Connect with us

Entrevistas

Felipe Ilabaca: “Seguimos siendo las mismas personas de hace 20 años”

Su bajista , junto al baterista Toño Corvalán, conversaron con CanchaGeneral para darnos sus impresiones del último disco y hacer un repaso de lo más de 20 años del grupo nacional. Como ya es de costumbre, aprovecharon de analizar y hablar sobre la actualidad en Chile y responderle a quienes han disparado contra ellos.

Su bajista , junto al baterista Toño Corvalán, conversaron con CanchaGeneral para darnos sus impresiones del último disco y hacer un repaso de lo más de 20 años del grupo nacional. Como ya es de costumbre, aprovecharon de analizar y hablar sobre la actualidad en Chile y responderle a quienes han disparado contra ellos.

La comunidad marrana está feliz, como puerco en el barro, pues la banda del icónico Juanito lanzó su último trabajo de estudio, “Funkybarítico, hedónico, fantástico”, con todo el funk rock que caracteriza al cuarteto. Su bajista Felipe Ilabaca, junto al baterista Toño Corvalán, conversaron con CanchaGeneral para darnos sus impresiones del último disco y hacer un repaso de lo más de 20 años del grupo nacional. Como ya es de costumbre,  aprovecharon de analizar y hablar sobre la actualidad en Chile y responderle a quienes han disparado contra ellos.

El viernes 9 de septiembre su último disco “Funkybarítico, hedónico, fantástico”, se lanzó en formato físico para todo público. ¿Cómo ha sido la recepción de la fanaticada hasta ahora?

F: Muy buena. Por lo que nos han dicho y lo que se comenta por redes sociales les ha parecido un muy buen álbum, un lindo trabajo. No solo lo hemos visto de parte de nuestros fans, también de muchos colegas y gente que trabaja en el medio. Están muy orgullosos y han empatizado con el grupo a lo largo de la historia. No necesariamente son fans, pero nos han dicho que tiene un sonido espectacular y que las composiciones están muy buenas. Es un álbum muy adictivo, todos lo describen así. Como que no pueden parar de escucharlo. Estamos muy contentos con la recepción y sabemos que va a seguir creciendo.

Lalo comentó que este disco “resume 22 años de vida en forma perfecta”. ¿Por qué? ¿Qué tiene de especial, según ustedes, que lo diferencia de sus otros trabajos de estudio?

T: Porque creo que a los 40 años hay muchas cosas más de las que habían cuando empezamos, que era solo música. Ahora hay otras responsabilidades. Hay proyectos paralelos, somos personas no sé si maduras pero más organizadas que pueden darse el lujo de preparar un disco con todas las de la ley. Trabajando en conjunto se dieron las cosas y pudimos llegar a un momento en que el disco quedó redondito. Además el productor también le dio una pincelada muy especial. Por eso quedó tan redondito.

Es imposible no asociar este disco a las canciones de los primeros discos que tenían ese sello más funky. Por lo mismo, ¿lo considerarían un disco “nostálgico”?

F: No, para nada. Este tipo de música siempre ha estado en nuestros repertorios y siempre los hemos hecho. Lo que pasa es que después de discos donde lo desarrollamos bastante quisimos probar otros sentidos e ir a otros lugares. Pero era lógico que, en algún minuto, íbamos a volver a hacer discos de esta naturaleza. Así como no descartamos que en el futuro existan discos súper rockeros, o tal vez sinfónicos, folclóricos, etc.

Son expertos en hacer un completo análisis de la situación país. ¿Qué opinan del Chile actual, en lo político y social?

