algo propio. Pero los personajes ya no son los chavales de 20 años que fueron, y no vas a volver a los 20 años cuando la veas», concluye.
De momento ambos Gallagher se concentran en la exhibición de Supersonic, documental que narra el ascenso y caída de su mundialmente conocido proyecto musical. La cinta fue titulada por el exitoso single del mismo nombre y que es parte del disco fundamental del conjunto Definitely Maybe, editado en 1994. Al igual que Amy —también bajo la dirección de Kapadia-Gay Rees— la pieza promete mostrar registros audiovisuales «nunca antes vistos».
«Acabo de ver el 1er corte de la bíblica película de Oasis. Lo que pasó con mi rock and roll. Es un verdadero filme, sobre una verdadera banda para fans de verdad, no para los falsos. Ustedes saben quiénes son», manifestó Liam Gallagher a sus más de 900 mil seguidores en Twitter hace unas semanas.
«Oasis es sin duda una de las clásicas bandas de rock británicas, que han vendido 70 millones de álbumes en todo el mundo . Y el grupo define el sonido de toda una época. En el fondo , es la historia de Liam y Noel Gallagher,como Caín y Abel, dos de las mejores estrellas de rock and roll que este país ha producido nunca», explicó Andrew Orr, uno de los hombres de producción.
