La fiebre por el vinilo sigue en alza. Ya sea por motivos estéticos o netamente de ‘tendencia’, las 33 revoluciones por minutos se han apoderado de las ventas físicas musicales, una industria que comenzó un fuerte declive con la arremetida de los servicios de streaming y sobretodo la piratería. Bajo dicho orden varias personalidades han desclasificado su obra en este singular código; un éxito de ventas seguro que además promete fidelidad sonora. Tendencia en alza, y a la cual Beck se ha sumado.
La voz tras Loser reeditará toda su obra —exceptuando Morning Phase— en vinilo. La primera serie de lanzamientos llegará el próximo 28 de octubre con Odelay, Sea Change y Guero. La segunda tanda que de momento no cuenta con fecha confirmada, recopilará los trabajos más contemporáneos del compositor: Mellow Gold, Mutations, Midnight Vultures, The Information y Modern Guilt.
Una noticia que se suma a la de su venidera decimotercera producción. En ella, el camaleónico artista tardó más de tres años en confeccionarla; y es que tras alzar el Grammy a mejor disco del año, entró en una crisis de identidad, una que sólo su productor Greg Kurstin (Sia, Adele), ayudó a solucionarla, y su grata experiencia en vivo junto a Julian Casablancas y compañía en el festival británico Hyde Park, donde eligió la orientación sonora de su trabajo: energía y alegría.
«Era una noche de verano y la gente tiene sus manos en alto. Fue una cosa en común, de celebración. Yo quería trasladar eso al estudio, ese tipo de energía o alegría. La cosa que hace que te despiertes un poco. Hay un sustrato para una gran cantidad de las canciones. Canciones dentro de otras canciones, estribillos que se convierten en puentes. No está lejos de la forma en que hice mi primer par de discos», explica a Rolling Stone el músico.
Un fiel reflejo de ello es Wow y Dreams, únicos sencillos que conocemos del venidero álbum: poderío pop que nos remontan a sus trabajos de los 90s. «Es una cosa celebratoria, de comunión. Quería llevar eso al estudio, esa energía y alegría», agrega Beck.
De momento la mente tras Sea Change se concentra en finalizar los últimos detalles de edición del tantas veces citado álbum, antes de su estreno oficial el próximo 21 de octubre. A la par, concreta algunas fechas en vivo en Asia, y a fines de año en Norteamérica, tras ello se espera incluso un retorno a Sudamérica.