F: El grupo tiene una postura y una mirada bien irreverente de las cosas. Y del momento actual, hay sentimientos encontrados. Por un lado, sentimos que anda bien. Lo que pasa es que hay una reacción o un rol social al amparo de la tecnología y del crecimiento de las redes sociales. La gente puede empoderarse, salir y hablar. Pero por otro lado también es una época bien amarga donde se ha demostrado que el modelo que se instaló durante años hoy en día ya es una realidad y, nosotros que vivimos de esto y no estamos en la cúpula, sabemos muy bien el pulso de la gente. La gente está enojada, todo el mundo está indignado. Y también creo que nos molesta un poco eso. Estamos acostumbrados a alegar y a protestar por todo. Y los chilenos no hacemos mucho al respecto. Entonces, hay sentimientos encontrados en la realidad actual. Respecto a la política, siempre ha sido igual. Siempre los poderosos van a arreglarse los bigotes entre ellos. Creo que es el juego de la democracia. Luchamos mucho para conseguir esa libertad. Pero costó un mundo, así que hay que cuidarla y tratar de alejarse un poco de los populismos, porque pueden llevar a abusos. El mismo hecho de haber llegado a la dictadura, por ejemplo.

El tema social, político, etc, siempre les ha dado material para que ustedes usen y creen un sello para la banda…

F: Por supuesto, estamos súper conscientes de lo que pasa. Somos ciudadanos como todos y estamos acá viviendo la misma vida de todo el mundo. Nosotros vivimos de la música, trabajamos en la música. No somos estrellas ni rock stars porque es una pomada que viene de otro lado y que no tiene nada que ver con nosotros. Estamos muy conscientes de lo que significa venir de abajo y trabajar. Por lo mismo vivimos súper alertas a lo que pasa. Entonces  claro que escribimos de esos temas, de la cotidianidad. Pero tampoco abandonamos el sello del grupo que es darle alegría a la gente, porque nosotros somos personas alegres y con harto sentido del humor. Están los mensajes sociales, pero siempre con un mensaje positivo.

Mencionaban que ya están todos en los 40 y la banda ya tiene más de 20 años. ¿Qué cambios notan en ustedes como músicos a la hora de crear? ¿Hay una madurez que los diferencia de lo que eran en sus primeros discos?

T: En toda la experiencia que hemos ganado en estos 22 años de búsqueda musical, hemos compartido y conocido a artistas de la talla de Quilapallún, Tommy Rey, Flor Motuda, entonces igual te vas empapando de sus historias, de su música y a la hora de componer también adoptamos algunos códigos y estilos que se pueden mezclar con lo que es la esencia de Chancho en Piedra.

Hay críticos que también dicen que el trabajo que han hecho durante toda la vida de la banda es bueno, pero solo entendible en Chile. O que para este disco, ejecutaron sus mejores trucos, que son los mismos que usan hace 20 años. ¿Ha sido siempre esa la idea? ¿Lo comparten?

