Connect with us

Entrevistas

Una tarde con Como Talar un Alerce

Por Salvador J. Leiva

20 de Junio. Ñuñoa. Uruguay celebraba el estrecho triunfo por 1 a 0 frente a Egipto y una generosa cantidad de uruguayos celebraba afuera de un celeste restaurante uruguayo con una estruendosa batucada. Cerca de ahí, me recibe en su  departamento José Antonio Mena, creador y compositor de lo que es Como Talar Un Alerce. En un rato, llega Gonzalo Pichipil, aquel que había sacado aplausos con su pulcra interpretación en batería en la Sala Máster, cuando Alerce celebró su primer aniversario de existencia.

Por más de una hora, con José y Gonzalo conversamos largo y tendido sobre varias aristas del universo de Como Talar un Alerce. A continuación, una extensa pero diversa entrevista con un de los proyectos más prometedores en la nueva escena musical nacional.

1.-Primero que todo ¿Cómo se originó este proyecto llamado Como Talar un Alerce?

José: Yo aún no había terminado con mi otra banda (Don Gavino) que tenía una onda muy diferente a Como Talar Un Alerce, entre Soda Estéreo y Radiohead. Ahí yo cantaba, y terminé cansándome de esa banda. Así que empecé a componer otro tipo de música y a la par, comencé a trabajar con un productor. Yo tenía composiciones súper rústicas grabadas con mi celular, y así fue como empezó a gestarse CTUA, que coincidió con los últimos meses de vida de Don Gavino. Entonces empezar a hacer música para Alerce fue como un escape de todo, porque realmente estaba chato de esa banda. En Alerce, pude salirme del formato tradicional de la canción pop.

2.-¿Y a qué se debe el nombre de la banda?

José: El nombre del proyecto no tiene una trascendencia como la gente pensaría o que somos promotores de cortar árboles. En verdad, el origen viene de la canción del mismo nombre, y la canción se llama así porque percuto mucho la madera de la guitarra cuando la toco. Aquella canción retrata bastante la relación que los seres humanos poseen con la naturaleza, como ésta ha ido mutando junto con nuestra cultura.

3.- Una de las cosas que me llamaron la atención cuando conocí la banda fue el lienzo. ¿Qué es lo que significa?

José: Hicimos debutar ese lienzo en el lanzamiento de nuestro disco, y estuvo en varias tocatas más detrás de nosotros. Ese lienzo es como una respuesta a ‘Matar al Asador’ porque tiene la palabra ‘tutorial’, que es uno de los aspectos nuevos de la sociedad actual. Más que nada, el lienzo viene a dar una respuesta a la gente muy cuadrada que se pasa rollos con el nombre de la banda. De hecho hemos recibido comentarios a través de nuestras redes sociales diciéndonos “oye, como se pueden llamar así”.

4.-El sonido del disco suena bastante claro y profesional. ¿Como fue grabado, con quien, y como fue el proceso?

José: El disco lo trabajé cuando aún estaba solo, y el productor a cargo fue Camilo Artigas, un tipo muy talentoso, bastante bajo perfil, que ha trabajado con bandas nacionales como El Cruce. A él me lo recomendaron cuando recién estaba empezando. Gracias a mi amigo Lucas Harcha pudimos hacer arreglos de bajos y las partes más latin del disco. Cristián Bravo también realizó varios arreglos de teclado y luego apoyó a varias tocatas. Alfonso Vergara realizó los clarinetes para ‘Los Viejos’. Y realmente a casi ninguno de los colaboradores los conocía de antes, así que muchos de ellos los fui contactando a través de redes sociales, y algunos de paso se fueron integrando a la banda.

5.-¿Cuales fueron sus influencias al momento de componer el primer disco?

José: La forma más básica fueron desde la guitarra de palo: yo soy de escuchar mucho folk, como Fleet Foxes o Nick Drake. Empecé a usar una afinación especial, donde bajo un tono, parecida a una afinación abierta parecida a afinaciones celtas. Lo que puedes hacer con esa afinación es hacer cosas diferentes respecto a lo estándar. En conocimientos musicales soy autodidacta, así que yo uso más la intuición que elementos teóricos.

