El sol se esconde entre las nubes pero aún no anochece. El diálogo con la propia mente es inminente: desesperanzas, amores perdidos, pequeños viajes a los recuerdos imposibles. De fondo, empieza a chispear. Se escuchan algunos versos, y nos hacemos uno con el humo. Se arrastra entre el vacío, desaparece en un suspiro. Las emociones provocadas por el nuevo álbum de Yorka son diversas, es un trabajo pop fácil de explorar pero complejo en su re-lectura. Una pieza que le ha valido al dúo de hermanas un merecido lugar en la escena local.
Autogestión en su recorrido musical que acumulan ya tres producciones reconocidas por diversos espectros. En definitiva, un pop de código sofisticado que llegará al Festival Aldea a realizarse el próximo 26 de enero, elevando aún más su carta de presentación: un evento que reúne géneros disimiles, pero englobado en la independencia efectiva de los mismos.
El cartel de Aldea lo conforman Como Asesinar a Felipes, La Brígida Orquesta y Franja de Gaza. Los primeros con un año a cuestas que quedará en la historia de la música chilena, cultivando semana a semana un sonido vanguardista único en su clase que ha recibido constantes reconocimientos internacionales, y celebrando a la par la primera década de su debut en el estudio con un emotivo concierto en Sala Master,el lugar que los vio nacer.
La Brígida Orquesta en tanto, inició sus actividades como banda el año pasado, pero con un extenso recorrido de sus integrantes. Probablemente uno de los conciertos en vivo de mayor prolijidad en la escena chilena toda, que por estos días promociona su debut en el estudio. La patrulla anti-elitista de la música, un mundo único pero no exclusivo de uno de los álbumes de mayor relevancia editado en los últimos años.
Finalmente Franja de Gaza -que juegan de local por lo demás-, presenta un show lleno de dramatismo y visualidad, que se presenta más como una obra de teatro que una simple canción tras otra. “Un destello esencial de Franja de Gaza. 10 canciones presentes que tienen algo que demostrar, algo que aportar al sonido del grupo. Se esperaría que aquel sentimiento se siga expandiendo y que el Rock Galáctico conquiste nuevos parajes en el universo musical en Chile”, plantea un review de CanchaGeneral sobre el citado debut del conjunto. “Despuegue” de 2017 es su primer y único disco editado a la fecha.