F: Para nada. Yo creo que los críticos son personas que quisieron ser y no fueron. Los críticos de cocina son gente que quisieron ser chef y no lo fueron. Los críticos de cine son personas que quisieron hacer películas y no las hicieron nunca. Creen que tienen la autoridad para decirlo todo. A nosotros nos cargan los críticos, no los respetamos en lo más mínimo, no creemos en lo que dicen y, con todo respeto, no creemos mucho lo que dicen los medios. Como que le sacamos el IVA siempre a todas las cosas. Creemos hasta la mitad nomá, ¿cachai? Respecto a la crítica, es lo que él puede creer, pero no nos conoce. Mira, para darte un ejemplo: hace unos meses atrás tuvimos la oportunidad de tocar en un festival en Panamá. Llegamos a la radio para hacer promoción y resulta que el tema más conocido de la banda en ese lugar, y que nos dijeron que fue un himno durante mucho tiempo, es “El Impostor”, una canción que deliberadamente la hicimos como un guiño a la música folclórica chilena en un álbum que se llama “El Tinto Elemento”. Un disco que tiene raíces en la tonada o en la cueca, que tiene palabras súper chilenas. Y resulta que es ultra conocido y un himno en Panamá. Estábamos tocándola en el festival y llegaba gente a vernos corriendo de todos lados, ni siquiera estaban escuchando las canciones mas funkeras. Cuando sonó el tema más folclórico, por así decirlo, llegaron todos. Entonces, ¡por favor! Acá en Chile hemos sido durante décadas fanáticos de la música mexicana. Palabras y conceptos que no tienen nada que ver con la idiosincrasia chilena y han pegado acá.  Después, ¿trucos? No tenemos. Nosotros no ocupamos fórmulas ni trucos porque somos y hacemos lo que nos sale del corazón. Tal vez son los recursos que tenemos. Pero si eso cree que se llama truco, bueno, ¡no lo son! Es nuestra forma de interpretar, de tocar, de cantar, de escribir, no está hecho a partir de un manual. Y por último, no creo que seamos los mismos de hace 20 años. Es decir, el álbum suena mucho mejor porque nosotros estamos tocando (creo) mucho mejor y porque trabajamos el sonido y el audio de una manera mucho mejor. Y además componemos y escribimos ¡mucho mejor! Yo, por lo menos, de grupos grandes como Pink Floyd, o artistas que admiro mucho como David Gilmore, siempre espero que no pierdan su esencia. Y yo no los voy a criticar porque siguen siendo los mismos que hace 20, 30 o 40 años. Los Rolling Stones espero que suenen como los Rolling Stones, Paul McCartney espero que siempre suene como Paul McCartney, Los Electrodomésticos espero que suenen como Los Electrodomésticos, es decir, que tengan ese guiño a la electrónica, un sonido oscurito, etc. Encuentro full mala leche esos comentarios. No creo que sean válidos.

Es importante mantener el sello Chancho en Piedra..

F: Obvio, es que tampoco lo podemos evitar. Somos los mismos de hace 20 años, ¿cachai? Somos las mismas personas. Naturalmente seguimos expresándonos, sonando las voces de la misma manera, tocando los instrumentos de cada uno, quizás mejor pero con el mismo estilo de al principio.

Funkybarítico llega después de una extensa pausa discográfica (Combo Show 2009). ¿Qué reflexiones hubo en este tiempo? ¿Cómo o por qué nacen las ganas por volver a las raíces más funkies?

F: Yo creo que después de tocar harto rock y sacarnos una bala grande que fue hacer un disco de “folclor” o de música chilena, teníamos ganas de hacer algo bien fresco. Y cuando nos lanzamos a componer lo que más rápido y fresco nos salió fue hacer este tipo de canciones. Pero ¡ojo! Quedaron muchas canciones fuera que eran de otra naturaleza. Fue un trabajo en conjunto con el productor que dijimos: “Hagamos un disco de funk rock”, y así seleccionamos los temas.

Y lo que la comunidad marrana quiere saber, ¿queda Chancho en Piedra para rato?

T: ¡Claro que sí! Para el 18 de septiembre estaremos en la fonda de Colina. El 19 estaremos en el Parque O’Higgins en la fonda oficial. Y luego queremos enforcarnos a lo que es el 8 de octubre en el Teatro Caupolicán que será el gran lanzamiento de “Funkybarítico, Hedónico, Fantástico”, tocando los grandes éxitos de hace 20 años, ¡los grandes trucos de hace 20 años! Invito a toda la gente porque va a estar buenísimo. Y en el verano tendremos presentaciones a lo largo de todo Chile para mostrar este lindo disco, llevándolo a regiones para la gente que no lo conoce o no puede viajar. Y también ver si podemos salir de Chile. Como siempre estamos preparados para conquistar otros terrenos.

Por Carola Hidalgo.