6.-De acuerdo a una nota que Rockaxis les hizo, los situó en su categoría de vanguardia ¿Cuál es el significado según ustedes para la palabra ‘Vanguardia’? ¿Creen que CTUA está relacionado a la vanguardia?

Gonzalo:  Es un tema más personal. A mi parecer, vanguardia son las bandas que están experimentando en cosas nuevas, y, aunque yo agradezca que los medios escriban sobre nosotros, no creo que nosotros estemos en vanguardia. Aunque Alerce se caracterice por hacer cosas fuera de lo común, yo no me siento vanguardista. Hacemos música para nosotros, no para estar dentro de un estilo. No hay rollos si tratamos de hacer algo rockero, jazzero, latino o drum & bass. La idea es tratar de ponerse las menos etiquetas posibles para que la música sea más libre.

José: Yo creo que nos ponen en el espacio llamado ‘vanguardia’ más que nada por descarte, y porque nuestros elementos se salen del pop puro. Los críticos de música son como los enólogos, ellos pueden escribir lo que quieran, según su propia interpretación.

7.-Pareciera que cada título de sus canciones dice algo, como que cuenta una historia. ¿Cual es la historia detrás de canciones como ‘Los Viejos’, ‘Crepitar’ o ‘Panamá Papers’?

José: Una cosa entretenida de los alerces es que casi todas las canciones tienen una historia. En ‘Los Viejos’ empezó siendo una canción de Don Gavino, y fue una composición que resultó después de haber tenido una muy mala experiencia tocando, donde corté cuerda de guitarra dos veces. En términos más profundos, ‘Los Viejos’ es una visita a lugares oscuros del alma como el miedo a la muerte o la despedida a mis abuelos. ‘Crepitar’ tiene un audio del celular de la fogata de un campo en el Maule, y ‘Matar al Asador’ con ‘Panama Papers’ fueron dos temas que tomaron forma mientras viajaba en bicicleta por la patagonia. ‘Matar Al Asador’ salió como un deseo de asesinar a un viejo que estaba preparando un asado de cordero mientras estaba muerto de hambre (risas).

8.¿Se imaginan a CTUA tocando en un escenario grande, como en un estadio?

José: Siento que las veces que nos hemos sentido más cómodos ha sido en espacios más íntimos, como que es súper importante que se establezca un silencio. Ahora, soñando en grande, me imagino tocando en teatros grandes, como en el Teatro Municipal.

Gonzalo: En un estadio, la música de CTUA sería difícil de asimilar, porque la gente que va a conciertos masivos tiene otra parada. Pero si Radiohead lo pudo hacer en lugares grandes como el Estadio Nacional, ya no se ve tan imposible.

9.- En términos musicales ¿Que tan difícil es llegar a la gente hoy en día?

José:  Creo que cada persona nueva que nos conoce es un pequeño paso. La última vez que tocamos en Espacio Elefante fueron como veinte personas, la convocatoria no estuvo tan buena y estuvieron tocando 5 bandas. Después de tocar, pudimos hablar con algunos de ellos y nos dijeron que le encanto Alerce, igual que el sonidista del concierto, que se ofreció a trabajar para nosotros. Ahora tenemos un público basado en familiares y amigos, pero no me veo que nuestra banda sea una ‘banda cacho’ que sea una lata ver en tocatas, sino que despierta un interés genuino entre la gente. Pronto tocaremos en Escena Viva, que un muy buen espacio para darse a conocer.

10.- ¿Se viene un segundo disco?  Y si es así, ¿cuando será lanzado?

José: En diciembre del año pasado, salió ‘Desierto Florido’ que fue como un adelanto del nuevo disco y estaba muy en los planes sacar un nuevo disco a fin de año, pero decidimos primero moldear nuestro sonido en vivo, pero ya estamos creando temas nuevos y luego veremos cuándo lanzar un segundo disco.

11.-¿Alguna banda Chilena y/o Internacional que quieran recomendar?

