Kongos, la banda de origen sudafricano viene a mostrar toda la fuerza de su rock por primera vez a nuestro país. Presentarán Egomaniac, su nuevo trabajo de estudio, junto a todos sus éxitos, el próximo 21 de abril en Club Amanda. El colectivo está compuesta por cuatro hermanos, Johnny (acordeón, teclados, voces), Jesse (batería, voces), Dylan (bajo, voces) y Danny (guitarra, voces), hijos de John Kongos, estrella británico-sudafricana de los años 70.
En 2014 “Come With Me Now”, del disco Lunatic los puso en el mapa. El grupo fue unánimemente reconocido como una de las voces más infecciosas y energizantes del rock, mientras el track se transformaba en doble platino por ventas superiores a los 2 millones. Ocupó el puesto #1 del chart Billboard Alternative por cinco semanas, marcando el ascenso más rápido por una nueva banda en la historia. A la par, el video ha sido reproducido más de 60 millones de veces y han tocado en los escenarios de Late Night with Seth Meyers, Jimmy Kimel LIVE!, The Today Show, así como presentaciones en festivales en distintas partes del mundo como Lollapalooza en sus ediciones de Chicago y Buenos Aires.
Kongos toma música township sudafricana y la mezcla con diversas influencias, desde blues del Delta, rock, pasando por musica clásica y jazz. Esto queda demostrado en su tercer y más reciente álbum, Egomaniac, que debutó en el #79 del Top 200 y cuyo tema general vino de experimentar, tanto interna como externamente, el grotesco ensimismamiento de quienes están dentro de la industria del entretenimiento, así como el de personas comunes y corrientes quienes se celebran a sí mismos en redes sociales.
¿Uno de sus principales sellos? El acordeón. Un instrumento de raíces folclóricas, tal cual explica su principal motor creativo. «Estábamos intentando varias cosas en nuestro primer álbum con un puente instrumental de una canción llamada “The Way” y nada estaba funcionando. Intentamos meter un solo de guitarra, un solo de batería, cualquier cosa que pudiéramos encontrar en el estudio. Teníamos un acordeón arrumbado por ahí y yo lo agarré. Funcionó, logró encajar en la canción», dice Johnny Kongos a Sopitas.
«El mundo entero usa el acordeón como parte de la música tradicional folclórica de su país. Creo que en Estados Unidos por mucho tiempo existió un prejuicio en contra del acordeón por toda la música mala que se hizo con este instrumento. Pero hay más bandas ahora que están ayudando a cambiar esa percepción, por lo menos en Estados Unidos», agrega.
«Nuestro padre tenía una colección de música enorme. Él trabajaba en la industria de la música, entonces siempre nos ponía discos de todo el mundo cuando éramos niños. Pienso que de manera inconsciente incorporamos ese sonido al nuestro», cierra.
Entradas a la venta por sistema Puntoticket con valores que van desde los $22.400, hasta los $31.300.