Foto del avatar
Written By

Algunos dicen estar en la cancha, nosotros somos la cancha. #CanchaGeneral

Most Popular

Aviator en Valor Bet: кeseña completa y consejos de estrategia

Noticias

Omar and Cedric: If this ever gets weird (2023)

Séptima Cancha

Sepultura: un repaso de sus portadas e influencia

Lollapalooza

Curcumbia: «Tenemos muchas ganas de descubrir qué puertas nos abrirá este lanzamiento»

Entrevistas

Advertisement

Instagram

Un 2 de noviembre pero del año 2006, el dúo Daft Punk realizó su primera y última presentación en Espacio Riesco 🤖 

En el marco del Festival SUE (Santiago Urbano Electrónico), los franceses compartieron escenario con DJ Shadow y Marciano, quienes estuvieron a cargo de inaugurar el evento. También hubo una segunda jornada el día 04 de noviembre que tuvo de protagonista a los mismísimos Beastie Boys y a Chancho en Piedra como teloneros.

Por esos tiempos, las entradas iban desde los $18.000 hasta los $30.000. Claramente al día de hoy no sería igual.

En YouTube, hay un registro de casi una hora y cuarto que recopila los momentos de aquella visita 

📹: @vaaaii - YouTube

#DaftPunk
Un 2 de noviembre pero del año 2006, el dúo Daft Punk realizó su primera y última presentación en Espacio Riesco 🤖 En el marco del Festival SUE (Santiago Urbano Electrónico), los franceses compartieron escenario con DJ Shadow y Marciano, quienes estuvieron a cargo de inaugurar el evento. También hubo una segunda jornada el día 04 de noviembre que tuvo de protagonista a los mismísimos Beastie Boys y a Chancho en Piedra como teloneros. Por esos tiempos, las entradas iban desde los $18.000 hasta los $30.000. Claramente al día de hoy no sería igual. En YouTube, hay un registro de casi una hora y cuarto que recopila los momentos de aquella visita 📹: @vaaaii - YouTube #DaftPunk
hace 2 días
Ver en Instagram |
1/9
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥?

Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. 

La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨

¿A cuáles asistirás 👀?

🎨: @___sofiaguaico
¿Es noviembre el mes favorito para los que vamos a conciertos 🔥? Llegó el mes más esperado del año y si, hay muchos shows que de seguro ya tienes agendado y en este post te dejamos un recordatorio con los más destacados. La sobredosis musical que viviremos, iniciará con el rock de Linkin Park para terminar a fin de mes con las baladas románticas de Cristian Castro. Solo diremos a prepararse para correr 🏃🏻‍♂️💨 ¿A cuáles asistirás 👀? 🎨: @___sofiaguaico
hace 4 días
Ver en Instagram |
2/9
¿Cómo va tu Halloween 🎃?
¿Cómo va tu Halloween 🎃?
hace 4 días
Ver en Instagram |
3/9
Tras su visita al próximo Fauna Primavera Fest, Yo La Tengo suma sideshow agendado para el jueves 6 de noviembre en el Parque de las Esculturas de Providencia ✨

🎫 Venta de entradas

📌 Se hará un sorteo entre quienes hayan comprado su entrada a Fauna Primavera, para este fin se podrán inscribir en faunaprimavera.cl a partir de mañana miércoles 29 de octubre al mediodía.

📌 La ilustre Municipalidad de Providencia y Bci, tendrán stock de tickets. Próximamente comunicarán a través de sus redes sociales cómo obtenerlos.

¿Qué te parece esta noticia que se suma a la cartelera de noviembre 👀?

@therealylt @faunaprimaverafest 

#YoLaTengo #FaunaPrimavera
Tras su visita al próximo Fauna Primavera Fest, Yo La Tengo suma sideshow agendado para el jueves 6 de noviembre en el Parque de las Esculturas de Providencia ✨ 🎫 Venta de entradas 📌 Se hará un sorteo entre quienes hayan comprado su entrada a Fauna Primavera, para este fin se podrán inscribir en faunaprimavera.cl a partir de mañana miércoles 29 de octubre al mediodía. 📌 La ilustre Municipalidad de Providencia y Bci, tendrán stock de tickets. Próximamente comunicarán a través de sus redes sociales cómo obtenerlos. ¿Qué te parece esta noticia que se suma a la cartelera de noviembre 👀? @therealylt @faunaprimaverafest #YoLaTengo #FaunaPrimavera
hace 1 semana
Ver en Instagram |
4/9
La Oasis manía está a punto de comenzar, y después de una larga espera @adidascl ya tiene una vista previa en su web la colección en colaboración con la banda. Disponible desde el 04 de noviembre en adidas.cl/oasis y en la tienda Adidas Originals MUT.

