Connect with us

Entrevistas

Vives y Forero: el horizonte está en sus manos

La lucha por abrirse paso entre el hipnótico Techno y el bailable House, los músicos toman el giro hacia otro destino: el Bass music, género que en el extranjero—donde actualmente están radicados—, llena recintos y tienen algo nivel de convocatoria. “Establecerse, hacer música, contactos y obviamente empezar hacer giras”, son sus próximos planes, luego de su show en Lollapalooza.

La lucha por abrirse paso entre el hipnótico Techno y el bailable House, los músicos toman el giro hacia otro destino: el Bass music, género que en el extranjero—donde actualmente están radicados—, llena recintos y tienen algo nivel de convocatoria. "Establecerse, hacer música, contactos y obviamente empezar hacer giras", son sus próximos planes, luego de su show en Lollapalooza.

En la cabeza de Fernando Vives y Alex Forero, el horizonte se ve cerca. Posicionarse fuera del house y el techno, pareciera un desafío en el presente, pero las ganas y energía del dúo no tienen parámetros. Uno de los mayores exponentes del Bass music, dejaron casa, vidas y uno de ellos, una carrera académica. Radicados en Estados Unidos, tienen muy clara la película “Establecerse, hacer música, contactos y obviamente empezar hacer giras”.

La lucha por abrirse paso entre el hipnótico Techno y el bailable House, los músicos toman el giro hacia otro destino: el Bass music, género que en el extranjero, llena recinto y tienen algo nivel de convocatoria.

¿Cuál fue la decisión de tomar sus cosas e irse a EEUU?

Vives: Uno de mis hermanos me enloqueció con la idea de irme a estudiar y vivir en Estados Unidos (nací en CT). Uno de sus argumentos era que había que salir del país y aprovechar que podía trabajar allá; básicamente vivir el sueño Americano,jajaja.

Googlié: “LA MusicProductionSchools” y creo que el 4 link era Icon Collective. Quedé más loco aún. Era exactamente lo que estaba buscando, así que llamé al Doctor- así llama al otro integrante del dúo, Alex-,y el también quedó rayando. Postulamos y ambos ingresamos”.

Forero: “Para mí fue un poco distinto al comienzo. Yo me encontraba estudiando Medicina, con bastantes años más por delante que los meses que le quedaban a Fernando para egresar, jajaja. La música ya llevaba casi 9 años mandándome señales; que por ahí era la cosa y decidimos, como dice el chico, irnos a cumplir el sueño de vivir de esto”.

La escena del Bass music, ¿cómo se desenvuelve entre el Techno y House?

Vives: “La escena del Bass en Chile es súper chica, pero es súper apañadora. Hay muchas menos fiestas que de House y/o Techno. Tampoco hay muchas productoras, porque el público del Bass es más joven; son bastante sanos y no pueden ingresar a los club´sporque son menores de edad.Obviamente hay gente más grande, pero no es la mayoría.

Lo bueno es que hay gente bien motivada como los DUB Coll y traen artistas grandes dentro del rubro. Ahí uno se da cuenta y nos ha tocado con Alex, que los cabros cabecean con todo. Por otro lado, en regiones nos ha tocado gente muy motivada también, pero son menos las fiestas.”

Forero: “Creo que tengo la suerte de tener grandes amigos muy talentosos e influyentes en la escena “underground chilena”, y claramente en los últimos años el House ha tenido un grandísimo impacto en nuestro país, tanto en la calidad de artistas internacionales que nos visitan, como en el producto nacional que nos representa en cada oportunidad. Como dice Vives,la escena del Bass chileno es más reducida, pero la energía que nos entregan a nosotros, al resto de nuestros amigos djs y a los que vienen de afuera es realmente impresionante. Creo que no he visto a ningún internacional dejar este país sin una cara de asombro por lo que vivió la noche pasada”.

¿El camino musical de hoy es la electrónica?

Vives: “Sí, totalmente”.

Forero: “100%.”

¿Qué les aporta Chile que no tenga Estados Unidos? Y viceversa.

Vives y Forero: “En Chile tenemos a nuestra familia y amigos, es nuestro hogar a fin de cuentas. Nos va a entregar siempre eso que ningún otro lugar puede entregarnos. Básicamente el cariño y apoyo de nuestra gente es lo que nos ha permitido llegar donde estamos y emprender camino a Los Ángeles donde la escena del Bass music es muy grande… es ahí donde queremos incluirnos”.

¿Por cuánto tiempo piensan quedarse allá?

Vives: “Yo no tengo fecha de vuelta. La idea es surgir por estos lados”.

Forero: “Yo me encuentro actualmente postulando a una visa de artista. Francamente ha sido bastante complicado el tema de la estadía por un tiempo prolongado en Los Ángeles; me vi forzado a volver a Chile y continuar mis estudios online por unos meses, pero tenemos toda la fe y confiamos en que podré volver a graduarme junto a Fernando en un par de meses a EEUU. Solucionado eso, los planes son establecernos ahí indefinidamente”.

¿Cuáles son sus planes concretos en Norteamérica?,¿Harán giras?

Vives y Forero: “Establecerse, hacer música, contactos y obviamente empezar hacer giras”.

Avatar photo
Written By

Freelance en @paniko/@revistaFauna/@canchageneral y en el diario @elepicentro. Azul hasta las venas. Espacio personal

Most Popular

Kali Uchis: deconstruyendo “After The Storm”

Lollapalooza

Las nuevas directrices del VAR dan lugar a un evento jamás visto en el futbol chileno

Noticias

La magia de los musicales de Broadway: Una experiencia inolvidable en el mundo del arte y la música

Noticias

BADBADNOTGOOD: El florido sencillo “Beside April” de Talk Memory

Noticias

Advertisement

Instagram

Connect

Respi ramos Música

La música que amas

Te enviaremos lo mejor de la música que amas, esa que compartimos como una expresión de arte y que nos hace vibrar el corazón