Un intenso recorrido cercano a los doce meses fue suficiente para Björk: luego de haber publicado Vulnicura, álbum que en sus propias palabras es el más “personal e íntimo” de su carrera, y que además le significó grandes elogios por parte de la prensa especializada, decidió ponerle un freno definitivo al anunciar que dicho ciclo “ya había terminado”. Pero a sus espaldas quedó un envidiable legado en el que, las impactantes presentaciones en vivo y, una aplaudida exposición en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, marcaron pauta en todo el mundo.
Es justamente dicha muestra en el popular reducto de “Gotham” la que nos trae a colación. Desde hoy está disponibles en las mejores librerías del país “Björk: Archives“, escrito que repasa los cerca de cuarenta años de carrera de la islandesa: los procesos creativos de los álbumes, las letras, arte, colaboraciones, moda, tecnología y todo ese material infaltable en el baúl de un buen fanático están aquí presentes.
Además, a lo largo de las 119 páginas del tomo, podemos encontrar como bien apunta La Tercera, una conversación filosófica con el destacado académico Timothy Morton; un texto firmado por el poeta islandés Sjón y dos ensayos, en los que el crítico musical Alex Ross y la académica Nicola Dibben reflexionan sobre la creatividad y la influencia de la cantante.
Otro tópico que por nada del mundo se podía dejar de lado, serán sus característicos trajes, diseñados por nombres como Alexander McQueen, Hussein Chalayan, y Sophia Kokosalaki,
Todo este proyecto fue supervisado por la misma Björk y el curador del MoMA, Klaus Beisenbach. Como si fuera poco Spike Jonze y Chris Cunningham, figuran entre los colaboradores del ejemplar.
En sumas y resta una obra fundamental no sólo para seguidores de la creadora de “Army of Me”, sino que para cualquier estudioso de todo lo que engloba el término “arte”. En estanterías su precio asciende a los $44.600.