Pero eso no es todo. Desde el 06 de noviembre se confirma la apertura de la Fan Store oficial de Oasis Live ‘25 en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), con merchandising exclusiva de la gira. El acceso será con entrada liberada y si quieres asegurar tu visita y evitar aglomeraciones, la organización ha habilitado un sistema de inscripción previa en oasis.seetickets.com/content/ticket-options/

📌 MUT (Mercado Urbano Tobalaba) se ubica en  Apoquindo #2730, Las Condes (Estación Tobalaba)

📸 5: https://themanc.com/

#Oasis #OasisEnChile
La Oasis manía está a punto de comenzar, y después de una larga espera @adidascl ya tiene una vista previa en su web la colección en colaboración con la banda. Disponible desde el 04 de noviembre en adidas.cl/oasis y en la tienda Adidas Originals MUT.

Pero eso no es todo. Desde el 06 de noviembre se confirma la apertura de la Fan Store oficial de Oasis Live ‘25 en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), con merchandising exclusiva de la gira. El acceso será con entrada liberada y si quieres asegurar tu visita y evitar aglomeraciones, la organización ha habilitado un sistema de inscripción previa en oasis.seetickets.com/content/ticket-options/

📌 MUT (Mercado Urbano Tobalaba) se ubica en  Apoquindo #2730, Las Condes (Estación Tobalaba)

📸 5: https://themanc.com/

#Oasis #OasisEnChile
La Oasis manía está a punto de comenzar, y después de una larga espera @adidascl ya tiene una vista previa en su web la colección en colaboración con la banda. Disponible desde el 04 de noviembre en adidas.cl/oasis y en la tienda Adidas Originals MUT.

Pero eso no es todo. Desde el 06 de noviembre se confirma la apertura de la Fan Store oficial de Oasis Live ‘25 en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), con merchandising exclusiva de la gira. El acceso será con entrada liberada y si quieres asegurar tu visita y evitar aglomeraciones, la organización ha habilitado un sistema de inscripción previa en oasis.seetickets.com/content/ticket-options/

📌 MUT (Mercado Urbano Tobalaba) se ubica en  Apoquindo #2730, Las Condes (Estación Tobalaba)

📸 5: https://themanc.com/

#Oasis #OasisEnChile
La Oasis manía está a punto de comenzar, y después de una larga espera @adidascl ya tiene una vista previa en su web la colección en colaboración con la banda. Disponible desde el 04 de noviembre en adidas.cl/oasis y en la tienda Adidas Originals MUT.

Pero eso no es todo. Desde el 06 de noviembre se confirma la apertura de la Fan Store oficial de Oasis Live ‘25 en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), con merchandising exclusiva de la gira. El acceso será con entrada liberada y si quieres asegurar tu visita y evitar aglomeraciones, la organización ha habilitado un sistema de inscripción previa en oasis.seetickets.com/content/ticket-options/

📌 MUT (Mercado Urbano Tobalaba) se ubica en  Apoquindo #2730, Las Condes (Estación Tobalaba)

📸 5: https://themanc.com/

#Oasis #OasisEnChile
La Oasis manía está a punto de comenzar, y después de una larga espera @adidascl ya tiene una vista previa en su web la colección en colaboración con la banda. Disponible desde el 04 de noviembre en adidas.cl/oasis y en la tienda Adidas Originals MUT.