Gonzalo: Dentro de lo nacional, Los CAF, Congreso y Pascuala Ilabaca son bandas que todos deberían escuchar. Dentro de lo internacional, Robert Glasper, que es fusión o la nueva generación de músicos jazzeros con elementos hip-hop y electrónica. Y Donny Mccaslin, que es un cuarteto de jazz moderno.

José: Morphine, he estado pegado con un par de discos de esos compadres. Tocan en un formato muy especial, con un cantante que cantante que canta de una manera muy lúgubre, de una onda muy jazzera de los años 40. El cantante toca un bajo de solo dos cuerdas con progresiones muy simples, un baterista de blues y un saxo muy sexual, que hacen un sonido muy oscuro, de vida nocturna que me ha gustado mucho. Los descubrí hace unos cuatro años y los he escuchado mucho últimamente.

  1. ¿Cual es su análisis sobre el panorama actual en la música chilena?

Gonzalo: Yo creo que cada vez hay mejores músicos. La escena musical está brutal en cada estilo musical tanto como a nivel de banda como de instrumentistas. La gente que toca cada vez sabe más de música y eso es bacán. El problema es el contexto social en el que nos encontrar, y ese es el desafío que tenemos que cambiar entre todos. El problema es la gente, porque es muy influenciable a lo que quiere escuchar. Al final, todo lo que estamos viviendo ahora es un despertar de la conciencia, y si ahora están pasando tantas revoluciones como la feminista hoy en día, va a llegar un punto que la gente se va a preguntar qué es lo que está escuchando.

José: Acá la gente valora la música de cierta forma. La gente puede pagar 200 lucas para ir al lollapalooza, pero no están yendo a tocatas chicas donde hay música nueva. Falta imaginarse hasta una política pública para que se le de más valoración a la música chilena.

Algunos dicen estar en la cancha, nosotros somos la cancha. #CanchaGeneral

Most Popular

Blink-182: El debut más esperado en Latinoamérica

Lollapalooza

Kali Uchis: deconstruyendo “After The Storm”

Lollapalooza

Tame Impala – The Slow Rush (2020)

Lollapalooza

La magia de los musicales de Broadway: Una experiencia inolvidable en el mundo del arte y la música

Noticias

Advertisement

Instagram

Y hoy en buenas noticias: Red Hot Chili Peppers agendan dos conciertos el próximo 19 y 21 de noviembre en Movistar Arena Tras la filtración de una imagen que anduvo dando vueltas por internet, los rumores de su visita tomaron fuerza, confirmando dos shows en Santiago como parte de su gira mundial que inició durante el 2022. 🎫 Preventa exclusiva para clientes Entel o quienes paguen con tarjeta cencosud a partir del 27 de marzo desde las 11:00 a.m 

Venta general comienza el 29 de marzo a partir de las 11:00 a.m #RedHotChiliPeppers #RedHotChiliPeppersEnChile @chilipeppers
Y hoy en buenas noticias: Red Hot Chili Peppers agendan dos conciertos el próximo 19 y 21 de noviembre en Movistar Arena Tras la filtración de una imagen que anduvo dando vueltas por internet, los rumores de su visita tomaron fuerza, confirmando dos shows en Santiago como parte de su gira mundial que inició durante el 2022. 🎫 Preventa exclusiva para clientes Entel o quienes paguen con tarjeta cencosud a partir del 27 de marzo desde las 11:00 a.m 

Venta general comienza el 29 de marzo a partir de las 11:00 a.m #RedHotChiliPeppers #RedHotChiliPeppersEnChile @chilipeppers
Y hoy en buenas noticias: Red Hot Chili Peppers agendan dos conciertos el próximo 19 y 21 de noviembre en Movistar Arena Tras la filtración de una imagen que anduvo dando vueltas por internet, los rumores de su visita tomaron fuerza, confirmando dos shows en Santiago como parte de su gira mundial que inició durante el 2022. 🎫 Preventa exclusiva para clientes Entel o quienes paguen con tarjeta cencosud a partir del 27 de marzo desde las 11:00 a.m 

Venta general comienza el 29 de marzo a partir de las 11:00 a.m #RedHotChiliPeppers #RedHotChiliPeppersEnChile @chilipeppers
1 week ago
View on Instagram |
1/9
¿a qué hora hacen la actualización 😢?
¿a qué hora hacen la actualización 😢?
1 week ago
View on Instagram |
2/9
¡BADBADNOTGOOD vuelve a Chile 🎷!