Pero eso no es todo. Desde el 06 de noviembre se confirma la apertura de la Fan Store oficial de Oasis Live ‘25 en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), con merchandising exclusiva de la gira. El acceso será con entrada liberada y si quieres asegurar tu visita y evitar aglomeraciones, la organización ha habilitado un sistema de inscripción previa en oasis.seetickets.com/content/ticket-options/

📌 MUT (Mercado Urbano Tobalaba) se ubica en  Apoquindo #2730, Las Condes (Estación Tobalaba)

📸 5: https://themanc.com/

#Oasis #OasisEnChile
La Oasis manía está a punto de comenzar, y después de una larga espera @adidascl ya tiene una vista previa en su web la colección en colaboración con la banda. Disponible desde el 04 de noviembre en adidas.cl/oasis y en la tienda Adidas Originals MUT. Pero eso no es todo. Desde el 06 de noviembre se confirma la apertura de la Fan Store oficial de Oasis Live ‘25 en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), con merchandising exclusiva de la gira. El acceso será con entrada liberada y si quieres asegurar tu visita y evitar aglomeraciones, la organización ha habilitado un sistema de inscripción previa en oasis.seetickets.com/content/ticket-options/ 📌 MUT (Mercado Urbano Tobalaba) se ubica en Apoquindo #2730, Las Condes (Estación Tobalaba) 📸 5: https://themanc.com/ #Oasis #OasisEnChile
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
5/9
Jueves de escuchar el Tiny Desk de Parcels 🕺🏻🪩

Los australianos estrenaron su esperado concierto acústico en los estudios de la National Public Radio, más conocida como NPR.

En casi 20 minutos repasaron Leaveyourlove, Tieduprightnow, Ifyoucall, Yougotmefeeling, Gamesofluck y Finallyover.

📺 Puedes verlo completo en el canal de YouTube de NPR Music

#Parcels #TinyDesk #NPR
Jueves de escuchar el Tiny Desk de Parcels 🕺🏻🪩 Los australianos estrenaron su esperado concierto acústico en los estudios de la National Public Radio, más conocida como NPR. En casi 20 minutos repasaron Leaveyourlove, Tieduprightnow, Ifyoucall, Yougotmefeeling, Gamesofluck y Finallyover. 📺 Puedes verlo completo en el canal de YouTube de NPR Music #Parcels #TinyDesk #NPR
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
6/9
Se confirma Primavera Sound 2026 para Brasil y Argentina 🇧🇷🇦🇷 😢

Por el momento, Chile continúa sin novedades

¿A São Paulo/Buenos Aires los pasajes ✈️?

#PrimaveraSound
Se confirma Primavera Sound 2026 para Brasil y Argentina 🇧🇷🇦🇷 😢

Por el momento, Chile continúa sin novedades

¿A São Paulo/Buenos Aires los pasajes ✈️?

#PrimaveraSound
Se confirma Primavera Sound 2026 para Brasil y Argentina 🇧🇷🇦🇷 😢 Por el momento, Chile continúa sin novedades ¿A São Paulo/Buenos Aires los pasajes ✈️? #PrimaveraSound
hace 3 semanas
Ver en Instagram |
7/9
Luego del estreno viral de Persecución, el artista chileno Rob Ram vuelve con Modo Cine, el segundo adelanto de su álbum debut: El Gran Algoritmo. Esta nueva entrega reafirma su visión conceptual y sonora, explorando temas como la pérdida de humanidad en la era digital, a través del imaginario ficticio de EGA Corp (Enhanced Generative Algorithms Corporation).

Modo Cine se presenta como el track más guitar rock de su catálogo hasta ahora. Abre con una intro de solo de guitarra explosiva, acompañado de riffs potentes, pedales fuzz y octavadores que elevan el tema sin hacerlo agresivo. Todo esto convive con una base indie nostálgica y cinematográfica que Rob ha sabido consolidar como su sello.

Rob Ram es un artista y productor independiente oriundo de Concepción, Chile —la histórica cuna del rock chileno—. Su propuesta mezcla sonidos indie, post punk, electrónica lo-fi y elementos conceptuales inspirados en la estética retrofuturista, con narrativas visuales que cruzan el cine, la tecnología y la cultura digital. 

📝 Lee la nota completa en nuestro sitio web

@robramx
Luego del estreno viral de Persecución, el artista chileno Rob Ram vuelve con Modo Cine, el segundo adelanto de su álbum debut: El Gran Algoritmo. Esta nueva entrega reafirma su visión conceptual y sonora, explorando temas como la pérdida de humanidad en la era digital, a través del imaginario ficticio de EGA Corp (Enhanced Generative Algorithms Corporation).

Modo Cine se presenta como el track más guitar rock de su catálogo hasta ahora. Abre con una intro de solo de guitarra explosiva, acompañado de riffs potentes, pedales fuzz y octavadores que elevan el tema sin hacerlo agresivo. Todo esto convive con una base indie nostálgica y cinematográfica que Rob ha sabido consolidar como su sello.

Rob Ram es un artista y productor independiente oriundo de Concepción, Chile —la histórica cuna del rock chileno—. Su propuesta mezcla sonidos indie, post punk, electrónica lo-fi y elementos conceptuales inspirados en la estética retrofuturista, con narrativas visuales que cruzan el cine, la tecnología y la cultura digital. 

📝 Lee la nota completa en nuestro sitio web

@robramx
Luego del estreno viral de Persecución, el artista chileno Rob Ram vuelve con Modo Cine, el segundo adelanto de su álbum debut: El Gran Algoritmo. Esta nueva entrega reafirma su visión conceptual y sonora, explorando temas como la pérdida de humanidad en la era digital, a través del imaginario ficticio de EGA Corp (Enhanced Generative Algorithms Corporation). Modo Cine se presenta como el track más guitar rock de su catálogo hasta ahora. Abre con una intro de solo de guitarra explosiva, acompañado de riffs potentes, pedales fuzz y octavadores que elevan el tema sin hacerlo agresivo. Todo esto convive con una base indie nostálgica y cinematográfica que Rob ha sabido consolidar como su sello. Rob Ram es un artista y productor independiente oriundo de Concepción, Chile —la histórica cuna del rock chileno—. Su propuesta mezcla sonidos indie, post punk, electrónica lo-fi y elementos conceptuales inspirados en la estética retrofuturista, con narrativas visuales que cruzan el cine, la tecnología y la cultura digital. 📝 Lee la nota completa en nuestro sitio web @robramx
hace 4 semanas
Ver en Instagram |
8/9
¡Se logró 🙌🏼!

@dgmedios productora a cargo del histórico regreso de Oasis a Chile, acaba de confirmar a Richard Ashcroft como invitado especial. El ex vocalista de The Verve, repasará los clásicos himnos de la banda y los éxitos de su carrera solista. La noche del 19 de noviembre en el Estadio Nacional, será épica para los fans del britpop 🇬🇧

Las entradas se encuentran agotadas. 

#Oasis #OasisenChile #RicharsAshcroft #TheVerve
¡Se logró 🙌🏼!

@dgmedios productora a cargo del histórico regreso de Oasis a Chile, acaba de confirmar a Richard Ashcroft como invitado especial. El ex vocalista de The Verve, repasará los clásicos himnos de la banda y los éxitos de su carrera solista. La noche del 19 de noviembre en el Estadio Nacional, será épica para los fans del britpop 🇬🇧

Las entradas se encuentran agotadas. 

#Oasis #OasisenChile #RicharsAshcroft #TheVerve
¡Se logró 🙌🏼! @dgmedios productora a cargo del histórico regreso de Oasis a Chile, acaba de confirmar a Richard Ashcroft como invitado especial. El ex vocalista de The Verve, repasará los clásicos himnos de la banda y los éxitos de su carrera solista. La noche del 19 de noviembre en el Estadio Nacional, será épica para los fans del britpop 🇬🇧 Las entradas se encuentran agotadas. #Oasis #OasisenChile #RicharsAshcroft #TheVerve
hace 4 semanas
Ver en Instagram |
9/9
Connect