La banda canadiense, regresa para presentar su nuevo trabajo “Talk Memory”, lanzado en 2021 y realizar un repaso por su discografía con colaboraciones de alto nivel. Su última visita fue en 2019 en la celebración de los 10 años de Fauna.

La cita se agendó para el día 30 de mayo en Teatro Coliseo.

🎫 Venta de entradas a partir de mañana 15 de marzo al mediodía por sistema @puntoticket @nivivo_nimuerto @stgofusion #BadBadNotGood
¡BADBADNOTGOOD vuelve a Chile 🎷!

La banda canadiense, regresa para presentar su nuevo trabajo “Talk Memory”, lanzado en 2021 y realizar un repaso por su discografía con colaboraciones de alto nivel. Su última visita fue en 2019 en la celebración de los 10 años de Fauna.

La cita se agendó para el día 30 de mayo en Teatro Coliseo.

🎫 Venta de entradas a partir de mañana 15 de marzo al mediodía por sistema @puntoticket @nivivo_nimuerto @stgofusion #BadBadNotGood
3 weeks ago
View on Instagram |
3/9
La espera continuará 😔… Blink-182 cancela todas sus fechas agendadas en Latinoámerica, tras problemas de salud de su baterista Travis Baker, quien sufrió una lesión hace unas pocas semanas atrás. La banda se vió obligada a postergar su visita a México y las ediciones de Lollapalooza Chile, Argentina y Brasil. En su reemplazo, se integra al cartel Twenty One Pilots. La productora, ha lanzado un comunicado para quienes deseen devolver sus pases ya adquiridos o solicitar cambios a través de Puntoticket.
La espera continuará 😔… Blink-182 cancela todas sus fechas agendadas en Latinoámerica, tras problemas de salud de su baterista Travis Baker, quien sufrió una lesión hace unas pocas semanas atrás. La banda se vió obligada a postergar su visita a México y las ediciones de Lollapalooza Chile, Argentina y Brasil. En su reemplazo, se integra al cartel Twenty One Pilots. La productora, ha lanzado un comunicado para quienes deseen devolver sus pases ya adquiridos o solicitar cambios a través de Puntoticket.
La espera continuará 😔… Blink-182 cancela todas sus fechas agendadas en Latinoámerica, tras problemas de salud de su baterista Travis Baker, quien sufrió una lesión hace unas pocas semanas atrás. La banda se vió obligada a postergar su visita a México y las ediciones de Lollapalooza Chile, Argentina y Brasil. En su reemplazo, se integra al cartel Twenty One Pilots. La productora, ha lanzado un comunicado para quienes deseen devolver sus pases ya adquiridos o solicitar cambios a través de Puntoticket.
1 month ago
View on Instagram |
4/9
The Mars Volta, vuelve a Chile para presentarse en Movistar Arena el próximo 31 de mayo en el marco de su último lanzamiento "The Mars Volta", séptimo álbum de estudio y su primer trabajo después de 10 años de inactividad. Luego de anunciar su gira internacional, la banda de Texas pasará por Latinoámerica con fechas en São Paulo, Rio de Janeiro y México. Venta de entradas inicia este 1 de marzo desde las 11:00 horas con descuento exclusivo para clientes Entel y Tarjeta Scotia. Venta general a partir del 3 de marzo a las 10:00 horas por sistema Puntoticket. #TheMarsVolta #TheMarsVoltaEnChile #TheMarsVoltaWorldTour
The Mars Volta, vuelve a Chile para presentarse en Movistar Arena el próximo 31 de mayo en el marco de su último lanzamiento "The Mars Volta", séptimo álbum de estudio y su primer trabajo después de 10 años de inactividad. Luego de anunciar su gira internacional, la banda de Texas pasará por Latinoámerica con fechas en São Paulo, Rio de Janeiro y México. Venta de entradas inicia este 1 de marzo desde las 11:00 horas con descuento exclusivo para clientes Entel y Tarjeta Scotia. Venta general a partir del 3 de marzo a las 10:00 horas por sistema Puntoticket. #TheMarsVolta #TheMarsVoltaEnChile #TheMarsVoltaWorldTour
The Mars Volta, vuelve a Chile para presentarse en Movistar Arena el próximo 31 de mayo en el marco de su último lanzamiento "The Mars Volta", séptimo álbum de estudio y su primer trabajo después de 10 años de inactividad. Luego de anunciar su gira internacional, la banda de Texas pasará por Latinoámerica con fechas en São Paulo, Rio de Janeiro y México. Venta de entradas inicia este 1 de marzo desde las 11:00 horas con descuento exclusivo para clientes Entel y Tarjeta Scotia. Venta general a partir del 3 de marzo a las 10:00 horas por sistema Puntoticket. #TheMarsVolta #TheMarsVoltaEnChile #TheMarsVoltaWorldTour
The Mars Volta, vuelve a Chile para presentarse en Movistar Arena el próximo 31 de mayo en el marco de su último lanzamiento "The Mars Volta", séptimo álbum de estudio y su primer trabajo después de 10 años de inactividad. Luego de anunciar su gira internacional, la banda de Texas pasará por Latinoámerica con fechas en São Paulo, Rio de Janeiro y México. Venta de entradas inicia este 1 de marzo desde las 11:00 horas con descuento exclusivo para clientes Entel y Tarjeta Scotia. Venta general a partir del 3 de marzo a las 10:00 horas por sistema Puntoticket. #TheMarsVolta #TheMarsVoltaEnChile #TheMarsVoltaWorldTour
1 month ago
View on Instagram |
5/9
El nuevo álbum de Gorillaz “Cracker Island”, ya se encuentra disponible 🦍
 
El nuevo trabajo, cuenta con 11 canciones con las colaboraciones de Thundercat, Stevie Nicks, Adeleye Omotayo, Tame Impala, Beck y Bad Bunny (una de las más inesperadas).
El nuevo álbum de Gorillaz “Cracker Island”, ya se encuentra disponible 🦍
 
El nuevo trabajo, cuenta con 11 canciones con las colaboraciones de Thundercat, Stevie Nicks, Adeleye Omotayo, Tame Impala, Beck y Bad Bunny (una de las más inesperadas).
El nuevo álbum de Gorillaz “Cracker Island”, ya se encuentra disponible 🦍
 
El nuevo trabajo, cuenta con 11 canciones con las colaboraciones de Thundercat, Stevie Nicks, Adeleye Omotayo, Tame Impala, Beck y Bad Bunny (una de las más inesperadas).
1 month ago
View on Instagram |
6/9
¿Qué tal? 👀 @losbunkersoficial + 1
¿Qué tal? 👀 @losbunkersoficial + 1
1 month ago
View on Instagram |
7/9
Mi Perro Chocolo, Sinergia Kids, Tikitiklip, El Barco Volador y más, serán parte de Kidzapalooza, el espacio infantil de @lollapaloozacl que contará con atractivas actividades para niños y niñas durante los tres días del festival. La entrada es gratuita hasta los 10 años de edad, en compañía de un adulto responsable con pulsera. Entradas disponibles por sistema @puntoticket
Mi Perro Chocolo, Sinergia Kids, Tikitiklip, El Barco Volador y más, serán parte de Kidzapalooza, el espacio infantil de @lollapaloozacl que contará con atractivas actividades para niños y niñas durante los tres días del festival. La entrada es gratuita hasta los 10 años de edad, en compañía de un adulto responsable con pulsera. Entradas disponibles por sistema @puntoticket
Mi Perro Chocolo, Sinergia Kids, Tikitiklip, El Barco Volador y más, serán parte de Kidzapalooza, el espacio infantil de @lollapaloozacl que contará con atractivas actividades para niños y niñas durante los tres días del festival. La entrada es gratuita hasta los 10 años de edad, en compañía de un adulto responsable con pulsera. Entradas disponibles por sistema @puntoticket
1 month ago
View on Instagram |
8/9
Lollapalooza suma 3 nuevos Sideshows, a los ya 6 confirmados de Rise Against, Tove Lo, Cigaretes After Sex, Melanie Martinez, Wallows y Pánico, quienes suman una segunda fecha.

Jane’s Addiction, se presentará este 21 de marzo en Teatro Caupolicán. Entradas disponibles a través de @puntoticket 

Alain Johannes Trio, quien ha logrado importantes colaboraciones internacionales, llegará hasta la quinta región para un show exclusivo el 16 de marzo a Trotamundos de Quilpué. Las entradas estarán disponible por @passline_oficial 

El mismo recinto, pero el 09 de marzo recibirá a Pánico, con un segundo show y darán comienzo a la cuenta regresiva del festival. Tickets disponibles vía @passline_oficial 

Las entradas se pueden adquirir desde el día jueves 09 de febrero a partir de las 12:00 hrs.
Lollapalooza suma 3 nuevos Sideshows, a los ya 6 confirmados de Rise Against, Tove Lo, Cigaretes After Sex, Melanie Martinez, Wallows y Pánico, quienes suman una segunda fecha.

Jane’s Addiction, se presentará este 21 de marzo en Teatro Caupolicán. Entradas disponibles a través de @puntoticket 

Alain Johannes Trio, quien ha logrado importantes colaboraciones internacionales, llegará hasta la quinta región para un show exclusivo el 16 de marzo a Trotamundos de Quilpué. Las entradas estarán disponible por @passline_oficial 

El mismo recinto, pero el 09 de marzo recibirá a Pánico, con un segundo show y darán comienzo a la cuenta regresiva del festival. Tickets disponibles vía @passline_oficial 

Las entradas se pueden adquirir desde el día jueves 09 de febrero a partir de las 12:00 hrs.
Lollapalooza suma 3 nuevos Sideshows, a los ya 6 confirmados de Rise Against, Tove Lo, Cigaretes After Sex, Melanie Martinez, Wallows y Pánico, quienes suman una segunda fecha.

Jane’s Addiction, se presentará este 21 de marzo en Teatro Caupolicán. Entradas disponibles a través de @puntoticket 

Alain Johannes Trio, quien ha logrado importantes colaboraciones internacionales, llegará hasta la quinta región para un show exclusivo el 16 de marzo a Trotamundos de Quilpué. Las entradas estarán disponible por @passline_oficial 

El mismo recinto, pero el 09 de marzo recibirá a Pánico, con un segundo show y darán comienzo a la cuenta regresiva del festival. Tickets disponibles vía @passline_oficial 

Las entradas se pueden adquirir desde el día jueves 09 de febrero a partir de las 12:00 hrs.
Lollapalooza suma 3 nuevos Sideshows, a los ya 6 confirmados de Rise Against, Tove Lo, Cigaretes After Sex, Melanie Martinez, Wallows y Pánico, quienes suman una segunda fecha.

Jane’s Addiction, se presentará este 21 de marzo en Teatro Caupolicán. Entradas disponibles a través de @puntoticket 

Alain Johannes Trio, quien ha logrado importantes colaboraciones internacionales, llegará hasta la quinta región para un show exclusivo el 16 de marzo a Trotamundos de Quilpué. Las entradas estarán disponible por @passline_oficial 

El mismo recinto, pero el 09 de marzo recibirá a Pánico, con un segundo show y darán comienzo a la cuenta regresiva del festival. Tickets disponibles vía @passline_oficial 

Las entradas se pueden adquirir desde el día jueves 09 de febrero a partir de las 12:00 hrs.
2 months ago
View on Instagram |
9/9
Connect

Respi ramos Música

La música que amas

Te enviaremos lo mejor de la música que amas, esa que compartimos como una expresión de arte y que nos hace vibrar el corazón